Autor: Alvaro Zúñiga Gutierrez

Periodista

El Voleibol Sala regresa a las prácticas

Las diferentes categorías nacionales de voleibol femenino y masculino regresaron los entrenamientos presenciales. En el Gimnasio Nacional se retomaron las prácticas tras ocho meses de ausencia

Para el supervisor de selecciones Francisco Medina este reencuentro en los entrenamientos servirá para ir acoplando a los equipos en las diferentes rutas olímpicas en dicho deporte.

“Comenzamos un nuevo periodo de trabajo enfocándonos en el ciclo olímpico 2021-2024 y 2025-2028. Hubo una representación con base a lo que se había programado, se entrenó con mucho entusiasmo luego del gran tiempo que teníamos sin vernos y esperamos tener grandes resultados con estos dos grupos”

Con esta aprobación los entrenamientos se llevan a cabo durante las horas nocturnas en dos horarios; la selección femenina realiza su práctica de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., por su parte el combinado masculino lo realiza en las dos horas posteriores a las 8:00 de la noche.

“El hecho de volver a estar en el gimnasio y tocar bola fue muy gratificante, ciertamente se sintió la falta de ritmo de tantos meses, pero esto sólo significa que hay espacio para mejorar más y más con cada entrenamiento” aportó Andrés Araya colocador de la selección masculina.

Por otra parte, Johan Morales, quien es el entrenador de la selección agradeció a la FECOVOL por el trabajo realizado para poder volver a las prácticas presenciales y emitió la siguiente declaración:

“Volver a los entrenamientos presenciales es un gran paso para este proceso hacia Santa Tecla 2021, ver a los chicos cara a cara y tener un contacto con ellos nos facilita el trabajo y parte importante de esos entrenamientos presenciales es ver el compromiso y la alegría a la hora de entrenar de nuevo, nos fortalece como grupo, sabemos que el camino es largo y trabajaremos duro.”

El aval conseguido ayudará a los y las seleccionadas a retomar el nivel de juego y así tener un camino trazado de mejor manera hacia la meta.

“Queremos dar nuestro mejor esfuerzo y estamos muy felices porque después de mucho tiempo ya podemos empezar de nuevo siguiendo los protocolos aprobados, queremos aprovechar lo que queda del año para ir retomando e iniciando el nuevo ciclo para las nuevas competencias”, expresó Esteban Araya, asistente de la selección femenina de voleibol.

Así mismo jugadoras del combinado femenino dieron sus declaraciones en las cuales cabe destacar la felicidad de volver a dichos entrenamientos. Este es el caso de María José Castro: “Me siento contenta y motivada de regresar a los entrenamientos y prepararnos adecuadamente para futuros torneos, por supuesto siguiendo los protocolos establecidos. Nosotros como seleccionadas poder trabajar para representar de la mejor manera a nuestro país”.

Poco a poco más deportes vuelve a la normalidad de sus entrenamientos, pero aun así respetando las normas dictadas para los mismos.

 

Foto ; FECOVOL

El monstruo ayudó a el Santos a salvarse

Un empate de 0 a 0 fue el resultado final que dejó el partido entre Santos de Guápiles y el cuadro del Deportivo Saprissa. El resultado le brinda un punto de oro al cuadro de Luis Marín que se salva de jugar la liguilla del descenso.

Daniel Cambronero con una acción pura de reflejos felinos sacó al minuto 10’ lo que fue la principal jugada de peligro.  Un tiro de esquina provocó que el balón llegara hasta el centro del área e intentara vulnerar el arco del Santos.

Los remates de larga distancia fueron la principal arma que utilizaron los morados para intentar abrir el marcador. Barrantes y Marín propiciaron disparos desde fuera del área, pero no lograron inquietar al arquero del Santos.

Por su parte el cuadro del caribe le apostó contragolpear al monstruo con jugadas a velocidad principalmente por el sector izquierdo de ataque guapileño.

Inclusive tuvo dos jugadas que no pudieron culminar en anotación, pero si pusieron en evidencia ciertas falencias en la zona defensiva morada.

Sin el invitado especial, el gol, finalizó el primer tiempo con un marcador 0 a 0 y dos equipos que jugaban totalmente diferente, uno jugaba a atacar más seguido el otro prefirió resguardase y contragolpear.

En la segunda etapa la tenencia del balón favoreció al Saprissa y así fue como nuevamente tuvo que aparecer la figura de Cambronero, en esta ocasión evitando la anotación de Mariano Torres.

