Categoría: Lo más relevante

De la Liga a Ascenso a anotar con la sele y soñar con el mundial

Marcar con la Selección en partido Clase A es un honor con el cual pocos cuentan en sus carreras. Puede ser en un mundial, torneo regional o en un amistoso como lo logró la madrugada de este martes el puntarenense Anthony Hernández

El caso de Hernández es muy singular pues no solo pertenece a un club no tradicional sino también recién ascendido y el propio Hernández fue parte del plantel que ascendió hace cuatro meses, o sea hace muy poco no era jugador de primera división, donde no había tan siquiera debutado

El último caso relativamente similar se remonta a 1988 en un amistoso en Ciudad de Guatemala en el cual anotó un joven llamado Víctor Badilla perteneciente al club de Curridabat. En aquellos días este club era el benjamín de la primera división y Víctor también hacia sus primeros partidos en la división de honor. De hecho Badilla le marcó un gol más a los chapines cuando estos devolvieron la visita al país pues fue una serie doble de fogueos en aquel 1988

La diferencia es que Badilla no venía de jugar en la Liga de Ascenso con Curridabat, pues provenía de la reserva del Saprissa y este club lo prestó al equipo del cantón josefino que ese mismo año descendió

Por lo que caso como el del porteño Hernández no hay en las últimas tres décadas y media ni hay: en cuatro meses, del ascenso a Primera y de ahí en pocos partidos a la selección mayor para anotar y porque no pelear por un lugar para la copa del mundo que está a menos de dos meses

Por ser además jugador de equipo pequeño o no tradicional hacemos un repaso da todos los goles de la sele después de los dos de Badilla a Guatemala en 1988, marcados por jugadores del clubes nacionales excluyendo a Alajuelense, Saprissa, Herediano, Cartaginés y el desaparecido Municipal Puntarenas. En el caso de este último club para no causar confusión con el Puntarenas FC de Hernández y además porque en este periodo el club tuvo cierto nivel de grandeza y sus jugadores aportaron muchos goles al equipo nacional incluso en juegos eliminatorios.

En la lista hay jugadores que hacían sus primeras armas, pero la mayoría en etapas maduras de sus carreras e incluso veteranos o históricos que vistieron camisetas de equipos de menor renombre en algún momento de sus carreras por diferentes razones

De esta lista el otro después de Badilla que marcó en un partido clase A siendo ficha del benjamín fue el volante: Miguel Davies quien jugaba para Pérez Zeledón cuando marcó en un amistoso ante El Salvador en 1992. El caso es algo distinto al de Anthony pues Davies ya sumaba tres años en Primera División incluso había sido parte de la nómina que viajó a Italia 90 donde no jugó

El único jugador perteneciente al club Puntarenas FC que había marcado con el equipo absoluto fue Kurt Bernard ante Panamá jugando e San Salvador la final de la Copa UNCAF 2007.

A continuación el repaso :

Goles de saleccionados de equipos no tradicionales últimos 34 años

1988: Víctor Badilla, Curridabat a Guatemala

1991: Norman Gómez, Guanacaste a El Salvador 2

1992: Miguel Davies, Pérez Zeledón a El Salvador

1992: Martín Jiménez, Turrialba a Brasil

1993: Ronald Gómez, Carmelita a Nicaragua (2), El Salvador (1)

1993: Floyd Gutrie, Turrialba a Panamá (1), Jamaica (1)

1993: Michel Myers, Turrialba a Jamaica

1995: Farlem Ilama, Pérez Zeledón a Estados Unidos

1995: Sergio Morales, Belén a El Salvador

1996: Gilbert Solano, Belén a Ecuador

1996: Allan Oviedo, Belén a Panamá

1997: Óscar Ramírez, Belén a Nicaragua (3)

2002: Andy Herron, Santos a Ecuador

2004: William Sunsing, Pérez Zeledón a Canadá

2005: Ever Alfaro, Pérez Zeledón a Ecuador

2005: Wayne Wilson, Brujas a El Salvador (1), Guatemala (1), Honduras (1), Panamá (1)

2005: Geiner Segura, Pérez Zeledón a Guatemala

2007: Kurt Bernard, Puntarenas a Panamá

2008: Víctor Núñez, Liberia a Granada (1), El Salvador (1)

