Autor: Diana Flores Goñi

Periodista

Cartaginés no pudo en el arranque del torneo

El Club Sport Cartaginés no pudo triunfar en la primera fecha del Torneo de Clausura 2020, luego de empatar en el Estadio Fello Meza con el Santos de Guápiles con un marcador de 2-2.

 

El conjunto brumoso logró acomodarse desde los primeros minutos para comenzar su ataque a la cabaña visitante, donde el guardameta Douglas Forvis tuvo una buena actuación, salvando a su equipo de varias acciones de gol por parte de jugadores como Marcel Hernández y Manfred Russell.

 

Por su parte, el Santos de Guápiles aprovechaba los contra golpes para intentar hacer daño en la portería brumosa sin embargo, al minuto 42′ el Cartaginés logró abrir su cuenta del campeonato; el cubano Marcel Hernández cabeceó una pelota proveniente de un tiro de esquina para poner el 1-0.

 

A pesar de terminar la primera parte con ventaja, los caribeños entraron en el segundo tiempo buscando el empate, lo que consiguieron a los 54 minutos con la actuación del volante Brayan López.

 

Cuando parecía que los dirigidos por Hernán Medford iban a anotar nuevamente, el partido dio un giro y fue el equipo visitante quien se puso por delante en el marcador con Yeremy Araya a los 75 minutos, estrenándose con anotación con la camiseta caribeña.

 

Los brumosos intentaron nuevamente atacar la portería de Forvis sin concretar oportunidades de gol. Para su dicha una de las acciones de ataque terminó impactando el brazo del jugador Jemark Hernández, por lo que el árbitro Benjamín Pineda señaló falta a favor del cartaginés; Marcel Hernández apareció nuevamente para equilibrar el marcador, consiguiendo su quinto doblete en el fútbol nacional.

 

A pesar de que el equipo local tuvo poco más de 10 minutos para buscar el triunfo, el marcador no cambió y terminaron obteniendo un sólo punto en su primer encuentro del Torneo de Clausura 2020.

 

Cartaginés tendrá su próximo encuentro el miércoles a las 3:00 de la tarde, cuando visite a La U-Universitarios.

 

Alineaciones:

Cartaginés: Darryl Parker, Ryan Bolaños, Heyreel Saravia, Kevin Arrieta, Daniel chacón Cristopher Núñez, Jeikel Venegas, Mauricio Montero, Manfred Russell, Paolo Jiménez, Marcel Hernández.

Cambios: Diego Estrada (Russell-62′), Edder Solórzano (Venegas-69′), Giovanni Clunie (Núñez-77′).

Santos de Guápiles: Douglas Forvis, Juan Diego Madrigal, Alvin Bennett, Jemark Hernández, Jason Ingram, Douglas López, Osvaldo Rodríguez, Brayan López, Miguel Tercero, Kenny Cunningham, Chimdum Mez.

Cambios: Yeremy Araya (Mez-68′), José Garro (López-86′), Steven Williams (Tercero-93′).

Tarjetas amarillas: Chimdum Mez (16′), Daniel Chacón (34′), Paolo Jiménez (40′), Heyreel Saravia (72′), Miguel Tercero (72′), Kenny Cunningham (74′), Osvaldo Rodríguez (82′), Giovanni Clunie (88′).

Bryan Ruiz sería nuevo jugador del Corinthians de Brasil

El futbolista costarricense Bryan Ruiz sería nuevo jugador del Corinthians de Brasil luego de que medios de comunicación de dicho país anunciaran la contratación del tico para la temporada 2020.

 

«Corinthians contrata al jugador Bryan Ruiz para la temporada 2020″, informó Radio Telegrama, dando por hecho la llegada del capitán de la Selección Nacional a otro de los clubes más históricos de Brasil.

 

La compra del mediocampista nacional, se habría concretado por $2 millones.

 

El jugador tico enfrentó un año difícil luego de su llegada al Santos de Brasil al no obtener regularidad, situación que incluso afectó su participación con la Selección Nacional, quedando fuera de convocatorias por no contar con el ritmo deseado.

