Categoría: Partidazos

Cartaginés se topa a Comunicaciones casi tres décadas después

El Club Sport Cartaginés intentará clasificar a la Liga de Campeones de Concacaf en la serie de repechaje ante Comunicaciones de Guatemala rival al cual los brumosos se toparon en el Torneo regional de 1994, torneo que finalmente los brumosos ganaron a inicios de 1995.

Fue hace 29 años que se presentó aquel único antecedente en el torneo regional principal entre estos dos clubes que en los años setenta se habían enfrentado en cuatro ocasiones en el Torneo Fraternidad Centroamericana torneo por invitación que pese a tener mucha credibilidad en la época no era oficial

En este torneo se presentaron dos empates y un triunfo para cada equipo. En el torneo regional oficial el duelo entre brumosos y cremas fue en la segunda fase del Torneo de 1994, pero fue la primera seria para los brumosos y se resolvió a favor de los ticos de manera dramática, pues en la ida en el Estadio Mateo Flores (en la actualidad llamado Doroteo Gamuch) los cremas ganaron 2-0, pero en la vuelta en el «Fello» Meza Cartaginés remontó en una espectacular noche con marcador de 4-0.

Aquel fue el primer peldaño que superaron los brumosos hasta alzar el máximo trofeo regional en la final ante Atlante de México en febrero de 1995

A lo largo de los últimos 29 años, Cartaginés solo  tomó parte de los torneos regionales de 1997 y 2013-2014, además de la Liga Concacaf de 2022, pero no se tomó a Comunicaciones. De hecho aparte de aquellos dos partidos ante Comunicaciones en la edición de 1994 Cartaginés solo jugó dos partidos más ante rivales chapines por Concacaf en 1988 ante Aurora empate sin goles en una cuadrangular jugada en San Pedro Sula y en el actual torneo centroamericano ante Cobán Imperial el pasado 15 de agosto cuando los brumoso ganaron 0-1 en Ciudad de Guatemala

En la actualidad aunque ambos equipos ya no pueden optar por ganar la naciente  Copa Centroamericana de Concacaf, se miden a dos juegos para ver cuál de los dos clasifica al Torneo de Campeones del próximo año, torneo en el cual estarán presentes 6 equipos centroamericanos, además de los poderosos equipos de las Ligas MX y MLS

A diferencia de lo sucedido en 1994, esta vez la serie se abre en Cartago y se cierra en Ciudad Guatemala

Recordemos aquella única serie entre brumosos y cremas

Primer partido

26 de enero de 1994

Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 2- Cartaginés 0

Goles:  José Méndez, Carlos Vásquez

 

Segundo Partido

2 de febrero de 1994

Estadio «Fello» Meza

Cartaginés 4- Comunicaciones 0

Goles:  Bernald Mullins (2), Francisco Acuña (2)

Nunca un equipo centroamericano eliminó a Saprissa en la Cueva

En medio siglo de partidos oficiales de Concacaf nunca un equipo Centroamericano eliminó a Saprissa en un ida y vuelta cerrando en el Ricardo Saprissa.

Esta estadística se pone en juego esta noche cuando los morados se midan al Real Estelí de Nicaragua en los cuartos de final de la naciente Copa Centroamericana de Concacaf, pues los nicaragüenses llegan con un gol de ventaja (1-0) tras el partido de ida la semana pasada en Estelí

Desde 1973 a la fecha Saprissa jugó 35 series de 180 minutos ante rivales de otros países de Centroamérica y dos a un solo juego en la atípica Liga Concacaf de 2020 en tiempos de pandemia, en total 37 series, de las cuales Saprissa ganó 28!y perdió 9.

Lo curioso es que las nueve series que Saprissa no resolvió a su favor siempre se cerraron de visita para el equipo morado, es decir ningún equipo centroamericano celebró una clasificación sobre Saprissa en Tibás en 50 años de historia

Es más tampoco ningún del istmo  logró esto en territorio costarricense pues antes la inauguración de «la cueva» en 1972, Saprissa ganó otras cuatro series previas por torneos oficiales de la región, o sea de 41 series, 32 fueron moradas y solo 9 de sus adversarios

La tarea de remontar para Saprissa ante rivales centroamericanos no ha sido tan habitual, pues solo dos veces lo tuvo que hacer en 1973 ante Comunicaciones perdía en la ida 1-0 y luego hizo suya la serie en casa con un claro 4-0.

