Autor: Alvaro Zúñiga Gutierrez

Periodista

Ruiz no logró salvar de la derrota a la Liga

La fecha dos del torneo nacional enfrentó a Liga Deportiva Alajuelense contra su similar de Guadalupe FC en el Estadio Alejandro Morera Soto. El encuentro culminó con ventaja para los visitantes con marcador de 0 a 1.

El encuentro inició con imprecisión en ambos conjuntos, tratando de hacerse dueño de las acciones. El cuadro manudo con su juego de balón a pie intentó dominar los primeros diez minutos, su rival por otro lado esperaba a los erizos en su cuarto de cancha a la espera de sorprender mediante contragolpe.

Los manudos tuvieron una opción que se gestó desde los pies de Adolfo Machado. El defensa canalero recuperó el balón en defensiva y montó ataque, sin embargo, la jugada al final quedó invalidada por la posición prohibida de Dylan Flores.

Otra oportunidad la tuvieron al minuto 19’ en los pies de Álvaro Saborío, pero su remate salió muy desviado del arco de Barrientos.

Alonso Martínez sacó del letargo al partido al minuto 42’, fue en ese instante que llegó el primer remate directo a marco del partido. En jugada individual se abrió espacio para probar el remate de larga distancia colocado. Martínez pese a colocar de gran manera no pudo celebrar por que Alejandro Barrientos la desvió.

Con solo esa acción de peligro se cerró los primeros 45’ minutos de un partido donde las imprecisiones dominaron el encuentro y el 0 a 0 se fue haciendo más grande.

Solamente habían transcurrido tres minutos de la segunda parte cuando el marco de Leo Moreira fue vulnerado por el cuadro guadalupano. Jossimar Pemberton logró culminar un centro lanzado desde el lado izquierdo y colocando el 0 a 1 a favor del cuadro de la capital.

Nuevamente Pemberton intentó vencer al portero manudo al minuto 50’, pero en esta ocasión el guardameta se logró desviar al tiro de esquina.

Andrés Carevic al ver que su equipo estaba en la desventaja en el marcador hizo ingresar al ‘Capi’ al terreno de juego. Con su mítico “10”, Ruiz volvería al fútbol nacional tras 14 años de trayectoria internacional.

Los minutos pasaron y el cuadro rojinegro no logró vencer la gran muralla defensiva que implantó el cuadro de Guadalupe en el Morera Soto.

Ruiz tuvo varias apariciones en el partido con pases con sentido, sin embargo sin mucho peso en el ataque. Al ‘Capi’ le hizo falta jugadores que se pudieran asociar.

Después de los 90’ minutos, Guadalupe logró vencer y quedarse con los tres puntos con los que momentáneamente igualan al cuadro del Club Sport Herediano en el grupo A.

Se debe recalcar que el partido también marcó el debut de Ian Smith con la camiseta rojinegra, en un cuadro manudo que en la formación inicial presentó muchas variantes con respecto a su último partido.

Liga Deportiva Alajuelense

Leonel Moreira (C), Fernán Faerrón, Adolfo Machado, Ian Smith, Yurguín Román, Bernald Alfaro, Alex López, Dylan Flores, Alonso Martínez, Barlon Sequeira, Álvaro Saborío.

Cambios: Bryan Ruiz (Flores-54’), Jonathan Moya (Saborío-54’), Jurguens Montenegro (Smith-61’), Carlos Mora (Martínez-84’)

DT Andrés Carevic.

Guadalupe FC:

Alejandro Barrientos, Darío Delgado (C), Lautaro Ayala, Kevin Espinoza, Rene Miranda, Brandon Bonilla, Andrey Mora, Jossimar Pemberton, José Luis Cordero, Frank Zamora, Andrés Gómez.

Cambios: Víctor Murillo (Cordero-70’), Sebastián González (Gómez-72’), Aaron Murillo (Pemberton-82’), Jason Prendas (Zamora-90’)

DT Alexander Vargas.

Cuartero arbitral: Allen Quirós, Josué Mejía, Leslie Macré, Jesús Montero.

Estadio Alejandro Morera Soto

Anotador Jossimar Pemberton 0x1

Foto Liga Deportiva Alajuelense.

Definida la ruta eliminatoria para Catar 2022

La Selección Nacional de Fútbol conoció este miércoles 19 de agosto el camino que deberá recorrer para poder optar por un cupo para el mundial de Catar 2022.

Cabe destacar que el formato debió modificarse ante la situación mundial sobre la pandemia, anteriormente se jugaba lo que era una hexagonal definitiva donde los primeros tres puestos clasificaban directo y el cuarto lugar disputaba el repechaje.

