Autor: Diana Flores Goñi

Periodista

Árbitros nacionales no son obligados a recibir capacitaciones

Durante una conferencia de prensa brindada en Proyecto Gol el coordinador de arbitraje, Carlos Batres conversó sobre el trabajo que se realiza para capacitar a los árbitros que dirigen en el Campeonato Nacional.

El guatemalteco afirmó que cada semana se trabaja con los réferis con capacitaciones y retroalimentación de lo sucedido en la jornada anterior sin embargo, no son obligados a asistir pues no son empleados directos de la federación.

«Los árbitros son citados a capacitaciones y entrenamientos, se hacen presentes el 95%, damos capacitaciones y trabajamos con ellos los días martes y jueves. Vemos los vídeos de lo que pasó el fin de semana y damos retroalimentación, también tenemos espacios abiertos si solicitan capacitaciones extras pero, no se les puede obligar a venir pues no son profesionales», aseguró Batres.

A pesar de esto, el coordinador agregó que quienes no se presentan a los entrenamientos de la semana no son tomados en cuenta por la Comisión de Arbitraje para la fecha de ese fin de semana.

Según afirmó el ex árbitro, en lo que va del año se han realizado 17 capacitaciones para los réferis nacionales, diez de ellas con instructores de la FIFA y las siete restantes con nacionales. Además los dirigentes de los encuentros de fútbol nacional cuentan con psicólogo y preparador físico, con quienes pueden contar cuando lo soliciten.

Carlos Batres: «Los errores se dan porque son humanos, no hay mala fe»

Esta mañana Ricardo Cerdas, presidente de la Comisión de Arbitraje junto con Carlos Batres coordinador de arbitraje, dieron conferencia de prensa con respecto al manejo de los encuentros del Campeonato Nacional donde aceptaron los errores cometidos en el Clásico Nacional del pasado domingo.

«No vamos a obviar que hubo decisiones que no fueron las que se requerían para el juego, el error en sí es parte de todo, tanto se equivoca el árbitro como el jugador como el entrenador. En este caso se hará el análisis correspondiente para hacer la evaluación, relacionado también con el reporte que da el asesor. No vamos a ocultar que sí hubo decisiones que no fueron correctas, ni para uno ni para el otro equipo», declaró Ricardo Cerdas.

Con respecto a las medidas que se van a tomar con el árbitro Hugo Cruz, quien fue el encargado del encuentro entre el Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense, aseguraron que no pueden sancionar a los árbitros sin embargo cuando son evaluados después de un partido, quienes tengan nota menor a 79 no serán designados en la siguiente fecha.

«Vamos a trabajar con Hugo en la parte técnica, vamos a mostrarle el partido, demostrarle en que áreas debe mejorar, también vamos a decirle que hizo bien en el juego. Vamos a traerlo con el psicólogo pues es persona y también puede salir afectado; trabajaremos con el asistente también. Las fechas que él no vaya a estar dependen de la Comisión, claro está que el réferi no tuvo más de 8 puntos en la nota», aseguró Carlos Batres.

A pesar de los errores cometidos por parte del réferi, los cuales incidieron en el marcador final, los dirigentes del arbtiraje nacional aseguran que no hay mala fe por parte de ninguno de sus árbitros y que las fallas se deben a errores humanos.

«En la primer jugada el árbitro por su mala ubicación sanciona una falta que para mala suerte del árbitro termina en gol, si no hubiera pasado eso la situación hubiera sido como cualquier otra. La situación de fuera de juego, el asistente que estaba ahí es el mejor de Costa Rica, que fue al Mundial. Es una jugada demasiado rápida y su posición no le permitió estar de frente», agregó Batres.

Ambos concluyeron la conferencia asegurando que se encuentran trabajando por una mejora en la dirigencia de los partidos del territorio nacional.

San Carlos salvó el triunfo en casa

Fotografía: Asociación Deportiva San Carlos

La Asociación Deportiva San Carlos logró salvar una victoria en su Estadio Carlos Ugalde Álvarez ante Guadalupe FC en los últimos minutos de un intenso partido que culminó con un marcador de 2-1.

Los sancarleños mantuvieron un primer tiempo dominado en donde anotó desde los seis minutos de juego gracias a la aparición de Marco Mena, jugador que llegó a las 5 anotaciones en el presente torneo.

Los toros del norte tuvieron esa intensidad de ataque durante los primeros 20 minutos sin embargo al minuto 26′ Daniel Quirós le dio el empate a los guadalupanos.

Con un segundo tiempo muy reñido entre ambas escuadras, los dirigidos por Martín Cardetti consiguieron el triunfo en los últimos minutos de juego con una acción de táctica fija que culminó en los pies de Juan Vicente Solís, jugador que logró concretar el gol del triunfo.