Volvió a vivir algo similar hace muy poco en 2019, en Liga Concacaf ante el Olimpia perdió la ida 2-0 para luego voltear la serie de manera sensacional 4-1 en Tibás

Las nueve series que Saprissa no resolvió ante equipos de otros países de Centroamérica, fueron cinco veces ante rivales de Guatemala y cuatro ante hondureños, nunca ante un rival de Nicaragua, fútbol que nunca superó en un ida y vuelta a Costa Rica

Comunicaciones de Guatemala en tres ocasiones es el equipo más veces elimino en tornes de la región a Saprissa en 1978, 1983 y 2021, mientras en una ocasión lo hicieron sus coterráneos de Aurora en 1974 y Suchitepequez en 1983

Por Honduras lo hizo Real España en 1991, Olimpia en 2005, Victoria en 2006 y Motagua 2007.  Pero todos cerraron condición de local sus respectivas series, por cierto el único que lo hizo con remontada incluida fue el Victoria de la Ceiba hondureño en 2006 por el viejo torneo de clubes de UNCAF

Estas fueron las 32 clasificaciones moradas ante equipo centroamericanos sumando los diferentes formatos de toda la región y centroamericanos que ha tenido la Concacaf desde 1962, o sea no incluye torneos por invitación como la Fraternidad Centroamericana de los años 70 o Grandes de Centroamérica de los años 90

 

Torneo de Campeones y Subcampeones de Concacaf

  1. FAS                1963
  2. Motagua         1969
  3. Olimpia            1970
  4. Motagua          1971
  5. Vida                  1973
  6. Comunicaciones   1973.   Remontada
  7. Real España           1975
  8. Municipal               1975
  9. Municipal               1977
  10. Diriangén               1978
  11. FAS                        1978
  12. Real Estelí              1991
  13. Tauro                        1991
  14. Luis Ángel Firpo       1991
  15. Luis Ángel Firpo       1993
  16. Motagua                   1995
  17. Alianza                     1995
  18. Olimpia                     1996

 

Torneo Interclubes UNCAF

19. Real Estelí             2004

20. FAS                      2005

21. Maratón              2005

22. Real Estelí            2006

23. Once Municipal        2007

 

Liga de Campeones de Concacaf

24. Olimpia            2011

 

Liga Concacaf

25. Verdes Belice            2019

26. Águila                     2019

27. Independiente          2019

28. Olimpia                  2019.    Remontada

29. Motagua                2019

30. Municipal                2020

31. Maratón                 2020

32. Santa Lucia          2021

 

12 series ante Honduras, 8 ante El Salvador,  5 ante Guatemala, 4 ante Nicaragua, 2 ante Panamá, 1 ante Belice

Saprissa jugó además por torneos oficiales de Concacaf  ocho series ante equipos ticos, 5 ante Alajuelense 1 ante Herediano y la misma cantidad ante Pérez Zeledón y  Puntarenas FC de las cuales ganó 5 y perdió tres todas ante la Liga, pero tampoco ninguna cerrando en Tibás

 

Saprissa expone su invicto ante clubes de Nicaragua

El Deportivo Saprissa nunca perdió un partido oficial valido por el Torneos oficiales de Concacaf cuando enfrente tuvo un rival nicaraguense.

En un total de catorce ascendentes siete de ellos ante su rival de esta tarde el Real Estelí y los otros siete ante el otro grande de Nicaragua el Diriangén

Aunque el nivel de los clubes pinoleros se he elevado significativamente en los últimos años y los partidos dejaron de ser un paseo para el Saprissa, igualmente el equipo nacional mantiene un registro perfecto en casa ante los clubes del país vecino del norte y casi perfecta de visitante donde solo cedió dos empates

En los primeros duelos Saprissa casi siempre jugaba con equipos alternativos lleno de jugadores en muchos casos de la reserva pues ante los clubes nicaraguenses se jugaba solo por cumplir con el calendario

Hay dos goleadores morados  en esta clase de partidos uno de ellos es el delantero Ariel Rodríguez con 4 goles. El atacante sigue siendo parte del equipo morado nueve años después de que le marcará cuatro goles precisamente al «tren del sur» como se le conoce al Real Estelí.