Para esta cita mundialista, el combinado tricolor deberá enfrentar una octogonal final. Y a pesar de que faltan algunos invitados; las selecciones de Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Jamaica y México ya conocen las fechas en las que se disputarán los encuentros.

El cuadro dirigido por Ronal González abrirá esta serie de visita ante el ganador del grupo C o D, como dato curioso es que para las eliminatorias de Brasil 2014 y Rusia 2018, la selección también abrió de visita. Entre las posibilidades se encuentra enfrentar nuevamente a la selección de Panamá como sucedió camino a Brasil.

Este partido se realizará el mes de junio, durante ese mismo mes la Sele tendrá que recibir en la fecha dos al combinado mexicano y al combinado de Jamaica para posterior ir de visita contra Honduras.

Durante las últimas eliminatorias esas visitas a Honduras son las que más le ha costado a los ticos, en sus tres últimas visitas a Honduras por motivo de la clasificación mundialista la selección se ha traído dos derrotas y un empate.

Seguido a eso Costa Rica volverá a tener acción hasta el mes de septiembre donde volverá a jugar en nuestro país, en esta ocasión se medirá ante el ganador del grupo A o F. Ese mismo mes tendrá que visitar los Estados Unidos.

La última visita al combinado de las barras y las estrellas, el conjunto patrio se trajo los tres puntos tras vencer en aquella ocasión con marcador de 0 a 2.

Octubre le esperarán dos juegos a la tricolor también, en los cuales se medirá primeramente de visita ante el ganador del grupo B o E para posterior recibir al conjunto hondureño en territorio nacional.

Noviembre le traerá el partido de vuelta contra el ganador del grupo C o D y también traerá la visita más difícil del combinado patrio de las últimas rutas eliminatorias, la visita ante el cuadro de México. Las últimas tres visitas a territorio mexicano nos han deparado dos derrotas, ambas por marcador de 2 a 0 y un empate de 0 a 0.

Por ese año Costa Rica no tendrá más actividad de la eliminatoria, la selección volverá a jugar hasta enero del 2022 cuando le toque visitar a Jamaica y luego volver a Costa Rica para enfrentar al ganador del grupo B o E.

La ruta eliminatoria culminará en el mes de marzo en el cual la ‘Sele’ debe primeramente jugar de visitante ante el ganador del grupo A o F y al igual que la cita mundialista de Brasil 2014, nos tocará cerrar en casa, solamente que esta vez será ante el cuadro de Estados Unidos.

 

Saborío debuta con gol y victoria con la Liga

Un fuerte aguacero recibió a los equipos de Pérez Zeledón y Liga Deportiva Alajuelense en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón. Después de los 90 minutos el marcador de 0 a 2, dictó los primeros tres puntos para el cuadro de Alajuelense.

El encuentro inició con altas revoluciones por parte de ambos equipos, tratando de adueñarse del medio campo.

Al minuto cinco Hernán Fener sorprendió a la defensiva manuda. Tras un cabezazo del argentino el balón de manera caprichosa pegó en el vertical y Leonel Moreira logró atrapar el balón.

Barlon Sequeira abriría el marcador al minuto 7’ cuando Liga Deportiva Alajuelense montó la ofensiva. El 22 manudo desde el sector izquierdo marcó el primero para los rojinegros venciendo a Morales. El disparo se incrustó en el ángulo superior de la mano izquierda del guardameta.

Nuevamente al minuto 43’ Hernán Fener volvió a llevar peligro al arco manudo pero otra vez el palo le dijo que no al cuadro sureño.

Al minuto 45’ Pérez se quedaría con 10 hombres tras la expulsión de su capitán Néstor Monge. El árbitro David Gómez le mostró la segunda cartulina amarilla y con esto la roja apareció para el jugador que volvía al futbol nacional tras su paso por el extranjero.

La etapa complementaria empezó, Alajuelense movía el balón de un lugar a otro haciendo que el cuadro de Pérez Zeledón hiciera el desgaste y los manudos aprovechando el hombre de más.

Solo habían pasado siete minutos de esta etapa complementaria cuando César Elizondo se fue expulsado tras una barrida sobre la humanidad de Junior Díaz, la cual el árbitro Gómez determinó que era desproporcionada.

Con esto el cuadro dirigido por Chaves tuvo que replegarse un poco, hacer cambios tácticos para cubrir la falencia de los dos hombres menos que poseía en el terreno de juego.

Los laterales manudos intentaron subir por las bandas y al igual que los mediocampistas que ganaban línea de fondo, intentaron tirar centros, pero estos no llevaron mayor peligro al arco de Morales.

Carevic hizo las modificaciones en su medio campo y en la zona ofensiva, de las cuales cabe resaltar el debut del artillero Álvaro Saborío, quien para este torneo fue contratado por el cuadro erizo.

