Categoría: Historia

Herediano gana poco en Tibás, pero cuando lo hace es campeón

En la historia de los torneos cortos los duelos en Tibás entre Saprissa y Herediano favorecen claramente al equipo local. Los heredianos ganaron solo seis veces en Tibás, en 34 partidos, 20 triunfos morados, 8 empates, y 6 triunfos florenses es el registro en torneos semestrales.

Pero la particularidad de esos 6 triunfos del team en casa morada, es que 4 se presentaron en torneos los cuales Herediano salió campeón. Dos veces con vuelta olímpica incluida, pues se trataba del segundo partido de la final, y dos veces fueron triunfos determinantes para que Herediano se acercara a su objetivo de salir campeón.

Y los restantes dos se dieron en torneos que ni morados ni florenses lograron ganar. En este torneo es imposible una final entre estos dos equipos, pues ya Alajuelense aseguró su lugar en una potencial final, pero si es probable un cruce entre morados y florenses en semifinales de la fase final.

Seis últimos triunfos florenses en Tibás

Verano 2011    Saprissa 0-  Herediano 2.  Fase regular.   Ninguno fue campeón

Verano 2012.   Saprissa 1- Herediano 3.  Fase regular.  Herediano fue campeón, aquel triunfo en Tibás fue en la ultima fecha y le permitió a los florenses clasificar

Invierno 2012.  Saprissa 0- Herediano 1.  Semifinal vuelta, Herediano clasificó a la final, la cual perdió ante Alajuelense

Verano 2015.  Saprissa 1- Herediano 2.   Fase regular, Herediano fue campeón, aquel triunfo en Tibás fue clave para lograr el boleto a semifinales

Verano 2017.  Saprissa 0- Herediano 2.  Final del torneo partido de vuelta. Florenses se coronaron en Tibás con global de 5-0

Apertura 2019.  Saprissa 2- Herediano 3. Final del torneo partido de vuelta. El team lo ganó en tiempo extra y con global de 5-4 se coronó otra vez campeón en «la cueva»

 

La fidelidad de Kenner por la Liga llega a una década

El 24 de octubre de 2009 debutaba con Alajuelense, uno de los jugadores de la cantera que habían representado con éxito a Costa Rica en Egipto 2009, el zaguero Kenner Gutiérrez. Diez años después y con 21 torneos cortos encima Kenner solo conoce una camiseta en el paìs y es la manuda. De hecho de todos los jugadores que participan en el actual torneo es el que tiene más tiempo defendiendo solo una causa, pues tampoco ha militado fuera del país con otro club, por lo que su historial es cien por ciento manudo

Por torneo nacional Gutiérrez suma 238 partidos y 22 goles con su amada Liga, la cual integra desde los 10 años en divisiones menores. En Primera división fue cinco veces campeón

En Alajuelense hay otro casi similar al de Kenner, se trata del lateral derecho José Andrés Salvatierra. El zaguero en lo que respecta a la primera división solo jugó con la Liga, con la cual debutó el 7 de abril de 2010. Desde entonces y a lo largo de 20 torneos solo fue ficha manuda, pues aunque estuvo un par de veces cerca de irse del país al final la opción nunca se concretó. Hasta la fecha lleva 199 partidos con la Liga y celebró once goles

i

Pero si de fielidad se trata el limonense Alexander Espinoza  es un caso excepcional en nuestro fútbol. A sus 34 años solo conoce una camiseta y es la de su amado Limón FC. A lo largo de nueve años con el equipo en primera división, más otro seis en Liga de Ascenso «la rata» como le conocen los suyos es el jugador más fiel del fútbol nacional, y de los pocos que han pasado una década defendiendo solo una camiseta.  En un total de 284 partidos el creativo logró 24 goles siempre vestido de verde y blanco, esto solo en la primera división. En Liga de Ascenso debutó el 21 de agosto de 2004, según el historiador Donald Torres o sea lleva 15 años y dos meses luchando por la tromba del caribe. Lleva en general más tiempo en solo club que los manudos Gutiérrez y Salvatierra

Espinoza es limonenses por los cuatro costados y además de jugar con Limón FC también labora en el Muelle de Moín, es sin duda idolo de la afición caribeña

 

