Categoría: Noticias

Fonseca también es el goleador en el ida y vuelta

El goleador histórico del clásico, Rolando Fonseca Jiménez es el máximo anotador en la historia de este tipo de duelos no solo en fases regulares sino también en series de 180 minutos. El «amigo del gol» marcó en seis ocasiones en este tipo de disputas, cuatro con veces con Saprissa y dos veces con Alajuelense. El listado de jugadores que marcaron en series de visita reciproca en el clásico es determinado a los futbolistas de épocas donde se jugó de esta manera, ya que  no todas las épocas se jugaron estas llaves de ida y vuelta

De hecho goleadores de la talla de Errol Daniels y Evaristo Coronado máximo artillero histórico manudo y morado respectivamente nunca anotaron en este tipo de partidos. Daniels solo jugó una serie en la final de 1996 y Coronado jugó seis series entre 1991 y 1995 pero no celebró ante la Liga pese a que es el máximo goleador morado en clásicos, pero todos los hizo en fases regulares o segundas fases pero por puntos, las famosas pentagonales o hexagonales de los años ochenta

Fonseca es el máximo rompe redes sumando su paso por otros clubes, pero solo jugando con Saprissa el registro lo domina Walter Centeno con cinco, y el aun activo Cristhian Bolaños también con cinco. En la Liga curiosamente el máximo anotador es un jugador también activo que en este momento milita con Herediano, José Guillermo Ortiz con cuatro goles

Además de Fonseca otros tres jugadores también anotaron con ambos equipos en este tipo de duelos: Oscar Ramírez, Ronald Gómez y Alejandro Alpizar

 

Con 6:  Rolando Fonseca  (4 con Saprissa, 2 con Alajuelense)

Con 5:   Walter Centeno, Alejandro Alpizar (3 con Alajuelense, 2 con Saprissa),  Cristhian Bolaños

Con 4:   Alonso Solís, José Guillermo Ortiz

Con 3:  Juan José Gamez, Carlos Solano, Ronald Gómez (2 con Alajuelense 1 con Saprissa), Luis Diego Arnaez, Gerald Drumoond,   Bernald Mullins, Josef Miso, Carlos Hernández, Deyver Vega

Con 2: Odir Jacques, Mauricio Montero, Oscar Ramírez ( 1 con cada equipo), Juan Carlos Arguedas, Michel Myers, Víctor Badilla, Rodiney Martins, Víctor Cordero, Bryan Ruiz, Pablo Herrera, Víctor Núñez, Armando Alonso, Francisco Calvo Alonso Marínez, Johan Venegas, Kendall Waston, Jimmy Marín

Con 1: Edgar Marín,  Edgar Núñez, Roy Sáenz, Alfredo Piedra, Jimmy Grant, Oscar Emilo Cordero, Ricardo Chacón, Austin Berry,  Dario Galbarini, Marco Herrera, Hernán Medford, Ronald González, Roy Myres, Alexander Víquez, Javier Wanchope, Luis Marín, Froylan Ledezma, Nahaman González,  Jervis Drumoond,  Alejandro Larrea, Alejandro Sequeira, Jeautin Campos, José Pablo Fonseca,  Pablo Izaguirre, Alvaro Saborío,  Allan Alemán, Michael Barrantes, Jairo Arrieta, Cristian Oviedo, Maikol Ortiz, Josué Martínez, Argenis Fernández, Porfirio López, Hanzel Arauz,  Heinner Mora, Andrés Impereale, Daniel Colindres, Harry Rojas, Dylan Flores, Diego Madrigal, Esteban Rodríguez, Ariel Rodríguez, Mariano Torres, Daniel Espíndola, Daniel Arriola, David Guzmán Gabriel Torres, Carlos Mora, Giancarlo González, Freddy Góndola, Pablo Arboine, Luis Paradela

Autogoles:  Adrián Mahia a favor de Alajuelense:

 

68 partidos , 34 series de Nocout entre los rivales de siempre

Alajuelense y Saprissa en el ida y vuelta, es uno de los escenarios más comunes en la historia de nuestro fútbol indiferentemente de la fase o la disputa. En finales por el título (a la que la Liga aspira), o en finales de segunda fase (como la que inicia el jueves), semifinales de torneo o semifinales de segunda fase, o hasta en semifinales de segunda fase de otra fase (así de raro es nuestro torneo), este tipo de partidos entre los dos clubes más populares del país siempre reactivan la ya de por si tradicional rivalidad entre ambos clubes y aficiones

En las primeras tres décadas del clásico,  en nuestro torneo rara vez se jugaban series de 180 minutos, por lo que por muchos años los casos excepcionales de las finales de 1966 y 1971 ganadas ambas por la Liga, eran los únicos dos registros de series de esta índole.

En los años 90 nuestro torneo adoptó formatos en los cuales casi siempre se podían jugar series de visita reciproca y el clásico fue el duelo más común, con series incluso dobles o sea de cuatro juegos.

En los primeros años del actual siglo, los formatos cambiaron y entre 1998 y 2004 este tipo de duelos desaparecieron no solo en el clásico sino en general.

