Categoría: Partidazos

¿Quién es el verdadero papá del clásico centroamericano?

Sesenta y una batallas registran Costa Rica y Honduras en partidos oficiales clase A, una antigua historia marcada por la rivalidad y el equilibrio de hecho en el historial oficial lo que más hay son empates, resultado que sí se da en el Toyota Stadium en Texas este sábado nos llevaría a tiempos extra con posibilidad de lanzamientos de penal

Costa Rica realmente lleva cinco triunfos más que Honduras en todas las competiciones, pero hay tres juegos de las primeras décadas de competiciones que FIFA no las avala como clase A, pues para aquella fechas Honduras no era parte de FIFA, pero era invitado a torneos de la región

Este detalle provoca que el historial sea casi parejo, pues a partir del momento en que FIFA recibe a Honduras como miembro, la diferencia entre ambos es solo de uno, a favor de los nuestros

Aquellos partidos que se jugaron pero para FIFA no existen siempre favorecieron a Costa Rica y por goleada 8-0 en La Habana Cuba en Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1930.

En 1935 Costa Rica también goleó a Honduras pero en San Salvador 6–1 en la misma competición

Tampoco se considera oficial otro contundente trunco tico de 5-1 en el Torneo Centroamericano y del Caribe en San José disputado en 1946, por la situación antes expuesta de la Federación catracha

Otros dos partidos que no se suman fueron los dos disputados en el Torneo Preolímpico de 1983 rumbo a la Olimpiada de Los Ángeles 84 pese a que en aquel entonces el torneo lo disputaban las selecciones absolutas sin límite de edad , pero para FIFA no cuentan por tratarse de ciclo olímpico. Aquellas victorias fueron ante la propia selección de Honduras que jugó el mundial de España 82, un año antes de aquella eliminatoria

De los 61 partidos que para FIFA cuentan Costa Rica se fue arriba con su triunfo 2-1 agónico  recordado y clave para revivir en la ruta a Catar 2022, el 16 de noviembre de 2021, desde entonces no se ha jugado más el clásico centroamericano

Pese a la marcada equilibrio del duelo (restando los cinco partidos que no suma FIFA), las víctorias de Honduras parecen ser más recodadas por la relevancia con circunstancias que se dieron

Eso si Honduras llegará al duelo clave para llegar a Copa América en Frisco San Francisco, con el antecedente de diez años y cinco meses sin vencer a «la sele», la última vez fue 1-0 en San Pedro Sula en la hexagonal hacia Brasil 2014, partido en el cual Costa Rica ya estaba clasificado. Desde entonces se jugaron siete partidos, con cinco empates, y dos triunfos de Costa Rica

Lo que sí dicta la historia es que este verdadero clásico. Son los dos países de la región que más han figurado internacionalmente sumando entre ambos nueve clasificaciones al campeonato mundial, seis para Costa Rica y tres para Honduras

Pese a que Costa Rica supera a Honduras por un triunfo en duelos oficiales (seis en general) hay una perspectiva de superioridad catracha por algunos triunfos o clasificaciones trascendentales para «la H» especialmente en eliminatorias, en las cuales Honduras sacó directa o indirectamente a Costa Rica de 5 mundiales.

El clásico centroamericano además de jugarse en estadios de Costa Rica y Honduras también registra duelos en cancha neutral en Guatemala, El Salvador, Panamá, Trinidad y Tobago, Cuba, Colombia y Estados Unidos donde una vez se verán las caras ahora con un objetivo extremo, solo uno puede ir a Copa América

A continuación el repaso de los 61 duelos oficiales, y los estadísticas más relevante:

 

Partido 61

16 de noviembre de 2021

Estadio Nacional

Eliminatoria Catar 2022

Costa Rica 2- Honduras 1

Goles CR:  Oscar Duarte, Gerson Torres

Goles H:  Rommel Quioto

 

 

Partido 60

7 de octubre de 2021

San Pedro Sula, Olímpico Metropolitano

Eliminatoria Catar 2022

Honduras 0- Costa Rica 0

 

Partido 59

 6 de Junio de 2021

Denver, Colorado. Empower Field

Liga de Naciones de Concacaf 2020-2021

Costa Rica  2- Honduras  2

CR:  Joel Campbell, Francisco Calvo

H:  Edwin Rodríguez, Albert Elis

Partido 58

7 de octubre de 2013

San José, Estadio Nacional

Eliminatoria Rusia 2018

Costa Rica 1- Honduras 1

CR:  Kendall Waston

H: Eddie Hernández

 

Partido 57

7 de julio de 2017

Red Bull Arena, New Jersey

Copa Oro 2017

Costa Rica 1- Honduras 0

CR: Marco Ureña

 

Partido 56

28 de marzo de 2017

San Pedro Sula, Estadio Francisco Morazán

Eliminatoria Rusia 2018

Honduras 1- Costa Rica 1

H:  Anthony Lozano

CR:  Kendall Waston

 

Partido 55

20 de enero de 2017

Ciudad Panamá, Estadio Rommel Fernández

 Copa UNCAF 2017

Costa Rica 1- Honduras 1

CR:  Francisco Calvo

H: Erick Andino

 

Partido 54

11 de octubre de 2013

San Pedro Sula, Estadio Olímpico Metropolitano

Eliminatoria Brasil 2014

Honduras 1- Costa Rica 1

H:  Jerry Begnston

 

 

Partido 53

Baltimore, MyT Bank

21 de Julio de 2013

Copa Oro 2013

Costa Rica 0- Honduras 1

H:  Andy Najar

 

Partido 52

San José. Estadio Nacional

7 de junio de 2013

Eliminatoria Brasil 2014

Costa Rica 1- Honduras 0

CR:  Roy Miller

Partido 51

San José, Estadio Nacional

28 de enero de 2013

Copa UNCAF 2013. Final

Costa Rica 1- Honduras 0

CR:  Giancarlo González

Partido 50

San José, Estadio Nacional

11 de abril de 2012

Amistoso

Costa Rica 1- Honduras 1

CR:  Olman Vargas

H:  David Suazo

 

Partido 49

18 de junio de 2011

New Jersey, Metlife Stadium

Copa Oro 2011

Costa Rica 1- Honduras 1. Ganó Honduras en penales

CR:  Dennis Marshall

H:  Jerry Bengston

 

 

Partido 48

23 de enero de 2011

Ciudad Panamá, Estadio Rommel Fernández

Copa UNCAF 2011. Final

Costa Rica 1- Honduras 2

CR:  Marco Ureña

H:  Walter Martinez, Emil Martínez

Partido 47

14 de enero de 2011

Ciudad Panamá, Estadio Rommel Fernández

 Copa UNCAF 2011. 

