Categoría: Lo más relevante

Adiós invicto, Saprissa se salió con la suya

Jeaustin Campos le ganó la faena a Hernan Medford. Saprissa se salió con la suya del Colleya Fonseca donde el team respiraba aires de campeón invicto, el título florense aun puede ser, el invicto es cosa del pasado, pues una solitaria anotación de Orlando Sinclair se hizo eterna fue suficiente para el triunfo morado 0-1. Al torneo relámpago le quedarán dos duelos más entre los dos mejores equipos de los últimos años

Con el pitazo: ¡sorpresa!, Kendall Waston centro delantero, Jeaustin apostó por este movimiento en la etapa inicial el cual claramente provocó distracción total en los florenses, Kendall jugó como si fuese un delantero natural y cambió parte de los movimientos que pretendía Medford en esta contienda. En el complemento el gigante regresó a la zaga

Kevin Chamorro soltó tres balones a lo largo del partido, el primero pudo ser fatal pues el balón quedó en los pies de Gerson Torres parecía penal, pero para Juan Gabriel Calderón no

El partido empezaba a calentar cuando vino el dardo morado. Al 14′ Sinclair recibe de Paradela saca la marca de Ariel Soto y con clase define ante la salida de Alvarado, golpe morado con el otro AS bajo la manga de Jeastin

Siete minutos después, disparo de larga distancia de Douglas López que por poco y se va al fondo. Al 30′ Keysher Fuller parecía anotar pero casi de la línea salva la meta morada uno de sus mejores jugadores, Pablo Arboine

Saprissa incomodó después del gol pero casi no visitó la puerta de Alvarado, ya el daño estaba hecho

El primer tiempo se interrumpió cerca de siete minutos por problemas con el fluido eléctrico en el estadio guadalupano.

En el complemento Saprissa fue astuto le cedió la iniciativa a al team florenses que aunque generó opciones la presión lo fue matando.

La más clara la tuvo Arturo Campos al 69′ pero otra vez Arboine salvó a los morados. Dos minutos después Chamarro se vestía de héroe al rechazar un buen remate de Kenneth Vargas, el mejor cambió de Medford

Al 87′ ya Saprissa se frotaba las manos pero el team no dejó de luchar, falta clara de Ricardo Blanco sobre Kenneth Vargas, los florenses revivían. Una gresca demoró casi cuatro minutos el cobro. Contreras tomó el balón pero su remate fue malo, Chamorro rechazó con la rodilla. En tiempo de reposición fue Yeltsin Tejeda el que pudo cambiar la historia pero su remate se fue desviado

La faena morada se cumplió, Saprissa alargará a la gran final. El invicto florense es historia. La final arrancará en Tibás el próximo fin de semana, y una semana después el telón caerá en sede florense

Será la novena final entre ambos, en la ocho anteriores Saprissa se coronó en cinco ocasiones y Herediano en tres.

Estadio José Joaquín «Colleya» Fonseca

Herediano 0- Saprissa 1

Herediano: Esteban Alvarado, Waylon Francis, Juan Basulto, Aaron Salazar, Ariel Soto, Keysher Fuller, Douglas López, Yeltsin Tejeda, Gerson Torres, John Jairo Ruiz, Anthony Contreras

Cambios: Arturo Campos (Salazar-46), Kenneth Vargas (López-56), Kenedy Rocha (Ruiz-84)

DT: Hernán Medford

Saprissa: Kevin Chamorro, Ryan Bolaños, Pablo Arboine, Kendall Waston, Fidel Escobar, Justin Salas, David Guzmán, Mariano Torres, Fabricio Alemán, Javier Paradela, Orlando Sinclair

Cambios: Jaylon Haden (Sinclair-56), Javon East (Alemán-68), Mariano Torres (Blanco-76), Andy Reyes (Paradela-76)

DT: Jeaustin Campos

Cuarteto Arbitral: Juan Gabriel Calderón, Carlos Fernández, William Chow, Ricardo Blanco

Expulsado: Ariel Rodríguez al 89′ en el banquillo

0x1: Orlando Sinclair 14′

Saprissa y Herediano definirán todo el próximo sábado

La noche de este miércoles el Deportivo Saprissa y el Club Sport Herediano, en Tibás empataron a un gol en el primer duelo de la final de segunda fase y todo se resolverá el próximo sábado en Guadalupe, un Herediano que golpeó primero, pero que aguantó hasta el minuto 92 cuando Saprissa apeló a su orgullo y logró arrebatarle una victoria que Herediano ya tenía en su bolsillo.