Pero en los últimos 19 años otra vez se volvieron a aplicar en los últimos torneos largos y desde el segundo semestre del 2007 en torneos cortos. Salvo dos periodos el primero entre 2009 y 2011 y el segundo entre 2016 y 2020 el clásico de ida y vuelta fue siempre común.

En el periodo 2016 y 2020 se adoptaron cuadrangulares finales por lo que solo en la final se podían dar series y de ida y vuelta, y en este lapso esto no pasó al menos en clásicos

En total se han jugado 34 series de y vuelta por campeonato nacional, con dominio morados de 20-14 sobre los manudos. Tiempos extra, un gol de oro (que fue en realidad autogol), definiciones con tiros de penal, goles de visita, y otros criterios definieron seis de estas 34 series entre los dos rivales eternos

 

Aquí el repaso completo:

Serie 1

Final 1966

Entrenadores:  Salvador Soto Buroy (LDA). Mario «Catato» Cordero (DS)

Resultados:   Alajuelense 1- Saprissa 0

Saprissa 1- Alajuelense 1

Consecuencia:  Alajuelense campeón 1966 título 10

 

Juego 1:

17 de enero de 1967

Estadio Nacional

Alajuelense 1- Saprissa 0

Gol:  Juan José Gamez

Juego 2:

20 de enero de 1967

Estadio Nacional

Saprissa 1- Alajuelense 1

Goles:  Edgar Marín (S), Edgar Nuñez (LDA)

 

 

 

Serie 2

Final 1971

Entrenadores:  Juan Coleccio (LDA). Marvin Rodríguez (DS)

Resultados:   Alajuelense 2- Saprissa 1

Saprissa 5- Alajuelense 3

Se juagaba por partido ganado así que hubo penales y la Liga ganó 1-3

Consecuencia:  Alajuelense campeón 1971 título 12

 

Juego 1:

12 de diciembre 1971

Estadio Nacional

Alajuelense 2- Saprissa 1

Goles:  Juan José Gamez, Alfredo Piedra (LDA). Carlos Solano (DS)

 

 

Juego 2:

15 de diciembre de 1971

Estadio Nacional

Saprissa 5- Alajuelense 3

Goles DS: Odir Jacques (2), Jimmy Grant, Carlos Solano (2)

Roy Saénz, Juan José Gamez, Oscar Emilio Cordero

 

 

 

Serie 3

Final 1991

Entrenadores: Ivan Mraz (LDA). Odir Jacques (DS)

Resultados:  Alajuelense 2- Saprissa 1

Saprissa 0- Alajuelense 1

Consecuencia:  Alajuelense campeón 1991 título 16

 

Juego 1

27 de octubre de 1991

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 2- Saprissa 1

Goles :  Mauricio Montero, Ricardo Chacón (LDA). José Jaikel (DS)

Juego 2

3 de noviembre de 1991

Saprissa 0- Alajuelense 1

Gol;  Austin Berry (LDA)

 

Serie 4

Final 1992

Entrenadores:  Jean Postulka (LDA). Rolando VIllalobos (DS)

Resultados:  Saprissa 0- Alajuelense 0

Alajuelense 1- Saprissa 0

Consecuencia:  Alajuelense campeón título 17

Juego 1

21 de junio de 1992

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Alajuelense 0

 

Juego 2

28 de junio de 1992

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 0

Gol; Oscar Ramírez

 

 

Serie 5

Final Segunda Fase 93-94

Entrenadores:  Carlos Linaris (DS)- Enrique Vásquez (LDA)

Resultados:  Saprissa 1- Alajuelense 0

Alajuelense 1- Saprissa 1

Consecuencia:  Saprissa gana la fase y obliga a dos partidos más por el título ante la Liga que fue ganador de la fase regular

 

 

Partido 1

29 de mayo de 1994

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 0

Gol;  Dario Galbarini

 

Juego 2

2 de junio de 1994

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 1

Goles: Mauricio Montero (LDA), Marco Herrera (DS)

 

 

Serie 6

Final 93-94

Entrenadores:  Carlos Linaris (DS) – Enrique Vásquez (juego 1). Ivan Mraz (juego 2) (LDA)

Consecuencia: Saprissa campeón 93-94 título 19

 

Juego 1

5 de junio de 1994

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Alajuelense 0

Goles:  Hernán Medford, Ronald González

 

 

Juego 2

19 de junio de 1994

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 2- Saprissa 1

Goles :  Luis Diego Arnaez, Alexander Víquez (LDA). Roy Myers (DS)

 

 

Serie 7

Final Segunda Fase 94-95

Entrenadores: Valdeir «Badú» Vieira (LDA). Carlos Linaris (DS)

Resultados:  Alajuelense 0- Saprissa 0

Saprissa 1- Alajuelense 1.  LDA ganó la serie por gol de visitante

Consecuencia:  Alajuelense ganó la segunda fase, por lo que obligó a dos partidos más ante Saprissa ganador de la fase regular

 

Partido 1

28 de mayo de 1995

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Saprissa 0

Juego 2

4 de junio de 1995

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 1

Goles: Javier Wanchope (DS). Juan Carlos Arguedas (LDA)

