Etiqueta: primera division

Limón y Cartagines se reparten honores

Limón y Cartaginés empataron 1-1 en el primer juego de la jornada 15 del torneo Clausura 2021, tras la suspensión del Pérez Zeledón vrs Grecia.

 

Cartaginés fue el primero en atreverse a generar peligro, en varios intentos de Ronaldo Araya, Ryan Bolaños, y sobre todo Roger Rojas, que en su segundo ensayo de la noche remató rasante y potente desde media distancia, imposible para el portero limonense Dexter Lewis. El 0-1 caía al minuto 17.

 

Limón no se dejó amedrentar e intentó responder, una de ellas en una jugada personal de John Vizcaíno, y luego otro remate que tuvo que despejar un defensor cartaginés cuando el balón ya estaba por ingresar.

 

La insistencia de la tromba por fin funcionó cuando, tras un buen enganche de Luis Pérez dentro del área, también hizo un remate furibundo en el que Marco Madrigal poco pudo hacer, y así cayó el empate a solo cinco minutos de iniciado el segundo tiempo.

 

El «golpe a golpe» entre ambos equipos continuó a lo largo de la segunda mitad, pero el gol nunca llegó al final.

 

Ninguno pudo colarse en el cuarto puesto, que habría sucedido con una victoria de alguno de los dos cuadros. Los brumosos llevan ocho juegos con este sin caer ante Limón FC por campeonato nacional.

 

Foto: Prensa de Club Sport Cartaginés.

Johnny Chaves dirigirá su sexto club tico

Johnny Chaves volverá a ser entrenador en este torneo Clausura 2021. Tras ser destituido como timonel de Pérez Zeledón hace algunas fechas atrás, hoy fue nombrado como el reemplazante de Gilberto Martínez en la dirección técnica del Municipal Grecia.

 

Este será su sexto equipo que dirigirá en la Primera División del fútbol costarricense. Anteriormente dirigió al Pérez Zeledón (en dos ocasiones), Cartaginés, Barrio México, San Carlos y Santos de Guápiles. Fue en este último club donde tuvo sus mejores momentos, y en donde se consagró subcampeón de Liga Concacaf en 2017.

 

Chaves es el técnico con más partidos dirigidos en el fútbol nacional en los últimos 20 años y en casi todos sus equipos ha tenido periodos relativamente largos. Su rendimiento en general por campeonato nacional con todos sus equipos ha sido del 42%, un registro notable tomando en cuenta que hasta el momento no ha dirigido uno de los hoy tres grandes clubes ticos.

 

Lea: Ningún técnico como Pinto en los últimos 20 años.

 

Este es el sétimo cambio de técnico que sucede en pleno torneo Clausura 2021. Limón, Pérez Zeledón, Santos, San Carlos, Saprissa, Herediano y ahora Grecia terminarán este torneo con un entrenador diferente con el que iniciaron la primera fecha.

 

Chaves apenas tendrá tiempo para pensar y asumirá hoy mismo el reto de recuperar la armonía entre dirección técnica y su nuevo plantel, tras revelarse serios roces entre el cuerpo técnico anterior y algunos de sus jugadores.

 

Grecia se encuentra hasta el momento tres puntos debajo de la cuarta posición de la tabla y Chaves hará su debut como técnico de visita ante Pérez Zeledón el próximo 30 de marzo.

 

Foto: Municipal Grecia.

Los 10 extranjeros del fútbol tico convocados para esta Fecha FIFA

 

El proximo 24 y 25 de marzo se llevarán a cabo los primeros partidos de la eliminatoria de CONCACAF para el mundial de Qatar 2022. Las seis mejores selecciones en el ranking FIFA de julio 2020 (México, Estados Unidos, Costa Rica, Honudras y Jamaica) deberán esperar unos meses más para debutar en estas instancias, aunque también tendrán actividad en esta fecha FIFA. Por su parte, las demás 30 selecciones deberán disputar una larga primera ronda clasificatoria.

 

Lea: Conozca la larga eliminatoria para Qatar 2022.

 

Las ligas de fútbol de Costa Rica serán un semillero de jugadores valiosos para muchas selecciones que renuevan su ilusión de llegar a la nueva octagonal final, y así conseguir una de las tres plazas y media que las llevarán a la cita mundialista. Panamá, Cuba, Honduras, Nicaragua y Trinidad y Tobago incluyeron a futbolistas de la Primera División en sus convocatorias, e incluso uno de ellos milita en la Liga de Ascenso. Repasamos los nombres:

 

 

 

1. Adolfo Machado (San CArlos / PANamá)
Foto: Panamá América.

 

El ex-defensor de Saprissa, Jicaral y Alajuelense, ahora con San Carlos, fue conovocado por el seleccionador canalero Thomas Christiansen. No así el capitán Román Torres, del Cartaginés, que decidió no formar parte de la lista para enfrentar los dos primeros partidos ante Barbados y Dominica debido a que el entrenador danés no le iba a garantizar minutos de juego.