Junto a los cuatro goles de Ariel aparece la marca de cuatro goles del uruguayo Miguel Mansilla en una serie doble ante Diriangén hace 45 años

Saprissa celebró 54 goles ante equipos de Nicaragua en solo 14 partidos, en los años 70 se dieron 22 de esos goles y con el pasar de las décadas el promedio de goles ha ido disminuyendo

 

Esto son los diez partidos del Saprissa ante clubes nicaragüenses en el torneo regional

 

Torneo de Campeones y Subcampeones 1970

24-05-1970.           Saprissa 9- Diriangén 0

Goles Saprissa:         Eduardo Umaña, Marvin Rodríguez, Francisco Hernández, Luis Aguilar, Edgar Marín, Heriberto Rojas, Rubén Jiménez. Jaime Grant, Luis Aguilar

 

31-05-1970            Diriangén 0-  Saprissa 2

Goles Saprissa:   Edgar Marín

 

Torneo de Campeones y Subcamepones 1978

7-5-1978.          Saprissa 6- Diriangén 0

Goles Saprissa:  Miguel Manzilla (4), Nelson Bastos, Gerardo Laterza

 

09-07-1978.          Diriangén 0-  Saprissa 5

Goles Saprissa:    Elías Valenciano (3), Marco Valverde, Hernán Morales

 

Torneo de Campeones y Subcampeones 1991

10-4-1991.      Saprissa 4- Real Estelí 1.

Goles Saprissa:  Luis José Herra (2), Victor Badilla, Eddy Picado

Gol Estelí:   Libio Avedaño

 

28-4-1991     Real Estelí 1- Saprissa 4

Gol Estelí:   Jorge Arriola

Goles Saprissa:   Mario Orta (3), Rolando Caravaca

 

Torneo de Campeones y Subcampeones 1998

08-02-98    Diriangén 0- Saprissa 3

Goles Saprissa:  Alejandro Sequeira, Steven Bryce, Gerald Drumoond

26-02-98     Saprissa 4- Diriangén  1

Goles Saprissa:

Goles Saprissa:  Kervin Leacy, Vinicio Montero, Adrián Mahía (2)

 

Torneo Interclubes UNCAF 2003

22-10-2003       Real Estelí 0-  Saprissa 1

Gol Saprissa:   Alvaro Saborío

26-10-2003.        Diriangén 0-  Saprissa 5

Goles Saprissa:  Kenneth Vargas (2), Randall Azofeifa, Esteban Santana (2)

 

Torneo Interclubes UNCAF 2004

20-10-2004.      Real Estelí 0- Saprissa 1

Gol Saprissa:   Ronald González

28-10-2004.    Saprissa 4- Real Estelí 0

Goles Saprissa:  Evance Benwell, Saul Phillps (2),  Cristhian Bolaños

 

Torneo Interclubes UNCAF 2006

23-08-2006    Real Estelí 1-  Saprissa 1

Gol Estelí:  Víctor Sánchez

Gol Saprissa: Alonso Solís

29-08-2006.   Saprissa 1- Real Estelí 0

Gol Saprissa:  Walter Centeno

 

Liga de Campeones Concacaf 20014

06-08-2014.  Real Estelí 1- Saprissa1

Gol Esteli:  Rodrigo Valiente

Gol Saprissa:  Ariel Rodríguez

 

26-08-2014.  Saprissa 3- Real Estelí 0

Goles Saprissa:  Ariel Rodríguez (3)

 

 

Balance total ante clubes «nicas»

Partidos:                     14

Triunfos Saprissa:       12

Empates:                      2

Triunfos nicaragüenses:  0

 

Goles Saprissa:    54

Goles Nicaragua:   5

 

Foto:  Monstruo Locura

Los clubes ticos también son rivales en Concacaf

Un total de 26 partidos registran los clubes costarricenses entre sí en torneos oficiales de Concacaf a lo largo de la historia. El duelo Saprissa Cartaginés de esta noche es inédito en torneos oficiales de la Concacaf y reactivará este registro que no en la última década y media solo presenta un juego, el cual fue la final de la Liga Concacaf 2020 en la cual se midieron Alajuelense y Saprissa a partido único en Alajuela, con la particularidad de que se jugó en febrero de 2021 por la pandemia del COVID 2019

Desde los años 70 se han presentado duelos entre ticos en el marco internacional, pero fue en la década del 2000 al 2010 que se presentaron la mayor cantidad de partidos

Cartaginés ya enfrentó al menos una vez a dos equipos grandes del país por lo que falta Saprissa, igual le sucede a los morados. De hecho de todos los duelos clásicos entre los cuatro grandes el único «clásico» que no se jugó en el marcó internacional es precisamente Saprissa Cartaginés que la actual Copa Centroamericana lo harán por formato solo en Tibás

 

Los clásicos Alajuelense Saprissa son los duelos más comunes de estos torneos, sin embargo otros clubes como Herediano, Cartaginés, Santos, Pérez Zeledón y Puntarenas FC también se vieron las caras con clubes ticos en torneo oficiales