Hay otros tres casos de jugadores que solo defendieron una camiseta en el país pero tuvieron algún periodo fuera del país. En Alajuelense Cristopher Meneses que salvó por dos años en Suecia entre 2013 y 2014, en el país solo jugó con Alajuelense club con el cual debutó en enero de 2010

El también manudo Marco Ureña solo ha jugado en Costa Rica con Alajuelese, debutando desde la temporada 2006-2007. En total suma diez torneos con la Liga entre torneos anuales y semestrales, pero su registros en el club no son tan amplios pues pasó ocho años jugando fuera del país, en Rusia, Dinamarca, y Estados Unidos

Y el morado Jordan Smith debutó hace ochos con Saprissa, pero su registro señala que durante dos años militó en la MLS. Sin ser un jugador emblema del Saprissa, es el único del actual plantel que solo ha defendido la camiseta morada en el torneo local

Saprissa con nota aceptable en Honduras

Los partidos de Saprissa visitando Honduras por Concacaf en sus diferentes versiones y formatos señalan un duelo parejo entre el equipo morado y sus rivales catrachos.

Ante siete diferentes rivales se ha medido «el Monstruo» en territorio catracho en las diferentes competiciones oficiales de Concacaf, ante los cuales sumó 16 partidos. Seis veces el triunfo sonrío para Saprissa, se presentaron tres empates, y siete veces ganaron los clubes hondureños, por lo que el juego de esta jueves en San Pedro Sula a puerta cerrada podría igualar la serie.

En los últimos años los clubes catrachos han hecho valer su casa ante Saprissa, pues de los ùltimos ocho duelos en suelo catracho Saprissa solo ganó uno

Los morados no se miden a un club hondureño como visitante desde el 2011, esa vez el rival fue precisamente Olimpia y en ese partido Saprissa ganò 1-2 en los cuartos de final de la Concacaf Liga de Campeones, resolviendo así aquella serie porque era el encuentro de vuelta  (Fotografía, tomada de Diario Diez, Honduras)

 

Saprissa en Honduras como visitante

1969   Motagua 1- Saprissa  1.   Torneo de Campeones de Concacaf

1971      Motagua 0- Saprissa 1.   Torneo de Campeones de Concacaf

1973      Vida 0-  Saprissa 2.    Torneo de Campeones de Concacaf

1975     Real España 2- Saprissa 0.    Torneo de Campeones de Concacaf

1991     Real España 2-  Saprissa 0.   Torneo de Campeones de Concacaf

1995    Motagua 0- Saprissa 1.   Torneo de Campeones de Concacaf

1996      Olimpia 3- Saprissa 0.  Torneo de Campeones de Concacaf

1998.    Platense 1- Saprissa 3.   Torneo de Campeones de Concacaf

1999      Motagua 1- Saprissa 1.    Torneo Interclubes UNCAF

2005      Maratón 4- Saprissa 0.   Torneo Interclubes UNCAF

2005     Olimpia 1-Saprissa 1.  Torneo Interclubes UNCAF

2006       Victoria 2- Saprissa 0.   Torneo Intereclubes UNCAF

2007       Moragua 1- Saprissa 0.  Torneo Interclubes UNCAF

2008      Maratón 2- Saprissa 0.   Concacaf Liga de Campeones

2010      Maratón 2- Saprissa 1.   Concacaf Liga de Campeones

2011:    Olimpia 1- Saprissa 2-   Concacaf Liga de Campeones

2019:      Olimpia-  Saprissa.    Liga Concacaf

 

 

Ser cuartos del mundo no fue garantía de éxito

Una década después este fue el destino de los integrantes de la histórica selección sub.20 de Cota Rica que alcanzó el cuarto lugar del mundial Sub.20 de Egipto 2009.

De aquel grupo solo dos jugadores se consolidaron en la Selección mayor, los laterales Bryan Oviedo y Cristian Gamboa. Internacionalmente Esteban Alvarado hizo nombre aun estando lejos del equipo nacional, y lograron ser mundialistas Marco Ureña y David Guzmán, en el caso del delanteros dos veces, lo mismo que Gamboa.

