Etiqueta: concacaf

La Sele masculina de nuevo sin Olímpicos

La Sub-23 masculina Costa Rica finalizó su efímero sueño olímpico con una derrota contundente ante la sub-23 de México, con jugadores destacados de la Liga MX, y quedaron matemáticamente eliminados de la posibilidad de un lugar en las olimpiadas de Tokyo.

 

Solo poco más de cinco minutos necesitó México para poner el primero. El jugador del América Sebastián Cordova recibió un pase filtrado en el carril interior izquierdo que perforó la línea defensiva tica, centró raso al segundo palo y solo tuvo que llegar Uriel Antuna desde el extremo hacia el segundo palo, y así hacer un gol de tres toques rapidísimos.

 

Tras el gol, México controló el balón la mayoría del tiempo, y en campo de Costa Rica, por lo que los patrios solo podían recurrir a contrataques rápidos o a pelotazos al delantero Adrián Alonso Martínez a la espalda de la defensa, casi siempre anticipados por los centrales mexicanos. La única con peligro que causó el once nacional en el primer tiempo fue un remate de media distancia de Randall Leal que el portero mexicano Luis Malagón desvió a corner.

 

El segundo cayó al 52′, en una jugada desde la derecha de Uriel Antuna, el balón le quedó a Alexis Vega, el «nueve» de los aztecas, y remató cruzado al segundo palo, imposible para Kevin Chamorro.

 

Los mexicanos ya habían encontrado la forma de perforar la defensa nacional, por los pasillos laterales, y usaron esa fórmula para hacer más ocasiones de enorme peligro. Sin embargo, al 69′, el tercero lapidario cayó por un contraataque tras un saque de esquina de los costarricenses, la misma «receta» que tenía planeada aplicar la Sele.

 

La aventura de Atenas 2004 seguirá siendo la última ocasión en que Costa Rica ha competido en fútbol masculino en unas justas olímpicas, al menos durante los siguientes cuatro años.

 

 

Foto: AS México.

La búsqueda olímpica comienza con derrota «honrosa»

La sub-23 de Costa Rica no pudo con su similar de Estados Unidos, que jugó con solo jugadores provenientes de la MLS, y cayó 1-0 en el primer partido de la eliminatoria de Concacaf para los juegos olímpicos Tokyo 2020.

 

Pasó solo minuto y medio de juego para que la Sele sufriera su primer gran susto cuando Ferrán Faerron perdió el balón en salida, Jesús Ferreira robó y remató a la base del palo de Kevin Chamorro.

 

Costa Rica, aunque tímidamente, respondió con dos claras. Una de ellas, un robo de Manfred Ugalde similar al del minuto 2′ al central estadounidense Mauricio Pineda pero no pudo en el mano a mano contra el meta David Ochoa.

 

Sin embargo, Estados Unidos dio el gran golpe del encuentro. El lateral izquierdo Sam Vines vio libre su carril y centró rasante al área. El despeje le quedó a Ferreira que llegó al área para rematar a quemarropa y poner el primero a diez minutos del final de la primera mitad.

 

Costa Rica cambió de actitud en los primeros minutos de la segunda parte. la primera amenaza fue en un remate Randall Leal desde el segundo palo. Luis Díaz tuvo dos claras también; primero en un remate potente de media distancia; luego, la más peligrosa en un enganche desde la derecha y tiró a colocar de zurda, pero su remate se fue cerca del palo por fuera.

 

Los norteamericanos respondieron en otro mano a mano que achicó bien Kevin Chamorro oportunamente, cuando se superaba el ecuador de la segunda mitad.

 

Costa Rica hizo los ajustes en ofensiva sin cambiar mucho su idea de juego y tuvo dos más en el área en los últimos diez minutos, pero el empate nunca llegó. Aún así, el equipo en general dejó buenas sensaciones tras este primer cotejo, salvo los huecos defensivos que dejó por los costados en la primera parte.

 

Sin embargo, la Sele tendrá que ganar sí o sí a México en el siguiente partido si quiere lograr un pase a la siguiente ronda en un grupo que comparte con Estados Unidos, México y República Dominicana.

 

Foto: Concacaf.

Saprissa garantiza final de Clásico por Liga CONCACAF

Sin despeinarse, Saprissa aprovechó las graves falencias defensivas de su rival y venció 5-0 al Arcahaie de Haití en su estadio, el Ricardo Saprissa. La cómoda victoria de esta tarde determinó que habrá Clásico Nacional para la final de Liga CONCACAF el próximo 3 de febrero.

 

Los morados empezaron con la consigna de asustar al campeón haitiano y liquidarlo de inicio. La presión muy adelantada y los nervios de la zaga caribeña generaron un vendaval de ocasiones moradas, incluido un tiro al palo de Michael Barrantes. No fue sino hasta al 15’ que Esteban Espíndola marcó de cabeza tras un tiro de esquina que evidenció la pésima marca del cuadro haitiano en jugadas a balón parado.