 

Fedefutbol suspende licencia de participación a Limón FC

Este lunes la Federación Costarricense de Fútbol informó que Limón Fútbol Club fue sancionado con la suspensión de su licencia de participación luego de que el Comité de Licencias comprobara una falta al reglamento.

 

«Hay una falta a la cual el reglamento le establece como sanción la suspensión y el comité ha acreditado mediante un proceso de investigación, una vez analizadas las pruebas, que esa falta sí fue cometida y lo que corresponde es aplicar la sanción respectiva», explicó Jorge Gutiérrez, presidente del Comité de Licencias.

 

Limón FC enfrentará seis meses de sanción. Si al pasar el tiempo establecido el equipo continúa sin cumplir con el reglamento, se procederá a quitar la licencia del club y pasarlo a otra categoría (descender).

 

Gutiérrez expresó que se trata de un tema de estricta confidencialidad por lo que no pueden comunicar de qué falta se trata específicamente sin embargo, aseguró que lo que el equipo debe hacer es cumplir con el reglamento para poder continuar en la máxima categoría del fútbol nacional. En caso de cumplirlo antes de que inicie el Torneo de Clausura 2020 los caribeños podrían participar en la competición.

 

El equipo limonense tiene la posibilidad de presentar su apelación al Tribunal de Apelaciones sin embargo, presentar este recurso no evita los efectos de la suspensión.

 

El último caso en el que un equipo perdió su licencia en el fútbol costarricense se dio en el año 2011, en aquella ocasión el afectado fue Barrio México.

Cartaginés nadó para morir ahogado en la orilla

A un segundo estuvo Cartaginés de lograr lo que parecía imposible, sin embargo una vez más los brumosos quedan fuera al termino de la fase regular, pese a ganar con claridad 0-2 ante Limón FC en el Estadio Ebal Rodríguez.

Cartaginés estuvo dentro de la clasificación prácticamente en todo el encuentro pues la Asociación Deportiva San Carlos estaba siendo derrotada por Guadalupe FC sin embargo, los Toros del Norte le quitaron la alegría al equipo de Hernán Medford en el último minuto de su juego al empatar el marcador con un 2-2.

 

A pesar de contar con la misma cantidad de puntos y la misma diferencia de gol, el Cartaginés quedó fuera al contar con menos goles a favor (31) que San Carlos (40). Con esto, suma ya diez torneos sin avanzar a la siguiente fase pues no logra obtener el boleto desde el Torneo de Invierno 2014.

 

Las anotaciones del encuentro entre brumosos y limonenses llegaron gracias a Joaquín Aguirre al minuto 13′ y Manfred Russell al 41′, si los brumosos hubiesen marcado un gol más a los caribeños la clasificación no se les hubiese escapado

El primer golpe fue morado

Saprissa se adelantó en la final de la Liga Concacaf gracias a una solitaria anotación de Johan Venegas a los 19′ para vencer 1-0 al Motagua de Honduras.
El partido en Tibás fue intenso de principio a fin, aunque tuvo sus mejores pasajes en la etapa inicial, en la cual Saprissa fue amo y señor de las acciones, pero solo logró golpear en la acción de Venegas que aprovechó un servicio perfecto de Randall Leal.
En el complemento el equipo dirigido por el argentino Diego Vásquez perdió el respeto por «la cueva»y generó algunas aproximaciones de gol que solventó la aplomada zaga morado que logró otro objetivo en este duelo, no permitir goles del visitante.
El segundo tiempo se complicó para los nacionales pues al 74′ se fue expulsado el zaguero Yostin Salias, en un correcto señalamiento del central jamaiquino. La única opción clara para Saprissa en el complemento se presentó en un remate de cabeza de David Ramírez que fue desviado por el arquero visitante Jonathan Rougier.
Ventaja mínima pero ventaja al fin para Saprissa, la final se cerrará en tres semanas jugando en Tegusigalpa, con el empate Saprissa se dejará la Liga Concacaf, o perdiendo por un gol pero anotando en casa de Motagua.