Categoría: Noticias

Jafet Soto: «El fútbol es presente y nuestro presente es mañana»

Previo a la final de ida de la Liga Concacaf, en donde el Club Sport Herediano enfrentará al Club Deportivo Motagua, su director técnico Jafet Soto dio conferencia de prensa donde aseguró que lo que importa en este momento es el partido de mañana y no el rendimiento que ha tenido el equipo.

«Lo que pasó, pasó y en el fútbol eso es más que en la vida porque el fútbol te da revanchas momentáneas, a veces en el pasado se cometen errores y tiene que pasar mucho para una revancha o se va construyendo esa revancha poco a poco, pero en el fútbol la revancha viene inmediata. Lo vemos como un regalo esta oportunidad que tenemos de ganar un título», aseguró el estratega herediano.

Soto además aseguró que se enfrentan a una final con mucha responsabilidad y madurez, en la cual jugarán contra un equipo de respeto que en su liga ha hecho las cosas bien.

«Tengo gente de mucha experiencia alrededor y eso es algo diferente a otras finales, gente que me apoya y ayuda y nos sobra la ayuda en este caso, incrementa la experiencia del banquillo y a todos los estamos escuchando. El Motagua es un gran equipo, está muy bien en su liga pero esto es una final, no tengo porque mezclar una cosa con la otra. Si fuera por objetivos estamos en igualdad de condiciones para pelear ese campeonato», agregó el técnico nacional.

Además del entrenador, el jugador Allan Cruz dio sus declaraciones expresando el compromiso que tienen por hacer un buen juego el día de mañana.

«Estamos muy unidos, esperamos que se hagan las cosas bien, estamos en casa podemos ganar y animar a la afición de venir a apoyar porque eso es una motivación para nosotros. Creo que venimos haciendo las cosas bien, hemos mantenido el balón y hemos llegado varias veces al rival, nos falta tener más tranquilidad a la hora de definir y Dios primero mañana se nos abra el marco», alegó Cruz.

En el «Team» florense esperan contar mañana con el apoyo de su afición; ambos integrantes del club dejaron claro su deseo de llenar el Estadio Eladio Rosabal Cordero.

«Voy a pedir un favor, si en algún caso creen que yo hice algo por esta institución y si me quisieran agradecer no hay nada más lindo que pedirles que llenen el estadio mañana, que apoyen al equipo para demostrar de lo que está hecho este club y que la grandeza de un equipo no nace de sus títulos sino de su afición», expresó Jafet.

Herediano se enfrentará en su casa al Motagua de Honduras mañana a las 8:00 p.m. hora nacional.

Allan Miranda defiende a Hugo Cruz

El defensor manudo Allan Miranda fue claro al asegurar que los errores del central Hugo Cruz en el último clásico, son algo normal del fútbol, y no se le pueden señalar a él como responsable de la derrota en el último juego

«Nos podemos equivocar nosotros se pueden equivocar los árbitros, uno no puede achacarle un error a nadie., por que uno no sabe lo que pasa por su mente lo que él decide, no creo que haya querido echar a un equipo o una afición encima, ahora lo suspenden unos partidos y no creo que alguien quiera perder su trabajo de esa manera, no somos nadie para juzgar», finalizó de manera contundente el zaguero en conferencia de prensa este miércoles en el Morera Soto

 

Carmelita confirma salida de Mario Víquez

La Asociación Deportiva Carmelita confirmó la salida del entrenador Mario Víquez después de que el equipo perdiera tres de sus últimos cuatro juegos

Pese a las gratas sensaciones que dejó el joven equipo de la barriada en el arranque del torneo, el rendimiento disminuyó en la segunda ronda del torneo, y la directiva prefirió no contar más con el estratega

El equipo quedará a cargo del hasta ayer asistente, Luis José Herra., por lo que resta del apertura 2018, en el cual Carmelita tiene pocas opciones de superar la fase regular

Árbitros nacionales no son obligados a recibir capacitaciones

Durante una conferencia de prensa brindada en Proyecto Gol el coordinador de arbitraje, Carlos Batres conversó sobre el trabajo que se realiza para capacitar a los árbitros que dirigen en el Campeonato Nacional.

El guatemalteco afirmó que cada semana se trabaja con los réferis con capacitaciones y retroalimentación de lo sucedido en la jornada anterior sin embargo, no son obligados a asistir pues no son empleados directos de la federación.

«Los árbitros son citados a capacitaciones y entrenamientos, se hacen presentes el 95%, damos capacitaciones y trabajamos con ellos los días martes y jueves. Vemos los vídeos de lo que pasó el fin de semana y damos retroalimentación, también tenemos espacios abiertos si solicitan capacitaciones extras pero, no se les puede obligar a venir pues no son profesionales», aseguró Batres.

A pesar de esto, el coordinador agregó que quienes no se presentan a los entrenamientos de la semana no son tomados en cuenta por la Comisión de Arbitraje para la fecha de ese fin de semana.

Según afirmó el ex árbitro, en lo que va del año se han realizado 17 capacitaciones para los réferis nacionales, diez de ellas con instructores de la FIFA y las siete restantes con nacionales. Además los dirigentes de los encuentros de fútbol nacional cuentan con psicólogo y preparador físico, con quienes pueden contar cuando lo soliciten.

Carlos Batres: «Los errores se dan porque son humanos, no hay mala fe»

Esta mañana Ricardo Cerdas, presidente de la Comisión de Arbitraje junto con Carlos Batres coordinador de arbitraje, dieron conferencia de prensa con respecto al manejo de los encuentros del Campeonato Nacional donde aceptaron los errores cometidos en el Clásico Nacional del pasado domingo.

«No vamos a obviar que hubo decisiones que no fueron las que se requerían para el juego, el error en sí es parte de todo, tanto se equivoca el árbitro como el jugador como el entrenador. En este caso se hará el análisis correspondiente para hacer la evaluación, relacionado también con el reporte que da el asesor. No vamos a ocultar que sí hubo decisiones que no fueron correctas, ni para uno ni para el otro equipo», declaró Ricardo Cerdas.

Con respecto a las medidas que se van a tomar con el árbitro Hugo Cruz, quien fue el encargado del encuentro entre el Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense, aseguraron que no pueden sancionar a los árbitros sin embargo cuando son evaluados después de un partido, quienes tengan nota menor a 79 no serán designados en la siguiente fecha.

«Vamos a trabajar con Hugo en la parte técnica, vamos a mostrarle el partido, demostrarle en que áreas debe mejorar, también vamos a decirle que hizo bien en el juego. Vamos a traerlo con el psicólogo pues es persona y también puede salir afectado; trabajaremos con el asistente también. Las fechas que él no vaya a estar dependen de la Comisión, claro está que el réferi no tuvo más de 8 puntos en la nota», aseguró Carlos Batres.

A pesar de los errores cometidos por parte del réferi, los cuales incidieron en el marcador final, los dirigentes del arbtiraje nacional aseguran que no hay mala fe por parte de ninguno de sus árbitros y que las fallas se deben a errores humanos.

«En la primer jugada el árbitro por su mala ubicación sanciona una falta que para mala suerte del árbitro termina en gol, si no hubiera pasado eso la situación hubiera sido como cualquier otra. La situación de fuera de juego, el asistente que estaba ahí es el mejor de Costa Rica, que fue al Mundial. Es una jugada demasiado rápida y su posición no le permitió estar de frente», agregó Batres.

Ambos concluyeron la conferencia asegurando que se encuentran trabajando por una mejora en la dirigencia de los partidos del territorio nacional.