Costa Rica 1- Honduras 1

CR:  Víctor Núñez

H:  Ramón Núñez

 

Partido 46

12 de agosto de 2009

San Pedro Sula, Estadio Olímpico Metropolitano

Eliminatoria Sudáfrica 2010

Honduras 4- Costa Rica 0

H:  Carlos Costly (2), Melvin Balladares, Carlos Pavón

Partido 45

9 de febrero de 2009

San José, Estadio Ricardo Saprissa

Eliminatoria Sudáfrica 2010

Costa Rica 2- Honduras 0

CR:  Andy Furtado (2)

 

Partido 44

9 de setiembre de 2007

Connecticut, Estadio Pratt y Whithey Field

Amistoso.  Copa Independencia

Costa Rica 0- Honduras 0. Ganó Costa Rica en penales

 

Partido 43

10 de Febrero de 2007

San Salvador. Estadio Cuscatlán

Copa UNCAF 2007

Costa Rica 3- Honduras 1

CR:  Rolando Fonseca (2), Leonardo González

H: Jairo Martinez

 

 

Partido 42

16 de julio de 2005

Boston, Gillete Stadium

Copa Oro 2005

Costa Rica 2- Honduras 3

CR:  Bryan Ruiz, Cristhian Bolaños

H:  Wilmer Velasquez, Danilo Turcios, Milton Núñez

 

Partido 41

27 de febrero de 2005

Ciudad de Guatemala, Estadio Mateo Flores

 Copa UNCAF 2005. Final

Costa Rica 1- Honduras 1. Ganó Costa Rica en penales

CR:  Whayne Wilson

H: Milton Núñez

Partido 40

17 de noviembre de 2004

San Pedro Sula, Estadio Francisco Morazán

 Eliminatoria Alemania 2006

Honduras 0- Costa Rica 0

 

 

Partido 39

18 de agosto de 2004

Alajuela, Estadio Alejandro Morera Soto

 Eliminatoria Alemania 2006

Costa Rica 2- Honduras 5

CR:  Andy Herron (2)

H:  Julio César De León, David Suazo, Amado Guevara, Mario Iván Guerrero, Saul Martínez

 

Partido 38

23 de febrero de 2003

Ciudad Panamá, Estadio Rommel Fernández

 Copa UNCAF 2003

Costa Rica 1-Honduras 0

CR:  Steven Bryce

 

Partido 37

13 de junio de 2001

Medellín. Estadio Atanazio Girardot 

Copa América, Colombia 2001

Costa Rica 1- Honduras 0

CR: Paulo Wanchope

 

Partido 36

1 de julio de 2001

Tegucigalpa, Estadio Tiburcio Carias

Eliminatoria Corea Japón 2002

Honduras 2- Costa Rica 3

Hon:  Amado Guevara  (2)

CR: Paulo Wanchope, Rolando Fonseca, Mauricio Solís

 

Partido 35

28 de febrero de 2001

San José, Estadio Ricardo Saprissa

Eliminatoria Corea Japón 2002

Costa Rica 2- Honduras 2

CR:  Rolando Fonseca, Rodrigo Cordero

H:  José Luis Pineda, Milton Núñez

 

Partido 34

29 de diciembre de 1999

Alajuela, Estadio Alejandro Morera Soto

Amistoso

Costa Rica 1- Honduras 1

CR:  Hernán Medford

H:  Ricky García

 

Partido 33

26 de marzo de 1999

San José, Estadio Nacional

Copa UNCAF 99

Costa Rica 1- Honduras 2

CR:  Rolando Fonseca

H:  Reinaldo Clavasquín, Carlos Pavón

 

 

Partido 32

21 de marzo de 1999

San José, Estadio Nacional

 Copa UNCAF 99

Costa Rica 0- Honduras 1

H:  Carlos Pavón

 

Partido 31

22 de enero de 1998

Nicoya, Estadio Chorotega

Amistoso

Costa Rica 1- Honduras 4

CR:  Luis Diego Arnaez

H:  Alfredo Morales (AG), Persley Carson (2), Wilmer Velasquez

 

Partido 30

23 de abril de 1997

Ciudad Guatemala, Estadio Mateo Flores

Copa UNCAF 97

Costa Rica 4- Honduras 0

Rolando Fonseca (3), Wilmer López

 

Partido 29

11 de agosto de 1996

Tegucigalpa, Estadio Tiburcio Carias

Amistoso

Honduras 0- Costa Rica 0

 

 

Partido 28

4 de agosto de 1996

San José, Estadio Nacional

Amistoso

Costa Rica 1- Honduras 1

CR:  Javier Delgado

H:  Richardson Smith

 

Partido 27

6 de diciembre de 1995

San Salvador, Estadio Flor Blanca 

 Copa UNCAF 95

Costa Rica 1- Honduras 1. Ganó Honduras en penales

CR:  Rolando Fonseca

H:  Rudy Williams

 

 

Partido 26

7 de marzo de 1993

Tegucigalpa, Estadio TIburcio Carias

 COPA UNCAF 93

Honduras 2- Costa Rica 0

H:  Nicolás Suazo, Luis Enrique Calix

 

Partido 25

5 de diciembre de 1992

Tegucigalpa, Estadio Tiburicio Carias

 Eliminatoria. Estado Unidos 94

Honduras 2- Costa Rica 1

H:  Juan García, César Obando

CR:  Javier Astua

 

Partido 24

8 de noviembre de 1992

San José. Estadio Nacional

Eliminatoria. Estados Unidos 94

Costa Rica 2- Honduras 3

CR: Austin Berry, Luis Diego Arnaez

H:  Dolmo Flores, Richardson Smith, César Obando

 

Partido 23

5 de julio de 1991

Los Ángeles California. Memorial Coliseum

Copa Oro 91

Costa Rica 0- Honduras 2

H: Eduardo Bennett, Dolmo Flores

 

Partido 22

26 de mayo de 1991

San José. Estadio Nacional

Copa UNCAF 1991

Costa Rica 2- Honduras 0

CR:  Roger Gómez, Claudio Jara

 

Partido 21

8 de setiembre de 1985

Tegucigalpa. Estadio Tiburcio Carias

Triangular Final Eliminatoria, México 86

Honduras 3- Costa Rica 1

H: Porfirio Betancourt, José Figueroa (2)

CR:  Alexandre Guimaraes

 

Partido 20

11 de agosto de 1985

San José. Estadio Nacional

Triangular Final Eliminatoria. México 86

Costa Rica 2- Honduras 2

CR:  Alvaro Solano, Johnny Williams

H: José Figueroa, Porfirio Betancourt

 

 

Partido 19

16 de noviembre de 1980

Tegucigalpa, Estadio Tiburcio Carias

Fase Centroamericana Eliminatoria España 82

Honduras 1- Costa Rica 1

H:  Moisés Velásquez

CR: Omar Morera

 

 

Partido 18

1 de octubre de 1980

San José. Estadio Ricardo Saprissa

Fase Centroamericana Eliminatoria España 82

Costa Rica 2- Honduras 3

CR:  Javier Jiménez, Rodolfo Mills

H: Roberto Bailey, Salvador Bernardez, Fernando Bulnes

 

 

Partido 17

16 de abril de 1980

San José. Estadio Nacional

Amistoso

Costa Rica 1- Honduras 1

CR:  Fernando Montero

H: Roberto Bailey

 