 

 

Serie 8

Final 94-95

Entrenadores:  Carlos Linaris (DS), Valdier «Badú» Vieira (LDA)

Resultados:  Alajuelense 1- Saprissa 3

Saprissa 0- Alajuelense 1

Consecuencia:  Saprissa campeón título 20

 

Juego 1

11 de junio de 1995

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 3

Goles: Juan Carlos Arguedas (LDA). Oscar Ramírez, Rolando Fonseca, Michel Myers (DS)

 

 

Juego 2

18 junio de 1995

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Alajuelense 1

Gol: Víctor Badilla

 

 

Serie 9

Semifinal Segunda Fase, 95-96

Entrenadores:  Valdeir «Badú» Vieira (LDA)- Carlos Watson (DS)

Resultados:  Saprissa 2- Alajuelense 4

Alajuelense 2- Saprissa 3

Consecuencia:  Alajuelense avanzó a la final de segunda fase. Saprissa eliminado. Alajuelense después salió campeón

Juego 1

23 de junio de 1996

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Alajuelense 4

Goles: Rolando Fonseca, Michel Myers (DS). Luis Marín, Luis Diego Arnaez, Froylan Ledezma, Ronald Gómez (LDA)

 

Juego 2

30 de junio de 1996

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 2- Saprissa 3

Goles: Nahaman González, Ronald Gómez (LDA). Rolando Fonseca (2), Gerald Drumoond (DS)

 

Serie 10

Final Segunda Fase 96-97

Entrenadores:  Jorge Mario Olguin (DS)- Manuel Keosseian (LDA)

Resultados:  Saprissa 3- Alajuelense 1

Alajuelense 1- Saprissa 0

Consecuencia: Saprissa ganó la fase y obligó a dos partidos más ante Alajuelense ganador de la fase regular

 

Juego 1

2 de julio de 1997

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 3- Alajuelense 1

Goles: Adrián Mahia (2), Jervis Drumoond (DS). Víctor Badilla (LDA)

 

 

Juego 2

6 de julio de 1997

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 0

Gol: Bernald Mullins

 

Serie 11

Final 96-97

Entrenadores:  Manuel Keosseian (LDA)- Jorge Mario Olguin (DS)

Resultados:  Saprissa 2- Alajuelense 3

Alajuelense 1- Saprissa 1

Consecuencia:  Alajuelense campeón título 19

 

Juego 1

13 de julio de 1997

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Alajuelense 3

Goles: Adrián Mahia, Gerald Drumoond (DS). Josef Miso, Bernald Mullins (2) (LDA)

 

Juego 2

16 de julio de 1997

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 1

Goles:  Josef Miso (LDA). Adrián Mahia (DS)

 

 

Serie 12

Final Segunda Fase, Fase Apertura 97-98

Entrenadores: Manuel Keosseian (LDA). Alexandre Guimaraes (DS)

Resultados:  Saprissa 1- Alajuelense 1

Alajuelense 2- Saprissa 1. En tiempos extra

Consecuencia:  Alajuelense ganó la fase de apertura, sin necesidad de dos partidos más. Saprissa podía seguir buscando el titulo

 

Juego 1

7 de enero de 1998

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 1

Goles: Walter Centeno (DS). Josef Miso (LDA)

 

Juego 2

10 de enero de 1998

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 2- Saprissa 1. En tiempos extra, con gol de oro

Goles:  Luis Diego Aranez, Adrián Mahia (AG). Gol de oro

Alejandro Larrea (DS)

 

 

Serie 13

Final Fase Clausura 97-98

Entrenadores:  Alexandre Guimaraes (DS). Manuel Keosseian (LDA)

Resultados:  Saprissa 0- Alajuelense 1

Alajuelense 0- Saprissa 2

Consecuencia:  Saprissa gana la fase de clausura y obligó a dos partidos más ante Alajuelense ganador de apertura

 

Juego 1

31 de mayo de 1998

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Alajuelense 1

Gol: Rodiney Martins

 

Juego 2

7 de junio de 1998

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Saprissa 2

Goles:  Alejandro Sequeira, Gerald Drumoond

 

Serie 14

Final 97-98

Entrenadores:  Alexandre Guimares (DS)- Manuel Keosseian (LDA)

Resultados:  Saprissa 2- Alajuelense 1

Alajuelense 0- Saprissa 0

Consecuencia:  Saprissa campeón, título 21

Juego 1

14 de junio de 1998

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Alajuelense 1

Goles:  Víctor Cordero, Jeaustin Campos (DS). Rodiney Martins (LDA)

 

 

Juego 2

21 de junio de 1998

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Saprissa 0

 

 

Serie 15

Semifinal Fase de Apertura 2004-2005

Entrenadores:  Hernán Medford (DS). Javier Delgado (LDA)

Resultados:  Alajuelense 1- Saprissa 1

Saprissa 1-  Alajuelense 1. (4-2 en penales)

Consecuencia:  Saprissa avanzó a la final de fase. Alajuelense quedó fuera del apertura pero aun podía ser campeón