 

Al minuto 31, otro centro más desde la izquierda encontró a Cristian Bolaños al segundo palo y este cedió a Ariel Rodríguez que en el área pequeña para establecer el 2-0. El tercero llegó por obra de Jimmy Marín, al 48’.

 

El cuarto gol fue obra de Cristian Bolaños que definió a placer en el uno contra uno ante el meta haitiano, Guerry Romondt. Un pase “de la vida” de Daniel Colindres para Mariano Torres generó el quinto gol morado.

 

Ahora Saprissa deberá revalidar el título de Liga CONCACAF esta vez ante el eterno rival Liga Deportiva Alajuelense, como visitante a partido único. La última vez que se tuvieron que enfrentar por un certamen oficial de la región fue por la semifinal de la Copa Interclubes UNCAF 2007, en donde Saprissa sacó la serie por 2-1.

 

 

Alineaciones:

 

SAP: A. Cruz (PT), J.  Evans, E. Espíndola (K. Waston, 59’), A. David, L. Hernández (M. Bolaños, 67’), C. Bolaños (D. Colindres, 59’), D. Guzmán, M. Barrantes (M. Angulo, 67’), M. Torres ©, J. Marín, A. Rodríguez (O. Sinclair, 59′). DT: Walter Centeno.

 

ARC: G. Rumondt (PT), A. Pierre (E. Phillipe, 51’), M. Sully (E. Sineus, 10’), R. Cadet, R. Calixte (H. Anacius, 69’), W. Louis-Jean, O. Alesy, C. Thomas © (R. Thomas, 69’), J. Pierre Paul (O. Charles, 51’), M. Dorvilien, K. Jolicoeur. DT. Michel Gabriel.

 

Árbitro: Reon Radix (Granada).

 

 

Foto: Prensa de Deportivo Saprissa.

 

 

Alajuelense sufrió para avanzar a la final de Liga CONCACAF

Liga Deportiva Alajuelense tuvo que recurrir a los penales para asegurar su pase a la final de la Liga CONCACAF, al imponerse al Olimpia de Honduras 5-4 en la tanda final tras el empate sin goles en los 90 minutos reglamentarios.

 

Durante el primer tiempo, el equipo dirigido por el ex-mundialista argentino Pedro Troglio jugó a contener, robar el balón en medio campo y contraatacar, lo que sembró en más de una ocasión dudas en la defensa manuda, además de que la Liga tuvo muchas imprecisiones en la creación de juego.

 

La ocasión más clara de los primeros 45 minutos llegó al 37′ con un remate del artillero manudo Jurgens Montenegro en el área pequeña, que detuvo correctamente el guardameta albo Harold Fonseca.

 

En los primeros compases del segundo tiempo, Olimpia se atrevió a adelantar más la presión para recuperar el balón en campo rival y en más de una oportunidad puso en peligro la portería manuda, incluido un remate al palo de Edwin Rodríguez. A los 80 minutos, Leonel Moreira salvó a la Liga al detener un remate dentro del área por parte de Eddie Hernández.

 

Aunque en el balance general del partido Alajuelense y Olimpia ejecutaron casi la misma cantidad de remates (12 y 13 respectivamente), fue el cuadro hondureño el que se vio más seguro en el campo y dio una mayor sensación de peligro, pese a jugar esta noche como visitante a partido único, en el Estadio Alejandro Morera Soto.

 

La tanda de penales comenzó a decantarse a favor de la Liga cuando Moreira detuvo el cuarto penal, que ejecutó el portero Fonseca. Los manudos cumplieron con su cometido al anotar todos los lanzamientos. El pase a la final se decidió con el último intento que logró convertir el defensor mexicano Daniel Arreola.

 

Cabe destacar que, minutos antes del encuentro, Olimpia reportó dos casos positivos de Covid-19, por lo que tuvo que prescindir de tres de sus convocados: Ever Alvarado, Samuel Córdoba y André Orellana.

 

 

Alineaciones:

 

LDA: L. Moreira (PT), J. Salvatierra, F. Faerron, D. Arreola, Y. Román, B. Aguilera (J. Cubero, 62′), A. López, A. Martínez (C. Mora 81′), B. Ruíz (C), J. Montenegro, M. Hernández. DT: Andrés Carevic.

 

OLI: H. Fonseca (PT), M. Núñez, E. Casildo, J. Paz, J. Leverón, J. Pinto (M. Bernárdez, 68′), D. Flores, G. Mejía, E. Rodríguez (M. Chirinos, 80′), J. Bengtson (C) (J. Arboleda, 68′), E. Hernández. DT: Pedro Troglio.

 

Árbitro: Mario Escobar (Guatemala)

 

Foto: Prensa de Liga Deportiva Alajuelense.