 

Partido 16

6 de marzo de 1980

Tegucigalpa. Estadio Tiburcio Carias

Amistoso

Honduras 1- Costa Rica 1

H:  Prudencio Rodríguez

CR:  Rodolfo Mills

 

 

Partido 15

10 de diciembre de 1972

San José, Ricardo Saprissa

Primera Ronda Eliminatorias Alemania 74

Costa Rica 3- Honduras 3

CR:  Walter Elizondo, Roy Saenz, Carmaco Sandoval AG

H: Jorge Urquia, Rigoberto Gómez (2)

 

 

Partido 14

3 de diciembre de 1972

Tegucigalpa, Estadio Tuburcio Carias

Primera Ronda Eliminatorias Alemania 74

Honduras 2- Costa Rica 1

H: Jorge Alberto Brann, Rigoberto Gómez

CR: Asdrúbal Paniagua

 

 

Partido 13

27 de noviembre de 1971

Puerto España, Queens Oval Park

Costa Rica 2- Honduras 1

CR: Hernán Morales, Roy Sáenz

H: Oscar Hernández

 

 

Partido 12

29 de diciembre de 1968

San José. Estadio Nacional

Eliminatoria México 70

Costa Rica 1- Honduras 1

CR: Eduardo Chavarría

H: Donaldo Rosales

 

 

Partido 11

22 de dicembre de 1968

Eliminatoria México 70

Tegucigalpa, Estadio Tiburicio Carias

Honduras 1- Costa Rica 0

H: Rigoberto Gómez

 

 

 

Partido 10

12 de julio de 1965

Tegucigalpa. Estadio Tuburcio Carias

Amistoso

Honduras 1- Costa Rica 1

H:  Fonseca

CR:  William Quirós

 

 

 

Partido 9

7 de abril de 1963

San Salvador. Estadio Flor Blanca

NORCECA 1963

Costa Rica 2- Honduras 1

CR: Enrique Cordoba, Ruben Jiménez

H: Dolores Cruz

 

 

Partido 8

15 de marzo de 1961

San José. Estadio Nacional

Torneo Centroamericano y del Caribe

Costa Rica 3- Honduras 0

CR: Juan Ulloa, Jorge Monge, Carlos Vivo

 

 

Partido 7

14 de enero de 1961

Ciudad Guatemala. Mateo Flores

Eliminatorias Chile 62

Costa RIca 1- Honduras 0

CR:  Marvin Rodríguez

 

 

Partido 6

11 de setiembre de 1960

San José, Estadio Nacional

Eliminatorias Chile 62

Costa Rica 5- Honduras 0

CR:  Ruben Jiménez (2), Marvin Rodríguez, Juan Ulloa. Walter Pearson

 

 

Partido 5

4 de setiembre de 1960

Tegucigalpa, Estadio Tiburcio Carias

Eliminatorias Chile 62

Honduras 2- Costa Rica 1

H: Carlos Humberto Suazo, Ronald Leaky

CR:  Marvin Rodríguez

 

 

Partido 4

25 de febrero de 1960

La Habana, Estadio Cerveceria Tropical

Torneo Centroamericano y del Caribe

Costa Rica 1. Honduras 1

CR: Alberto Armijo

H:  René Rodríguez

 

 

Partido 3

28 de agosto de 1955

Tegucigalpa. Estadio Nacional

Torneo Centroamericano y del Caribe

Honduras 1- Costa Rica 2

H: Carlos Rivera

CR:  Jorge Monge, Manuel Sossa (AG)

 

Partido 2

14 de diciembre de 1959. 

San Salvador. Estadio Flor Blanca

Amistoso. Copa revolución 

Costa Rica 6- Honduras 1

CR:  Carlos Herrera (2), Juan Ulloa (3), Juan José Gamez

H:  Ronald Leiki

 

 

Partido 1

13 de marzo de 1953

San José. Estadio Nacional

Torneo Centroamericano y del Caribe

Costa Rica 4- Honduras 1

CR: Alexsis Goñi (2), Ramón Rodríguez, Elías Valenciano

H: Ronald Leiki

 

  Balance General :

Partidos : 61

Triunfos Costa Rica : 19

Empates: 24

Triunfos Honduras : 18

Goles Costa Rica: 84

Goles Honduras :76

 

Goleadores de Costa Rica 

Con 9:

Rolando Fonseca

Con 6:

Juan Ulloa

Con 3:

Marvin Rodríguez

Ruben “Rata” Jiménez

Con 2:

Alexis Goñi

Carlos “ Cuca” Herrera

Jorge “Cuty” Monge

Roy Saenz

Rodolfo Mills

Luis Diego Arnaez

Paulo Wanchope

Andy Herron

Andy Furtado

Marco Ureña

Kendall Waston

Francisco Calvo

Con 1:

Ramón “ Mon” Rodríguez

Elias Valenciano

Juan José Gámez

Alberto Armijo

Walter Pearson

Carlos Vivo Gobán

Enrique Cordoba

William Quiros

Eduardo “Flaco” Chavarría

Hernan Morales

Asdrubal “ Yuba” Paniagua

Walter Elizondo

Fernando “ Macho” Montero

Javier “ Zurdo” Jiménez

Omar Morera

Alvaro Solano

Johnny Williams

Alexandre Guimaraes

Roger Gomez

Claudio Jara

Austin Berry

Javier Astua

Javier Delgado

Wilmer Lopez

Hernan Medford

Rodrigo Cordero

Mauricio Solis

Steven Bryce

Whayne Wilson

Cristhian Bolaños

Bryan Ruiz

Leonardo Gonzalez

Victor “Mambo” Núñez

Dennis Marshall

Olman Vargas

Giancarlo Gonzalez

Roy Miller

Joel Campbell

Oscar Duarte

Gerson Torres

Autgoles: Manuel Sossa. Carcamo Sandoval

 

Goleadores Honduras:

Con 4:

Rigoberto “ Chula” Gomez

 

Con 3:

Ronald Licky

José “ Macho” Figueroa

Carlos Pavón Plummer

Milton “ Tyson” Núñez

Amado “ Lobo” Guevara.