 

Juego 1

16 de diciembre de 2004

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 1

Goles:  Rolando Fonseca (LDA). Walter Centeno (DS)

 

 

Juego 2

20 de diciembre de 2004

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 1  (4-2)

Goles: José Pablo Fonseca (DS), Alejandro Alpizar (LDA)

 

 

Serie 16

Final Fase de Clausura 2004-2005

Entrenadores:  Javier Delgado (LDA)- Hernán Medford (DS)

Resultados:  Alajuelense 1- Saprissa 0

Saprissa 2- Alajuelense 2

Consecuencia:  Alajuelense ganó el clausura por lo que avanzó a la final 2004-2005 ante Pérez Zeledón. Saprissa eliminado. Alajuelense después saldría campeón

 

Juego 1

7 de mayo de 2005

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 0

Gol: Pablo Izaguiire

 

Juego 2

16 de mayo de 2005

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Alajuelense 2

Goles: Walter Centeno, Alonso Solís (DS). Carlos Hernández, Bryan Ruiz (LDA)

 

Serie 17

Final Fase de Clausura 2005-2006

Entrenadores: Hernán Medford (DS). Rolando Villalobos (LDA)

Resultados:  Alajuelense 1- Saprissa 1

Saprissa 2- Alajuelense 1

Consecuencia:  Saprissa al ganar el clausura y ya había ganado apertura. Título 24. Además por tabla acumulada Puntarenas fue subcampeón

 

Juego 1

17 de abril de 2006

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 1

Goles:  Rolando Fonseca (LDA). Alvaro Saborío (DS)

 

Juego 2

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Alajuelense 1

Goles: Walter Centeno (2) (DS). Carlos Hernández (LDA)

 

 

Serie 18

Final Fase de Apertura 2006-2007

Entrenadores: Jeaustin Campos (DS)- José Hernández (LDA)

Resultados:  Saprissa 2- Alajuelense 0

Alajuelense 0 – Saprissa 2

Consecuencia: Saprissa ganó fase de apertura y se aseguró al menos la final. Alajuelense podía seguir peleando el titulo

 

Juego 1

20 de diciembre de 2006

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Alajuelense 0

Goles:  Alonso Solís, Allan Alemán

 

Juego 2

23 de diciembre de 2006

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Saprissa 2

Goles:  Alonso Solís (2)

 

 

Serie 19

Final Fase de Clausura 2006-2007

Entrenadores: Jeaustin Campos (DS). Alvaro Solano (LDA)

Resultados:  Alajuelense 1- Saprissa 1

Saprissa 3- Alajuelense 2

Consecuencia: Saprissa campeón, pues ganó apertura y clausura. Titulo 25. Alajuelense fue subcampeón por puntos

 

Juego 1

10 de mayo de 2007

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 1

Goles:  Carlos Hernández (LDA). Víctor Cordero (DS)

Juego 2

13 de mayo de 2007

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 3- Alajuelense 2

Goles: Gabriel Badilla (2), Cristhian Bolaños (DS). Pablo Herrera, Víctor Núñez (LDA)

 

 

Serie 20

Semifinal Torneo Invierno 2007

Entrenadores: Jeaustin Campos (DS). Luis Diego Aranez (LDA)

Resultados:  Alajuelense 0- Saprissa 1

Saprissa 1- Alajuelense 1

Consecuencia:  Saprissa clasificó a la final del torneo ante Herediano. Alajuelense eliminado. Saprissa después salió campeón

 

Juego 1

12 de diciembre de 2007

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Saprissa 1

Gol: Alejandro Alpizar

 

 

Juego 2

16 de diciembre de 2007

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 1

Goles: Ronald Gómez (DS). Víctor Núñez (LDA)

 

 

Serie 21

Final Verano 2008

Entrenadores: Jeaustin Campos (DS). Luis Diego Arnaez (LDA)

Resultados:  Saprissa 1- Alajuelense 0

Alajuelense 0- Saprissa 1

Consecuencia: Saprissa campeón título 27

 

Juego 1

25 de mayo de 2008

Saprissa 1- Alajuelense 0

Gol: Armando Alonso

 

 

Juego 2

01 de junio de 2008

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Saprissa 1

Gol: Michael Barrantes

 

 

Serie 22

Final Invierno 2008

Entrenadores: Jeaustin Campos (DS). Marcelo Herrera (LDA)

Resultados:  Alajuelense 2- Saprissa 0

Saprissa 3- Alajuelense 0

Consecuencias:  Saprissa campeón. Título 28

 

Juego 1

Estadio Alejandro Morera Soto

17 de diciembre de 2008

Alajuelense 2- Saprissa 0

Gol:  Pablo Herrera, Cristian Oviedo (LDA)

 

 

Juego 2

Estadio Ricardo Saprissa

20 de diciembre de 2008

Saprissa 3- Alajuelense 0

Goles: Alejandro Alpizar, Armando Alonso, Jairo Arrieta

 

 

 

 

Serie 23

Semifinales Invierno 2011

Entrenadores: Oscar Ramírez (LDA)- Alexandre Guimaraes (DS)

