Etiqueta: clausura 2021

Jicaral y Pérez se unen al festival de empates

El Municipal Pérez Zeledón pasó de tener el dominio que parecía dar su gol tempranero a quedar con un jugador menos y empatar 1-1 con Jicaral en el Estadio de la Asociación Cívica Jicaraleña. Los dirigidos por Paulo Wanchope son otra víctima más de los empates y pierden la oportunidad de saltar del sótano a la lucha directa por la clasificación, aunque siguen con un partido menos que los demás.

 

El 0-1 llegó apenas cumplidos los ocho minutos, en una jugada de contrataque que comandó Starling Vega Matarrita, quien cedió el balón a Gabriel Leiva que en el vértice del área desbordó a un jicaraleño y remató rasante a gol.

 

El propio Gabriel Leiva borró con el codo lo que escribió con la mano. Cerca del final de la primera parte, el autor del primer gol recibió dos amarillas consecutivas por reclamos al árbitro Henry Bejarano y dejó a su equipo con 10 para el resto de la segunda mitad.

 

Los generaleños desaprovecharon el chance de aumentar la cuenta y amarrar el partido aún con un jugador menos cuando se les señaló penal a favor en los minutos de reposición de la primera parte, pero el cobro de Paulo Rodríguez lo detuvo el guardameta Kevin Briceño.

 

Jicaral castigaría la falta de contundencia de la visita, y en una jugada elaborada, Rodrigo Garita, desde la banda derecha, eludió con su zurda a un par de rivales y dio un pase al desmarque de Joaquín Vergés, que remató de primera intención y decretó el empate al 57′.

 

Con el resultado, Jicaral se coloca quinto, empatado en puntos y en diferencia de gol con Herediano, pero los peninsulares tienen cinco goles menos que los florenses.

 

Foto: Prensa de Municipal Pérez Zeledón.

Saprissa sigue con dudas previo a su duelo por CONCACAF

Saprissa no pudo aprovechar que Cartaginés se quedó con diez jugadores casi todo el segundo tiempo y empató 0-0 en una calurosa tarde en el Fello Meza. Los dirigidos por Roy Myers disputarán su serie contra Philadelphia Union por Concacaf Champions League con una racha de siete juegos sin ganar por torneo nacional.

 

El primer tiempo, sobre todo en los minutos iniciales y finales de esta etapa, fue un auténtico ida y vuelta, pero con los brumosos asestando los golpes más amenazantes de sus hombres en ofensiva: Roger Rojas y Ronaldo Araya. Por momentos, Saprissa recuperaba rápido el balón y llegó a dominar el medio campo, pero sin ningún remate directo al arco en 45 minutos.

 

El guión del partido parecía que iba a tener un punto de inflexión cuando Roger Rojas salió expulsado por una falta sin balón contra Esteban Espíndola, cuando no se cumplían ni diez minutos de la segunda mitad. Los brumosos ya habían tenido que hacer ajustes en su línea defensiva antes del descanso. Los morados también llegarían a sustituir a David Guzmán por molestias.

 

Sin embargo, a lo largo de la segunda mitad Cartaginés siguió teniendo la mayoría de las jugadas de peligro y puso el ímpetu que por momentos le faltó al cuadro morado. Eso sí, Saprissa pudo haber roto el empate al 67′ si no fuera por el portero Daryl Parker, que tuvo su momento de gloria cuando detuvo un fusil a quemarropa de Michael Barrantes, que se encontraba sin oposición en el área pequeña.

 

Cartaginés lamentará no poder concretar las muchas que tuvo para llevarse los tres puntos, ya que tiene cinco partidos sin lograr ganar en su casa, racha negativa de la que deberá salirse si quiere ser un aspirante de peso para terminar entre los cuatro primeros.

 

Foto: Prensa de Club Sport Cartaginés

Santos encontró su fórmula para ganar

Santos de Guápiles continua su reciente racha de buenos resultados y esta vez venció a domicilio a Guadalupe 2-4. Los guapileños encontraron los contraataques rápidos cómo fórmula para la mayoría de sus goles, además de las jugadas a balón parado, y se está consolidando como el segundo equipo más eficaz de este Clausura 2021.

 

Santos usó la fórmula que desequilibra partidos cuando hay un ritmo de juego trabado y parejo entre ambos equipos: el balón parado, y más aún, un tiro de esquina con dos cabezazos santistas en el área, Javon East en el segundo palo puso el 0-1 al 27′.

 

El 0-2 se llevó a cabo al superar la hora de partido, por medio de la otra figura santista en ofensiva, Luis Paradela, que aprovechó un rebote corto y solamente tuvo que empujar el balón a la red.

 

Guadalupe con empuje trató de emparejar el marcador, pero no tuvo la eficacia de los guapileños, que en las escasas ocasiones que generó, pudo convertir tres goles. Bryan López hizo el tercero de los de Santos, cuando casi se cumplían los 70 minutos de partido.