Con 2:

Roberto Bailey

Porfrio Betancourt

Dolmo Flores

Richardson Smith

Cesar “ Nene” Obando

Wilmer Velásquez

Persley Carson

David Suazo

Carlo Costly

Jerry Begnston

 

 

Con 1:

Carlos Rivera

Rene Rodríguez

Carlos Humberto Suazo

Dolores Cruz

Fonseca

Donaldo Rodríguez

Oscar Hernández

Jorge Brann

Jorge Urquia

Prudencio Rodríguez

Salvador Bernardes

Fernando Bulnes

Moises Velásquez

Eduardo Bennet

Juan Flores

Nicolas Suazo

Luis Enrique Calix

Rudy Williams

Ricky Garcia

Reinaldo Clavasquin

José Luis Pineda

Julio César “ Rambo” De León

Saul Martinez

Mario Iván Guerrero

Danilo Turcios

Jairo Martinez

Marvin Balladares

Ramon Nuñez

Walter “ Peri” Martinez

Emmil Martinez

Andy Najar

Erick Andino

Antonny “ Choco” Lozano

Eddie Hernández

Edwin Rodríguez

Albert Elís

Rommel Quioto

Autogoles: Alfredo Morales

 

 

Saprissa a cobrar factura en Concacaf, con la historia de su lado ante MLS

Saprissa tiene balance positivo en sus series y partidos por la Copa de Campeones de Concacaf ante equipos de la MLS que han representado a Estados Unidos en el mayor torneo de clubes de la región

Desde que nació la Mayor League Soccer en 1996 los clubes de esta liga pasaron a representar a la gran unión americana en el torneo regional. Desde entonces Saprissa es el club tico que más veces se topó a los clubes de la MLS, ante los cuales tiene saldo positivo previo a medirse al Philadelphia Union este martes por la ronda de dieciseisavos  de final del principal torneo de clubes de la región

Ante el rival que se avecina Saprissa se vio las caras hace tres años, serie que el equipo norteamericano resolvió con un aplastante global de 5-0, con derrotas moradas en ambos juegos. De los diez rivales estadounidenses de MLS que Saprissa enfrentó solo ante el Philadelphia Union  no puntuó ni anotó, factura pendiente para esta ocasión

Este antecedente  es una factura pendiente para el equipo morado, tres veces campeón regional, pero al mismo tiempo una excepción a la norma de estos enfrentamientos pues previamente Saprissa casi siempre salió airoso ante rivales de Estados Unidos en series de 180 minutos.

En 2004 jugado semifinales Saprissa sacó a Chicago Fire, en los cuartos de final de 20005 al Kansas City Wisards, equipo llamado después Sporting Kansas City y en su momento también rival morado

Un año más tarde dejó en el camino a Los Angeles Galaxy en cuartos de final y dos años después en semifinales al Dinamo Houston, todas estas series en los días del Saprissa de Vergara

En los últimos años de la era del magnate mexicano como dueño del Saprissa, el equipo morado quedó fuera por primera vez ante un rival de Estados Unidos, en la semifinales del 2011 ante el Real Saltk Lake

Entre el segundo semestre de 2008 y hasta 2016 la mayoría de duelos de morados y equipos de MLS que han representado a Estados Unidos en Concacaf, fueron por sumatoria de puntos ya sea en cuadrangulares o triangulares en las primeras rondas del torneo con estos formatos

En los 13 años de Horizonte morado disminuyeron los duelos entre Saprissa y clubes de la MLS, esto por la ausencia del Saprissa en varias ediciones del certamen, o torneos en los cuales los capitalinos se despidieron rápido

Con saldo positivo Saprissa se medirá otra vez al Phialdelphia Union, segundo rival de Estados Unidos al que se topa más de una vez en el máximo torneo regional

Repasemos el historial que incluye solo rivales de MLS que representaron a Estados Unidos, pues en 2020 Saprissa se cruzó con Impact de Montreal rival de la MLS pero que representa a Canadá

 

2004 Semifinales serie de 180 minutos

Saprissa  2- Chicago Fire  0

Goles morados:   Andrés Núñez, Alonso Solís

*Saprissa fue casa en el viejo Estadio Nacional

 

Chicago Fire 2- Saprissa  1

Gol :  Alonso Solís

 

2005. Cuartos de Final, Serie 180 minutos

Kansas City Wisards 0-  Saprissa 0

 

Saprissa 2- Kansas City Wisards 1  T.E

Goles:  Gerald Drumoond (2)

 

2006. Cuartos de Final. Serie de 180 minutos

Los Ángeles Galaxy 0-  Saprissa 0

Saprissa 3- Los Ángeles Galaxy  2

Goles:  Walter Centeno, Alonso Solís, Reinaldo Parks

 

2008. Semifinales. Serie de 180 minutos

Dinamo Houston 0-  Saprissa 0

 

Saprissa 3- Dinamo Houston 0

Goles:  Patt Lanni (AG), Celso Borges, Jairo Arrieta

 

2008-2009. Fase de grupos. Cuartos de Final

DC United 0- Saprissa 2

Goles:  Walter Centeno, Jairo Arrieta

 

Saprissa 2- DC United 2

Goles:  César Elizondo (2)

 

2009-2010. Fase de grupos. Cuadrangular

Saprissa 0- Columbus Crew 1

Columbus Crew 1- Saprissa 1

Gol: Alexander Robinson

 

2010-2011. Fase de grupos. Cuadrangular

Saprissa 2- Seattle Sounders 0

Goles:  David Guzmán, Allan Alemán

 

Seattle Sounders 1- Saprissa 2

Goles:  Jairo Arrieta, Josué Martínez

 

2010-2011. Semifinales. Serie de 180 minutos

Real Salt Lake 2- Saprissa 0

 

Saprissa 2- Real Salt Lake 1

Goles:  Luis Diego Cordero, Alonso Solís

 

2014-2015. Trangular serie de 180 minutos

Sporting Kansas City 3- Saprissa 1

Gol:  Juan Bustos

 

Saprissa 2- Sporting Kansas City 0

Goles:  Heinner Mora, Ariel Rodríguez

 

2016-2017. Fase de grupos, triangular

Saprissa 4- Portland Timbers 2

Goles:  Jarmaine Taylor (AG), Marvin Angulo, Fabricio Ronchetti, Marvin Angulo

 

Portland Timbers 1- Saprissa 1

Gol:  Rolando Blackburn

 

2021

Saprissa 0- Phiadelphia Union 1

Philadelphia Union 4- Saprissa 0

 

 

Balance general

Partidos:          22

Triunfos:         10

Empates:          6

Derrotas:         6

Goles Saprissa:   30

Goles MLS:        24

 

 

En series de 180 minutos

Series totales:     6

Pasó Saprissa:       4

Pasó MLS:             2

 

Goleadores Saprissa ante MLS

Con 4:  Alonso Solís

Con 3:  Jairo Arrieta

Con 2:  Gerald Drummond, Walter Centeno, César Elizondo, Marvin Angulo

Con 1:  Andrés Núñez, Reinaldo Parks, Celso Borges, Alexander Robinson, David Guzmán, Allan Alemán, Josué Martínez, Luis Diego Cordero, Juan Bustos, Heinner Mora, Ariel Rodríguez, Fabricio Ronchetti, Rolando Blackburn

Autogoles:  2

 

A Saprissa nunca le quitaron el titulo en cuatro juegos, pero Herediano hizo lo más parecido

Por cuarto torneo consecutivo el cierre del torneo es igual, un equipo a dos juegos para el título Saprissa, y otro a cuatro esta vez Herediano

Los constantes cambios de formato de los torneos de Primera División provoca que no siempre la final fuese «evitable» como lo es en esta ocasión para el líder de la fase regular Saprissa.