Resultados:  Saprissa 0- Alajuelense 1

Alajuelense 2- Saprissa 2

Consecuencias:  Alajuelense clasificó a la final ante Herediano. Saprissa eliminado. Alajuelense después salió campeón

Juego 1

27 de noviembre de 2011

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Alajuelense 1

Gol:  Alejandro Alpizar

 

Juego 2

4 de diciembre 2011

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 2- Saprissa 2

Goles:  Alejandro Alpizar, Argenis Fernández (LDA).  Micheal Ortiz, Josué Martinez (DS)

 

Serie 24

Semifinales Invierno 2013

Entrenadores:  Oscar Ramírez (LDA). Ronald González (DS)

Resultados: Saprissa 1- Alajuelense 0

Alajuelense 1- Saprissa 0. La Liga pasó  por «ventaja deportiva», pues  terminó mejor ubicado la fase regular

Consecuencias: Alajuelense fue a la final ante Herediano. Saprissa eliminado. Alajuelense después salió campeón

 

Juego 1

1 de diciembre de 2013

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 0

Gol: Deyver Vega

 

 

 

Juego 2

9 de diciembre de 2013

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 0

Gol: Porfirio López

 

 

 

Serie 25

Final Verano 2014

Entrenadores: Ronald González (DS)- Oscar Ramírez (LDA)

Resultados:  Alajuelense 0- Saprissa 0

Saprissa 1- Alajuelense 0

Consecuencias:  Saprissa campeón titulo 30

Juego 1

5 de mayo de 2014

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Saprissa 0

 

Juego 2

 

 

Juego 2

10 de mayo de 2014

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 0

Gol: Hanzel Arauz

 

 

Serie 26

Semifinales Invierno 2014

Entrenadores: Jeaustin Campos (DS)- Oscar Ramírez (LDA)

Resultados:  Saprissa 1- Alajuelense 0

Alajuelense 1- Saprissa 1

Consecuencias :  Saprissa clasificó a la final ante Herediano. Alajuelense eliminado. Saprissa después salió campeón

 

Juego 1

4 diciembre de 2014

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 0

Gol: Heinner Mora

 

Juego 2

8 de diciembre de 2014

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 1

Goles: José Guillermo Ortiz (LDA). Deyver Vega (DS)

 

Serie 27

Semifinales Verano 2015

Entrenadores: Oscar Ramírez (LDA). Jeaustin Campos (DS)

Resultados:  Alajuelense 2- Saprissa 0

Saprissa 1- Alajuelense 0

Consecuencias: Alajuelense clasificó a la final ante Herediano. Saprissa eliminado. Este torneo lo ganó Herediano

 

Juego 1

10 de mayo de 2015

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 2- Saprissa 0

Goles: Jonathan McDonald (2)

 

 

Juego 2

13 de mayo de 2015

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 0

Gol: Deyver Vega

 

 

Serie 28

Final Invierno 2015

Entrenadores:  Carlos Watson (DS)- Hernán Torres (LDA)

Consecuencias: Saprissa campeón título 32

 

Juego 1

20 de diciembre de 2015

Saprissa 2- Alajuelense 0

Goles: Francisco Calvo (2)

 

Juego 2

Estadio Alejandro Morera Soto

23 de diciembre de 2015

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Saprissa 2

Goles: Jonathan McDonald (LDA). Andrés Impereale, Daniel Colindres (DS)

 

Serie 29

Semifinal Verano 2016

Entrenadores: Javier Delgado (LDA)- Carlos Watson (DS)

Resultados: Alajuelense 2- Saprissa 0

Saprissa 1- Alajuelense 3

Consecuencias:  Alajuelense clasificó a la final ante Herediano. Saprissa eliminado. Este torneo lo ganó Herediano

Juego 1

30 de abril de 2016

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 2- Saprissa 0

Goles:  José Guillermo Ortiz, Harry Rojas

 

Juego 2

4 de mayo de 2016

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 3

Goles: Dylan Flores (DS). José Guillermo Ortiz (2). Diego Madrigal (LDA)

 

Serie 30

Final Segunda Fase. Clausura 2020

Entrenadores:  Walter Centeno (DS). Andrés Carevic (LDA)

Resultados:  Alajuelense 0- Saprissa 2

Saprissa 1- Alajuelense 0

Consecuencias: Saprissa campeón al ganar la fase regular y la segunda fase. Título 35. Alajuelense subcampeón

 

Juego 1

24 de junio de 2020

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Saprissa 2

Goles:  Esteban Rodríguez, Ariel Rodríguez

 

Juego 2

30 de junio de 2020

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Alajuelense 0

Gol: Mariano Torres

 

 

Serie 31

Semifinales Clausura 2021

Entrenadores:  Mauricio Wright (DS). Andrés Carevic (LDA)

Resultados.  Saprissa 4- Alajuelense 3

Alajuelense 2- Saprissa 2

 

Consecuencia:  Saprissa clasificó a la final ante Herediano. Alajuelense eliminado. Saprissa después salió campeón

 