Con esto, a falta de cuatro fechas para culminar con la primera parte del campeoanto, San Carlos se mantiene en el tercer lugar de la tabla con una ventaja de  tres puntos sobre su seguidor más cercano, Pérez Zeledón.

Síntesis:

Alineaciones:

San Carlos: Marco Madrigal, Reggy Rivera, Rudy Dawson, Aaron Salazar, Marvin Obando, Carlos Acosta, Ismael Gómez, Diego Madrigal, Luis González.

Cambios: Diego Guzmán (Madrigal 48’), Bryan Solórzano (González 48’), Juan Vicente Solís (Saborio 70’)

Guadalupe: Jorge Jara, Marco Meneses, Laurato Araya, Kevin Espinoza, Sebastián González, Andrey Mora, Fabrizio Ramírez, Kenneth Carvajal, Daniel Quirós, Mauricio Montero, Eduardo Juárez.

Cambios: Bryan Jiménez (Ramírez 82’), Óscar Arce (Ayala 89’), Aaron Murillo (Quirós 89’)

Tarjetas Amarillas: David Gúzman 63’, Kenneth Carvajal 75’, Eduardo Juárez 75’, Bryan Jiménez 83’, Laurato Ayala 87’, Mauricio Montero 93’.

Sele Sub 20 lista para Premundial Concacaf

Fotografía: Federación Costarricense de Fútbol

Este lunes el entrenador de la Selección Nacional Sub 20, Breansse Camacho, anunció la convocatoria oficial de los jugadores que disputarán el Premundial Concacaf a realizarse del 1 al 21 de noviembre en Florida, Estados Unidos.

«Por una situación de cupo son 20 los que pueden viajar, pero todos los que han trabajo son parte importante del equipo. Ahora va a depender de los que queden acá y en cómo sepan asimilar esta situación porque en algún momento pueden ser tomados en cuanta, hay que recordar que para la segunda fase se pueden hacer cambios”, aseguró el estratega.

Los seleccionados vienen de disputar dos encuentros de fogueo con las selecciones sub 23 de Omán y Catar donde consiguieron marcadores de 0-0 y 3-2 respectivamente.

La Sele forma parte del Grupo E junto con las selecciones de Bermudas, Barbados, Haití y Santa Lucía. Su debut lo realizará el 1ero de noviembre ante la primera de las selecciones mencionadas anteriormente.

«No queremos más a Hugo Cruz»

Luego del Clásico Nacional, en el que el Deportivo Saprissa venció a la Liga Deportiva Alajuelense con un marcador de 2-1, las declaraciones con respecto al arbitraje surgieron desde el equipo manudo, donde aseguran no querer más a Hugo Cruz en la dirigencia de sus encuentros.

“No culpo a Saprissa, Saprissa hace lo que tiene que hacer, ganó el partido pero deportivamente sí nos vemos afectados. Las dos jugadas que menciono inciden totalmente en el juego, una falta de Garrido que no era falta, de ahí viene el tiro libre y la buena anotación de Mariano y después en la segunda hay un evidente fuera de juego”, declaró el gerente deportivo Javier Delgado.

Delgado aseguró que ya la institución rojinegra había enviado una petición a la Comisión de Arbitraje de que no volvieran a nombrar a Cruz en sus encuentros pues la situación con el réferi ya había sucedido en el partido de visita ante Limón FC, donde marcó un penal en contra de la Liga.

«Hugo Cruz sigue siendo reiterativo en perjudicar a Liga Deportiva Alajuelense y nosotros no nos podemos quedar callados. No es una, ni dos, ni tres veces y estamos muy molestos e indispuestos, estamos siendo respetuosos, no estamos ofendiendo a nadie, sino que se equivocó», agregó.

Además de Delgado, el presidente del equipo alajuelense Fernando Ocampo también expresó la molestia por parte de la institución, en especial porque ya han escrito cartas con respecto a la situación y no han recibido respuesta alguna.

«Don Hugo Cruz siempre se equivoca del lado contrario de la Liga. Quiero que los responsables del arbitraje salgan, ya es hora que den la cara y den explicaciones. Hemos enviado cartas y ni siquiera un acuso de recibo recibimos. Le pido a don Ricardo Montero que haga una conferencia con ustedes y les explique si somos nosotros los equivocados o es la Comisión de Arbitraje la que está equivocada. , alegó Ocampo.

El jerarca rojinegro agregó que el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, se encuentra al tanto de la situación e incluso aseguró que coincide en que los acusados deben salir a dar la cara.