Los torneos cortos nacen en el segundo semestre de 2007 y en sus primeros nueve años o 18 torneos la final se jugaba sí o sí. Es decir el líder si perdía la semifinal quedaba fuera del torneo y si perdía la única final que había pues no tenía «una segunda oportunidad»

A partir del Invierno 2016 eso cambió y al líder de las 22 fechas se le dio este plus, en caso de perder en una serie de ida y vuelta

En los primeros cuatro torneos este comodín era solo si no ganaba la cuadrangular final todos contra todos, y desde el segundo semestre de 2018 otra vez en serie de 180 minutos

La única excepción se hizo en el Clausura de 2021, pues eran días de Covid y el calendario obligó según los dirigentes a suprimir la Gran Final o lo que es lo mismo quitarle el plus de la segunda oportunidad al líder, o sea el mismo sistema de los primeros 18 torneos cortos

Alajuelense fue líder e incluso invicto en fase regular, pero perder esa semifinal ante Saprissa fue suficiente para perder el título, con una sola derrota en 24 juegos.

En los demás trece torneos de este periodo siempre el líder tenia esta comodín algo que también se aplicó con formatos más diferentes en los años 90 cuando se jugaban torneos anuales. Esto fue de 1991 a la campaña 97-98 y en aquellos días era repetitiva la historia de que los mismos protagonistas se disputaban el cetro a dos o cuatros juegos algo parecido a lo que sucede en este cierre de 2023 con Saprissa y Herediano

En los noventa siempre la segunda fase fue con fases de 180 minutos salvo en 1992 que se jugó una hexagonal

 

Nunca a Saprissa

A los morados nunca se le quemó el pan ante el mismo equipo a cuatro juegos, como en esta ocasión se encuentra ante Herediano. Es decir Saprissa resolvió en dos juegos, o el rival lo obligó a dos partidos más pero igualmente los morados hicieron el cetro suyo, esto de hecho pasó a penas hace 7 meses en la definición del último título ante Alajuelense y en 94-95

Peo ojo que Herediano hizo algo similar y hasta más heroico ante Saprissa en el Apertura 2018. Esa vez los florenses sí le ganaron dos series a Saprissa pero no consecutivas para el team, pero si para Saprissa

Herediano mandó a Saprissa a «descansar» pues le ganó la semifinal de segunda fase, luego eliminó en la final de la segunda fase a Alajuelense, y luego le ganó la gran final al equipo morado cerrando las tres series de visita o sea en Tibás. Alajuela, y de nuevo en Tibás. Una página gloriosa para el team con Jafet Soto como técnico y curiosamente en Saprissa el técnico era Vladimir Quesada

Solo en esa ocasión y en 1992 Saprissa fue ganador de la primera fase pero luego no salió campeón, Siempre que Saprissa tuvo el comodín de la final o gran final. de alguna manera u otra fue campeón o sea a dos o cuatro juegos

Herediano descansó pero sí fue campeón

Hace dos años vivió lo mismo que le pasó a Saprissa en 2018, los morados los enviaron a esperar rival para la gran final, al ganarles la semifinal de segunda fase,  mientras Saprissa jugaba la final de segunda fase ante la Liga

Se repitió la historia de 2018 pues volvieron a verse las caras en la gran final solo que en esta ocasión los líderes hicieron «aprovecharon el descanso» y luego se dejaron el cetro, por cierto el 29 y último hasta el momento para el team

En esta ocasión el panorama es distinto, pues sí se da gran final sería entre los mismos protagonistas, es decir a partir de esta noche Herediano  buscará el titulo a cuatro juego y Saprissa a dos, con dos partidos más en caso perder la primera serie

 

Ganar dos series y ser campeón

Herediano ya sabe lo que es lograr esta faena, y lo hizo en diciembre 2019 ante Alajuelense en el recordado título florense en el torneo dedicado al centenario manudo

Una faena similar necesitan los florenses en este cierre del 2023 pero ante Saprissa, equipo al cual nunca le ganaron una serie que el mismo rival alargó a cuatro juegos en fila

Campeón en dos juegos y no cuatro

Desde que la final es evitable y solo quedaron dos equipos con opciones al título se registran tres campeones San Carlos en el clausura 2019. Saprissa en el clausura 2020 y en el apertura en 2020 Alajuelense. En todos los casos el mismo rival quería dos juegos más que no se dieron. En los años 90 en torneos anuales siempre que el panorama fue similar, la historia se alargó a cuatro juegos

 

Esta será la primera vez que Saprissa está a dos juegos del cetro amenazado por Herediano que quiere cuatro en fila ante los morados, o sea es un panorama inédito

Cuando lo mismos estuvieron a dos o cuatro juegos…

 

93-94.   A dos :   Alajuelense

A cuatro:   Saprissa

Campeón::  Saprissa

 

94-95.   A dos:  Saprissa

A cuatro:  Alajuelense

Campeón:   Saprissa

 

95-96.   A dos:  Alajuelense

A cuatro:   Cartaginés

Campeón:   Alajuelense

 

96-97.   A dos:   Alajuelense

A cuatro:  Saprissa

Campeón:   Alajuelense

 

97-98.   A dos:  Alajuelense

A cuatro:  Saprissa

Campeón:   Saprissa

 

Clausura 2019.   A dos:  San Carlos

A cuatro:  Saprissa

Campeón:  San Carlos

 

Apertura 2019.    A dos:  Alajuelense

A cuatro:   Herediano

Campeón:   Herediano

 

Clausura 2020.   A dos:  Saprissa

A cuatro:  Alajuelense

Campeón:   Saprissa

 

Apertura 2020.    A dos:  Alajuelense

A cuatro:  Herediano

Campeón:   Alajuelense

 

Clausura 2022.    A dos :  Alajuelense

A cuatro:   Cartaginés

Campeón:   Cartaginés

 

Apertura 2022.        A dos:  Herediano

A cuatro:  Saprissa

Campeón: Saprissa

 

Clausura 2023.   A dos.  Saprissa

A cuatro: Alajuelense

Campeón:    Saprissa

Saprissa y Herediano se siguen repartiendo todo

La mitad de los cruces Saprissa Herediano en la historia en diferentes fases del torneo nacional se dieron en la última década. De 20 series de ida y vuelta entre ambos clubes, diez se dieron entre 2018 y 2023 señal clara que han sido los dos clubes que han dominado el torne local la última década

Si revisamos los últimos diez años es decir los últimos 20 torneos, Saprissa celebró 9 cetros y Herediano 7, o sea solo le dejaron cuatro estrellas a los demás equipos del país

Aunque la rivalidad entre ambos clubes arrancó en el lejano 1949, no fue sino hasta diciembre de 1997 y enero de 1998 (serie curiosa pues se jugó en cambio de año) que se vieron las caras por primera vez morados y florenses en una serie de visita reciproca, esto porque este tipo de series se empezaron a implementar en el país con regularidad hasta 1991

En los años 50, 60, 70  80 la única forma en que se diera un cruce así era en una final a dos juegos por el título, experiencia que estos clubes vivieron hasta mayo de 2004