2008: Freddy Fernández, Pérez Zeledón a El Salvador

2009: Alvaro Sánchez, San Carlos a Panamá (1) (1), Guatemala (1)

2009: Roberto Segura, Brujas a Guatemala

2009: Warren Granados, Ramonense a Venezuela (1), El Salvador (1)

2010: Diego Madrigal, UCR a Argentina

2019: Alvaro Saborio, San Carlos a Haití

2022: Anthony Contreras, Guanacaste a El Salvador, Estados Unidos

2022: Anthony Hernández, Puntarenas a Uzbekistán

Goles por equipo

Pérez Zeledón : 6
Belén : 6
Turrialba: 4
Brujas : 4
Carmelita : 3
San Carlos : 3
Guanacaste: 3
Liberia : 2
Ramonense : 2
Puntarenas FC: 2
Curridabat: 2
Santos : 1
UCR: 1

Dos goles de “otro partido” salvaron una gris presentación

Podríamos irnos por la fácil y decir ganamos que es lo que cuenta, pero no es así. La Selección con su equipo B jugó mal, no se encontró en 90 minutos ante Uzbekistán en Suwoon Corea del Sur. Claramente el flojo accionar tricolor se dio a lo largo del tiempo reglamentario y los goles llegaron en reposición

El rival fue ampliamente superior especialmente en el primer tiempo con un recurso muy marcado: el contraataque. Así los uzbekos abrieron el marcador cuando Eldor Shomurodov define de derecha en el área tras un error en salida de Juan Pablo Vargas

La única acción reconfortante del primer tiempo fue cuando el arquero nacional Aarón Cruz le quitó el balón de los pies al mismo Shomurodov en lo que parecía el inminente segundo gol

Uzbekistán manejó el balón a su antojo y generó al menos tres opciones de peligro, mientras Costa Rica no pasó de un desborde de Fuller que nadie atinó a cerrar

En el segundo tiempo los cambios de Suárez no cambiaron la cara de un equipo nacional sin conexión entre el medio campo y la delantera de hecho se jugó un largo periodo sin delanteros naturales hasta la aparición de Contreras y Hernández

El rival dejó de presionar en salida y sol tuvo un par de avisos sobre la cabaña defendida ahora por Patrick Sequeira,por lo que la derrota mínima parecía un resultado normal

En tiempo de reposición vino lo insospechado la remontada. Primero al 90+1. Anthony Hernández toma un rebote de su tocaño Conteras para igualar el marcador. Segunda ocasión en la historia que un jugador de Puntarenas FC. marca en un partido clase A

Al 90+4 el joven Alvaro Zamora cobra tiro libre directo a la cabeza de Kendall y gol, triunfo en un abrir y cerrar de ojos

El resultado de hoy no alcanza para disimular las falencias, confirma que no hay equipo B, pero sí mucha contundencia, y suerte mucha suerte la cual no es normal que asome tanto el el mundial

Cómo en los viejos tiempos un Alemán salvó a Saprissa

Desde el ingreso de Fabricio Alemán, la historia del partido se cambió para poder darle la victoria al Deportivo Saprissa frente al Sporting FC con marcador de 2 a 1 en el estadio Ricardo Saprissa.

El control del balón era de los locales que con una media cancha distinta ante la ausencia de Mariano Torres siguió ejerciendo el mismo control como cuando juega el argentino.

A pesar de ellos los primeros en ponerse adelante en el encuentro fueron los aurinegros. Un pase largo de Christopher Meneses no logró ser despejado de buena manera y tras un pase el balón le quedó a Randall Azofeifa.

El capitán josefino estaba sin marca y frente al marco, por lo que sin pensarlo remató con su pierna izquierda logrando vencer al arquero morado que nada pudo hacer al minuto 9’.

Pero Jeaustin Campos hizo un cambio que a la postre sería el detonante en el encuentro para escribir una nueva historia en el césped de la cueva tibaseña.

Y es que el ingreso de Fabricio Alemán le permitió llegar al empate con un cabezazo después de un centro de Marvin Angulo para vencer a Adonis Pineda colocar el 1 a 1.

Después de la variante el conjunto morado tuvo mayor empuje hacia el ataque. Javon East y Luis Paradela fueron fundamentales para el encuentro creando ocasiones de peligro que fueron replegadas por Pineda.