 

 

 

2. Luis Paradela (Santos / CUBa)
Foto: Getty Images.

 

En una decisión sin precedentes en el fútbol cubano, la Federación de ese país aprobó que se pudieran elegir «legionarios» para su selección mayor de cara a las eliminatorias. Si bien Marcel Hernández, de gran nivel en Alajuelense, no podrá viajar por temas judiciales, otro jugador de nuestra liga, como Luis Paradela, también con gran presente en el Santos de Guápiles, formará parte de la escuadra isleña para los partidos contra Guatamala y Curaςao.

 

 

 

3. Alex Lopez (Alajuelense / HONduras)
Foto: Diario Deportivo Diez.

 

El volante organizador del Alajuelense fue llamado por el entrenador de su selección, el uruguayo Fabián Coito, para los amistosos ante Bielorrusia y Grecia. Actualmente, López cuenta con 32 apariciones con la «H» (entre partidos por la eliminatoria pasada, la Copa Oro 2019 y la Concacaf Nations League), además de tres goles y dos asistencias.

 

 

 

4. Douglas Forvis (SANTOS / Nicaragua)
Foto: Diario La Prensa Nicaragua.

 

Su contribución al gran torneo que está haciendo el Santos de Guápiles le valió el llamado del argentino Juan Vita para formar parte del seleccionado pinolero. Hijo de padre nicaraguense, Forvis no pudo hacerse con un puesto en la porteria nacional debido a la fuerte competencia que aún existe en la Sele en esa posición, por lo que tendrá la oportunidad de adueñarse de la portería nicaraguense, que dejó el histórico Justo Llorente.

 

 

 

5. Juan Luis Pérez (SAN CARlos / Nicaragua)
Foto: FutbolNica (Twitter).

 

De las ligas menores de San Carlos, pasó por Municiapal Liberia y Jicaral, antes de volver a los Toros del Norte al momento en que también fue convocado por la selección nicaraguense. Pérez ya ha jugado por las categorías infantiles y juveniles del país vecino, pero sin duda está será su primera gran prueba de fuego.

 

 

 

6. Jason Ingram (santos / NICARAGUA)
Foto: La Prensa (Nicaragua).

 

Nacido en Bluefields, en la zona misquita de Nicaragua, jugó en la liga de su país en el Real Estelí y Juventus Managua, para luego incorporarse a la escuadra guapileña para este torneo en curso. Cuenta ya con un partido con su selección: un amistoso 0-0 contra Panamá en Febrero de 2020.

 

 

 

7. Francisco Flores (jicaral / NICARAGUA)
Foto: FutbolNica (Twitter).

 

Se le recuerda por su paso a principios de su carrera por aquel interesante equipo de Barrio México de Marvin Solano. Pasó por Puntarenas, Liga Deportiva Alajuelense, Pérez Zeledón, Liberia, el FC Stumbras de Lituania, Santos de Guápiles y hoy día con Jicaral Sercoba. Debutó con la mayor de Nicaragua, ya con 30 años de edad, en la Nations League en 2018, cuando aún estaba el tico Henry Duarte como su seleccionador. Desde entonces acumula 12 partidos con la azul.

 

 

 

8. Byron Bonilla (cartaginés / NICARAGUA)
Foto: Teletica.

 

El habilidoso interior izquierdo del Cartaginés será una de las principales figuras en ataque de un Nicaragua que buscará el primer lugar de su grupo para avanzar a la segunda ronda eliminatoria. Bonilla es el primer nicaraguense en lograr un título internacional a nivel de clubes, al lograr la Concacaf League con Saprissa en 2019.

 

 

 

9. Holman Mairena (AD SAN RAMón / NICARAGUA)
Foto: Federación Nicaraguense de Futbol.

 

Como caso inédito, un jugador de la actual Liga de Asenso también fue convocado por Nicaragua, el volante Holman Mairena, que milita en el Municipal San Ramón (ya clasificado para los cuartos de final de este Clausura). Mairena, nacido en Managua pero radicado en Costa Rica desde su primer año de vida, se desarrolló en las ligas menores de Herediano, que lo prestó a Curridabat FC en 2017, donde debutó con gol.

 

 

10. Aubrey David (SAPRISSA / Trinidad y tobago)
CHICAGO, IL - JULY 09: Marco Pappa #16 of Guatemala battles with Aubrey David #2 of Trinidad and Tobago during a match in the 2015 CONCACAF Gold Cup at Soldier Field on July 9, 2015 in Chicago, Illinois. (Photo by Jonathan Daniel/Getty Images)
Foto: Getty Images.