En este registro no contemplamos los torneos Fraternidad Centroamericana de los años 70, ni los Grandes de Centroamérica de los 90 pues no eran torneos oficiales sino por invitación, ahí hubo también duelos internacionales entre equipos costarricenses

Estos son los duelos entre ticos fuera del torneo nacional y en torneos oficiales organizados por CONCACAF  y UNCAF

 

Torneo de Campeones y Subcampeones 1971

Tercera Ronda

14 noviembre de 1971. Partido de ida

Estadio Eladio Rosabal Cordero

Saprissa 1- Alajuelense 5

Gol DS:  Carlos Solano

Goles LDA:  Mario «Chalazo» Vega, Alfredo «Chatillo» Piedra, German «Bomba» Chaves, Victor Manuel Ruiz, Oscar Emilio Cordero

 

21 noviembre de 1971. Partido de vuelta

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Saprissa 3

Goles DS: Jaime Grant (2), Francisco «Chico» Hernández

Consecuencia:  Alajuelense avanzó a la fase final del torneo que fue una hexagonal en México en la cual salió subcampeón

 

Torneo de Campeones y Subcampeones 1973

Tercera Ronda

21 noviembre de 1973, Partido de ida

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 0

Gol  DS:  Gerardo Solano

 

5 diciembre de 1973. Partido de vuelta

Estadio Nacional

Alajuelense 0- Saprissa 1

Gol DS:  Carlos Solano

Consecuencia:   Saprissa pasó a la final del torneo la cual no jugó pues los morados se retiraron del torneo el cual se le otorgó al Transvaal de Surinam

 

Torneo de Campeones y Subcampeones 1975

Segunda Fase

31 agosto de 1975

Estadio Eladio Rosabal Cordero

Herediano 0- Saprissa 2

Goles DS:  Odir Jacques (2)

 

10 setiembre de 1975

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Herediano 2

Gol DS:  Francisco Jiménez

Goles CSH:  Johnny Alvarado, Rafael Ángel Camacho

 

Consecuencia:  Saprissa avanzó a la semifinal del torneo donde lo eliminó el Atlético Español de México

 

 

Torneo de Campeones y Subcampeones 1987

Segunda Fase. Cuadrangular Centroamericana

1 julio de 1987

Estadio Nacional

Saprissa 4- Herediano 1

Goles DS: Evaristo Coronado, Rafael «Wally Solano, Carlos Vivo, Carlos Mario Hidalgo

Gol CSH:  Rodolfo Mills

 

Consecuencia:  Era una cuadrangular por puntos de la cual solo avanzaban dos. Saprissa fue segundo y avanzó  junto a Olimpia de Honduras, Herediano fue tercero y quedó fuera.

 

 

Torneo de Campeones y Subcampeones 1989

Segunda Fase. Cuadrangular Centroamericana

14 junio de 1989

Estadio Tiburcio Carias, Tegucigalpa. Honduras

Cartaginés 2- Herediano 2

Goles CSC:  Pastor Fernández, Elías Arias

Goles CSH:  César Eduardo Méndez, Sidney Edwars

Consecuencia:  Era una cuadrangular por puntos de la cual solo pasaban los dos primeros. Herediano fue segundo y avanzó junto a Olimpia de Honduras Cartaginés fue cuarto y quedó fuera

 

Torneo de campeones y subcampeones 1997.

Primera Ronda. Serie a partido único

30 julio 1997

Estadio Nacional

Cartaginés 2- Alajuelense 1

Goles CSC: Sergio Morales (2)

Gol LDA: Luis Diego Arnaez

Consecuencia:  Cartaginés avanzó a las semifinales del torneo ante Guadalajara de México

 

Torneo interclubes Uncaf 1999.

Cuadrangular final

27 agosto 1999

Estadio Tiburcio Carias. Tegucigalpa. Honduras

Alajuelense 0- Saprissa 0

Consecuencia:  Era una cuadrangular por puntos donde avanzaban tres, ambos clasificaron a la fase final del torneo en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, el campeón del torneo fue Olimpia

 

Torneo interclubes UNCAF 2002.

Fase previa

25 julio de 2002.  Partido de ida

Estadio Rosabal Cordero

Herediano 1- Santos 1

Gol CSH: Austin Berry

Gol SG: Reynner Robinson

 

28 -31 julio de 2002.

Estadio Ebal Rodríguez. Partido de vuelta

Santos 1- Herediano 0

Gol:  Kendall Wilson

*El segundo tiempo del partido tuvo que ser reprogramado por lluvia

Consecuencia:   Santos clasificó a la primera ronda en una cuadrangular jugada en Guatemala

 

Torneo Interclubes Uncaf 2003.

