Categoría: Historia

González solo fue una vez local con la Selección

El partido de este 13 octubre en Alajuela ante Curazao será apenas el segundo encuentro de Ronald González como técnico tricolor en condición de local después de tres pedidos del actual seleccionador al frente del equipo nacional como interino. En 2010, luego en 2011 y por último en 2018, González acumuló 17 partidos con solo 5 triunfos, cuatro de visita, 1 empate, y 11 derrotas. Un rendimiento de solo 31.3% todos los partidos que dirigió fueron amistosos y solo uno en Costa Rica ante El Salvador hace 9 años jugando en el Carlos Ugalde de San Carlos. En este pedido Ronald venció en amistosos como visita ante Suiza, Estados Unidos, Chile y Perú. Las derrotas del estratega fueron en amistosos ante Argentina, Francia, Eslovaquia, Paraguay, Jamaica, Perú, Ecuador, Japón, Corea del Sur, Mexico, y Colombia, sólo el juego ante los colombianos fue en sede neutral. Su único empate fue ante Panamá

Liga de Carevic logra el mejor arranque desde Pinto

32 puntos de 39 posibles. Una extraordinaria marca para Alajuelense que está a punto de convertirse en el primer equipo clasificado para la fase de eliminación directa aún cuando faltan 9 juegos en la etapa regular. Este es el mejor arranque de la Liga en torneos cortos, si tomamos como referencia los primeros 13 partidos de torneo y lo comparamos con los primeros 13 de torneos anteriores. Esta marca  solo es superada por did versiones pasadas de la Liga si tomamos com referencia los últimos 20 años. El récord positivo en este lapso lo tiene la Liga de Jorge Luis Pinto que en el año de su tetracampeonato logró 34 puntos a la altura del juego 13. En aquel momento se jugaban torneos anuales por lo que bajo el modelo corto o semestral él récord ya es para el equipo de Carevic.                     Mejores arranques LDA últimos 20 años a la altura del juego 13. 2002-2003 con Pinto 34 pts. 99-2000 con Farinha 33 pts. Apertura 2019 con Carevic 32 pts. Invierno 2014 con Ramirez 31 pts. Invierno 2010 con Ramirez 30 pts. Invierno 2015 con Torres 30 pts. De esos plantes tres salieron campeones y dos no lo lograron

Sele volverá a la catedral y a la cueva

Los partidos de Costa Rica como local en Liga de Naciones de Concacaf no se jugarán en el Estadio Nacional. La Federación Costarricense de Futbol confirmó al Morera Soto de Alajuela como sede del partido del 13 octubre ante Curacao y al Ricardo Saprissa de Tibas como sede del juego del 17 de noviembre ante Haití. Ambos estadios son de menor aforo que el Estadio Nacional. La última vez que Costa Rica fue local en la cueva fue ante Uruguay en el repechaje rumbo a Sudáfrica 2010 el 14 de noviembre de 2009 triunfo visitante 0-1. Y en Alajuela no lo hace desde el 4 de febrero de 2007 en un amistoso ante Trinidad y Tobago triunfo tricolor 4-0

29 años de partidos, diez años de rivalidad

Los duelos Costa Rica Uruguay arrancaron en 1990 previo al mundial de Italia 90 en un amistoso en la denominada Copa Marlboro aquella vez de Miami fue el último partido con Marvin Rodríguez antes de que llegara “Bora”. Uruguay lo ganó 2-0. Desde ese momento iniciaron los duelos ante los charruas. En los primeros 20 años solo se jugaron cinco partidos clase A. Pero a partir de 2009 iniciaron los duelos más constantes y decisivos iniciaron en 2009 cuando se enfrentaron en el repechaje rumbo a Sudáfrica 2010.  Luego vino el mundial Brasil 2014 y luego vinieron dos amistosos más ante los charruas en los cuales la tricolor ha establecido una racha de cuatro partidos sin perder. Pese a ello Uruguay mantiene una clara hegemonía sobre Costa Rica que ha recortado la diferencia histórica.

Balance histórico ante Uruguay. 

Partidos: 11

Triunfos ticos: 2,

Empates: 3,

Triunfos Charruas: 6.

URUGUAY  2 – COSTA RICA 0
4 de febrero de 1990. Miami. Copa Marlboro.

COSTA RICA 0 – URUGUAY 1
14 de mayo de 1991. San José. Amistoso.

URUGUAY 2 – COSTA RICA 1
1 de agosto de 1992. Montevideo. Amistoso.

URUGUAY 5 – COSTA RICA 4
18 de agosto de 1999. Montevideo. Amistoso.

URUGUAY 1 – COSTA RICA 1
16 de julio de 2001. Medellín. Copa América.

URUGUAY 2 – COSTA RICA 1
22 de julio de 2001. Armenia. Copa América.

COSTA RICA 0 – URUGUAY 1
14 de noviembre de 2009. San José. Eliminatorias Mundial 2010.

URUGUAY 1 – COSTA RICA 1
18 de noviembre de 2009. Montevideo. Eliminatorias Mundial 2010.

URUGUAY 1 – COSTA RICA 3
14 de julio de 2014. Fortaleza. Mundial 2014.

URUGUAY 3- COSTA RICA 3.

19 de noviembre de 2014. Montevideo. Amistoso.

COSTA RICA 1- URUGUAY 0.

8 de septiembre de 2015. San José. Amistoso

Goles Costa Rica: 14,

Goles Uruguay: 19

Goleadores Costa Rica

Con 2: Paulo Wanchope. Ronald Gómez, Bryan Ruiz

Con 1: Austin Berry, Rolando Fonseca, Steven Bryce, Walter Centeno, Joel Campbell, Oscar Duarte, Marco Ureña, Alvaro Saborio, Johan Venegas

 

 

 

 

 

 

 

 

La Cueva de don Ricardo cumple 47 años

El Estadio Ricardo Saprissa celebra 47 años de su fundación. El inmueble ubicado en San Juan de Tibás vivió su inauguración formal un 27 de agosto de 1972, en medio de gran expectativa. El sueño de don Ricardo Saprissa se hacía realidad tras años de trabajo, pues desde mediados de los años 60. La primera piedra se colocó un 7 de junio de 1968.

Saprissa trabaja con la intención de tener su estadio propio en algún cantón capitalino. Tibás fue el lugar escogido, y así los morados dejaban el Estadio Nacional donde jugaban desde su llegada a primera división en 1949. Fueron años de buscar los recursos necesarios en medio de los files saprisistas.

El primer partido fue un amistoso ante el Comuniaciones de Guatemala, el primer gol lo marcó el chapín Peter Sandoval, al 22′. pero un minuto después vino el primer grito de la hinchada morada con el empate conseguido por Eduardo «Flaco» Chavarría (Foto)

Desde ese momento se convertiría en uno de los principales escenarios del fútbol nacional. Grandes jornadas se han escrito en este escenario donde no solo el Saprissa sino de los clubes nacionales vivieron grandes momentos

Además fue casa de la Selección Nacional en las eliminatorias de Alemania 74, España 82, Francia 98, Corea Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010

El primer partido por Campeonato Nacional se jugó el Domingo 25 Marzo 1973. Saprissa vrs Herediano ( 1/1 ) y el primer Clásico se jugó el Domingo 1 Abril 1973, victoria Morada 2×0 con dos goles de Carlos Solano.  Datos de Carlos Retana Orozco