El partido comenzó con un Saprissa llevando la iniciativa,  la primera ocasión clara morada fue a los 16 minutos cuando Álvaro Zamora intentó desde fuera del área y por poco logra un golazo, el remate pasó raspando el arco del guardameta Esteban Alvarado. A los 19 minutos, en un tiro de esquina florense, el defensor morado Kendall Waston despeja ante una mala salida del guardameta Kevin Chamorro, pero John Jairo Ruiz le pega de seguido al balón y convierte un golazo que enmudeció el Estadio Ricardo Saprissa, un gol fundamental para los florenses, pues en esta final de segunda fase el gol de visitante es el primer criterio de desempate en la serie y vaya que Herediano consiguió su primer objetivo que era anotar de visitante.

Justo después del gol, Luis Javier Paradela casi logra el gol del empate, pero Ariel Soto le saca el balón de la línea de gol cuando la pelota estaba por ingresar al marco defendido por Esteban Alvarado. Después en un córner morado, en el rebote, David Guzmán también tuvo una clara para empatar el encuentro. A pesar de los intentos morados en pos del empate, Herediano supo controlar las acometidas moradas, sostenerse, controlar el juego y cuidar el marcador.

En el complemento, Saprissa intentó por todas las vías posibles encontrar la llave del gol, quizá la ocasión más clara de los morados en el complemento, fue con Mariano Torres, el creativo morado se inventó una individualidad y lanza un remate diagonal, pero Esteban Alvarado le ahogó el grito de gol al argentino.

En el minuto 69, en un córner botado por Douglas López, llega Keyner Brown de cabeza y por poco logra concretar, sin embargo, su remate se estrelló en el palo, además de que Kendall Waston logra despejar el balón y salvar a su equipo de otra anotación en contra.

Saprissa arriesgó todo en el cierre atacando sin cesar, que ya de por sí, Saprissa generó más ocasiones de gol en el complemento, mientras que Herediano seguía apostando a defender bajo y contragolpear, pero en los últimos minutos del complemento, específicamente en el minuto 92 apeló a la «vieja confiable» de tirar a Kendall Waston su hombre más alto al ataque y también a la «Saprihora», en una jugada que arrancó desde los pies del guardameta Kevin Chamorro, este sirve a Mariano Torres, Torres filtra un centro largo al área, la pesca Waston de cabeza y Ariel Rodríguez de zurda le pega de seguido y ese gol volvió loca a la afición morada que después de minutos de incertidumbre, estalló en jubilo el Estadio Ricardo Saprissa Aymá.

Ese gol morado, le quitó la victoria al Herediano cuando ya la tenía casi que en el bolsillo, aunque los florenses se fueron con el consuelo de haber anotado de visitante, un criterio que en caso de empate sin goles o triunfo florense lograría su título número 30, mientras que Saprissa se aferra a ganar en Guadalupe o a empatar por dos o más goles, para obligar a una Gran Final.

Entonces, así las cosas para el próximo sábado:

Un empate sin goles: Herediano sería campeón debido al criterio de desempate del gol de visita y además de que ganó la fase regular y por ende quedaría campeón automáticamente

Victoria morada por cualquier marcador: Obligaría a una Gran Final, es decir dos juegos más.

Victoria Florense por cualquier marcador: Herediano campeón nacional

Empate 1-1: Único marcador que obligaría a tiempos extra y de persistir el empate los lanzamientos desde el punto de penal.

Empate 2-2 o más goles: Saprissa obligaría a una Gran Final

Ficha Técnica:

Saprissa 1- Herediano 1

Estadio: Ricardo Saprissa Aymá

Motivo: Final de la Segunda Fase (Partido de Ida)

Hora: 8:30 pm

Alineaciones:

Saprissa: Kevin Chamorro, Pablo Arboine, Fidel Escobar, Kendall Waston, Ryan Bolaños, Youstin Salas, David Guzmán, Mariano Torres, Álvaro Zamora, Javon East y Luis Paradela.

Cambios: Fabricio Alemán (Salas-55′), Ariel Rodríguez (East-71′), Marvin Ángulo (Zamora-85′) y Orlando Sinclair (R. Bolaños-85′).

DT: Jeaustin Campos

Herediano: Esteban Alvarado, Keysher Fuller, Aarón Salazar, Keyner Brown, Juan Miguel Basulto, Ariel Soto, Yeltsin Tejeda, Douglas López, Kenneth Vargas, John Jairo Ruiz y Anthony Contreras.

Cambios: Kennedy Rocha (Vargas-60′), Jefferson Brenes (Tejeda-66′), Giovanni Arturo Campos (J.J Ruiz-66′) y Waylon Francis (Fuller-83′).