Pero no todo sería bueno para el arquero de Sporting, esto debido porque al minuto 60’ perdió un duelo en el aire con Pablo Arboine quién prolongó para Fabricio Alemán y colocar el 2 a 1.

Los dirigidos por José Giacone intentaron ir más al ataque, a pesar de que en los últimos minutos se volcaron hacia el frente no lograron concretar las ocasiones.

Con el marcador Sporting se queda a seis puntos de Liga Deportiva Alajuelense complicando su posibilidad de clasificar mientras que el Deportivo Saprissa logró asegurar el primer puesto de su grupo.

Saprissa:

Kevin Chamorro, Jaylon Hadden, David Guzmán, Pablo Arboine, Marvin Angulo, Rya Bolaños, Ricardo Blanco, Andy Reyes, Carlos Villegas, Luis Paradela, Javon East.

 

Cambios: Fabricio Alemán (Villegas-30’), Gerald Taylor (Blanco-53’), Atim Roper (Paradela-81’), Ariel Rodríguez (Reyes-81’).

 

DT Jeaustin Campos

 

Sporting FC:

 

Adonis Pineda, Juan Diego Madrigal, Joaquín Aguirre, Cristopher Meneses, Rigoberto Jiménez, Dennis Castillo, Luis Flores, Warren Madrigal, Randall Azofeifa (C), Barlon Sequeira, Steven Cárdenas.

 

Cambios: Roger Rojas (Cárdenas-49’), José Mora (Meneses-64’), Harry Rojas (Madrigal-64’), Berny Burke (Sequeira-64’), Anthony López (Azofefia-74’).

 

DT José Giacone.

 

Árbitro: Pedro Navarro

 

Goles:

0x1-Randall Azofeifa-

1×1-Fabricio Alemán-43’

2×1-Fabricio Alemán-60’

Foto Cortesía Deportivo Saprissa

En San Carlos el partido nunca comenzó

Aburrido, rotundo y decepcionante cero por cero firmaron San Carlos y Liga Deportiva Alajuelense en la cancha del Estadio Carlos Ugalde Álvarez de San Carlos. Fueron 90 minutos de fútbol de bajo nivel con escasas oportunidades de gol en las porterías principalmente en la portería sancarleña pues el arquero norteño Jason Vega tuvo un partido de total tranquilidad debido a la nula producción ofensiva de los manudos. El arquero visitante Leonel Moreira tuvo que intervenir en al menos tres ocasiones para evitar el gol sancarleño aunque a decir verdad ninguno de estas opciones fue de peligro real.

Salvo algunos destellos del relevista sancarleño Randy Chirino en el complemento el gol estuvo lejos de hacerse presente en el Estadio Carlos Ugalde, donde el empate sin goles fue un resultado lógico

Alajuelense perdió por expulsión al 81’ al joven Dilan Brann por una brutal infracción sobre el norteño Jefrey Valverde

Otra desteñida presentación de la Liga de Coito, que aún así a recolectado suficientes puntos para tener la clasificación en el bolsillo pese a que la mayoría de sus partidos han sido flojos

San Carlos de rarifica otra vez como una de las decepciones del torneo de Apertura

Estadio Carlos Ugalde

San Carlos 0- Alajuelense 0

San Carlos: Jason Vega, Kevin Fajardo, Yosel Piedra, Jefry Valverde, Julio Cruz (Rachid Chirino, 62’), Marcos Julián Mena, Juan Luis Pérez, Wilmer Azofeifa (Kadeem Cole, 79’), Sebastián Acuña (Roberto Córdoba, 71’), Suhander Zúñiga (Gustavo Méndez, 79’) y Jonathan McDonald (Andryk Sandí, 80’).

D.T.: Douglas Sequeira.

Alajuelense: Leonel Moreira, Dilan Bran, Giancarlo González, Alexis Gamboa, Yael López (Ian Smith, 33’), Bernald Alfaro, José Miguel Cubero, Alexander López, Freddy Góndola (Rayinder Hernández, 88’), Rolando Blackburn (Ryan Cane, 88’) y Josimar Alcoser (Kenyel Mitchell, 68’).

D.T.: Fabián Coito.

Equipo Arbitral: Juan Gabriel Calderón, Andrés Arrieta , Leslie Macre, asistentes. Rigo Prendas

Expulsiones:

Dilan Bran, en Alajuelense, 83’.

