Costa Rica iniciará su eliminatoria más extraña y de mayor obligación

Poca expectativa pero mucha obligación es el panorama para  Costa Rica de cara a su eliminatoria número 18, la cual llega en medio de un ambiente frío y de indiferencia de la afición posiblemente por la naturaleza del camino que está a punto de iniciar.

Sin duda está será una eliminatoria muy diferente a todas las demás y eso se siente en el ambiente. Hasta el punto que por tema de calendario la eliminatoria será un laboratorio para Copa América

El poco historial de los primeros rivales, la cantidad de boletos disponibles, el formato de la eliminatoria y hasta la deficiente historia reciente tricolor suman para que en el ambiente no se respiren aires eliminatorios como en todos los demás procesos desde el lejano año de 1957

El boleto debería ser un tramite sin las potencia del área en el firmamento,  México y Estados Unidos y sin la presencia del equipo sensación de la última eliminatoria: Canadá, súper líder del octogonal, sin embargo el formato podría tener trampa ( ver explicación adelante) .

Encima de este fenómeno será el mundial de la democracia de la FIFA, con un total de 48 equipos, seis de la Concacaf que podrían ser hasta ocho, imposible no imaginar a la tricolor en el mundial a pesar de todo

El juego ante San Cristóbal y Nieves del jueves por la noche (20:30 hrs)  en el Estadio Nacional será el primero de diez partidos para visar el boleto para el mundial de Norteamérica 2026.

La primera fase será de solo cuatro juegos, dos en 20024, dos en 2025, y después vendrá ” la eliminatoria verdadera” que será una cuadrangular en la cual se debe finalizar de líderes para visar el boleto al mundial

El formato es extraño, se ve fácil, pero podría ser peligroso, pues la primera fase es accesible y otorga dos boletos, la fase final es ante rivales de peso (seguramente Panamá, Honduras, Jamaica y otros aparezcan en el horizonte) y ahí se debe ser líder, pues si “La Sele” finaliza segunda deberá jugar un repechaje intercontinental que sin duda no es buena idea. Son pocos partidos solamente seis en un periodo más corto en el segundo semestre de 2025, por lo que pestañear podría ser peligroso

Con la etiqueta de seis mundiales, tres consecutivos y presencia en cinco de los últimos seis mundiales, Costa Rica es claro favorito en esta atípica eliminatoria pese a lo poco convincente que sido el rendimiento tricolor en los últimos años, pero al mismo tiempo es un rival a vencer para los demás.

 

¿Cómo se juega la eliminatoria?

 

Los equipos peor renqueados de Concacaf ya jugaron en marzo la la primera fase, así que la fase que arranca en cuestión de horas (hay partidos miércoles Costa Rica juega hasta jueves) es la segunda fase y es la fase que juegan casi todos los equipos del área en total 30 selecciones

 

Segunda fase :   Grupo de cinco. Formato suizo, o sea solo un partido ante cada rival, En total 4 juegos. Clasifican los dos primeros

Costa Rica, San Cristóbal, Granada, Trinidad y Tobago, Bahamas (Grupo B)

Fase Final: Será una cuadrangular aquí sí todos contra todos, para un total de seis partidos  Solo el primero va directo al mundial y el segundo a un repechaje intercontinental. Serán tres grupos

Los rivales saldrán de los demás grupos de la ronda que iniciará mañana en la Concacaf con los siguientes grupos. No será una hexagonal como se hizo en todos los procesos entre Francia 98 y Rusia 2018 o una octogonal como en “la eliminatoria pandémica” de Catar 2022

 

Otros grupos de la segunda ronda:

Grupo A

Honduras

Antigua y Barbuda

Cuba

Bermudas

Islas Caimán

 

Grupo C

Haití

Curazao

Santa Lucia

Barbados

Aruba

 

Grupo D

Panamá

Nicaragua

Guyana

Montserrat

Belice

 

Grupo E

Jamaica

Guatemala

República Dominicana

Dominica

Islas Vírgenes Británicas

 

Grupo F

El Salvador

Suriman

Puerto Rico

San Vicente Granadinas

Anguila

 

 

Los potenciales 12 equipos que jugarían las cuadrangulares serían:

1- Honduras

2- Cuba

3-Costa Rica

4- Trinidad y Tobago

5- Haití

6-Curazao

7- Panamá

8- Nicaragua

9- Jamaica

10- Guatemala

11- El Salvador

12- Suriman

En estas instancias Costa Rica posiblemente por ranking será cabeza de grupo y evitaría al menos a Panamá, Jamaica u Honduras, pero se toparía al menos a uno de ellos