Finales por el título, finales de segunda fase donde alguno de los puede ser campeón como en esta ocasión, semifinales de torneos y de fases, han sido los escenarios en los cuales se ha dado este duelo, el cual ha sido tremendamente repetitivo en los últimos cinco años. La mejor prueba es que del 2018 a la fecha solo en el Clausura 2019, Clausura 2020 y Clausura 2022 no se cruzaron los caminos de Saprissa y Herediano

Pero igualmente llegar hasta cuatro duelos consecutivos y no consecutivos no ha sido del todo extraño entre ambos, pues en el Clausura 2018, Apertura 2021 y Apertura 2022 llegaron hasta los cuatro juegos, o sea en la Final de Segunda Fase y en la Gran Final

Ya ambos saben lo que es retar al rival a cuatro juegos y ganarle el título, Herediano lo hizo en diciembre de 2018 en dos series eso sí no consecutivas. Saprissa lo hizo en octubre del año pasado previo al mundial de Catar 2022, ampliando la serie y luego ganando la gran final, exactamente la faena que requieren los florenses 14 meses despúes

Hace dos años Herediano logró su último cetro y fue particular, pues pese a perder una serie con los morados aprovechó el comodín de haber sido líder y se dejó el cetro en la Gran Final siempre ante los morados

Un detalle de las 20 series es que en la mayoría de los casos celebró el equipo que cerró de visitante, en casi todos los casos por aprovechar el primer duelo como local

Golpear primero como en toda serie de esta naturaleza es fundamental, pues en 20 series, 12 veces avanzó el ganador del primer partido, se dieron siete empates y solo se presentó una remontada en 2007 para Saprissa por la vía delos tiros de penal

Esto último ha sido también típico de estas series pues cuatro veces no alcanzaron los 180 minutos de la serie para definir el ganador y en tres ocasiones se llegó a la definición desde el punto de penal todas en Tibás. De ellas Saprissa ganó dos y Herediano una

 

Serie 1

Semifinal Segunda Fase. Apertura 97-98

Juego de ida.  30 de diciembre de 1997

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 3- Herediano 0

Goles:  Alejandro Larrea, Jervis Drumoond, Alejandro Sequeira

 

Juego de vuelta. 4 de enero de 1998

Estadio Eladio Rosabal

Herediano 0- Saprissa 0

Global:  Herediano 0- Saprissa 3

 

Serie 2

Semifinal Segunda Fase Clausura 97-98

Juego de ida. 3 de mayo de 1998

Estadio Eladio Rosabal 

Herediano 0- Saprissa 0

 

Juego de vuelta. 10 de mayo de 1998

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 5- Herediano1

Goles: Alejandro Sequeíra, Adrián Mahia, Roy Myers, Victor Cordero, Steven Bryce (DS).  Marcelo Saraiva (CSH)

Global: Saprissa 5- Herediano 1

 

Serie 3

Gran Final Temporada 2003-2004

Juego de ida. 16 de mayo de 2004

Estadio Nacional

Herediano 1- Saprissa 1

Goles:  Gerald Drummond (DS), Jafet Soto (CSH)

 

Juego de vuelta. 20 de mayo de 2004

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Herediano 1

Goles:  Walter Centeno, Víctor Cordero (DS). Minor Díaz (CSH)

Global:  Saprissa 2- Herediano 1

Titulo 23 Saprissa

 

Serie 4

Semifinal Segunda Fase. Clausura 2006-2007

Juego de ida. 2 de mayo de 2007

Estadio Eladio Rosabal Cordero

Herediano 2- Saprissa 0

Goles:  Leandro Barrios, Kenneth Vargas

 

Juego de vuelta. 5 de mayo de 2007

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Herediano 0

Goles: Jairo Arrieta, Allan Alemán

Global:  Saprissa 2- Herediano 2

Lanzamientos de penal:  Saprissa 4- Herediano 3

 

Serie 5

Final Torneo de Invierno 2007

Juego de ida. 20 de diciembre de 2007

Estadio Eladio Rosabal

Herediano 0- Saprissa 2

Goles:  Celso Borges, Moctezuma Serrato (AG)

 

Juego de vuelta. 23 de diciembre de 2007

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Herediano 2

Goles:  Try Bennett, José Villalobos (AG) DS.  Marvin Angulo, Félix Montoya (CSH)

Global:  Saprissa 4- Herediano 2

Título 26 Saprissa

 

Serie 6

Semifinal Invierno 2012

Juego de ida. 2 de diciembre de 2012

Estadio Eladio Rosabal Cordero

Herediano 1- Saprissa 1

Goles:  Douglas Sequeira (DS), Yendik Ruiz (CSH)

 

Juego de vuelta. 9 de diciembre de 2012

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Herediano 1

Gol:  Mauricio Núñez

Global:  Saprissa 1- Herediano 2

 

 

Serie 7

Gran Final Invierno 2014

Juego de ida. 14 de diciembre de 2014

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 4- Herediano 2

Goles:  Heinner Mora. Ariel Rodríguez, Juan Bustos, Daniel Colindres (DS). Yendrik Ruiz (2) CSH

 

Juego de vuelta. 20 de diciembre de 2014

Estadio Eladio Rosabal 

Herediano 1- Saprissa 1

Goles:  Deyver Vega (DS), Pablo Salazar (CSH)

Global:  Herediano 3- Saprissa 5

Título 31 Saprissa

 

Serie 8

Semifinal Invierno 2015,

Juego de ida. 13 de diciembre de 2015

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 3- Herediano 0

Goles DS: Daniel Colindres. Marvin Angulo (2) DS

 

Juego de vuelta. 17 de diciembre de 2015

Estadio Eladio Rosabal

Herediano 2- Saprissa 0

Goles:  Jonathan Hansen, Johan Condega

Global:  Herediano 2- Saprissa 3

 

Serie 9

Gran Final Verano 2017

Juego de ida. 17 de mayo de 2017

Estadio Eladio Rosabal Cordero

Herediano 3- Saprissa 0

Goles CSH:  Jairo Arrieta, Víctor Núñez, Oscar Esteban Granados

 

Juego de vuelta. 21 de mayo de 2’17

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Herediano 2

Goles CSH:  Jairo Arrieta, Víctor Núñez

Global:  Saprissa 0- Herediano 5

Título 26 Herediano

 

Serie 10

Gran Final Clausura 2018

Juego de ida. 15 de mayo de 2018

Estadio Eladio Rosabal Cordero

Herediano 1- Saprissa 1

Goles:  Omar Areyano (CSH), Justin Salinas (DS)

 

Juego de vuelta. 20 de mayo de 2018

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Herediano 0

Global:  Saprissa 1- Herediano 1

Lanzamientos de penal:  Saprissa 4- Herediano 3

Título 34 Saprissa

 

Serie 11

Semifinal Segunda Fase Apertura 2018

Juego de ida. 24 de noviembre de 2018

Estadio Eladio Rosabal 

Herediano 1- Saprissa 0

Gol:  Heyrel Saravia

 