Aunque el arranque pareció prometedor el juego se fue apagando y mostrando la misma tónica de los primeros 45 minutos. Un cuadro local bien estructurado en el fondo evitando las escasas ocasiones de peligro del equipo visitante.

Lo que si prendió los ánimos  fue la jugada de expulsión de Mariano Torres. Mientras los jugadores caribeños le reclamaban al árbitro central que era para expulsión; Torres y sus compañeros lo acechaban para decirle que fue una jugada fortuita.

Al final la roja apareció y el argentino se perderá los próximos dos encuentros tras ser una cartulina de expulsión directa.

Pese a que no hubo gol, el cuadro de Santos si festejó pues este resultado los saca de la zona de peligro evita que vayan a jugar la liguilla de la permanencia

Santos de Guápiles:

Daniel Cambronero, Randall Alvarado, Alvin Bennett, Jason Ingram, Juan Diego Madrigal (C), Alexander Jiménez, Douglas López, Denilson Mason, Brayan López, Starling Matarrita, Kenny Cunningham.

Cambios: Jossimar Méndez (López-73’), Víctor Griffith (Jiménez-81’), José Garro (Cunningham-85’), Michael Barquero (Mason-85’).

DT Luis Marín.

Deportivo Saprissa:

Aaron Cruz, Aubrey David, Johnny Acosta, Jordy Evans, Luis José Hernández, Jaylon Hadden, Michael Barrantes, Mariano Torres (C), Marvin Angulo, Daniel Colindres, Jimmy Marín

Cambios: Jostin Tellería (Evans-63’), Frank Zamora (Colindres-82’), Jonathan Martínez (Barrantes-82’), Matthew Bolaños (Hernandez-82’),

DT Walter Centeno.

 

Foto Prensa Santos

Venegas otra vez facilitó el camino morado

Con un Johan Venegas encendido el Deportivo Saprissa venció con marcador de 4 a 0 al Municipal Pérez Zeledón en el estadio Ricardo Saprissa. Venegas participo en tres de los cuatro goles morados, anotando dos y asistiendo uno.

El encuentro empezó con un Saprissa insinuándose mayormente al arco de Morales. Inclusive el primer remate directo del partido fue del jugador Michael Barrantes, pero la buena colocación del guardameta sureño logró evitar la anotación.

La respuesta vino al minuto 5’ cuando Daniel Villegas tuvo un cara a cara con el guardameta morado, pero el futbolista guerrero no logró aprovechar. Su tiro fue al bulto, directo al cuerpo de Cruz que con su achique desvió el balón.

Johan Venegas que anda aliado con el gol cerró la jugada para poner el 1 a 0 de cabeza tras centro de Mariano Torres. Con esta anotación se abrió el marcador al minuto 14’ en un encuentro que se mostró sumamente atractivo desde el inicio.

Y es que cuando se anda con el olfato goleador hay que aprovechar, así lo sabe Venegas y los jugadores morados. Angulo recibió un pase filtrado y pese a que tuvo la oportunidad para marcar, pero se le cerró el ángulo por lo que prefirió enviar al centro.

Johan venía cerrando en el centro del área y al minuto 35’ volvió a marcar para colocar el 2 a 0 en el marcador. Venegas cerró solo el centro del ‘10’ morado. Parece que el póker conseguido a mitad de semana por el ‘7’ morado hizo despertar su olfato de goleo.

Después de un arranque prometedor, con ansias de marcar goles el partido fue entrando en una pausa, un poco más calculador con un Saprissa que buscaba que el contrario saliera de su área en la que se encontraba enconchado.

Saprissa aprovechó su ventaja de dos goles para jugar sin presión y con un juego de bola al pie en todas las partes del terreno de juego.

En la etapa complementaría Saprissa aplicó el acelerador por tramos y lograron llevar peligro al arco sureño, pero no logró el conjunto tibaseño concretar la última jugada.

Inclusive las jugadas de peligro en el segundo tiempo tuvieron un factor común Johan Venegas. Primero trato de asistir a Colindres, pero este la envió muy alto. Pero minutos después volvió a asistir Venegas y en esta ocasión Zamora no desperdició y puso el 3 a 0 en el marcador.

En los últimos minutos Foster probó desde larga distancia vencer a Cruz, pero sin mayor peligro el portero morado detuvo el disparo. Sin embargo, el que no perdonó fue Acosta quien al minuto 90’ anotó el 4 a 0.