Partido 1

16 de mayo de 2021

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 4- Alajuelense 3

Goles: Fabián Espindola, Kendall Waston, Cristhian Bolaños, Cristhian Bolaños

Bryan Ruiz, Alonso Martínez, Johan Venegas

 

 

Partido 2

19 de mayo de 2021

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 2- Saprissa 2

Goles:  Daniel Arriola, Alonso Martínez (LDA)

Cristhian Bolaños, David Guzmán

 

 

Serie 32

Final Segunda Fase, Apertura 2021

Entrenadores:  Iñaki Alonso (DS). Albert Rudé (LDA)

Resultados:  Saprissa 2- Alajuelense 1

Alajuelense 0- Saprissa 0

Consecuencias:  Saprissa ganó la segunda fase y clasificó a la final ante Herediano. Alajuelense eliminado. Este torneo lo ganó Herediano

 

Juego 1

9 de diciembre de 2021

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Alajuelense 1

Goles:  Jimmy Marín, Cristhian Bolaños (DS).  Gabriel Torres (LDA)

 

Juego 2

12 de diciembre de 2021

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Saprissa 0

 

Serie 33

Semifinal Segunda Fase Clausura 2022

Entrenadores:  Albert Rudé (LDA)- Jeaustin Campos (DS)

Resultados:  Saprissa 1- Alajuelense 1

Alajuelense 3- Saprissa 1. Tiempos Extra

Consecuencias:  Alajuelense clasificó a la final de la segunda fase, Saprissa eliminado. Este torneo lo ganó Cartaginés

 

Juego 1

19 de junio de 2022

Estadio Nacional

Saprissa 1- Alajuelense 1

Goles: Kendall Waston (DS). Johan Venegas (LDA)

 

Juego 2

22 de junio de 2022

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 3- Saprissa 1. (1-1 en tiempo regular)

Goles: Carlos Mora, Giancarlo González, Freddy Góndola (LDA). Jimmy Marín (DS)

 

Series 34

Semifinales Segunda Fase. Apertura 2022

Entrenadores:  Jeaustin Campos (DS). Fabián Coito (LDA)

Resultados:  Alajuelense 0- Saprissa 0

Saprissa 2- Alajuelense 0

Consecuencias:  Saprissa clasificó a la final de fase. Alajuelense eliminado. Saprissa después fue campeón

 

Juego 1

8 de octubre de 2022

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 0- Saprissa 0

 

Juego 2

13 de octubre de 2022

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Alajuelense 0

Goles: Pablo Arboine, Luis Paradela

 

 

Jeaustin Campos ingresa de primero a un registro particular

Un total de 19 series de ida y vuelta registran a lo largo de la historia Saprissa ante Herediano. Los morados casi llevan el doble series ganadas con respecto al team en diferentes etapas de torneos pasados. El grueso de estas series se presentaron en los últimos seis años, cuando el duelo se repitió doce veces contando el duelo que inicia esta noche

Será el primer cruce de esta naturaleza entre los técnicos Vladimir Quesada de Saprissa ante Jeaustin Campos de Herediano, en el caso de esté ubicado caso realmente especial

Campos arrancó el actual torneo con Saprissa y ahora en la recta final será rival morado en un ida u vuelta, donde su actual equipo se juega todo. Aunque ya en fase regular Campos enfrentó a Saprissa y en el clausura 2022 pasó lo mismo pero al revés ( de Herediano a Saprissa) , en series de ida y vuelta es algo que no se había presentado

Este caso es tan atípico que será la primera vez en la historia que un técnico dirige una serie de ida y vuelta ante el rival que dirigía hasta hace solo mes y medio atrás . Hoy ese mismo plantel será su rival , algo inédito en la historia de nuestro fútbol

Repasemos las 19 series entre morados y florenses y sus respectivos técnicos, a la izquierda colocaremos al técnico de Saprissa y a la derecha Herediano

 

97-98

Semifinales de segunda fase Apertura y Clausura

Saprissa 3- Herediano 0

Herediano 0- Saprissa 0

Herediano 0- Saprissa 0

Saprissa 5- Herediano 1

Técnicos : Alexandre Guimares – Odir Jacques

 

2003-2004

Gran Final

Herediano 1- Saprissa 1

Saprissa 2- Herediano 1

Técnico : Hernán Medford – Ronald Mora

 

2006-2007

Semifinal Clausura

Herediano 2- Saprissa 0

Saprissa 2- Herediano 0

* Saprissa avanzó en penales

Técnico: Jeaustin Campos – Javier Delgado

 

Invierno 2007

Gran Final

Herediano 0- Saprissa 2

Saprissa 2- Herediano 2

Técnicos: Jeaustin Campos- Javier Delgado

 

Invierno 2012

Semifinal

Herediano 1- Saprissa 1

Saprissa 0- Herediano 1

Técnicos : Daniel Casas- Claudio Jara

 

 

Invierno 2014

Gran Final

Saprissa 4- Herediano 2

Herediano 1- Saprissa 1

Técnicos: Jeaustin Campos – Jafet Soto

Invierno 2015

Semifinal

Saprissa 3- Herediano 0

Herediano 2- Saprissa 0

Técnicos: Carlos Watson- Odir Jacques

 

