Etiqueta: Saprissa

Saprissa lleva su sexto juego sin ganar

Saprissa de nuevo no gana un partido, esta vez en su estadio ante Guadalupe, y empató 1-1. El trámite de los 90 minutos demostró el poco dominio de Saprissa ante un rival en teoría inferior. Más bien, fue el equipo de Guadalupe el que hizo, en mayor medida, el partido que quiso.

 

El partido parecía entrever un choque parejo, con un mayor dominio de los guadalupanos durante el primer tiempo. De los 6 remates de Guadalupe al arco en la primera mitad, la más peligrosa fue la habilitación desde la izquierda para Jossimar Pemberton, que remató de primera y en el área pequeña, pero no contó con los reflejos de Aarón Cruz para evitar el primer gol de la visita.

 

Al 45′, Saprissa pudo hacer su tanto, una vez más, por vía aérea, en un centro de Mariano Torres con efecto hacia el marco, para que Guzmán cabeceara el 1-0. Guadalupe pagó la falta de gol en sus ocasiones anteriores con un gol en contra.

 

Los primeros minutos del segundo tiempo fueron dominados por los morados, sobre todo en jugadas desde su costado izquierdo. Guadalupe siguió con su plan inicial de esperar y contraatacar rápidamente, y lo logró a través de su jugador más habilidoso: Jossimar Pemberton.

 

Los de la visita al fin encontraron su gol en un centro al segundo palo para Royner Rojas, que al 76′ puso el empate a uno.

 

Guadalupe solo ha derrotado una vez a Saprissa en ocho partidos. El resultado lo coloca, por el momento, entre los tres últimos lugares de la clasificación.

 

Foto: Prensa de Deportivo Saprissa.

¿Cuánto pesa ser local en tiempos del COVID?

Un día como hoy, pero en 2020, la afición gritó por última vez un gol desde la gradería de los estadios del fútbol nacional, cuando Yendrick Ruiz puso el empate a 3 goles ante Alajuelense en el Rosabal Cordero.

 

Muchas cosas han cambiado tras la emergencia sanitaria que comenzó el 6 de marzo de 2020 debido al primer caso de Covid-19, y el fútbol no es la excepción. El ejemplo más claro de esta «nueva realidad» es empezar a acostumbrarnos a ver los partidos del campeonato nacional sin público.

 

La pregunta que surge entonces es ¿realmente pesaba el hecho de ser local y tener el público a favor en nuestro fútbol?

 

Revisemos los datos. Desde que se empezó a jugar a puerta cerrada por la pandemia, desde la jornada 15 del Torneo Clausura 2020, hasta el 5 de marzo de 2021 (a un día del primer año de pandemia), se han jugado 223 partidos, con 91 victorias para los clubes locales, 64 victorias a domicilio y 68 empates. Si los comparamos con los 223 juegos anteriores a la emergencia sanitaria encontramos los siguientes resultados:

 

 

Los números muestran que, en los tiempos de pandemia, ser local ha influido menos en la posibilidad de ganar, pero no significativamente. El porcentaje de victorias de los locales con respecto al total de partidos se redujo de un 48% a un 41%, mientras que el de las conquistas visitantes pasó de un 24% a un 29%.

 

Lo que sí destaca es que los goles de los equipos «casa» se redujeron un 10% con respecto a los 223 partidos anteriores al comienzo de la pandemia en Costa Rica; mientras que en el caso de los equipos visitantes, la cifra de goles no mostró casi ninguna diferencia.

 

 

EN MOMENTOS DECISIVOS, LA LOCALÍA PESA MENOS

 

En series de ida y vuelta, en donde el peso simbólico de ser el equipo casa es todavía mayor, los datos son más contundentes:

 

  • Antes del COVID: 14 juegos, 7 victorias locales, 7 empates, 0 victorias visitantes, 20 goles locales, 7 goles visitantes.
  • Después del COVID: 14 juegos, 4 victorias locales, 4 empates, 6 victorias visitantes, 14 goles locales, 17 goles visitantes.

 

Los equipos de visita que jugaron series decisivas por semifinales, finales, o repescas por no descenso pasaron de no ganar uno solo de los últimos 14 partidos antes de la emergencia sanitaria (aunque a finales de 2019 Herediano se coronó campeón en el Morera Soto perdiendo 2-1) a hacerlo en seis ocasiones ya sin público en los estadios.

 

 

 

HEREDIANO: EL EQUIPO GRANDE MÁS AFECTADO

 

Veamos ahora cómo ha sido la pandemia para los equipos grandes como local. Saprissa y Alajuelense han seguido la línea general y sus rendimientos en casa se han reducido poco.

 

La norma no aplica en el caso de Herediano, que ha visto un descenso drástico de su eficacia de «local», y lo ponemos entre comillas porque los florenses han jugado una parte de sus encuentros en sede alterna por las actuales remodelaciones al estadio Eladio Rosabal Cordero.

