Autor: Alvaro Zúñiga Gutierrez

Periodista

Herediano sin el bicampeonato, la Liga a buscar la 30

El Club Sport Herediano empató 0 a 0 contra Liga Deportiva Alajuelense en la otra semifinal de la segunda fase disputada en el Eladio Rosabal Cordero. Los rojiamarillos no pudieron darle vuelta a la ventaja que tenían los manudos de dos goles y con esto deja a los florenses sin su posibilidad de un bicampeonato y al cuadro rojinegro a cuatro partidos de su ansiada 30.

Andrés Carevic llegó al estadio florense a plantear un partido en el que esperó al cuadro de Giacone que no logró encontrar la puerta hacia el gol.

La primera acción de peligro la tuvo el equipo de la Liga Deportiva Alajuelense, Alex López levantó la cabeza y con pase rastrero encontró a Allen Guevara. A pesar del gran pase, Guevara no pudo definir de la mejor manera y el arquero Alvarado despejó. Esto sucedió al minuto 9’.

Transcurridos los primeros 25’ minutos, el Herediano y el cuadro rojinegro mostraron juego de ida y vuelta en los marcos, centralizado principalmente en tratar de adueñarse del medio campo. Pese al juego mostrado, la claridad no fue la mejor para finalizar las jugadas de ataque.

Un nuevo intento de los manudos llegó al minuto 43’ cuando en jugada de balón detenido Ariel Lassiter disparó con remate colocado.

La respuesta del cuadro rojiamarillo llegó en jugada de Berny Burke. La acción llevó peligro al arco de Moreira, pero nadie del cuadro florense cerró el centro.

Con un empate 0 a 0 finalizaría la primera parte en un juego sumamente igualado, con acciones muy disputadas en el medio campo.

La segunda parte se reanudó, y tras diez minutos de la etapa complementaria los jugadores del Herediano se fueron con todo al ataque y fueron quienes estuvieron llevando las jugadas de peligro al arco de Leonel Moreira.

En esos diez minutos el espectador más cercano a las jugadas fue Esteban Alvarado por que el equipo manudo no logró crear jugadas con lo que no pudo llegar al área con claridad.

Bernald Alfaro minutos después de haber ingresado tuvo oportunidad de tiro libre que el guardameta Alvarado desvió por encimá del travesaño para un tiro de esquina.

Gerson Torres tuvo dos oportunidades al minuto 77’ tras recibir un pase filtrado y tiro a quema ropa en ese remate Moreira logró repeler sin embargo el rebote quedó nuevamente para Torres quien volvió a intentarlo sin embargo Facundo Zabala se interpuso y en nueva ocasión salvaron el arco manudo.

Al finalizar los 90 minutos los rojinegros fueron los ganadores de la serie, logrando así clasificar a la final de la segunda fase en la cual enfrentaran al Deportivo Saprissa.

Club Sport Herediano:

Esteban Alvarado, Orlando Galo, Aarón Salazar, Ariel Soto, Mauricio Núñez, Randall Azofeifa (C), Esteban Granados, Berny Burke, Gerson Torres, Brayan Rojas, Yendrick Ruiz.

Cambios: Keyder Bernard (Rojas-61’), Yeltsin Tejeda (Azofeifa-68’), Nextalí Rodríguez (Galo-78’), Albert Villalobos (Ruiz-78’)

DT José Giacone

Liga Deportiva Alajuelense:

Leonel Moreira, Adolfo Machado, José Andrés Salvatierra, Junior Díaz (C), Facundo Zabala, José Miguel Cubero, Alexander López, Allen Guevara, Ariel Lassiter, Jonathan Moya, Jonathan McDonald.

Cambios: Bernald Alfaro (Mcdonald-58’), Barlon Sequeira (Guevara-68’), Fernán Faerrón (Díaz-82’), Dylan Flores (López-82’)

DT Andrés Carevic

Cuarteto Arbitral: Juan Gabriel Calderón, Carlos Fernández, Erick Sánchez, Carlos Salazar.

