Categoría: Historia

Saprissa va por su sexta estrella internacional oficial

El Deportivo Saprissa podría adjudicarse su sexto torneo internacional de corte oficial si al menos empata ante el Motagua de Honduras en el juego de vuelta de la final de la Liga Concacaf 2019. En su primera participación en este torneo el equipo de Walter Centeno apunta a ganar un nuevo trofeo para las vitrinas moradas.

A lo largo de la historia del club capitalino se registraron varias copas internacionales pero solo cinco de carácter oficial. Tres torneos de Campeones y Subcampeones de Concacaf incluyendo una clasificación a mundial de clubes. Un torneo centroamericano de Concacaf, y otro cetro  centroamericano pero bajo el nombre UNCAF de clubes

Pero además hay algunos torneos no oficiales que se recuerdan por la relevancia que tuvieron en su momento como el Torneo Fraternidad Centroamericana el cual Saprissa ganó tres veces en los años 70. El torneo Grandes de Centroamérica que se jugó en los años 90 también una vez fue conquistado por el equipo morado

Y aunque se trataba de un torneo por invitación de corte comercial Saprissa también ganó la Copa Camel en los años 80 jugado en Estados Unidos

Repasemos esas páginas en las cuales el monstruo rugió fuera de nuestras fronteras, como podría hacerlo en cuestión de horas en Tegucigalpa

Colección de títulos internacionales del Saprissa

Torneos oficiales de la región

3 Tìtulos Torneo de Campeones y Subcampeones de Concacaf

Campeón 1993

Técnico:  Carlos Watson

Figuras:  Erick Lonnis, Ronald González, Enrique Dìaz, Oscar Ramírez, Rolando Fonseca, Roy Myers, Hernan Medford, Evaristo Coronado

Torneo:  Eliminó en series directas a Puebla de México, y Luis Angel Firpo de El Salvador. Después ganó la cuadrangular final en Guatemala ante León de México, Municipal de Guatemala, Robin Hood de Suriman

 

Campeón 1995

Técnicos:  Carlos Linaris, uruguayo, Eliminaciones directas y  Luis Augusto Garcia, colombiano (Cuadrangular final)

Figuras:  Erick Lonnis, Vladimir Quesada, Ronald González, Mauricio Wright, Rolando Fonseca, Roy Myers, Javier Wanchope

Torneo: Eliminó en series directas a Motagua de Honduras, Alianza de El Salvador, y en la cuadrangular final en el Estadio Nacional terminó primero sobre el Mouliet de Guadalupe, Municipal de Guatemala, y Liga Deportiva Alajuelense

Campeón 2005

Técnico:  Hernan Medford

Figuras:  José Francisco Porras, Víctor Cordero, Jervis Drummond, Gabriel Badilla, Cristhian Bolaños, Walter Centeno, Alonso Solís, Ronald Gómez

Torneo: Clasificó al torne o tras finalizar segundo de la UNCAF 2004. Una vez en el torneo regional eliminó en fila a Kansas City Wizards de Estados Unidos, Monterrey de México, y en la final a dos juegos ante Pumas de la UNAM de México. Además clasificó al mundial de clubes de la FIFA

 

1 Torneo Interclubes UNCAF

Campeón 2003

Técnico:  Hernán Medford

Figuras:  José Francisco Porras, Try Bennett. Andrés Núñez, Gabriel Badilla, José Luis López, Alonso Solís, Alvaro Saborío, Gerald Drummond

Torneo:  Ganó cuadrangular previa en Nicaragua ante Real Estelí de Nicaragua, FAS de El Salvador, Diriagen de Nicaragua

Y en la semifinal en Los Ángeles California superó a Liga Deportiva Alajuelense, y en la final a Comunicaciones de Guatemala jugando en la misma sede a un juego

1 Torneo centroamericano de Concacaf

Campeón 1970

Técnico: Mario «Catato» Cordero

Figuras:  Rodolfo Umaña, Walter Elizondo, Francisco Hernández, Giovanny Rodrìguez Eduardo Chavarrìa, Luis Aguilar, Edgar Marín

 

Torneo: En una triangular a juego doble terminó primero por encima de Diriangen de Nicaragua y FAS de El Salvador. Con ese cetro quedaba listo para medirse al Transval de Suriman campeón del Caribe, y Cruz Azul de México campeón de norteamericano pero decidió no jugar la otra fase del torneo

.