DT: Hernán Medford

Arbitraje: David Gómez (central); Danny Sojo (asistente 1), Diego Salazar (asistente 2) y Hugo Cruz (cuarto arbitro)

Goles:

0-1 John Jairo Ruiz 19′

1-1 Ariel Rodríguez 90+2′

Foto cortesía de: Prensa Deportivo Saprissa

Estamos ante la definición del título más justa de los torneos cortos

Lo torneos cortos se juegan en nuestro torneo desde el segundo semestre del año 2007 y con el torneo que está cerca de terminar se han tramitado 31 torneos, en los cuales nunca antes los dos últimos aspirantes al cetro llegaron a la definición final de dos o cuatro juegos con porcentajes tan elevados
En el torneo más rápido de la historia el cual arrancó apenas hace tres meses, el Herediano de Medford y el Saprissa de Jeaustin han acumulado números de película hasta el punto que ambos llegarán al primer juego de la final de segunda fase con rendimientos superiores al 70 por ciento algo poco común en nuestro torneo y confirmándose como los dos mejores equipos del actual torneo al cual podríamos llamar torneo relámpago

Herediano llegará al primer duelo esta noche en Tibás con un 77.7% de rendimiento y Saprissa no se queda atrás con un excelente rendimiento del 74% que en cualquier otro torneo hubiese significado ser el número uno de toda la competición pero queda como el segundo mejor registro por detrás del equipo florense que llega a esta cita sin conocer aun la derrota en 18 partidos

El único rendimiento igual al del actual equipo florense en torneos cortos previo a una definición final a dos o cuatro juegos, fue para Alajuelense con Andrés Carevic en el banquillo en el Apertura 2019, previo a los cuatro juegos finales ante Herediano, en los cuales los manudos perdieron el cetro de manera increíble en diciembre de 2019

En este estudio tomamos en cuenta los números de los dos últimos equipos que quedaron en carrera al título entendiendo que la serie que arranca esta noche no es una gran final

Como dato curioso en mayo en 2021 Saprissa logra su cetro 36 en una gran final ante Herediano que tuvo varias particularidades, fue el único torneo en el cual no hubo final de segunda fase, es decir de las semifinales se pasó directo a la finalísima y esa vez la historia fue totalmebte opuesta a la actual pues aquel Saprissa dirigido en la recta final por Mauricio Wright y el Herediano que dirigió en aquella serie Luis Antonio Marín llegaron a la disputa del cetro con los rendimientos más bajos de la historia. Herediano con 53.8% y Saprissa con 52.5%. Los morados ganaron ambos partidos para ganar su última estrella de monarca nacional

La serie que arrancará esta noche en Tibás será la número 18 en series de ida y vuelta de cualquier fase del torneo entre morados y florenses. De las 17 anteriores Saprissa se dejó 10 y Herediano 7.

Herediano a dos pasos de la 30

Herediano dejó en el camino a un rival digno que estuvo a la altura de la ocasión, los de Medford siguen invictos y al mismo tiempo quedaron a dos partidos de su título 30, todo esto después del triunfo florense 3-1 en el Colleya Fonseca

Partido trepidante, intenso, sin tregua, a estadio lleno y con dos equipos deseosos de ganar. Gol de camerino para el team, John Jairo Ruiz saca potente remate tras centro de Gerso Torres, golpe certero que hacia pensar en un festín florense, el cual no sucedió pues Puntarenas estuvo a la altura del duelo

Los visitantes siguieron en lo suyo empujando por su gol de visitante, al 13’ después de tapar varios disparos, Esteban Alvarado tumbó en el area a Jurgens Montenegro, penal para los naranjas. Cobra de manera correcta Asdrúbal Gibbons al 16’, empate en el Colleya.

Al 25’ otra vez Gerson Torres saca un centro preciso el cual llega a la cabeza de Aarón Suárez para mandar el balón al fondo. Otra vez la casa arriba

Al 36’ Medford mueve la rama saca a Keysher Fuller por temor de una expulsión e incluye a Kenneth Vargas, la ira de Fuller fue total

En el complemento siguió siendo de ida y vuelta. Un balazo de Ruiz pudo darle el tercero al team pero el balón fue al palo.

Al 70’ los porteños quedaron con uno menos después de que saliera expulsado Steven Williams después de golpear a Orlando Galo

Puntarenas perdería también a Greivin Méndez por lesión el volante acaba de ingresar de cambio

El final fue de locura Galo remató al palo, Randy Vega pudo darle el gol de la clasificación al puerto en remate cruzado que pudo doblegar a Alvarado

En el cierre Puntarenas fue con todo al frente y hasta con su portero Guido Jiménez el cual abandonó la portería. En el quinto minuto de reposición el team monta la contra y sin portero llegó Anthony Contreras para el 3-1 final. Aplauso para ambos equipos, Herediano cerca muy cerca de hacer historia. Puntarenas también salió por la puerta grande

Estadio Colleya Fonseca

Herediano 3- Puntarenas 1

Herediano: Esteban Alvarado, Keyner Brown, Ariel Soto, Aarón Salazar, Douglas López, Juan Miguel Basulto, Orlando Galo (Giovanny Arturo Campos, 80’), Keysher Fuller (Kenneth Vargas, 37’), Gerson Torres (Kennedy Rocha, 80’), Anthony Contreras y John Jairo Ruiz (Jefferson Brenes, 73’).