Verano 2017

Gran Final

Herediano 3- Saprissa 0

Saprissa 0- Herediano 2

Técnicos: Carlos Watson- Hernán Medford

 

Clausura 2018

Gran Final

Herediano 1- Saprissa 1

Saprissa 0- Herediano 0

* Saprissa ganó en lanzamientos de penal

Técnicos : Vladimir Quesada- Jafet Soto

 

Apertura 2018
Semifinal Segunda Fase y Gran Final

Herediano 1- Saprissa 0

Saprissa 1- Herediano 0

* Herediano ganó en lanzamientos de penal

Herediano 2- Saprissa 2

Saprissa 2- Herediano 3. En tiempo extra

Tecnicos: Vladimir Quesada – Jafet Soto

 

Apertura 2019

Semifinal Segunda Fase

Herediano 1- Saprissa 1

Saprissa 1- Herediano 1

* Herediano ganó en penales

Técnicos: Walter Centeno- Jose Giacone ññpa

 

Apertura 2020

Semifinal Segunda Fase

Herediano 3- Saprissa 0

Saprissa 1 – Herediano 1

Técnicos: Walter Centeno- Jafet Soto

 

Clausura 2011

Gran Final

Saprissa 3- Herediano 2

Herediano 0- Saprissa 1

Técnicos: Mauricio Wright- Luis Marín

 

Apertura 2021

Semifinal Segunda Fase y Gran Final

Saprissa 3- Herediano 0

Herediano 1- Saprissa 0

Saprissa 0- Herediano 1

Herediano 3- Saprissa 2

Técnicos: Iñaki Alonso- Jeaustin Campos

Apertura 2022

Final de Segunda Fase y Gran Final

Saprissa 1- Herediano 1

Herediano 0- Saprissa 1

Saprissa 2- Herediano 0

Herediano 1-  Saprissa 0

Técnicos: Jeaustin Campos – Hernán Medford

Series ganadas por Saprissa: 12

Series Ganadas por Herediano: 7

Vladimir solo conoce un rival en el ida y vuelta

El técnico morado Vladimir Quesada tiene un singular registro en series de ida y vuelta, todas las que disputó hasta el momento fueron ante Herediano. En su primer periodo formal como técnico morado (en 2002 estuvo como interino) todas las series que disputó fueron ante Herediano rival con el cual se medirá a partir de esta noche en las semifinales de la Segunda Fase del Clausura 2023.

En 2018 el Saprissa de Vladimir se topó con Herediano en tres series de ida y vuelta, en el cual el saldo no fue favorable para Quesada, pues de tre series perdió dos

Incluso el panorama es similar al de hace ocho años, en el Apertura 2018, pues en la misma instancia de la que se está disputado Saprissa llegó cobo líder de la fase regular y Herediano como cuarto lugar. Los florenses superaron a Saprissa triunfos mínimos para cada equipo cuando fue local, luego los florenses ganaron en definición desde el punto penal.

Saprissa pasó a un receso de dos semanas esperando el ganador de la serie final de segunda fase entre Herediano y Alajuelense, la cual ganaron los florenses.

Luego vino la final entre morados y florenses en la cual Herediano ganó su estrella 28 celebrando en Tibás. Este revés pesó para que semanas después en el arranque del Clausura 2019 fuera destituido Vladimir

Seis meses antes Saprissa con Vladimir venció a Herediano en la final del Clausura 2018, final que se decidió desde el punto de penal en Tibás. Título 34 para el Saprissa

En estas tres series el rival desde el banquillo de Vladimir fue  Jafet Soto

En lo que respecta a series de ida y vuelta Quesada solo conoce a un rival, Herediano tres series de ida y vuelta que ninguna se decidió en los 180 minutos regulares

A lo largo de la carrera de Vladimir Quesada como técnico morado Herediano fue el rival más repetitivo para el estratega que se midió al team en catorce ocasiones en solo cuatro torneos. Incluso ante Herediano Quesada logró su oro de triunfo como técnico en el lejano 2002, 0-1 en el Rosabal Cordero en un partido de trámite para ambos en el cierre de la campaña 2001-2002

 

 

Vladimir ante el team

Partidos:     14

Triunfos:    5

Empates:   4

Derrotas : 5

 

Técnicos Rivales

Carlos Watson.  1. 2002

Jafet Soto. 10. 2018

Jaime De La Pava. 1. 2018

Paulo Wanchope. 1. 2018

Jeaustin Campos. 2023

 

Series de 180 minutos Vladimir vs. Herediano

Final Clausura 2018

Herediano 1- Saprissa 1

Saprissa 0- Herediano 0

* Saprissa ganó en lanzamientos de penal

 

Semifinal Segunda Fase. Apertura 2018

Herediano 1- Saprissa 0

Saprissa 1- Herediano 0

* Herediano ganó en lanzamientos de penal

 

Final Apertura 2018

Herediano 2- Saprissa 2

Saprissa 2- Herediano 3. En tiempo extra

 

 

En la Liga es donde hay menos jugadores campeones en el pasado

Alajuelense es el equipo donde menos jugadores saben lo es que salir campeones nacionales de los cuatro equipos que aun siguen en carrera hacia el cetro del clausura 2023. Aun cuando el últimos cetro manudo fue hace dos años y medio, los constantes cambios en el plantel provocan que en la Liga hayan pocos jugadores que fueron monarcas en el pasado, a diferencia de los que pasa en los otros tres clubes.