El resto poco protagonismo incluso a nivel de clubes. En este momento algunos juegan en el torneo local, otros en ligas centroamericanas, Estados Unidos, ligas europeas de segundo o tercer nivel, y hasta hay dos en la Liga de Ascenso de nuestro país. Además hay dos retirados

Hoy Ronald González es el técnico del equipo pero diez años después, parecen pocos los jugadores de aquella gesta que junto al estratega puedan buscar el sueño de Qatar 2022

Esteban Alvarado

Club Actual:   Herediano

Club en 2009:   Saprissa

Clubes 2009-2019:   Saprissa, AZ Alkmar (Holanda), Trabzonsbor (Turquìa), Herediano

Partidos con selección mayor:      16

Eliminatorias:    Rusia 2018

Mundiales mayores:   Ninguno

 

Danny Carvajal

Club Actual:   Ryukyu (Japón)

Club en 2009:   Brujas

Clubes 2009-2019:   Brujas, San Carlos, Saprissa, Albacete (España), Mitto Hollyhock (Japón), Ryukyu (Japón)

Partidos con selección mayor:      4

Eliminatorias:    Ninguna

Mundiales mayores:   Ninguno

 

Mainor Alvarez

Club Actual:   Sporting (Liga de Ascenso)

Club en 2009:   Saprissa

Clubes 2009-2019:   Saprissa, Belén, Santos, Xelajú (Guatemala), Malacteco (Guatemala), Antigua (Guatemala), Petapa (Guatemala), Cartaginés, UCR, Sporting

Partidos con selección mayor:      Ninguno

Eliminatorias:    Ninguna

Mundiales mayores:   Ninguno

José Mena

Club Actual:   Antigua (Guatemala)

Club en 2009:   Saprissa

Clubes 2009-2019:   Saprissa, Pérez Zeledón, BH Pathhum United (Tailandia),  UCR, Herediano, Antigua

Partidos con selección mayor:      8

Eliminatorias:    Ninguna

Mundiales mayores:   Ninguno

Roy Smiht

Club Actual:   Honduras Progreso (Honduras)

Club en 2009:  Brujas

Clubes 2009-2019:   Brujas, Orión, Gainari Totori (Japón, The Stronger (Bolivia), Santos, Cartaginés, Honduras Progreso, Maratón (Honduras)

Partidos con selección mayor:      2

Eliminatorias:    Ninguna

Mundiales mayores:   Ninguno

Kenner Gutiérrez

Club Actual:   Alajuelense

Club en 2009: Alajuelense

Clubes 2009-2019:   Alajuelense

Partidos con selección mayor:      9

Eliminatorias:   Rusia 2018

Mundiales mayores:   Rusia 2018

Derrick Johnson

Club Actual:   Barrio México (Liga de Ascenso)

Club en 2009:  Brujas

Clubes 2007-2019:   Cartaginés, Santos Brujas, Limón, Herediano, Iztapa (Guatemala), Uruguay, Siquirreña (Liga de Ascenso), Barrio México

Partidos con selección mayor:      0

Eliminatorias:   Ninguna

Mundiales mayores:   Ninguno

Bryan Oviedo

Club Actual:   Copenhague FC (Dinamarca)

Club en 2009:  Saprissa

Clubes 2009-2019:   Saprissa,  Copenhague FC, Everton (Inglaterra), Sunderland (Inglaterra)

Partidos con selección mayor:     55

Eliminatorias:   Brasil 2014, Rusia 2018

Mundiales mayores:   Rusia 2018

Pedro Leal

Club Actual:  Puntarenas FC (Liga de Ascenso)

Club en 2009:  Puntarenas FC

Clubes 2009-2019:   Puntarenas FC, Senica (Eslovaquìa) Carmelita, Pérez Zeledón, UCR, San Carlos

Partidos con selección mayor:      13

Eliminatorias:  Brasil 2014

Mundiales mayores:   Ninguno

Cristian Gamboa

Club Actual: Bochum (Alemania)

Clubes 2009-2019:   Liberia, Fredrikstad (Noruega), Copenhague (Dinamarca)  Rosenborg (Noruega), West Bromwich (Inglaterra), Celtic (Escocia), Bochum (Alemania)

Partidos con selección mayor:     78

Eliminatorias:  Brasil 2014, Rusia 2018

Mundiales mayores:   Brasil 2014, Rusia 2018

Ricardo Blanco

Club en Actual: Saprissa

Clubes 2009-2019:  Saprissa, Belén, Herediano, Cartaginés

Partidos con selección mayor:    3

Eliminatorias:  Ninguno

Mundiales mayores:   Ninguno

David Guzmán

Club Actual:  Columbus Crew (Estados Unidos)