Dos grandes errores frustraron el triunfo tricolor

La tricolor igualó de visita en Corea del Sur en un partido dinámico buen simulacro para el mundial. El empate a dos, puede parecer engañoso por la mayor cantidad de opciones generadas por los coreanos. Reaccionar cuando el partido estaba más complejo, la gran labor de la defensa central más la contundencia ofensiva las virtudes del equipo de Suárez

Primer tiempo para sufrir más allá de que el marcador registró paridad.

La movilidad coreana para ir al ataque y tener la pelota fue suficiente para hacer ver mal al equipo nacional.

Es más en los primeros 30 minutos Costa Rica no tuvo el balón ni mucho menos opciones en ofensiva.

Las mejores opciones coreanas fueron al 13’ y 18’, hasta que al 28’ vino la apertura del marcador obra de Heechan Hwang quien define con remate de zurda dentro del área tras pase de Jonggyu Yoon

Tres minutos después Costa Rica por fin atacó y pudo conseguir el gol con un remate centro de Gerson Torres que terminó en la red pero en la acción participó en posición adelantada Anthony Conteras rozando la pelota por lo que gol se anuló.

Desde ese momento los nuestros entendieron que podían atacar. Los locales pudieron irse arriba por dos pero en una acción heroica Francisco Calvo rescató la meta nacional al 37’.

Cuatro minutos llegó la paridad centro de Gerson Torres y en el área pequeña concreta Jewinson para el 1-1, primer gol de la joya tica con el equipo patrio

Antes del descanso Duarte rescató el arco nacional en un acción de Uijo Hwang. Primer tiempo con marcador engañoso

En el segundo tiempo Costa Rica jugó diferente hubo más atrevimiento, más dominio del balón y se logró controlar al rival al menos por un rato

Benneth ya había probado al arquero rival, hasta que al 63’ roba el balón Campbell se asocia con el debutante Zamora quien habilita a Contreras que no logró concretar pero atento estaba Benneth para el 1-2

Corea se mermó en todos los aspectos hasta el punto que la nacional pudo marcar el tercero.

Otra vez se juntó la sociedad de la experiencia de Campbell con la juventud de Zamora, el balón llega a Venegas pero este último falló sin marca alguna al 71’.

Dos minutos antes Corea pegó un remate en el palo por medio de Hwang Uijo

Sin dejar de sufrir Costa Rica parecía encaminarse al triunfo hasta que vino un error monumental de concentración de Esteban Alvarado quien toca el balón con la mano fuera del área al 83’

Roja directa, ingresa Patrick Sequeira, vaya debut. Tiro libre perfecto de de Heung-Min Son, golazo. Empate a dos y algún nivel de tensión en el cierre, era momento de no perder

Empate gracias a dos aciertos ofensivos, no fue triunfo debido a los errores de Venegas y Alvarado

Estadio Goyang

República Corea 2 – Costa Rica 2

República Corea : Kim Seunggyu, Kim Jinsu, Kim Manyae, Kim Wooyoung, Hwang Ineom, Seon Heungemin, Hwang Hechann, Hwang Uigo, Kim Wingon, Kwong Chanwhong, Yoon Joongyu

Cambios: Nan Sangho (Changwoon-73), Kwon Kyungwon (Younggwon-79) – Jeong Wooyeong ( Uijo-79),

Costa Rica: Esteban Alvarado, Carlos Martinez, Francisco Calvo, Óscar Duarte, Bryan Oviedo, Daniel Chacón, Celso Borges, Gerson Torres, Jewinson Bennet, Joel Campbell, Anthony Contreras

Cambios: Roan Wilson (Chacón/46), Alvaro Zamora (Torres-46), Anthony Hernández ( Contreras -64), Johan Venegas ( Benneth-64), Keysher Fuller ( Martinez -69), Patrick Sequeira (Campbell-83)

DT: Luis Fernando Suárez

Equipo Arbitral: Alexander King, Australia)
Nathan MackOnald, Andrew Lindsay James (Australia) KIM, Jonghyeok (República Corea )

1-0: Heechan Hwang 28’
1-1: Jewinson Bennet 41’
1-2: Jewinson Bennet 63’
2-2: Heung Ming Soon 83’