El portero Morales salió a despejar un tiro de esquina, pero falló y esto lo aprovechó Jhonny para anotar su gol en un partido que había ingresado de cambio por la lesión del argentino Espíndola

De momento este marcador le devuelve la segunda posición al cuadro de Walter Centeno que aún le adeuda partidos al campeonato. La semana ha sido redonda para los morados de la mano de Venegas en dos juegos han anotado ocho goles, en los cuales seis han sido del goleador Venegas.

Deportivo Saprissa:

Aarón Cruz, Luis José Hernández, Esteban Espíndola, Ricardo Blanco, Aubrey David, David Guzmán, Michael Barrantes, Marvin Angulo, Mariano Torres (C), Johan Venegas, Jimmy Marín.

Cambios: Jhonny Acosta (Espíndola-9’), Daniel Colindres (Torres-66’) Esteban Rodríguez (Guzmán-66’), Jordy Evans (Marín-75’), Frank Zamora (Barrantes-75’).

DT Walter Centeno.

Pérez Zeledón:

Bryan Morales, Dennis Castillo, Diego Mesén, Asdrúbal Gibbons, Jaikell Medina, Daniel Villegas, Joshua Navarro, Luis Carlos Barrantes (C), Néstor Monge, Gabriel Leiva, Luis Stwart Pérez.

Cambios: Juan Gabriel Guzmán (Gibbons-45’), Josué Mitchell (Medina60’), Creig Foster (Navarro-73’), Anthony Mata (Pérez-73’)

 

DT Johnny Chaves

Cuarteto arbitral:  Cristian Rodríguez, Osvaldo Luna, Víctor Robles, Henry Bejarano.

 

Foto Prensa Saprissa

San Carlos vence y quiere estar en la siguiente ronda

Aprovechando dos errores San Carlos logró derrotar al cuadro de Santos de Guápiles con marcador 2 a 0 en el estadio Carlos Ugalde Álvarez. Con anotaciones de Jorman Aguilar y Keylor Soto los norteños lograron escalar posiciones y acercarse a la clasificación.

Santos salió tratando de dominar desde el pitazo inicial, los dirigidos por Luis Marín necesitaban los puntos. Pero en el último cuarto de cancha no tenía claridad.

Mientras San Carlos se fue acomodando mejor en el terreno de juego y fue neutralizando el ímpetu de los visitantes;  convirtiendo el encuentro en un partido de medio campo muy escaso de opciones en los marcos.

José Mora al minuto 19’ intentó con remate de larga distancia en lo que se asomaba como la primera

Luego Javon East tuvo una ocasión clara de cabeza, el centro llegó justo para que el goleador conectara el cabezazo e hiciera que el arquero de Santos tuviera que fajarse en el fondo para evitar la primera anotación. El guardameta envió el balón al tiro de esquina.

Douglas Forvis y Kevin Chamorro fueron los espectadores más cercanos al juego. Esto debido a que el juego se centró en medio campo sin lograr completar las acciones que intentaron llevar peligro y que dieran la apertura al marcador.

Al igual que en el marcador la primera parte termino con cero emociones dejando el 0 a 0 y con 45 minutos para que la historia cambiara.

Tras iniciar el segundo tiempo el jugador Valverde no logró aprovechar un error de Randall Alvarado que no pudo despejar. El extremo sancarleño se enrumbó hacia Douglas Forvis que le salió achicar provocando que el jugador en su intento de sacarlo envió el balón muy fuerte y no pudo concretar la segunda opción más clara.

Jorman Aguilar abrió el marcador al minuto 76’ cuando aprovecho un grueso error en defensiva del conjunto santista. El centro llegó desde el sector de ataque derecho y Alexander Jiménez en su intención de despejar se la colocó al goleador ‘7’ de los norteños.

Faltando cinco minutos para el final otra anotación llegó. Esta vez el error fue del guardameta que salió a despejar el balón, pero falló en su intento. Keylor Soto aprovechó esto y casi de rebote envió el balón al fondo del arco.

Asociación Deportiva San Carlos:

Kevin Chamorro, Keylor Soto (C), Carlos Martínez, Erick Cabalceta, Alvaro Aguilar, José David Sánchez, José Mora, Jeffrey Valverde, Roberto Córdoba, Javon East, Jorman Aguilar.

Cambios: Wilmer Azofeifa (Córdoba-45’), Jorge Gutiérrez (Mora-58’), Rachid Chirino (Sánchez-58’), Pablo Arboine (Aguilar-81’), Esteban Ramírez (Valverde-89’).

DT Jeaustin Campos.