Club en 2009: Saprissa

Clubes 2009-2019:  Saprissa, Portland Timbers (Estados Unidos), Columbus Crew (Estados Unidos)

Partidos con selección mayor:    54

Eliminatorias:    Rusia 2018

Mundiales mayores:   Rusia 2018

 

Carlos Hernandez

Club:  Grecia

Club en 2009: Herediano

Clubes 2009-2019:  Herediano, Santos, Cartaginés, Belén, Uruguay, Arauga (Venezuela), Liberia, UCR, Grecia

Partidos con selección mayor:   1

Eliminatorias:    Ninguno

Mundiales mayores:   Ninguno

 

Daniel Varela

Club Actual:  No tiene, retirado

Club en 2009:  Brujas

Clubes 2009-2019:  Brujas,Santos, San Carlos, Belèn

Partidos con selección mayor:   Ninguno

Eliminatorias:    Ninguno

Mundiales mayores:   Ninguno

Diego Estrada

Club Actual:  Universitarios

Club en 2009:  Alajuelense

Clubes 2009-2019:  Alajuelense, Zaragoza B (España), Comunicaciones (Guatemala), Saprissa, Melgar (Perú), Herediano, Grecia, Universitarios

Partidos con selección mayor:    4

Eliminatorias:    Ninguno

Mundiales mayores:   Ninguno

Esteban Luna

Club Actual:  No tiene, retirado

Club en 2009:  Saprissa

Clubes 2009-2019:  Saprissa, Saprissa de Corazón (Liga de Ascenso)

Partidos con selección mayor:   Ninguno

Eliminatorias:    Ninguno

Mundiales mayores:   Ninguno

Allen Guevara

Club Actual:  Alajuelense

Club en 2009:  Liberia

Clubes 2009-2019:  Liberia, Alajuelense

Partidos con selección mayor:  14

Eliminatorias:    Brasil 2014

Mundiales mayores:   Ninguno

Diego Madrigal

Club Actual:  San Carlos

Club en 2009:  UCR

Clubes 2009-2019:  UCR, Cerro Porteño (Paraguay), Herediano, Santos. Saprissa, Kesla (Kazakistán), Belén, Alajuelense, Suphanburi (Tailandia), San Carlo

Partidos con selección mayor:  13

Eliminatorias:    Ninguno

Mundiales mayores:   Ninguno

Marco Ureña

Club Actual:  Alajuelense

Club en 2009: Alajuelense

Clubes 2009-2019:  Alajuelense, Kuban Krasnodan (Rusia), Midtllylan (Dinamarca), Brondby (Dinamarca), San José Earthquakes (Estados Unidos), Los Angeles FC (Estados Unidos)

Partidos con selección mayor:  66

Eliminatorias:    Brasil 2014

Mundiales mayores:   Brasil 2014, Rusia 2018

Josué Martinez

Club Actual:  Grecia

Club en 2009: Saprissa

Clubes 2009-2019:  Saprissa, Philadelpia Union (Estados Unidos), New York RB (Estados Unidos). Santos, UCR, Herediano, Pérez Zeledón, Guadalupe, Grecia

Partidos con selección mayor:  15

Eliminatorias:    Ninguno

Mundiales mayores:   Ninguno

Jorge Alejandro Castro

Club Actual:  Grecia

Club en 2009: Saprissa

Clubes 2009-2019:  UCR, Santos, Saprissa , IK Start (Noruega), Bann Bregen (Noruega), Cartaginés, Herediano, Guadalupe, Sporting (Liga Ascenso), Grecia

Partidos con selección mayor:  Ninguno

Eliminatorias:    Ninguno

Mundiales mayores:   Ninguno

Ronald González

Equipo actual:  Selección mayor Costa Rica

Club en 2009: Selección sub.20

Clubes y selecciones 2009-2019: Selección mayor de manera interina 2010, 2011, 2018

Selección Sub.21 rumbo a Londres 2012 no clasificó. Sub.20 Colombia 2011 clasificó

Comunicaciones (Guatemala), Saprissa. Uruguay de Coronado, Sporting (Gerente deportivo)