 

Los locales pudieron descontar por partida doble y asustaron con arrebatarle dos puntos al Santos. El primer gol de los guadalupanos llegó por medio de su goleador Frank Zamora en un saque de esquina cobrado por Brandon Bonilla al minuto 79′. El mismo Bonilla, en menos de un minuto, aprovechó un rebote de Douglas Forvis tras una jugada rápida que empezó con un centro al área de Jossimar Pemberton.

 

En un partido que ya estaba roto, fue Santos el que asestó el último golpe, el 2-4 final, cuando Denilson Mason puso el cuarto gol al recibir un pase estilo pívot de Javon East, en 81 minutos de partido.

 

Santos se aprovechó del mal momento de Guadalupe en cuanto a resultados, que acumula cuatro derrotas seguidas en su casa, el Coyeya Fonseca, y seis partidos sin ganar en este Clausura. De poco le sirve a Guadalupe ser el segundo equipo más goleador del torneo (28 goles, tres menos que la Liga), ya que por el momento se encuentra décimo en la clasificación.

 

Foto: Prensa de AD Santos.

 

Grecia perdona y lo paga con empate

Grecia desaprovechó el vendaval de ocasiones que tuvo durante el primer tiempo y terminó empatando 2-2 con Limón en el Allen Rigioni. Ambos equipos se tendrían que ir disgustados, ya que desaprovecharon sumar tres puntos importantísimos en una lucha encarnizada entre casi todos (excepto la clasificada Alajuelense) por las tres plazas que quedan a semifinales.

 

Grecia tuvo en el primer tiempo 12 remates, cinco de ellos directos a marco, incluso tuvo dos mano a mano clarísimas de Alberth Villalobos ante Esteban Alvarado. Su único gol había llegado en una jugada en solitario desde la izquierda de Harry Rojas, que ningún defensa de Limón se atrevió a marcarlo agresivamente, y puso el 1-0 al 18′.

 

Limón había tenido cinco remates en total en la primera parte. En el complemento, los de la Tromba se valieron del juego aéreo y ya cumplida una hora de partido había logrado el 1-2.

 

La jugada del 1-1 fue un clásico centro con rosca, que pivoteó John Vizcaíno para Alexander Espinoza en el otro palo, que fusiló a gol. La remontada se consumó en otro centro al área que cabeceó bien John Vizcaíno en el segundo palo.

 

Grecia tenía al ex-manudo Anthony López como as bajo la manga. Ya anteriormente había avisado con un remate fuerte al travesaño, antes de por fin poner el empate, esta vez raso desde media distancia, al 83′.

 

Los de Occidente siguen sin hacer respetar el Allen Rigioni, al menos tanto en este campeonato como contra Limón en el balance histórico, al que solo ha vencido una vez en su estadio ante los caribeños (4-0). En este torneo, llevaba tres derrotas en casa al hilo, anterior a este partido.

 

Foto: Prensa de Limón FC.

Clásico de Viernes Santo deja a la Liga en semis

El primer partido que se ha jugado en fútbol nacional de la máxima categoría costarricense un Viernes Santo dejó un empate a uno entre Liga Deportiva Alajuelense y Club Sport Herediano en el Estadio Alejandro Morera Soto. El resultado, aún así, clasifica a los manudos a la siguiente ronda del Clausura 2021.

 

Herediano, si bien dio a entender que de inicio no se tomaría la molestia de presionar a Alajuelense en salida y, en su lugar, lo esperaría en campo propio, estuvo parejo con su rival en cuanto a ocasiones de gol. Esteban Granados probó desde media distancia pero su remate salió desviado, también Gerson Torres tuvo varias oportunidades para desbordar a los defensas desde el costado izquierdo pero sus jugadas no fructificaron en el último toque.

 

Dos errores consecutivos de la zaga herediana provocaron el primer gol manudo, al cumplirse 40 minutos de la primera parte. Primero, el centro raso desde la derecha de Alonso Martínez no puede interceptarlo Keyner Brown. El balón le quedó a Marcel Hernández, que enganchó a otro defensor y definió. El portero florense iba a despejar el tiro del cubano pero no se comunicó con Aarón Salazar, que accidentalmente le arrebató el balón y así Jurgens Montenegro «cazó» ese balón suelto y definió a placer.

 

En su mejores momentos del encuentro, los florenses respondieron a través de un centro preciso de John Jairo Ruiz desde la derecha para Gerson Torres, que se incorporó al segundo palo y puso de cabeza el empate a uno a los 71 minutos de partido.

 

Los manudos pudieron obtener la victoria pero, a poco más de diez minutos del final, el travesaño le negó el gol al ingresado Brandon Aguilera. Después de esta ocasión, la Liga se acomodó y dejó la iniciativa a los heredianos en los últimos minutos, pero el marcador no se movería del 1-1.

 

Pese al empate, la Liga parece que supera con creces el trauma de las finales del Apertura 2019, ya que, desde esa serie, Alajuelense no ha vuelto a perder contra Herediano por campeonato nacional. Los florenses acumulan 11 partidos sin ganar en el llamado «Clásico Provincial».

 

Foto: Prensa de Club Sport Herediano.