Estadio Eladio Rosabal Cordero.

 

Foto Prensa Liga Deportiva Alajuelense

Saprissa borró al Cartaginés

La primera semifinal de la segunda fase terminó con victoria de 0 a 4 a favor del Deportivo Saprissa sobre Club Sport Cartaginés. Los morados supieron concretar las anotaciones en el segundo tiempo dejándose el primer partido de la semifinal en el estadio José Rafael “Fello” Meza.

En los primeros diez minutos del encuentro las acciones de los equipos se centraron más en el juego de medio campo; los arqueros de los equipos no tuvieron mayores complicaciones en las acciones de peligro. La jugada más ‘peligrosa’ fue un cabezazo de Ariel Rodríguez en jugada de tiro de esquina.

Posteriormente Marcel Hernández logró ganarle en velocidad a David Guzmán. El cubano levantó la cabeza y al percatarse que venía solo retuvo el balón en el área. Sus compañeros blanquiazules tardaron en acuerparlo; sin embargo, cuando llegaron a apoyar, Ricardo Blanco ya había cortado la jugada de peligro.

La respuesta de los morados estuvo en los pies del joven Manfred Ugalde. Johan Venegas había conducido e internado en el área brumosa. Venegas conectó con Ugalde, quien no logró conectar, se enredó y fue desarmado por los defensores de Cartaginés que se habían replegado rápidamente.

Al minuto 25’, los tibaseños salieron en jugada a velocidad tras un tiro de esquina despejado por Cruz, el balón cayó en los pies del capitán Bolaños quien abrió con Mariano Torres y envió el balón a profundidad para intentar encontrar a Luis José Hernández. Sin embargo, la jugada fue controlada por Darryl Parker.

Mariano Torres al minuto 35’ lo intentó con un disparo en jugada de tiro libre que pasó muy cerca del travesaño de Parker.

Nuevamente los morados se fueron al ataque. En esta ocasión fue el goleador Bolaños quien lo intentó con un disparo de larga distancia desde la media luna del área. Bolaños sacó las marcas, hizo un quiebre para acomodarse a su pierna derecha y sacó el remate. El esférico pasó muy cerca del palo de mano derecha del portero brumoso.

La primera anotación llegaría tras un disparo a los pies de Michael Barrantes. Barrantes le robó el balón a Cristopher Núñez y disparó con su pierna izquierda desde larga distancia y el balón al fondo de las redes al minuto 62’.  Si bien el portero Parker intentó detener el disparo y voló, no logró llegar a la bola.

Ariel Rodríguez pondría el 0 a 2 al minuto 65’. El ‘77’ morado logró anticipar el centro de Byron Bonilla con su botín que desvió el balón hacia las redes que defiende Darryl Parker.

Saprissa se pondría con una ventaja de 0 a 3 al minuto 71’. Aparecería el goleador Christián Bolaños aprovechando un balón que la jugada inicial se había estrellado en el travesaño. La jugada otra vez la inició Bonilla, quien ingresó inspirado.

Bonilla conectó con Rodríguez que remató y se estrelló en el travesaño.  A causa de este rebote los defensores brumosos no pudieron despejar y el ‘Bola’ con marco desprotegido marcó su gol número 16 en el torneo.

Habría una cuarta anotación. En esta ocasión fue de Johan Venegas al minuto 89’ que se encontró un balón en el área del Cartaginés y sin pensarlo mucho la colocó en la esquina inferior izquierda del arco brumoso con un tiro sumamente rastrero.

Con esta victoria Cartaginés está obligado a ir a la casa morada a marcar cuatro goles para emparejar la serie.

Club Sport Cartaginés:

Darryl Parker, William Quirós, Erick Cabalceta, Heyreel Saravia, Ryan Bolaños, Daniel Chacón, Mauricio Montero (C), Diego Estrada, José Sosa, Jeikel Venegas, Marcel Hernández.