Al minuto 87’, el jugador Álvaro Saborío también debutaría con anotación. Saborío logró conectar como mejor sabe hacerlo de cabeza, un balón que devolvió el experimentado capitán manudo Junior Díaz.

Con esta anotación Saborío a sus 38 años, quedaría en el registro de los manudos como otro de los romperedes del cuadro de la liga.

Sin embargo, el Pérez intentó hacer un gol, inclusive en la última jugada Craig Foster de cabeza trató de vencer al arquero manudo, pero al final el encuentro terminó con el marcador de 0 a 2 a favor de Alajuelense.

Pérez Zeledón:

Bryan Morales, Dennis Castillo, Asdrúbal Gibbons, Jeikell Medina, Daniel Villegas, Néstor Monge (C), Kenneth Cerdas, Cesar Elizondo, Reimond Salas, Hernán Fener, Joshua Navarro.

Cambios: Juan Gabriel Guzmán (Cerdas-45’), Craig Foster (Salas-45’), Josué Mitchell (Fener-55’), Luis Carlos Barrantes (Navarro-58’), Gabriel Leiva (Castillo-81’)

DT Johnny Chaves

Liga Deportiva Alajuelense:

Leonel Moreira, Junior Díaz, Adolfo Machado, José A. Salvatierra, Facundo Zabala, José M. Cubero, Alex López, Dylan Flores, Alonso Martínez, Barlon Sequeira, Jonathan Moya.

Cambios: Carlos Mora (Martínez-63’), Jurguens Montenegro (López-63’), Álvaro Saborío (Moya-70’), Bernald Alfaro (Cubero-79’), Brandon Aguilera (Flores-79’)

DT Andrés Carevic

Árbitros: David Gómez, Andrés Arrieta, Douglas Zúñiga, Carlos Salazar.

 

Forto Prensa Pérez Zeledón

Primer partido del torneo termina con empate a dos goles

El balón volvió a rodar en el Estadio Colleya Fonseca. El partido que abrió el torneo fue el de Guadalupe contra el Santos de Guápiles. Al finalizar el partido no decantó ningún vencedor en este primer partido y finalizaría con un 2 a 2 en el marcador.

Pasaron 47 días para que en el fútbol nacional se volviera a escuchar el grito de gol en la primera división. El último gol que se había marcado en el fútbol nacional fue el de Mariano Torres el 29 de junio.

La primera anotación llegó al minuto cinco del partido por parte de Frank Zamora, quien desde el punto de penal inauguraría el goleo de este torneo.

Seis minutos más tarde el mismo delantero guadalupano pondría el 2 a 0 en el marcador venciendo al guardameta Daniel Cambronero y sorprendiendo a los jugadores del cuadro guapileño.

El partido se le acomodó a los guadalupanos que fueron los dueños del partido hasta el minuto 30’. Y es que a partir de ese minuto se empezaron a complicar en zona defensiva, pues Darío Delgado cometería al minuto 32’ un penal.

Minuto 33’ Starling Matarrita anotaría para el cuadro dirigido por Luis Antonio Marín y aunque seguían en desventaja la diferencia ya era solamente de un gol. Barrientos en el tiro tuvo un ligero contacto, sin embargo el remate del delantero santista terminaría en el fondo.

Los jugadores del cuadro de Santos supieron atacar y aprovechar los descuidos en defensiva y antes del final del primer tiempo José Garro aprovecharía ese descuido y vencería nuevamente a Barrientos para poner el marcador de 2 a 2.

Para la segunda parte el partido no tuvo más emociones en las redes, fue un partido más trabado. Los cambios no le dieron un revolucionario las emociones.

Los minutos finales del partido lo que si dejaron fue el primer expulsado del campeonato, y esto por que Jose Garro se fue con la cartulina roja tras haber recibido doble cartulina amarilla.

Guadalupe FC:

Alejandro Barrientos, Darío Delgado (C), Jason Prendas, Kevin Espinoza, Brandon Bonilla, Rene Miranda, Andrey Mora, Aaron Murillo, Jossimar Pemberton, Frank Zamora, Andrés Gómez.

Cambios: José Luis Cordero (Murillo-65’)

DT Alexander Vargas.

Santos de Guápiles:

Daniel Cambronero, Douglas López, José Garro, Jason Ingram, Alvin Benneth, Alexander Jiménez, Osvaldo Rodríguez, Víctor Griffith, Bryan López, Starling Matarrita, Josimar Méndez.