Juego de vuelta. 28 de noviembre de 2018

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Herediano 0

Gol:  Johan Venegas

Global:  Saprissa 1- Herediano 1

Lanzamientos de penal:   Saprissa 2- Herediano 4

 

Serie 12

Gran Final Apertura 2018

Juego de ida. 16 de diciembre de 2018

Estadio Eladio Rosabal Codero

Herediano 2- Saprissa 2

Goles:  Oscar Esteban Granados, Aldo Magaña (CSH),  Johan Venegas.  Alejandro Cabral (DS)

 

Juego de vuelta. 23 de diciembre de 2018

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Herediano 3.  Tiempos Extra

Goles:  Michael Barrantes, Johan Venegas (DS). Jimmy Marín, Cristian Reyes. Aldo Magaña

Título 27. Herediano

 

Serie 13

Semifinal Segunda Fase. Apertura 2019

Juego de ida. 23 de noviembre de 2019

Estadio Eladio Rosabal 

Herediano 1- Saprissa 1

Goles:  Alexander Robinson (DS), Berny Burke (CSH)

 

Juego de vuelta. 1 de diciembre de 2019

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Herediano 1

Goles:  Johan Venegas (DS), Esteban Granados (CSH)

Global:  Saprissa 2- Herediano 2

Lanzamientos de penal:  Saprissa 4- Herediano 5

 

Serie 14

Semifinal Segunda Fase. Apertura 2020

Juego de ida. 9 de diciembre de 2020

Estadio Nacional

Herediano 3- Saprissa 0

Goles:  Orlando Galo, Jefferson Brenes, Gerson Torres

 

Juego de vuelta. 13 de diciembre de 2020

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Herediano 1

Goles:  Jefferson Brenes (CSH), Mariano Torres (DS)

 

 

Serie 15

Gran Final Clausura 2021

Juego de ida. 23 de mayo de 2021

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 3- Herediano 2

Goles DS: Daniel Colindres, Michael Barrates, Aubrey David (DS). Yendrik Ruiz, Anthony Contreras (CSH)

 

Juego de vuelta 26 de mayo de 2021

Estadio Eladio Colleya Fonseca

Herediano 0- Saprissa 1

Gol:  Ariel Rodríguez

Global; Saprissa 4-Herediano 2

Título 36 Saprissa

 

 

Serie 16

Semifinal Segunda Fase Apertura 2021

Juego de ida. 01 de diciembre de 2021

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 3- Herediano 0

Goles:  Orlando Sinclair, Jimmy Marín, Josimar Pemberton

 

Juego de vuelta. 05 de diciembre de 2021

Estadio Collleya Fonseca

Herediano 1- Saprissa 0

Gol:  Kennedy Rocha

 

Global:  Herediano 1- Saprissa 3

 

Serie 17

Gran Final Apertura 2021

Juego de ida. 16 de diciembre de 2021

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Herediano 1

Gol:  Juan Miguel Basulto

 

Juego de vuelta. 19 de diciembre de 2021

Estadio Colleya Fonseca

Herediano 3- Saprissa 2

Goles:  Cristhian Bolaños (DS) 2. Cristhian Bolaños AG. Yeltsin Tejeda, Luis Miguel Franco (CSH)

Global:  Herediano 4- Saprissa 2

Titulo 29 Herediano

 

Serie 18

Final Segunda Fase. Apertura 2022

Juego de ida. 19 de octubre de 2022

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Herediano 1

Goles:  John Jario Ruiz (CSH), Ariel Rodríguez (DS)

 

Juego de vuelta. 22 de octubre de 2022

Estadio Colleya Fonseca

Herediano 0- Saprissa 1

Gol:  Orlando Sinclair

Global:  Herediano 1- Saprissa 2

 

Serie 19

Gran Final Apertura 2022

Juego de ida. 30 de octubre de 2022

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Herediano 0

Goles:  Orlando Sinclair. Kendall Waston

 

Juego de vuelta. 5 de noviembre de 2022

Estadio Colleya Fonseca

Herediano 1- Saprissa 0

Gol:  Jefferson Brenes

Global: Saprissa 2- Herediano 1

Titulo 37 Saprissa

 

Serie 20

Semifinal Segunda Fase Clausura 2023

Juego de ida. 11 de mayo de 2023

Estadio Colleya Fonseca

Herediano 1- Saprissa 2

Goles:  Luis Paradela, Orlando Sinclair (DS).  José de Jesús Godinez (CSH)

 

Juego de vuelta. 14 de mayo de 2023

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Herediano 0

Goles:  Warren Madrigal, Orlando Siclair (DS)

Global:  Saprissa 4- Herediano 1

 

Total de series:    20

Para Saprissa:    13

Para Herediano:    7

 

Ganó el que cerró en casa:   8

Ganó el que cerró de visitante:   12

 

Goleadores históricos

Orlando Sinclair:    5               Saprisssa

Yendik Ruiz            4                Herediano

 

Solo Herediano dejó escapar tres goles de ventaja

En series de ida y vuelta de campeonatos nacionales en cualquiera de sus formatos solo existe un antecedente de un club que gozaba de tres goles de ventaja tras una serie de 180 minutos y dejó escapar esa ventaja, ese registro nada positivo le sucedió al club Sport Herediano en la temporada 2006-2007

Fue en el último año con el formato de torneos anuales, pero ya con fase de apertura y clausura, se jugaban muertes súbitas con ocho equipos es decir dese cuartos de final

En aquellos días Herediano no sostuvo una ventaja de tres a cero en la ida, pues en la vuelta el Municipal Pérez Zeledón le ganó 4-1, obligando a tiempos extra y definición desde el punto de penal. En otras palabras no se consumó la remontada (4-4 marcador global) pero si quedó fuera el equipo que sacó tres goles de diferencia en la ida.

La gran faena generaleña de aquel diciembre de 2006 es algo hasta ahora irrepetible, lo mismo que aquel descalabro florense, en días en los cuales al team se le negaba absolutamente todo. Ese Herediano era dirigido por Carlos Watson mientras Pérez Zeledón por Johnny Chaves técnico fallecido en 2022

Algo similar debe pasar el domingo a partir de las 5 de la tarde para que Liga Deportiva Alajuelense deje en el camino al club Sport Herediano y logré seguir pensando en ganar el Torneo de Apertura 2023

 

Que pasó esa vez….

Cuartos de Final Apertura 2006-2007

Juego de ida. 3 de diciembre de 2006

Estadio Eladio Rosabal Cordero.