Cambios: Cristopher Núñez (Estrada-58’), Manfred Ugalde (Chacón-67’), Diego Sánchez (Venegas-67), Kevin Arrieta (Sosa-67’),

DT Hernán Medford.

Deportivo Saprissa:

Aarón Cruz, Luis Jose Hernández, Ricardo Blanco Aubrey David, Michael Barrantes, David Guzmán, Johan Venegas, Mariano Torres, Manfred Ugalde, Christian Bolaños (C), Ariel Rodríguez.

Cambios: Byron Bonilla (Ugalde-61’), Marvin Angulo (Bolaños-81’), Luis Pérez (Rodriguez-81’), Alexander Robinson (Torres-81’),  Esteban Rodríguez (Barrantes-84’)

DT Walter Centeno.

Cuarteto Arbitral:  Hugo Cruz, Octavio Jara, William Chow, Bryan Cruz.

Estadio: José Rafael “Fello” Meza.

 0x1 Michael Barrantes-62’

0x2 Ariel Rodríguez-65’

0x3 Christian Bolaños-71’

0x4 Johan Venegas-89’

Foto Prensa Saprissa

La U se despide ante un Saprissa con dudas

La U Universitarios venció con marcador de 2 a 0 al Deportivo Saprissa. El Jorge Hernán “Cuty” Monge fue el estadio que albergó el último encuentro de La “U” en la máxima categoría y se despidieron con la victoria ante el líder.

El conjunto morado, a pesar de ser un equipo totalmente alternativo salvo la titularidad del goleador Christián Bolaños, fue el conjunto que llevó mayores jugadas de peligro.

Inicialmente los saprissitas enfocaron su ataque por la banda derecha con varias jugadas ganando la línea de fondo y enviando el centro.

Otras oportunidades llegaron por el centro, como el disparo de José Rodolfo Alfaro.

Sin embargo, en todas las oportunidades de los tibaseños el balón quedaba en las manos de Cambronero o se perdían por línea de fondo.

Mientras que los ataques de la U Universitarios, fueron muy esporádicos. Hernán Fener tuvo una primera ocasión que no supo aprovechar tras un error en la salida.

A Fener le volvería a llegar una nueva oportunidad al minuto 43’. En esta ocasión el defensor Robinson perdió el balón en la esquina defensiva derecha. El esférico le quedó a Fenner que esta vez sí logró concretar.

Con el marcador de 1 a 0 el partido finalizaría la primera parte.

La segunda anotación llegaría al minuto 49’. Verny Scott logró cerrar un centro de tiro libre que había colgado Edder Nelson. La defensiva lo dejó sin marca al capitán universitario quien envió el balón al fondo del arco de Gómez.

Tras la segunda anotación del partido las opciones en los arcos disminuyeron. Un cuadro del Deportivo Saprissa que le costó llegar al marco de Cambronero y las pocas opciones que no logró concretar.

Este fue el último partido del equipo de la U Universitarios que fechas atrás había sentenciado su descenso a la primera categoría del futbol nacional. Ahora Saprissa esperará quien será su rival de semifinales; este equipo saldrá del partido entre Club Sport Cartaginés y Guadalupe FC.

La U Universitarios:

Daniel Cambronero, Kevin Sancho, Esteban Marín, Carlos Quirós, Randall Cordero, Bryan Sánchez, Luis Miguel Valle, Royner Rojas, Verny Scott, Edder Nelson, Hernán Fener.

Cambios: Bryan Astúa (Rojas-46’), Michael Peñaranda (Nelsón-71’), Carlos Montenegro (Cordero-83’), Juan Pablo Fallas (Fener-83’), Dylan Rodríguez (Sancho-87’).

DT Marvin Solano.