D.T.: Hernán Medford.

Puntarenas FC: Guido Jiménez, Asdrúbal Gibbons, Rodrigo Garita (Greivin Méndez, 73’), (Randy Vega, 80’), Kliver Gómez, William Fernández, Jemark Hernández, Anthony Hernández, Kevin Vega (Víctor Pérez, 62’), Kevin Sancho, Jurgüens Montenegro y Steven Williams.

D.T.: Alexander Vargas.

Arbitraje: Hugo Cruz, central. Leslie Macre y Jeriel Valverde, asistentes. Bryan Cruz, secretario.

Expulsiones:

Steven Williams, en Puntarenas, 71’.

1– 0: John Jairo Ruiz, 2’.
1 – 1: Asdrúbal Gibbons, 15’.
2 – 1: Aarón Salazar, 25’.
3 – 1: Anthony Contreras, 90+5’.

Saprissa tuvo su noche soñada

La noche de este viernes, el Deportivo Saprissa tuvo su noche soñada al vencer 2-0 a Liga Deportiva Alajuelense, a casa llena y lograr el pase a la final de segunda fase, un encuentro donde Saprissa fue claro dominador del juego de principio a fin.

La primera media hora de juego fue de mucho cálculo para ambos equipos, hasta que se abrió el arco a los 31 minutos cuando Luis Javier Paradela se inventó una individualidad donde burló a la defensa manuda. Paradela remata, Moreira repele, sin embargo, en el contraremate aparece como un fantasma Pablo Arboine para abrir el marcador y la serie en favor del cuadro morado.

Una etapa inicial donde Saprissa fue muy superior, Alajuelense apelando al corazón de Leo Moreira con sus espectaculares atajadas que salvaron al conjunto manudo de más goles en contra y la liga en la etapa inicial salvo algunos chispazos de Aarón Suárez, no ha logrado abrir el cerrojo morado.

En el complemento Saprissa siguió con su tónica que en la etapa inicial y logró su cometido al minuto 53 cuando Alexis Gamboa derriba dentro del área a Álvaro Zamora y el central Josué Ugalde decreta penal y un minuto después aparece Luis Javier Paradela de penal, Paradela que estaba peleado con el gol, aparece otra vez con el gol y vaya momento en una semifinal.

Después del segundo gol, el Saprissa le cedió la iniciativa a Alajuelense y se dedicó a cuidar su ventaja de dos goles, lo más peligroso que tuvo Alajuelense fue Aarón Suárez con un remate que pasó cerca del guardemeta Chamorro.

Posteriormente, Alajuelense intentó descontar sin embargo no topó con suerte, primero en un libre indirecto, donde David Guzmán saca un gol cantado de la línea y posteriormente con Alexis Gamboa al minuto 87 con un remate al palo que impidió el gol del descuento manudo.

Ficha técnica:

Saprissa 2 vs Alajuelense 0

Estadio: Ricardo Saprissa Aymá

Hora: 8 pm

Motivo: Vuelta de las semifinales, Torneo Apertura 2022.

Alineaciones:

Saprissa: Kevin Chamorro, Pablo Airboine, Kendall Waston, Fidel Escobar, Ryan Bolaños, Youstin Salas, David Guzmán, Mariano Torres, Álvaro Zamora, Javon East y Luis Paradela.

Cambios: Fabricio Alemán (Zamora -73′), Orlando Sinclair (East -84′), Jaylon Hadden (Torres -84′) y Gerald Taylor (Paradela-90′).

DT: Jeaustin Campos

Alajuelense: Leonel Moreira, Ian Smith, Giancarlo «Pipo» Gonzalez, Alexis Gamboa, Aubrey David, Celso Borges, Alex López, Bryan Ruiz, Freddy Góndola, Aarón Suárez y Johan Venegas.

Cambios: Josimar Alcocer (Ruiz -69′), Yael López (David -69′) y Rolando Blackburn (Góndola -85′).

DT: Fabián Coito

Árbitro: Josué Ugalde

Goles:

1-0 Pablo Airboine 32′

2-0 Luis Paradela 55′ (penal)

Foto cortesía de: Redes sociales Deportivo Saprissa