 

Nació en Guyana e incluso disputó un amistoso con esa selección, pero hoy es uno de los convocados habituales por Trinidad y Tobago en estos últimos años. Debutó con los Soca Warriors en 2012 y tiene ya 51 partidos en su haber y un gol. Los trinitarios son la cabeza de serie de su grupo y los favoritos para ese primer puesto. David y sus compatriotas debutarán contra Guyana, su país de nacimiento, para luego jugar su segundo encuentro de visita ante Puerto Rico.

 

 

Foto de portada: La Nación.

 

La Liga por poco pierde su invicto

Santos de Guápiles demostró por qué es segundo en la tabla y le sacó un empate al líder, y de visita en el Morera Soto, con el empate 1-1.

 

La primera gran ocasión del partido fue al 26′ en una habilitación a Barlon Sequeira pero su remate fue desviado a corner cerca del palo.

Al 38′ la Liga logró un gol tras un centro desde la izquierda de Marcel Hernández para Johan Venegas pero el equipo artbital lo anuló por fuera de juego.
Poco después, Santos asustó con un centro de Christopher Meneses que pegó en el travesaño, y Javon East no logró definir bien en el rebote.
Al 43′, Santos tejió una gran jugada del pared en el borde del área pero Leonel Moreira detuvo el remate raso de Denilson Mason.
En la reposición de la primera parte Bryan Ruiz intentó de media distancia pero salió desviado por encima del ángulo superior izquierdo del marco.
Santos mantuvo un buen bloque defensivo y soportó el juego de medio campo Alajuelense hasta que en un centro desde la derecha Luis Paradela encontró el rebote tras el rechazo de Jose Miguel Cubero, así cayó el único gol al 49′ de partido.
La Liga intentó responder con furia y tuvo hasta tres oportunidades de remate claras desde el área pequeña santista, dos de forma consecutiva, pero sus remates fueron bloqueados por el meta Douglas Forvis.
Los manudos pudieron rescatar el empate al 86′, por medio de un centro desde la izquierda que pivoteó Marcel Hernández y Johan Venegas, remató en el área pequeña. Forvis detuvo pero a Venegas le cayó el reboté y por fin empujó el balón a gol.
Los manudos apovecharon el ánimo que significó su gol e intentaron buscar la victoria a través de los centros al área pero no pudieron lograr la remontada.
Con el resultado, Santos por fin le sacó puntos a Alajuelense y acabó al fin una racha de seis derrotas consecutivas ante los manudos.
Foto: Prensa de AD Santos.

Limón de a poco supera el trauma del 1-7

Limón ha superado a Jicaral en el Ebal Rodríguez al remontar y ganar 2-1 en el inicio de la jornada 14 del Clausura de la Primera División. Desde su goleada en contra ante Guadalupe, le empató al campeón y ahora se mantiene en la pelea por los cuatro primeros.

 

Jicaral abrió la cuenta al 17′ a través del juego aéreo, en un tiro de esquina desde la punta izquierda, Esteban Cano llegó al segundo palo para cabecear al fondo del marco de Esteban Alvarado.

 

Pocos minutos después los locales por poco logran la paridad en un mano a mano de John Vizcaíno que derivó en un intento de globito al portero jicaraleño Kevin Briceño, pero el central Kevin Fajardo, muy atento, siguió la jugada y despejó el balón cerca de la línea de gol.

 

Los peninsulares se encontraron con apuros cuando José Carlos Pérez hizo una barrida artera que le costó la tarjeta roja directa al 33′. Limón tuvo entonces otra clara al 42′ en un remate de Roan Wilson en el área pequeña que detuvo el meta rival.

 

Limón encontró su oportunidad en el segundo tiempo cuando el árbitro William Matus señaló penal a su favor, tras una jugada rápida de contrataque que comenzó con un desmarque por izquierda y un centro raso hacia atrás en donde Alexánder Espinoza fue derrobado claramente. Vizcaíno fue el encargado de poner el empate desde los once pasos, al 59′.

 

Aunque los limonenses tuvieron más aproximaciones de peligro en los segundos 45 minutos, cerca del minuto 80′ los visitantes se toparon con otra clarísima cerca de la línea de gol también, pero el balón fue despejado.

 

Limón finalmente pudo resolver el partido en otra jugada desde su banda izquierda. Darryl Araya llegó casi a línea de fondo y, para eludir al arquero, solo tuvo que poner el pase en horizontal a Minor Escoe para que este definiera a placer.

 

Con la victoria, Limón se cuela en el noveno puesto pero sigue acechando la clasificación, a tres puntos por debajo del actual equipo cuarto, que dicho sea de paso, fue su rival de hoy.

 

Foto: Prensa Limón FC.