Pero en general el número de jugadores campeones es alto en esta segunda fase, pues los títulos quedaron repartidos entre los grandes desde el segundo semestre de 2019,

Si sumamos los planteles empleados hasta el momento por los cuatro clubes, tenemos 90 jugadores de los cuales solo 37 nunca fueron campeones nacionales con ningún club. Pero de esos 37 hay 20 jugadores entre extranjeros y juveniles que recién debutaron en el país, en el caso de los extranjeros los manudos Angel Tejeda y Dardo Miloc y el herediano José de Jesús Godínez. Hondrueño, argentino y mexicano respectivamente

En los últimos tres años los cuatro grandes de nuestro fútbol salieron campeones incluso de manera consecutiva, algo inédito en más de cien años de historia de nuestro fútbol,  racha que arrancó con la esquiva estrella 30 de Alajuelense en Apertura 2020, en el siguiente torneo Clausura 2021 fue Saprissa el que ganó el cetro en este caso 36, y para el siguiente certamen el Apertura 2021 fue Herediano el vencedor por ocasión 29, meses después en el Clausura 2022 terminó el mito brumoso con la cuarta estrella para Cartaginés.

Aquel reinado brumoso duró solo cuatro meses, pues vino en el título 37 en un torneo super corto que los morados celebraron en noviembre del año pasado.

Esta repartición de títulos provoca que la mayoría de jugadores de los cuatro equipos ya conocen la sensación del cetro, pues los planteles han cambiado poco en este periodo, obviamente el que más ha variado es Alajuelense que ve su último título un tanto más lejano que los demás y por ende es el plantel que más ha cambiado, pero aun así mantiene cierta base de los que ganaron aquel cetro en diciembre de 2020, incluso al técnico Andrés Carevic quien se fue y volvió al club

Incluso en la Liga hay dos casos particulares, los laterales Yael López y Suhander Zúñiga que salieron no campeones con Alajuelense, pero sí con los archirivales, en el caso de López con ambos y en el caso de Zúñiga solo con el team. Además de ellos el caso especial de Celso Borges cinco veces campeón nacional con Saprissa hace más de una década atrás

 

Eso si en Alajuelense es donde hay más jugadores que nunca fueron campeones en sus carreras, un total de 10. En este estudio no tomamos en cuenta jugadores con menos de un año (dos torneos) en el país ya sean nacionales o extranjeros ni tampoco los juveniles de las cuatro canteras que debutaron en el actual certamen

Jugadores que nunca fueron campeones

Alajuelense. 10:  Aaron Surez, Alexsis Gamboa, Andrés Gómez, Carlos Martínez, Dorian Rodríguez, Erick Cabalceta, Freddy Gondola, Johnny Alvarez, Josimar Alcocer, Juan Luis Pérez,

Cartaginés, 3:  Diego Mesén, Kenneth Cerdas, Kevin Espinoza

Herediano, 3:  Gabriel Leiva, Josimar Méndez, Roynner Rojas

Saprissa, 1:   Justine Monge

Fueron campeones pero no con su actual club

Alajuelense: 3:  Celso Borges 5 veces con Saprissa,

Yael López 2 veces, 1 con Saprissa, 1 con Herediano.

Suhander Zúñiga, 1 vez con Herediano

Cartaginés 4:  Bernald Alfaro 1 vez con Alajuelense Jordan Smith 2 veces con Saprissa. Marco Ureña 2 veces con Alajuelense, . Darryl Parker 1 vez con Saprissa,

Herediano 2: Fernan Faerron 1 con Alajuelense, Arturo Campos 1 con Cartaginés

 

Jugadores que fueron campeones con su actual equipo

 

Saprissa:     25

Herediano:   21

Cartaginés:     15

Alajuelense : 8

 

Lista de más veces campeones

Con 9:  Marvin Angulo ( 8 veces con Saprissa, 1 con Herediano)

Con 7:  Cristhian Bolaños  con Saprissa,

David Guzmán con Saprissa,

Allen Guevara 1 con Cartaginés, 5 con Alajuelense, 1 con Liberia

Michael Barrantes1 con Cartaginés, 6 con Saprissa

 

Con 6:  Ariel Rodríguez  con Saprissa, Keynner Brown con Herediano

Con 5: Mariano Torees con Saprissa, Celso Borges con Saprissa

De los técnicos sólo Paulo Wanchope no fue campeón  en el pasado. Vladimir Quesada y Andrés Carevic fueron una vez monarcas en sus actuales equipos. Jeaustin Campos salió campeón siete veces, seis con Saprissa y una con su actual equipo, Herediano