 

Torneos no oficiales por invitación

3 veces Campeón  Fraternidad Centroamericana

Campeón 1972

Técnico:  Marvin Rodríguez

Figuras:  Juan Gutiérrez, Heriberto Rojas, Hernan Morales, Asdrubal Paniagua, Fernando Hernández, Francisco Hernández, Eduardo Chavarría, Odir Jacques

Torneo:  Saprissa fue primero de su hexagonal previa ante Atlético Marte, Herediano, Comunicaciones de Guatemala, Juventud Olimpica de Honduras, y Cementos Novella de Guatemala. En la final a dos juegos superó al Aurora de Guatemala

Campeón 1973

Técnico:  Marvin Rodríguez

Figuras:  Marco Rojas, Hernan Morales, Asdrubal Paniagua, Javier Masìs, Francisco Hernández,  Fernando Hernández, Odir Jacques

Torneo:  Saprissa fue primero de su hexagonal previa ante Aguila de El Salvador, Municipal de Guatemala, Juventud Olimpica de Honduras, Liga Deportiva Alajuelense, Comunicaciones de Guatemala. En la final a tres juegos (hubo uno de desempate) al Aguila de El Salvador

 

Campeón 1978

Técnico: Josef Karel, Checo

Figuras: Marco Rojas, Hernan Morales, Guillermo Hernández, Manuel Gerardo Ureña, Carlos Santana,  Miguel Mansilla, Carlos Solano

Torneo:  En la fase previa eliminó al Aurora de Guatemala. Y en la triangular final de Comunicaciones de Guatemala, y Cartaginés

1 Copa Camel

Campeón 1985

Técnico:  José Mattera

Figuras: Marco Rojas, Freddy Méndez, Carlos Santana, Ricardo Salazar, Alexandre Guimaraes, Enrique Rivers Guillermo Guardia

Torneo:  En los Àngeles California venció en semifinales a Comunicaciones 1-0, y a Toluca 1-0

 

1 Campeón Grandes de Centroamérica

Campeón 1998

Técnico:  Alexandre Guimaraes

Figuras:  Erick Lonnis, Randall Rowe, Vìctor Cordero, Jervis Drummond, Jeaustin Campos, Walter Centeno. Oscar Ramirez, Alejandro Sequeira, Adrián Mahia

Torneo:  Clasificó primero en su grupo con Motagua de Honduras, Real España de Honduras, Aurora de Guatemala, y en la gran final a dos juegos ante Municipal de Guatemala

 

Los Subcampeonatos

Torneo de Campeones y Subcampeones de Concacaf

1970:  Se retiró de la final

2004:  Perdió la final ante LD Alajuelense

2008.  Perdió la final ante Pachuca de México

 

Torneo Centroamericano de Concacaf

1991:  Perdió la final ante Real España de Honduras

 

Torneo Interclubes UNCAF

2001:  Segundo en una cuadrangular en Tibás por detrás de Municipal de Guatemala

2004:  Segundo en cuadrangular en Guatemala por detrás de Municipal de Guatemala

2007:  Perdió en la final ante Motagua de Honduras

 

Fraternidad Centroaméricana

1971:  Segundo en hexagonal por detrás de Comunicaciones de Guatemala

1974:  Segundo en hexagonal por detrás de Municipal de Guatemala

Grandes de Centroamérica

1996:  Segundo en una pentagonal por detrás de LD Alajuelense

1997:  Perdió la final a un solo juego en Tibás con Alianza de El Salvador

 

Final Liga Concacaf 2019

Saprissa clasifica tras eliminar en series de dos juegos a Belmpans Bandits de Belice, Àguila de El Salvador, Independiente de Panamá y Olimpia de Honduras

En la ida de la final venció 1-0 a Motagua de Honduras en la ida

 

Manfred Ugalde el menor de edad más efectivo de los últimos 30 años

Sin cédula muchos han debutado, pero pocos realmente pocos han logrado tanto protagonismo como el joven del Saprissa Manfred Ugalde.