Semifinal

19 diciembre de 2003

Memorial Coliseo De Los Ángeles

Saprissa 1 – Alajuelense 0

Gol DS: Gerald Drummond

Consecuencia:   Saprissa clasificó a la final del torneo ante Comunicaciones igualmente en Los Ángeles y clasificó al Torneo de Campeones y Subcampeones de 2004. Alajuelense tuve que jugar por el tercer lugar ante Municipal para también clasificar a dicho torneo

 

Torneo de Campeones y Subcampeones 2004.

Gran final

5 mayo de 2004. Juego de ida

Estadio Eladio Rosabal Cordero

Saprissa 1- Alajuelense 1

Gol DS: Alonso Solís

Gol LDA:  Wilmer López

 

12 mayo de 2004. Juego de vuelta

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 4- Saprissa 0

Goles LDA: Froylan Ledezma, Alejandro Alpizar (2), Wilmer López

Consecuencia:  Alajuelense campeón de Concacaf 2004, segundo título de su historia

 

 

Torneo Interclubes UNCAF 2005.

Semifinal

19 octubre de 2005. Juego de ida

Estadio Municipal

Pérez Zeledón 1- Alajuelense 0

Gol MPZ:  Ricardo Steer

 

25 octubre de 2005. Juego de vuelta

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 3- Pérez Zeledón 0

Gol LDA:  Minor Díaz, Wilmer López, Carlos Hernández

 

Consecuencia:  Alajuelense clasificó a la final del torneo ante Olimpia torneo en el cual saldría campeón. Pérez Zeledón tuvo que jugar por el tercer puesto ante Saprissa por un puesto en el Torneo de Campeones y Subcampeones de 2006

 

Torneo Interclubes UNCAF 2005, 

Serie por el tercer lugar

22 noviembre de 2005. Juego de ida

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Pérez Zeledón 0

Goles DS:   Ronald González, Alvaro Saborío

 

29 noviembre de 2005. Juego de vuelta

Estadio Municipal

Pérez Zeledón 2- Saprissa 0

Goles MPZ:   Luis Lara, Diego Quesada

Serie de penales:  3-5 ganó Saprissa

Consecuencia:  Saprissa clasificó al Torneo de Campeones y Subcampeones de 2006.

 

Torneo Interclubes UNCAF 2006.

Cuartos de Final

20 setiembre de 2006. Juego de ida

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Puntarenas 3

Goles PFC:  Mario Camacho, José Macotelo, Alvaro Guerrero

 

27 setiembre de 2006. Juego de  vuelta

Estadio «Lito» Pérez

Puntarenas 2- Alajuelense 0

Goles PFC:  Kurt Bernard, José Macotelo

Consecuencia:  Puntarenas clasificó a las semifinales del torneo del cual saldría campeón

 

 

Torneo Interclubes UNCAF 2007

Cuartos de Final. 

19 setiembre de 2007. Juego de ida

Estadio «Lito» Pérez

Puntarenas 1- Saprissa 1

Gol PFC:  Mario Camacho

Gol DS:  Walter Centeno

 

26 setiembre de 2007. Juego de vuelta

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Puntarenas 1

Goles DS:  Alonso Solís, Armando Alonso

Goles PFC:  Eduardo Gómez

Consecuencia:   Saprissa avanzó a las semifinales del torneo

 

Torneo Interclubes UNCAF 2007.

Semifinales 

25 octubre de 2007. Juego de ida

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 0

Gol DS:  Alonso Solís

 

1 de noviembre 2007. Juego de vuelta

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 1

Gol LDA:  Leandro Martins «Zada»

Gol DS:  Alejandro Alpizar

Consecuencia:   Saprissa clasificó al Torneo de Campeones y Subcampeones 2008, en el cual saldría subcampeón. Alajuelense jugó por un último cupo en la serie por el tercer puesto ante Municipal en el cual perdió

 

Liga CONCACAF 2020

Gran Final, Partido único

2 de febrero de 2021

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 3- Saprissa 2

Goles LDA:  Barlon Sequeíra, Yurguin Román, Alexander López

Goles DS:   Cristhian Bolaños, Marvin Angulo

Consecuencia:  Alajuelense campeón del torneo por única ocasión en su historia. Ambos clasificaron a la Liga Concacaf 2021