Herediano 3- Pérez Zeledón

Goles: Mauricio Alpizar, Leandro Barrios, Leonardo González

 

Juego de vuelta. 10 de diciembre de 2006

Estadio Municipal de Pérez Zeledón

Pérez Zeledón 4- Herediano 1

Goles: Luis Lara, Bill González, Windell Gabriel, Luis Lara (MPZ). Cristian Blanco (CSH)

 

Serie de penales:  Pérez Zeledón 7- Herediano

 

Remontadas manudas

La Liga remontó dos veces a Herediano la primera fue en 2001 en la final del clausura 2000-2001. tras perder en Heredia 1-0 en la ida, los rojinegros ganaron en la vuelta 3-0 ante el team para coronarse bicampeones aquel año pues ya habían ganado el Torneo de Apertura

La segunda fue en la semifinal del Verano 2011 o sea diez años después. Esa remontada es la más grande en una serie entre estos equipos, pues en la ida el team ganó 4-2, pero la Liga en la vuelta ganó 4-0 para avanzar a la final de aquel torneo que conquistaría después en la final ante San Carlos. Justo este es el marcador que Alajuelense requiere para el domingo llegar a la final de fase sin ir al alargue. Marcador que de conseguirlo provocaría una remontada en tiempo regular hasta ahora inédita en este tipo de duelos

 

Salvo el caso antes expuesto de Pérez Zeledón sobre Herediano en 2006 todas las demás remontadas o clasificaciones de equipos que perdieron en el juego de ida no superan los tres goles, es decir a la vuelta llegaron con uno o lo máximo dos goles de diferencia, esto sumando todas las fases de los torneos que tuvieron play offs

 

Seis veces falló el team

En series de 180 minutos de cualquier torneo de Primera División con sus diferentes formatos el equipo que más veces cedió la ventaja fue el club Sport Herediano y le sucedió ante diferentes rivales. A los dos casos ante la Liga antes expuestos, también le sucedió lo mismo dos veces ante Pérez Zeledón pues aparte del primer caso explicado en 2006-2007 cuando no aprovechó una distancia de tres goles se suma otro episodio ante los generaleños en 2004-2005 pero esa vez con ventaja de un gol

Además Saprissa en 2006-2007 y San Carlos en Clausura 2019,  dejaron al team en el camino pese a que los florenses ganaron el partido de ida

De estos seis casos solo uno se presentó en la última década en la cual Herediano cosechó siete cetros de campeón

 

Saprissa solo falló una vez

 

En el caso de Saprissa y sus dos goles de ventaja sobre Cartaginés los morados llegaran a cerrar la faena ante los brumosos con el antecedente de solo haber pedido tres series en la cual golpeó primero, pero solo una vez le remontaron y fue ante San Carlos en el Verano 2011. Aquella única vez que Saprissa «le voltearon la tortilla» fue cerrando en Tibás donde los morados llegaron con un gol de ventaja tras la ida en San Carlos 1-2, pero cayeron en casa 0-2

Saprissa nunca dejó escapara una ventaja de dos goles en ninguna serie de 180 minutos por campeonato nacional

Pocas Remontadas

En 209 series de ida y vuelta en la historia del fútbol nacional se dieron solo 23 remontadas es decir  solo en el 11% de estos duelos el equipo que perdió el primer partido luego avanzó ya sea remontando o en penales

Hay cuatro casos especiales que al final de la nota se explicarán de equipos que perdieron el primer partido pero avanzaron gracias a algún criterio de desempate, los cuales no existen en esta ocasión. Sumando ambos casos serían 27 equipos que cayeron en la ida y luego avanzaron en 209 series o sea un 12.9 % de los casos

Repasemos las 23 remontadas:

 

De un gol

1991

Uruguay 1- Saprissa 0

Saprissa 3- Uruguay 0

 

92-93

Turrialba 2- Alajuelense 1

Alajuelense 2– Turrialba 0

 

93-94

Pérez Zeledón 1- Saprissa 0

Saprissa 2– Pérez Zeledón 0

 

Cartaginés 1-  Alajuelense 0

Alajuelense 3– Cartaginés 0

 

96-97

Cartaginés 1- Saprissa 0

Saprissa 2- Cartaginés

 

97-98

Pérez Zeledón 1- Cartaginés 0

Cartaginés 5- Pérez Zeledón

 

Saprissa 0- Alajuelense 1

Alajuelense 0- Saprissa 2

 

2000-2001

Herediano 1- Alajuelense 0

Alajuelense 3– Herediano 0

 

2004-2005

Pérez Zeledón 0– Herediano 1

Herediano 0- Pérez Zeledón 3

 

2006-2007

Puntarenas 1- Saprissa 0

Saprissa 2– Puntarenas 0

 

Invierno 2007

Carmelita 1- Brujas 0

Brujas 2– Carmelita 0

 

Invierno 2008

San Carlos 2- Alajuelense 1

Alajuelense 3- San Carlos 0

 

Verano 2011

San Carlos 1- Saprissa 2

Saprissa 0- San Carlos 2

 

Verano 2023. Gran Final

Alajuelense 1- Saprissa 0

Saprissa 3- Alajuelense 1

 

De dos goles

95-96

Ramonense 3- Cartaginés 1

Cartaginés 3- Ramonense 0

 

2005-2006

Puntarenas 2- Saprissa 0

Saprissa 4- Puntarenas 1

 

Herediano 2- Saprissa 0

Saprissa 2– Herediano 0 (4-3 en tiros de penal)

 

Invierno 2008 (Gran Final)

Alajuelense 2- Saprissa 0

Saprissa 3- Alajuelense 0

 

Invierno 2010

San Carlos 2- Herediano 0

Herediano 4- San Carlos 0

 

Verano 2011

Herediano 4- Alajuelense 2

Alajuelense 4– Herediano 0

 

Verano 2013. Gran Final

Cartaginés 3- Herediano 1

Herediano 3- Cartaginés 1  (5-4 en tiros de penal)

 

Verano 2019

Herediano 2- San Carlos 0

San Carlos 4– Herediano 1

 

De tres goles

Herediano 3- Pérez Zeledón 0

Pérez Zeledón 4– Herediano 1  (7-6 en tiros de penal)

 

El que más veces remontó

Saprissa:           9

Alajuelense:      5

Cartaginés:          2

Pérez Zeledón:   2

Herediano:          2

San Carlos:          2

Brujas:                 1

 

El que mas veces aflojó

Herediano:           6

Alajuelense:         3

Cartaginés:           3

Pérez Zeledón:     2

Puntarenas FC:    2

San Carlos:             2

Uruguay:               1

Turrialba:                1

Ramonense:         1

Carmelita:              1

Saprissa:                 1

 

 

Otros casos

Hay otros casos de equipos que perdieron la ida pero les bastó con igualar la serie para avanzar bajo el concepto de «ventaja deportiva» o sea mejor ubicación en la tabla o gol de visitante, criterios que se aplicaron en algunos torneos

Curiosamente todas por un gol y en semifinales de diferentes torneos

 

Invierno 2010

Santos 1- Herediano 0

Herediano 1– Santos 0

 

Verano 2012

Saprissa 1- Santos 0

Santos 1- Saprissa 0

 

Invierno 2013

Saprissa 1- Alajuelense 0

Alajuelense 1– Saprissa 0

 

Apertura 2021

Santos 2- Alajuelense 1

Alajuelense 1- Santos 0