Deportivo Saprissa:

Andrés Gómez, Walter Córtes, Yostin Salinas, Jaikel Medina, Alexander Robinson, Juan Gabriel Guzmán, Luis Pérez, Esteban Rodríguez, José Rodolfo Alfaro, Christián Bolaños, Bayron Bonilla.

Cambios: Jordy Evans (Medina-66’), Jonathan Martínez (Rodríguez-66’), Yael López (Cortés-80’)

DT Walter Centeno.

Cuarteto arbitral: William Matus, Emmanuel Alvarado, Alejandro Fernández, Steven Madrigal.

Foto Prensa Saprissa.

El campeón se aferra a la segunda casilla

San Carlos y Herediano disputaron su encuentro de  la jornada 21 del Torneo Nacional. El cuadro campeón nacional ganó con marcador de 1 a 3 ante los norteños en el Estadio Carlos Ugalde Álvarez. Con este resultado los rojiamarillos se afianzan en la segunda casilla de la primera fase del torneo.

Brayan Rojas fue el encargado de abrir el marcador al minuto 13’. Una jugada que se montó por la banda izquierda con Berny Burke y Yendrick Ruiz. Los florenses enviaron el centro que cerró Rojas y venció al guardameta Kevin Chamorro para colocar el 0 a 1.

Álvaro Saborío lo intentó en la primera ocasión de su equipo con un remate de cabeza y el segundo intento al minuto 23’ con un remate desde fuera del área que el portero Segura tuvo que desviar con los puños a tiro de esquina.

El “Team” supo manejar el partido transportando el esférico en los pies de Yeltsin Tejeda y Randall Azofeifa, quienes se adueñaron del medio campo. San Carlos por su parte intentó llegar al área de Segura para lograr al empate.

El empate de los norteños llegaría por medio de Jorman Aguilar que al minuto 46’ se avivó y aprovechó una mala comunicación de la zaga defensiva rojiamarilla. El panameño pondría el 1 a 1.

Pero la alegría de los toros del norte no duraría mucho por que Yendrick Ruiz volvería a adelantar a los rojiamarillos desde el punto de penal. Al minuto 51’.

Ante esa segunda anotación el cuadro de San Carlos perdió el norte en su juego, los dirigidos por Carlos Restrepo empezaron a jugar por las bandas y tirando centros que no lograron conectar con la cabeza de su goleador Saborío.

Caería una nueva anotación al minuto 86’. Alberth Villalobos, que había ingresado de cambio, recibió el balón en la media luna. Villalobos remató y al portero Chamorro se le fue entre las manos para poner el marcador 1 a 3.

Herediano con esta victoria sigue dependiendo de sí mismo para cerrar en la segunda casilla que le da la posibilidad de cerrar en casa su serie ante Alajuelense

San Carlos:

Kevin Chamorro, Jordán Smith, Pablo Arboine, Álvaro Aguilar, Marvin Obando, Esteban Ramírez, Carlos Acosta, Marco Julián Mena, Álvaro Saborío (C), Jorman Aguilar.

Cambios: Juan Bustos Golobio (Córdoba-55’), Carlos Martínez (Acosta-55’), Julio Cruz (Mena-68’), Jossimar Pemberton (Ramírez-68’), Andrey Soto (Saborío-81’)

DT Carlos Restrepo.

Club Sport Herediano:

Bryan Segura, Keyner Brown, Christian Reyes, Mauricio Núñez, Orlando Galo, Randall Azofeifa (C), Yeltsin Tejeda, Berny Burke, Gerson Torres, Brayan Rojas, Yendrick Ruiz.

Cambios: Keysher Fuller (Burke-71’), Alberth Villalobos (Rojas-79), José Guillermo Mora (Torres-88’) y Raymond Salas (Azofeifa-88’)

DT José Giacone.

Cuarteto arbitral: David Gómez, Osvaldo Luna, Luis Granados, Cristian Rodríguez.