Costa Rica solo le ganó seis veces a México en casi nueve décadas

En 1935 fue el primer duelo entre ambas escuadras y desde entonces a la tricolor solo le sonrío el triunfo en seis ocasiones. Costa Rica solo ha ganado un 9% de sus partidos ante México en juegos internacionales clase A. En Copa Oro escenario en el cual se medirán mañana en Dallas la nacional nunca venció a los aztecas en un total de 8 juegos, 5 de ellos en fase de eliminación directa como el duelo de este 2023

En esta competición el balance señala 5 triunfos aztecas, con 3 empates. En las cinco ocasiones en que solo uno de los dos podía avanzar siempre ganó México en las ediciones de 2003 y 2009 en semifinales y 2007,2015, 2019 en cuartos de final, curiosamente todos los juegos de cuartos de final entre ambos se extendieron al menos hasta el alarge

 

Repasemos el allego historial general entre México y Costa Rica en partidos de selecciones mayores historial completamente dominado por los aztecas

 

Partido 1

02-04-35         San Salvador.    Juegos Centroamericanos y del Caribe

México 2- Costa Rica 0.

Goles Mex:   Luis Pérez, Tomás Lozano

 

Partido 2

22-02-38    Ciudad Panamá.  Juegos Centroamericanos y del Caribe

México 2- Costa Rica 1

Goles Mex: Horacio Casarín (2)

Gol CR:   Alejandro Morera

 

Partido 3

28-02-56    Ciudad México.  Torneo Panamericano

México 1-  Costa Rica 1

Gol Mex:   Carlos Calderón

Gol CR:  Jorge Hernán «Cuty» Monge

 

Partido 4

20-10-57  Ciudad México.  Eliminatoria Suecia 58

México 2- Costa Rica 0

Gol Mex:   Jaime Belmonte, Ligorio López

 

Partido 5

27-10-57.  San José.  Eliminatoria Suecia 58

Costa Rica 1- México 1

Gol CR:  Juan Soto

Gol Mex:  Ligorio López

 

Partido 6

01-03-59. Ciudad México. Amistoso Copa Juan Santamaría

México 3- Costa Rica 1

Gol Mex:  Héctor Hernández (3)

Gol CR:  Oscar Bejarano

 

Partido 7

08-03-59.  San José. Amistoso Copa Juan Santamaría

Costa Rica 1- México 2

Gol CR:  Walter Pearson

Gol Mex:  Héctor Hernández (2)

 

Partido 8

13-03-60. San José. Torneo Panamericano

Costa Rica 1- México 1

Gol CR:  Elías Valenciano

Gol Mex:   Héctor Hernández

 

Partido 9

20-03-60.  San José.  Torneo Panamericano

Costa Rica 0-  México 3

Gol Mex:  Carlos González, Isidoro Díaz, Ramón Mercado

 

Partido 10

22-03-61.  San José. Eliminatoria Chile 62

Costa Rica 1- México 0

Gol CR:  Carlos Vivo

 

Partido 11

12-04-61.  Ciudad México. Eliminatoria Chile 62

México 4- Costa Rica 1

Goles Mex:  Francisco Flores, Raul Cárdenas, Ramón Mercado (2)

Gol CR:  Juan Ulloa

 

Partido 12

30-03-63.  San Salvador. Norceca 63

Costa Rica 0- México 0

 

Partido 13

06-04-65. Ciudad Guatemala.  Norceca 65

Costa Rica 1- México 1

Gol CR:  Edgar Zúñiga

Gol Mex: Felipe Rubalcaba

 

Partido 14

25-04-65. San José. Eliminatoria Inglaterra 66

Costa Rica 0- México 0

 

Partido 15

16-05-65.  Ciudad México.  Eliminatoria Inglaterra 66

México 1- Costa Rica 0

Gol Mex:  Ernesto Cisneros

 

Partido 16

30-11-69.  San José.  Norceca 69

Costa Rica 2- México 0

Gol CR:  Jaime Grant, Roy Saenz

 

Partido 17

02-12-71. Puerto España.  Norceca 71

Costa Rica 0- México 1

Gol Mex:  Raúl Rodríguez

 

Partido 18

06-08-72. San José. Amistoso

Costa Rica 1- México 0

Gol CR:  Fernando Hernández

 

Partido 19

12-10-72.  Ciudad México. Amistoso

México 3- Costa Rica 0

Goles Mex:  Enrique Borja (3)

 

Partido 20

17-08-75.  Ciudad México. Amistoso

México 7- Costa Rica 0

Goles Mex: Juan Alvarado, Damián Álvarez, José Delgado (2), Leonardo Cuellar (2), Fausto Vargas

 