Santos de Guápiles:

Douglas Forvis, Randall Alvarado, José Garro, Jason Ingram, Juan Diego Madrigal, Alexander Jiménez, Osvaldo Rodríguez, Víctor Griffith, Denilson Mora, Kenny Cunningham, Jossimar Méndez.

Cambios: Yeremy Araya (Mora-62’), Byron Gutiérrez (Jiménez-78’), Alejandro Ruiz (Méndez-79’)

DT Luis Marín.

Cuarteto arbitral: Pedro Navarro, Osvaldo Luna, Josué Mejía, Henry Bejarano.

 

Goles:

Jorman Aguilar-76’

Keylor Soto-85’

 

Foto Prensa San Carlos

Los fantasmas se hicieron presentes en Tibás

El clásico se tiño de rojo y negro. El partido se disputó en el Estadio Ricardo Saprissa donde el Deportivo Saprissa cayó derrotado ante su archirrival Liga Deportiva Alajuelense con marcador de 2 a 3.

Un encuentro que inició discreto con equipos sumamente calculadores y que fueron incrementando las acciones para tener más emoción

El cuadro morado que puso a trabajar mayormente al arquero Moreira. Hubo tres jugadas que el guardameta tuvo que emplearse a fondo para evitar la primera anotación.

La suerte también acompañó al arquero, quién en un tiro de esquina rebotó un balón y este se fue dando botes cerca del palo de mano derecha.

Por su parte Aaron Cruz también tuvo que trabajar para que su arco no se viera vulnerado. Dos oportunidades tuvo el cuadro manudo de abrir el marcador pero no la claridad de la definición no se encontró.

Con el 0 a 0 y un encuentro de mucho equilibrio finalizó la primera etapa en un estadio morado donde hizo falta el ambiente de los aficionados.

El primer gol llegó al minuto 60 cuando Saprissa montó un ataque que culminó en anotación de Michael Barrantes que vino de cambio  El ‘11’ disparó desde larga distancia y dejó sin efecto a Moreira para abrir el marcador y colocar el 1 a 0.

Álvaro Saborío ingresó al minuto 63’ y en la primera bola que recibió la dominó de pecho, la bajo a su pierna derecha y venció al portero Cruz que vio como el marcador se volvía a poner en paridad. Con este gol el ‘Sabo’ volvió a anotar en un clásico después de 14 años

Pero Saprissa no bajó la guardia y siguió buscando irse arriba en el marcador y al minuto 81’ tras un rebote del guardameta Moreira Johan Vengas llegó a empujar el balón hasta el fondo y poner el 2 a 1 favor de los tibaseños.

Otra vez la alegría morada no duró mucho y al minuto 82’ cayó el 2 a 2. Un centro desde la derecha de Ian Smith colocó el balón para que Zabala alargara el centro pero esta vez para que Jonatan Moya llegara y enviara el balón al fondo de los cordeles.

La Liga en dos minutos logró empatar y darle vuelta al marcador, pues nuevamente Jonathan Moya aprovechó una falta de penal que decretó Juan Gabriel Calderón por falta de Ricardo Blanco sobre Giancarlo Castro. Moya colocó el 2-3 definitivo

Con este marcador el cuadro rojinegro llegó a 100 victorias en la historia de los clásicos nacionales.

Deportivo Saprissa:

Aarón Cruz, Ricardo Blanco, Esteban Espíndola, Luis José Hernández, Alexander Robinson, David Guzmán, Esteban Rodríguez, Marvin Angulo, Mariano Torres (C), Johan Venegas, Daniel Colindres.

Cambios: Jimmy Marín (Colindres-57’), Michael Barrantes (Rodríguez-57’), Frank Zamora (Angulo-88’)

DT Walter Centeno.

Liga Deportiva Alajuelense:

Leonel Moreira (C), Fernán Faerrón, Adolfo Machado, José Andrés Salvatierra, Facundo Zabala, Alex López, Dylan Flores, Barlon Sequeira, Brandon Aguilera, Carlos Mora, Jonathan Moya.

Cambios: Geancarlo Castro (Sequeira-63’), Álvaro Saborío (Flores-63’), Ian Smith (Mora-76’), Rashir Parkins (Zabala-84’), Yurguin Román (Aguilera-84’)

DT Andrés Carevic

 

Cuarteto Arbitral: Juan Gabriel Calderón, Andrés Arrieta, Rafael Andrade, Hugo Cruz

 

Estadio Ricardo Saprissa

 

1×0  Michael Barrantes

1×1 Álvaro Saborío

2×1 Johan Venegas

2×2 Jonathan Moya

2×3 Jonathan Moya

 

Foto Prensa LDA