Partidos con selección mayor:  19

Eliminatorias:    Ninguno

Mundiales mayores:   Ninguno

 

 

Cuando el clásico se sale de lo normal

Con motivo del 2-5 de Alajuelense en casa morada de este domingo, y con motivo de la celebración del 70 aniversario del clásico les dejamos algunos casos de clásicos por campeonato nacional que quebraron la lógica de lo normal

Como dato curioso el 2-5 de este domingo fue la mayor cantidad de goles de un club visitante (en cancha del rival no en el nacional) en toda la historia. Y nada supera el 5-6 del 12 de octubre de 1949 en varios apartados históricos, aquel fue el primer partido en la historia entre ambos clubes

Más goles en un clásico general 11 , más goles manudos 6, más goles de un equipo que perdió 5

Clásico  1,  12 octubre de 1949.  Alajuelense 6- Saprissa 5. Estadio Nacional

Goles:  Alajuelene:   Horacio Molina (2), Francisco Oconitrillo (1), Francisco Zeledón (2),Guido Gutérrez  (1)

Saprissa:   Alvaro Murllo (2), Rodolfo Herrera (1), Marco Tulio Espinoza (2)

Más goles morados en cualquier estadio pero ganando. Mayor goleada en campeonato nacional. Mayor goleada de un visitante en el nacional   

Clásico 3, 22 octubre de 1950, Saprissa 5- Alajuelense 1. Estadio Nacional

Clásico 79.  15 setiembre de 1974.  Alajuelense 1-. Saprissa 5.  Estadio Nacional

Goles Alajuelense:   Odir Jacques

Goles Saprissa:   Jorge Catalán 2, Asdrubal Paniagua 2, Hernán Morales 1

Más goles morados en Alajuela.  

Clásico 32. 8 setiembre de 1963.  Alajuelense 3- Saprissa 4.  Estadio Alejandro Morera Soto

Goles Alajuelense:  Juan José Gamez, Eduardo Salas, Alvaro Solera

Goles Saprissa:  Jorge «Cuty» Monge (2), Wicho Vásquez, Ruben «Rata»Jiménez

 

Mayor diferencia de Saprissa en Alajuela

Clásico 56.  18 mayo 1969.  Alajelense 0- Saprissa 3. Estadio Alejandro Morera Soto

Goles Saprissa: Francisco Hernández, Eduardo Umaña (2)

Clásico 151. 21 diciembre de 1988.  Alajuelense 0. Saprissa 3. Estadio Alejandro Morera Soto

Goles:  Saprissa:  Evaristo Coronado (2), Juan Cayaso 1

Más goles manudos en Tibàs

Clásico 322. 6 octubre de 2019.  Saprissa 2- Alajuelense 5. Estadio Ricardo Saprissa

Goles Saprissa:   David Ramìrez (2)

Goles Alajuelense:  Jonathan Moya, José Miguel Cubero, Ariel Lassiter (2), Marco Ureña

Mayor diferencia de Alajuelense en Tibàs

Clásico 92. 26 junio de 1977. Saprissa 0- Alajuelense 3. Estadio Ricardo Saprissa

Goles Alajuelense:  José Maria Acuña (2), Urriach Morris

Clásico 142. 4 de abril de 1987. Saprissa 0- Alajuelense 3. Estadio Ricardo Saprissa

Goles Alajuelense:  Juan Cayasso (2), Omar Arroyo

 

Clásico 322. 6 octubre de 2019.  Saprissa 2- Alajuelense 5. Estadio Ricardo Saprissa

Goles Saprissa:   David Ramìrez (2)

Goles Alajuelense:  Jonathan Moya, José Miguel Cubero, Ariel Lassiter (2), Marco Ureña

 

Mejor diferencia de Saprissa en Tibás

1 abril de 2000

Clásico 222. 1 abril de 2000.  Saprissa 4- Alajuelense 0. Estadio Ricardo Saprissa

Goles:  Saprissa:  Vicente Rosela, Jeaustin Campos. Jervis Drumoond, Vinicio Montero

 

Mejor diferencia de Alajuela en Alajuela y en general

Clásico 176.  5 junio de 1993. Alajuelense 4- Saprissa 0. Estadio Alejandro Morera Soto

Goles Alajuelense:  Richard Smith (2), Javier Delgado, Claudio Jara

.