 

Alajuelense como local

  • Antes del COVID: 21 juegos, 14 victorias, 6 empates, 0 derrotas, 42 goles anotados, 18 goles recibidos. 76,2% de rendimiento
  • Después del COVID: 21 juegos, 14 victorias, 4 empates, 3 derrotas, 45 goles anotados, 17 goles recibidos. 73% de rendimiento.

 

Saprissa como local

  • Antes del COVID: 21 juegos, 13 victorias, 6 empates, 2 derrotas, 52 goles anotados, 23 goles recibidos. 71,4% de rendimientos
  • Después del COVID: 21 juegos, 12 victorias, 6 empates, 3 derrotas, 44 goles anotados, 23 goles recibidos. 66,7% de rendimiento.

 

Herediano como local

  • Antes del COVID: 20 juegos, 13 victorias, 5 empates, 2 derrotas, 52 goles anotados, 22 goles recibidos. 73,3% de rendimiento.
  • Después del COVID: 20 juegos, 7 victorias, 9 empates, 4 derrotas, 30 goles anotados, 20 goles recibidos. 50% de rendimiento.

 

Foto: La Teja.

 

 

 

Saborio otra vez abofeteó al monstruo

 

Deportivo Saprissa no pudo mantener el 1-0 y empató a uno con San Carlos en su estadio. Los goles fueron anotados por Kendall Waston para los morados y el sempiterno Álvaro Saborío para los norteños.

 

En un partido sin demasiadas emociones, el primer gol llegó hasta entrado el segundo tiempo por obra, otra vez, de Kendall Waston de cabezazo tras un centro desde la punta izquierda por Michael Barrantes. La alegría duró apenas siete minutos porque Álvaro Saborío anotó por medio de un centro al área de tiro libre, al 80′.

 

El empate deja entonces a Saprissa a siete puntos del líder, ya que Alajuelense ganó su partido. Mientras tanto, San Carlos, bajo el mando interino de Gustavo Martínez tras la reciente salida de Jeaustin Campos, se pone en el noveno puesto de la clasificación.

 

Foto: Prensa San Carlos.

 

Saprissa rescata un punto de Guápiles

Santos de Guápiles no pudo mantener su ventaja en su casa y empató 1-1 con Deportivo Saprissa en el Ebal Rodríguez. Sin embargo, los santistas se mantienen en la lucha por terminar en los cuatro primeros lugares de la fase regular del Clausura 2021.

 

En la última jugadada del primer tiempo, Osvaldo Rodríguez centró un tiro de esquina para Jossimar Méndez y su cabezazo supuso el 1-0 para los guapileños.

 

Santos de Guápiles pudo haber liquidado de forma más contundente al cuadro tibaseño, pero Javon East falló su lanzamiento desde los once pasos contra Alejandro Gómez, que se hizo de la titularidad de la portería morada debido a la ausencia por lesión de Aarón Cruz. Esto ocurrió a la hora de partido.

 

Saprissa se llevó el empate por un mal rechazo de Douglas Forvis que dejó el balón suelto en el área para que Daniel Colindres rematara de volea, y así llegó el 1-1 definitivo.

 

Los guapileños dejaron escapar la oportunidad de acabar una racha de cuatro partidos sin derrotar al Deportivo Saprissa por Campeonato Nacional.

 

Saprissa estrena timonel con empate ante Pérez Zeledón

Municipal Pérez Zeledón y Deportivo Saprissa se repartieron los puntos esta noche en el Valle de El General. 1-1 fue el resultado final en el regreso de Roy Myers como director técnico de los tibaseños tras la salida de Walter Centeno.

 

Al 31′, Daniel Villegas usó su cabeza para peinar el balón que venía de un centro desviado, Gabriel Leiva controló de pecho y remató con su zurda para poner el primer gol del encuentro.

 

Saprissa por poco cede el segundo gol por un error calamitoso de su zaga. Aarón Cruz tardó en soltar el balón que recibió de un pase de Kendall Waston, y el meta morado trabó con Luis Stewart Pérez que venía presionándolo, el balón se desvió y pegó en el travesaño.

 

En el segundo tiempo, tras dos ocasiones claras de gol, una para cada equipo, llegó el empate por medio de Daniel Colindres, que recibió un buen pase bombeado de Marvin Angulo y fusiló de primera al palo cercano del portero Luis Diego Rivas. El meta fue la principal figura de los Guerreros del Sur en el segundo tiempo.

 

Tras el empate, el partido se abrió más y fue el equipo visitante el que tuvo mayor dominio del partido, que se tradujo en las ocasiones más peligrosas para remontar el marcador, pero ese gol morado nunca llegó.

 

Con el resultado, y ya con todos lo equipos de Primera División con siete partidos jugados, Deportivo Saprissa quedó cuarto en la clasificación con 10 puntos al igual que San Carlos, pero con mayor diferencia de gol. Por su parte, los dirigidos por Paulo César Wanchope siguen en las últimas posiciones, empatados en puntos con Herediano, Sporting y Limón.

 

Foto: Prensa de Municpal Pérez Zeledón