Costa Rica normalmente no sufre ante caribeños rumbo al mundial

Un dominio aplastante presenta Costa Rica ante los rivales caribeños en partidos de clasificación para la Copa del Mundo. Aunque en los últimos procesos estos rivales le dieron más trabajo al equipo nacional, el balance sigue siendo abrumadoramente positivo a favor de los nuestros

En 52 partidos, la victoria favoreció a los ticos en 39 ocasiones, con solo 9 empates y únicamente tres derrotas, para un promedio del 80 % sin duda una marca muy buena

Antillas Holandesas, hoy Curazao, fue el primer escollo tico en partidos premundialistas en la rutas a Suecia 68 y Chile 62  después vinieron juegos ante Surinam, Jamaica, Trinidad y Tobago, San Vicente, Barbados , Cuba, Granada, Haití, Guyana, y ahora se sumará esta lista San Cristóbal y Nieves.  La eliminatoria que está por iniciar en cuestión de horas para el equipo partido, presenta solo rivales caribeños en los primeros cuatro juegos.

San Cristóbal, Granada, Trinidad y Tobago y Bahamas en ese orden serán los primeros rivales rumbo a Norteamérica 2026

Pese a ser un historial en el cual Costa Rica ha sido muy superior a sus rivales, las derrotas ante caribeños presentaron consecuencias en dos casos irreversibles

La caída 0-2 ante Antillas Holandesas  en 1965 supuso la no clasificación tica al mundial de Chile 62 pese a que la Selección había vencido ya a México y parecía destinada a pasar a ese mundial como único representante de la Concacaf, finalmente el que asistió a la gran cita fue México

La derrota 0-1 ante Jamaica en 1997 fue vital para que Costa Rica quedara fuera de Francia 98 y los caribeños lograran llegar a lo que hasta ahora es su único mundial

En el caso de la derrota ante Barbados en 2000, con marcador de 1-2 fue el inicio de una tormentosa cuadrangular en la ruta al mundial de 2002 y a la postre provocó que el destino de la tricolor para llegar a la hexagonal se tuviera que decidir en un partido de desempate ante Guatemala a inicios de 2001, luego la eliminatoria fue un paseo para “la sele”

Tres derrotas que complicaron o hasta sentenciaron las aspiraciones de Costa Rica rumbo al mundial

La parte positiva de este tipo de partido no es solo el balance de victorias sino la gran cantidad de goleadas que logró el equipo nacional ante los rivales caribeños no solo en las eliminatorias de antaño sino en algunas recientes

Las mayores palizas fueron de 7-0-. La primera ante Jamaica camino a México 70 y las otras dos relativamente recientes, en 2008  en el Ricardo Saprissa ante Surinam con Rodrigo Kenton en el banquillo en la ruta a Sudáfrica 2010.

La la tricolor de Jorge Luis Pinto en la ruta a Brasil 2014 también logró marcador de 7-0, ante Guyana en el Estadio Nacional.

El 6-0 y 5-0 también aparecen en los registros de Costa Rica ante caribeños en partidos eliminatorios

Salvo en las eliminatorias para los mundiales de 1974, 1978 y 1982 Costa Rica siempre se topó al menos a un rival caribeño a partido doble. El rival de esta noche San Cristóbal y Bahamas rival dentro de un año, solo se verán las caras una vez con los nuestros debido al “formato suizo” que utiliza la Concacaf en esta atípica eliminatoria

San Cristóbal será el rival de Concacaf número 19 que se mida a Costa Rica en partidos de clasificación a la copa del mundo desde el debut tico en esta competiciones en 1957,camino al mundial de Suecia 58

El goleador histórico en este tipo de partidos es el ex delantero Álvaro Saborio con 11 goles (fotografía) y el último en marcarle a un rival caribeño fue Joel Campbell aun seleccionado quien le marcó a Jamaica rumbo a Catar 2022

 

Historial de Costa Rica ante caribeños rumbo al mundial

Partidos:          52
Triunfos:           39
Empates:           9
Derrotas:           3
Rendimiento CR:   80.7%
Goles Ticos:               122
Goles Caribeños:        26
Rivales caribeños:  Antillas Holandesas (Curazao), Jamaica, Trinidad y Tobago, San Vicente, Barbados, Cuba, Granada, Surinam, Haití, Guyana
Goleadores ticos
Con 11: Álvaro Saborío
Con 7:  Paulo Wanchope
Con 6;  Bryan Ruiz, Celso Borges
Con 5:  Ronald Gómez
Con 4: Leonel Hernández, Errol Daniels
Con 3: Edgar Marín,  Wiliam Quirós, Javier Astua, Walter Centeno, Armando Alonso,
Con 2:  Rodolfo “Cuca” Herrera, Alvaro Murillo, Jorge “Cuty” Monge, Manrique Quesada, Rigoberto Rojas, Marvin Rodríguez,  Hernán Medford, Víctor Núñez, Froylan Ledezma, Alejandro Alpizar, Alonso Solís, Randall Azofeifa, Joel Campbell, Cristian Gamboa, Randall Brenes, Cristian Brenes
Con 1:  Mario “Catato” Cordeor, Juan Ulloa, Rigoberto Rojas, Juan Soto, Fernando Jiménez, Walford Vaughns, Roy Sáenz, Eduardo Chavarría, Mario “Chalazo” Vega, Edgar Núnez   Evaristo Coronado, Juan Cayasso, Ronald González, Luis Diego Arnaez, Allan Oviedo, Alexander Madrigal, Rolando Fonseca, Jafet Soto, Steven Bryce, Luis Marín, William Sunsing, Douglas Sequeira, Junior Díaz,  Michael Umaña, Diego Calvo, Johnny Acosta, Johan Venegas, Ronald Matarrita, Francisco Calvo, Jimmy Marín
Autogoles a favor:
Julius James. Trinidad y Tobago
Únicas caídas:
1965           Antillas Holandesas       2-0
1997            Jamaica                           1-0
2000          Barbados                          2-1