Categoría: Noticias

Batres y Cerdas estarían fuera

Aunque la Federación Costarricense de Fútbol no confirma la salida del presidente de la Comisión de Arbitraje Ricardo Cerdas y el del asesor Carlos Batres, una fuente confiable nos confirmó que ambos están fuera del arbitraje nacional

El grueso de los clubes de la primera división solicitaron la salida de ambos por los constantes errores de las últimas jornada. Esta decisión se estaría confirmando este miércoles

Noticia en desarrollo

 

Abogado LDA: «Ya es una actitud reiterativa de Henry Bejarano»

El abogado de la Liga Deportiva Alajuelense, Javier Blandino, se refiero a dos temas que envuelven en este momento a jugadores de la institución rojinegra, uno de ellos Jonathan McDonald quien fue expulsado el pasado domingo ante San Carlos por doble tarjeta amarilla.

«La acción que logramos ver en el informe arbitral es encararse con el rival, es atípica, no está dentro de las posibles sanciones. Creemos que tenemos que acompañar al jugador como lo hacemos cuando creemos que no han tenido conducta para ser sancionado, máxime que es la segunda ocasión en un año en la que el señor Henry Bejarano le muestra dos tarjetas amarillas», declaró Blandino.

Como consecuencia de la expulsión del delantero alajuelense, el abogado aseguró que esperan que seabra el proceso de investigación correspondiente para que el goleador del torneo actual pueda regresar a as canchas.

«Vamos a presentar la nota ante el tribunal disciplinario, para que realmente se analice el caso y se valore esto, sobre todo buscando se le anule la segunda tarjeta amarilla al jugador para que pueda seguir jugando. Nuestra intenció nes por lo menos que se abra el proceso de investigación, creemos que fue injusta y se debe anular», agregó.

Además del tema de la expulsión de McDonald, Blandino se refirió a la situación de José Andrés Salvatierra quien enfrenta un castigo por dar positivo en dopaje. El día de ayer, la Comisión Disciplinaria ratificó la sanción hasta el 21 de enero del próximo año, a pesar de la apelación que había hecho el jugador.

«Nosotros lo hemos respaldado, porque primero realizamos un análisis de la situación. No en todo caso se acompaña a un jugador porque puede que haya una implicación por parte de él o que realmente pueda existir alguna negligencia del jugador, no obstante, este no es el caso», declaró.

Aunado a esto, el abogado explicó que la Genamina (sustancia encontrada en el organismo de Salvatierra) «es solo un elemento que probablemente venía oculto en otra sustancia que el defensor tomó o le aplicaron y apareció en su organismo».

Blandino resaltó que se pudo demostrar que Salvatierra no tuvo intención al consumir la sustancia.

«l tribunal tomó en cuenta que realmente no existió intención de ingerir una sustancia y sobre todo para adquirir alguna ventaja. Realmente la Genamina es una sustancia que habría que tomar cantidades muy importantes para obtener alguna ventaja. Es solo un elemento que probablemente venía oculto en otra sustancia que el defensor tomó o le aplicaron y apareció en su organismo».

 

Minor Díaz asume dirección técnica de la UCR

El Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica anunció este martes por la mañana que el colombiano Octavio Bermudez deja la dirección técnica del equipo, y en su lugar llega el técnico Minor Díaz, que tendrá su primera oportunidad formal en el banquillo en la primera división

Díaz ya dirigió en dos ocasiones al club Sport Herediano de manera interina y se encuentra a su nuevo equipo último de la clasificación tras lograr solo nueve puntos de 57 disputados

Los colores celeste y blanco no son extraños para días que jugó con el equipo en la temporada 2010-2011, incuso fue goleador del equipo y del torneo en el Verano 2011, pese a esto ese año el equipo alma mater descendió

Foto: Jessica Pereira, Prensa UCR

Sanción a Salvatierra por dopaje sigue en pie

A pesar de que la representación del jugador de la Liga Deportiva Alajuelense, José Andrés Salvatierra, apeló la sanción impuesta por dar positivo en un control antidopaje, la Comisión Disciplinaria de la Federación Costarricense de Fútbol ratifió el castigo impuesto.

«El 16 de octubre la Comisión Disciplinaria dictó nueva sentencia, condenando al jugador a una suspensión de participar en toda competición o actividad organizada por la FIFA, sus Asociaciones Miembro, Comité Olímpico, Comité Paraolímpico y/o clubes, ocho meses de sanción», aseguró el ente mayor del fútbol nacional por medio de un comunicado de prensa.

La sanción de Salvatierra comenzó desde el 21 de mayo del 2018, por lo que acabará el próximo 21 de enero del 2019.

El jugador fue sometido a una prueba de dopaje aleatoria luego de un Clásico Nacional el pasado 22 de abril, en la cual se dictaminó el uso de la sustancia llamada Higenamina, que según las prohibiciones de WADA es una sustancia prohibida.