Cambios: Juan Diego Madrigal (Jiménez-63’), Denilson Mora (López-73’), Alejandro Ruiz (Matarrita-84’)

DT Luis Marín

Expulsado: José Garro-90’

Árbitros: Cristian Rodríguez, Octavio Jara, Osvaldo Luna, Geiner Zúñiga

 

Foto Prensa Santos

Saprissa dejó la mesa servida

Saprissa está a 90 minutos de coronarse campeón tras vencer con marcador de 0 a 2 a Liga Deportiva Alajuelense en la final de la segunda fase del torneo. Walter Centeno sorprendió con dos variantes en su formación titular en el Morera Soto. Una de ellas Esteban Rodríguez quien anotaría el segundo tanto.

El primer remate directo del juego fue mediante un disparo de Esteban Rodríguez, quien desde fuera del área intentó sorprender a Leo Moreira. El guardameta despejó con puños para evitar la jugada de peligro.

Ariel Rodríguez abriría el marcador al minuto 11’. El ‘samurái’ aprovechó el despeje corto de Leonel Moreira. La primera jugada fue retenida por el guardameta, sin embargo para el segundo remate no pudo actuar.

Jonathan Moya lo intentó de cabeza al minuto 18’. El centro provino de Allen Guevara desde la zona derecha del ataque manudo y encontró la cabeza del ‘9’ manudo que disparó con su cabeza, pero no creó mayor complicación para Aarón Cruz.

La segunda anotación llegaría tras un gran remate de Esteban Rodríguez al minuto 27’. Rodríguez, quien ya había tenido un intento desde fuera del área, volvió a intentarlo tras un rebote de tiro de esquina. Moreira voló, pero no logró evitar el 0 a 2 a favor de los tibaseños.

Otra vez Moya lo intentó, nuevamente de cabeza, sin embargo igual que el anterior quedó en las manos del arquero morado.

Saprissa montó al minuto 38’ un ataque de contragolpe en jugada por la banda izquierda. La jugada no la pudo finalizar el goleador del campeonato Christián Bolaños.

Bolaños dos minutos más tarde volvería a intentarlo, esta vez con remate directo al marco que Moreira desvió al tiro de esquina.

En el cuadro manudo casi al finalizar el primer tiempo se combinarían los Jonathan. Moya serviría el balón para que McDonald disparara, pero el remate del ‘19’ salió sin dirección al marco.

Con ventaja para el Deportivo Saprissa de 0 a 2 finalizaría la primera parte del encuentro.

Johan Vengas tendría el primer intento tras la reanudación de la segunda parte. Pero en esta ocasión el arquero manudo estuvo en buena posición para enviar al tiro de esquina.

Saprissa tuvo en los pies de Bolaños nuevamente la opción de liquidar el partido. Ariel Rodríguez logró llegar al área manuda levantó la cabeza y sirvió el balón para el capitán morado. Quién sin dudarlo remató, pero Moreira nuevamente apareció para evitar la caída de su marco.

Cruz despejó un remate de tiro libre de Bernald Alfaro al minuto 65’. Los recursos manudos no se veían claros en ataque.

Los rojinegros siguieron intentándolo en las piernas de Bernald Alfaro, principalmente con remates de larga distancia, pero con el buen manejo defensivo morado planteado por Centeno no causaron mayor peligro.

McDonald desperdició la jugada más clara al minuto 78’ cuando con el marco solo mandó el balón por fuera en la que se podría decir la mejor jugada en ataque manudo.

Dylan Flores al minuto 90+2 se enrumbó hacia el marco morado, pero Cruz nuevamente le dijo que no.

Liga Deportiva Alajuelense:

Leonel Moreira, José Andrés Salvatierra, Adolfo Machado, Junior Díaz (C), Facundo Zabala, Bernald Alfaro, Alexander López, Allen Guevara, Ariel Lassiter, Jonathan Moya, Jonathan McDonald.

Cambios: Barlon Sequeira (Lassiter-60’), Dylan Flores (Guevara-67’),

DT Andrés Carevic

Deportivo Saprissa:

Aarón Cruz, Luis José Hernández, Ricardo Blanco, Aubrey David, Alexander Robinson, Esteban Rodríguez, Johan Venegas, Mariano Torres, Michael Barrantes, Christian Bolaños (C), Ariel Rodríguez.

Cambios: Manfred Ugalde (Rodríguez-64’), Byron Bonilla (Rodríguez-80’), Marvin Angulo (Torres-87), Jean Carlo Agüero (Barrantes-87’), Juan Gabriel Guzmán (Bolaños-87’).

DT Walter Centeno.

Cuarteto Arbitral: Allen Quirós, Andrés Arrieta, Osvaldo Luna, Hugo Cruz.

Estadio Alejandro Morera Soto.

Final de la segunda fase del torneo.

0x1 Ariel Rodríguez

0x2 Esteban Rodríguez

Foto prensa: Deportivo Saprissa