Partido 21

15-03-83.  San José.  Amistoso

Costa Rica 0- México 1

Gol Mex:  Javier Aguirre

 

Partido 22

22-03-83.  Ciudad México. Amistoso

México 1- Costa Rica 0

Gol:  Ricardo Márquez

 

Partido 23

17-04-91. San José. Amistoso

Costa Rica 0- México 0

 

Partido 24

07-07-91.  Los Ángeles. Copa Oro 91

México 2- Costa Rica 0

Goles Mex:  Gonzalo Farfán, Benjamín Galindo

 

Partido 25

27-11-91. Los Ángeles. Amistoso

México 1- Costa Rica 1

Gol Mex:  Alberto García Aspe

Gol CR:  Roger Gómez

 

Partido 26

22-11-92. Ciudad México. Eliminatoria Estados Unidos 94

México 4- Costa Rica 0

Goles Mex: Luis García (2), Claudio Suarez, José Manuel De La Torre

 

Partido 27

29-11-92. San José. Eliminatoria Estados Unidos 94

Costa Rica 2- México 0

Gol:  Richard Smith (2)

 

Partido 28

29-06-93. San José. Amistoso

Costa Rica 0- México 2

Goles Mex: Octavio Mora, Luis Miguel Salvador

 

Partido 29

15-07-93. Ciudad México. Copa Oro 93

México 1- Costa Rica 1

Gol Mex:  Javier Delgado (AG)

Gol CR:  Juan Cayasso

 

Partido 30

16-03-97. San José Tibás. Eliminatoria Francia 98

Costa Rica 0- México 0

 

Partido 31

19-06-97. Santa Cruz de la Sierra. Copa América 97

México 1- Costa Rica 1

Gol Mex:  Luis Hernández

Gol CR:  Hernán Medford

 

Partido 32

09-11-97. Ciudad México. Eliminatoria Francia 98

México 3- Costa Rica 3

Gol Mex:  Paulo César Chaves, Benjamín Galindo, Carlos Hermosillo

Gol CR:  Hernán Medford, Jafet Soto, Paulo Wanchope

 

Partido 33

16-06-2001. Ciudad México. Eliminatoria Corea Japón 2002

México 1- Costa Rica 2

Gol Mex:  José Manuel Abundis

Gol CR:  Rolando Fonseca, Hernán Medford

 

Partido 34

07-10-2001. San José Tibás. Eliminatoria Corea Japón 2002

Costa Rica 0- México 0

 

Partido 35

24-07-2003. Ciudad México. Copa Oro 2003

México 2- Costa Rica 0

Gol Mex:  Rafael Marquez, Jared Borgetti

 

Partido 36

31-03-2004. Carson California. Amistoso

México 2- Costa Rica 0

Goles Mex:  Rafael García, Diego Martínez

 

Partido 37

09-02-2005. San José Tibás. Eliminatoria Alemania 2006

Costa Rica 1- México 2

Gol CR:  Paulo Wanchope

Gol Mex:  Jaime Lozano, Jaime Lozano

 

Partido 38

17-08-2005.  Ciudad México. Eliminatoria Alemania 2006

México 2- Costa Rica 0

Gol Mex:  Jared Borgetti, Francisco Fonseca

 

Partido 39

17-06-2007. Houston. Copa Oro 2007

México 1- Costa Rica 0*  tiempos extra

Gol Mex:  Jared Borgetti

 

Partido 40

28-03-2009. Ciudad México. Eliminatoria Sudáfrica 2010

México 2- Costa Rica 0

Gol Mex:  Omar Bravo, Pavel Pardo

 

Partido 41

23-07-2009. Chicago. Copa Oro 2009

México 1- Costa Rica 1 (5-3 en penales)

Gol Mex :  Guillermo Franco

Gol CR:  Froylan Ledezma

 

Partido 42

05-09-2009.  San José Tibás. Eliminatoria Sudáfrica 2010

Costa Rica 0- México 3

Gol Mex:  Giovanny Do Santos, Guillermo Franco, Andrés Guardado

 

Partido 43

12-06-2011. Chicago. Copa Oro 2011

México 4- Costa Rica 1

Goles Mex: Rafael Márquez, Andrés Guardado (2), Pablo Barrera

Gol CR:  Marco Ureña

 

Partido 44

07-09-2012. San José. Eliminatoria Brasil 2014

Costa Rica 0- México 2

Goles Mex:  Carlos Salcido, Jesús Zavala

 

Partido 45

11-09-2012. Ciudad México. Eliminatoria Brasil 2014

México 1- Costa Rica 0

Gol Mex:  Javier Hernández

 