0x1 Brayan Rojas

1×1  Jorman Aguilar

1×2 Yendrick Ruiz

1×3 Alberth Villalobos

 

Foto prensa San Carlos.

Jicaral eliminado, Guadalupe a buscar la clasificación

La fecha 21 se cumplió para los equipos de Guadalupe y Jicaral. El partido culminó con empate de 1 a 1 en el Estadio Eladio Rosabal Cordero. Dejando a un equipo de Jicaral sin posibilidades de clasificar y a un conjunto de Guadalupe que tendrá que ir a ganarle al Cartaginés para poder avanzar.

Guadalupe salió en los primeros momentos con todo en busca del marcador, el cuadro de Jicaral esperó y soportó los embates del cuadro josefino.

Posteriormente los de la Península adelantaron filas tratando de llegar al área de los dirigidos por Geiner Segura. Pero encontró a un equipo muy bien acoplado en el fondo.

Las jugadas se fueron suscitando por el medio y en los costados, pero sin peligro alguno para los porteros.

Al minuto 29’ Freddy Álvarez hizo que Luis Torres se fajara y tuviera que desviar el balón a tiro de esquina. En un tiro libre desde la esquina derecha envió el balón que fue bajando hasta el marco de Torres.

Nuevamente Jicaral lo intentó, esta vez en los pies de Jurguens Montenegro, sin embargo, el salió rosando cerca el palo de mano izquierda del guardameta guadalupano.

Arrancando la segunda parte Guadalupe montó una jugada de pie a pie con la que logró internarse a territorio de Jicaral, pero la defensiva porteña logró despejarla a tiro de esquina.

La cuenta se abriría al minuto 53’ cuando William Fernández recuperó, Jurguens Montenegro se desprendió por la banda izquierda y sacó ventaja para internarse al área guadalupana. Montenegro levantó la cabeza y vio que su compañero Jefry Valverde venía cerrando por la otra banda. Valverde solo tuvo que enviarla al marco y colocó el 0 a 1.

Guadalupe se quedaría con diez hombres tras la expulsión de Víctor Murillo al minuto 62’ cuando cometió falta sobre Valverde y el árbitro central no dudó en mostrarle la cartulina roja.

El empate llegaría al minuto 76’ cuando Frank Zamora anotaría de cabeza.

Ambos equipos siguieron buscando el partido por que el empate en el marcador no les servía en sus aspiraciones de clasificar.

El minuto 90’ llegó y el marcador no se movió más. Con este resultado Jicaral ve sus posibilidades desvanecidas para poder clasificar, mientras que Guadalupe tendrá que jugarse la clasificación contra el Club Sport Cartaginés.

Guadalupe FC:

Luis Torres, Darío Delgado (C), Lautaro Ayala, Kevin Espinoza, Carlos Martínez, Josué Rodríguez, Víctor Murillo, José Luis Cordero, Alonso Martínez, Arturo Campos, Andrés Gómez.

Cambios: Frank Zamora (Rodríguez-57), Brandon Bonilla (Gómez-63’), Kenneth Carvajal (Campos-70’), Andrey Mora (Delgado-70’),

DT Geiner Segura.

Jicaral Sercoba:

Luis Alpízar, Esteban Cano, Kevin Fajardo, Javier Camareno, William Fernández, Rafael Núñez (C), Francisco Flores, Walter Chévez, Freddy Álvarez, Jefry Valverde, Jurguens Montenegro.

Cambios: Luis José Gutiérrez (Chevez-61’), Yonaiker Mora (Montenegro-72’), Jorge Gutiérrez (Fajardo-83’), Carlos Soza (Camareno-83’)

DT Erick Rodríguez.

Cuarteto arbitral: Pedro Navarro, Juan Carlos Mora, Erick Sánchez, Juan Calderón.

Expulsado: Víctor Murillo – 62’

0x1 Jefry Valverde

1×1 Frank Zamora

Foto prensa Guadalupe.