Partido 46

11-06-2013. Ciudad México. Eliminatoria Brasil 2014

México 0- Costa Rica 0

 

Partido 47

15-10-2013. San José. Eliminatoria Brasil 2014

Costa Rica 2- México 1

Gol CR:  Bryan Ruiz, Alvaro Saborío

Gol Mex: Oribe Peralta

 

Partido 48

27-06-2015. Orlando. Amistoso

México 2- Costa Rica 2

Gol Mex: Giovany Do Santos, Javier Hernández

Gol CR:  David Ramirez. Miguel Layún (AG)

 

Partido 49

20-07-2015. Nueva Jersey. Copa Oro 2015

México 1- Costa Rica 0.  Tiempos Extra

Gol Mex:  Andrés Guardado

 

Partido 50

24-03-2017. Ciudad México. Eliminatoria Rusia 2018

México 2- Costa Rica 0

Goles Mex:  Javier Hernández, Nestor Araujo

 

Partido 51

05-09-2017. San José. Eliminatoria Rusia 2018

Costa Rica 1- México 1

Gol CR:  Marco Ureña

Gol Mex:  Cristian Gamboa (AG)

 

Partido 52

11-10-2018. Monterrey. Amistoso

México 3- Costa Rica 2

Goles Mex:  Víctor Guzmán, Henry Martin, Raúl Jiménez

Gol CR:  Joel Campbell, Bryan Ruiz

 

Partido 53

29-06-2019. Houston. Copa Oro 2019

México 1- Costa Rica 1 (5-4 en penales)

Gol Mex:  Raul Jiménez

Gol CR:  Bryan Ruiz

 

Partido 54

30-03-2021. Wiener Neustadt Austria. Amistoso

México 1- Costa Rica 0

Gol Mex:  Irvin Lozano

 

Partido 55

03-06-2021. Houston. Liga Naciones Concacaf

México 0- Costa Rica 0 (5-4 en penales)

 

Partido 56

05-09-2021. San José. Eliminatoria Qatar 2022

Costa Rica 0- México 1

Gol Mex: Orbelin Pineda

 

Partido 57

30-01-2022. Ciudad México. Eliminatoria Qatar 2022

México 0- Costa Rica 0

 

 

Balance General

 

Partidos:        57

Triunfos México:     31

Empates:                 20

Triunfos Costa Rica :  6

Goles México:           81

Goles Costa Rica:  33

 

 

Goleadores históricos de México

Con 6:  Héctor Hernández

Con 4:  Andrés Guardado

Con 3: Ramón Mercado, Enrique Borja, Jared Borgetti, Javier Hernández

Con 2:  Horacio Casarín, Ligorio López, Fausto Vargas, Leonardo Cuellar, Benjamín Galindo, Luis García, Rafael Marques, Jaime Lozano, Guillermo Franco, Giovanny Do Santos, Raul Jiménez

Con 1:  Luis Pérez, Tomas Lozano, Carlos Calderón, Jaime Belmonte, Carlos González, Isidoro Díaz, Francisco Flores, Raúl Cárdenas, Felipe Rubalcaba, Ernesto Cisneros, Raúl Rodríguez, Juan Alvarado, Damián Alvarez, Javier Arguirre, Ricardo Marques, Gonzalo Farfán, Alberto García Aspe, Claudio Suarez, José Manuel De La Torre, Octavio Mora, Luis Miguel Salvador, Luis Hernández, Paulo César Chaves, Carlos Hermosillo, José Manuel Abundis, Rafael García, Diego Martínez, Francisco Fonseca, Omar Bravo, Pavel Pardo, Pablo Barrera, Carlos Salcido, Jesús Zavala,  Oribe Peralta, Néstor Araujo, Víctor Guzmán, Henry Martín, Irvin Lozano, Orbelin Pineda

Autogoles a favor:  Javier Delgado, Cristian Gamboa

 

 

Goleadores históricos de Costa Rica

Con 3:   Hernán Medford

Con 2:  Richard Smith, Paulo Wanchope, Bryan Ruiz

Con 1: Alejandro Morera, Jorge Hernán «Cuty» Monge, Juan Soto, Oscar Bejarano, Walter Pearson, Elías Valenciano, Carlos Vivo Gobán, Juan Ulloa, Edgar Zúñiga, Jaime Grant, Roy Saénz, Fernando Hernández  Roger Gómez, Juan Cayasso, Jafet Soto, Rolando Fonseca, Froylan Ledezma, Marco Ureña, Álvaro Saborío, Joel Campbell

Autogoles 1:  Miguel Layún