El delantero solo tiene 17 años y 6 meses y ya es la principal carta de gol de uno de los equipos que convive con mayor presión en el país. Ugalde demostró su sangre goleadora desde su debut  el 13 de enero del presente año cuando solo tenía 16 años, y marcó ante Limón en aquel momento con Vladimir Quesada como técnico.

Pero lejos de quedarse solo en el archivo, con la llegada del apertura 2019 y bajo la dirección de Walter Centeno el «sapri- chamaco» se ha llenado la boca de gol ya en siete ocasiones en lo que va del torneo

En las últimas tres décadas solo dos jugadores demostraron ser «fuera de serie» y con la camisetas de dos equipos grandes. En ambos casos fue el arranque de prometedoras carreras. Rolando Fonseca con Saprissa quien debutó a un día de cumplir sus 16 años en 1991. Y Froylan Ledezma con Alajuelense, quien debutaba poco después de cumplir 17 años en 1995

Ninguno de estos dos extraordinarios jugadores marcó sin cédula los goles que ya ha logrado el morado Manfred Ugalde.

Eso si en el caso de Rolando Fonseca su cantidad de partidos jugados en primera división en sus inicios como volante, son superiores a los de la nueva joya morada que parece destinado a permanecer poco tiempo en el fútbol nacional

Goleadores sin cédula 

Rolando Fonseca entre junio 1991 y junio de 1992, cuando llegó a los 18

Partidos:   42.    Goles:   6.  club:  Saprissa

Froylan Ledezma entre enero 1995 y enero de 1996, cuando llegó a los 18

Partidos:   19.   Goles:   6     club:  Alajuelense

Manfred Ugalde entre enero y noviembre de 2019, cuando aun le faltan seis meses para llegar a los 18

Partidos: 23.  Goles:  8.   club:  Saprissa

Paté Centeno le anotó a Diego Vázquez hace 18 años

 

Este jueves en la noche Wálter Centeno y Diego Vázquez se enfrentarán por primera vez como directores técnicos en el juego de ida de la final de la Liga Concacaf, sin embargo ambos entrenadores ya se había visto los rostros en el pasado, cuando fungían como jugadores.

 

Una de esas ocasiones fue hace 18 años, cuando en el año 2001 el Deportivo Saprissa y el Motagua estuvieron en el mismo grupo de la UNCAF. El conjunto morado afianzó su pase a la final de aquella competición luego de vencer a los catrachos con un marcador de 2-1, dejándose el primer lugar del Grupo A

 

En aquel momento, Centeno, quien representaba la mejor figura del partido para los morados, marcó al minuto 70′ la anotación del triunfo en el marco que era defendido por Vázquez, con una ejecución perfecta de tiro libre, que pasó sobre la barrera y terminó siendo el grito de la victoria saprissista.

 

Ahora, ambos se volverán a ver, esta vez desde el banquillo y luchando por un título, algo a lo que ambos están acostumbrados a ganar.

 

Por un lado, Vázquez tiene el mando del Motagua desde el año 2013. Desde entonces, ha conseguido llegar a doce finales y ganar un total de seis. En Honduras, lleva el título del entrenador activo más ganador de la Liga Nacional de Fútbol, con un total de cinco campeonatos.

 

Mientras tanto Paté Centeno, quien como jugador levantó copas en varias ocasiones, se mantiene en la búsqueda de su primer título como entrenador de un equipo de la Primera División de Costa Rica, luego de haber llegado al equipo morado a inicios del presente año.

 

El técnico tibaseño estuvo anteriormente dirigiendo al Municipal Grecia en la Liga de Ascenso del fútbol nacional, donde fue campeón en una ocasión, lo que le dio la oportunidad de llegar a la máxima categoría con el equipo griego.

 

El partido que tendrá como lugar el Estadio Ricardo Saprissa, está programado para comenzar a las 8:30 de la noche.

Motagua le debe una factura a Saprissa desde hace 12 años

Saprissa y Motagua tienen varios pasajes históricos en torneos oficiales  previo a la final de Liga Concacaf que comenzarán a decidir este jueves en Tibás.  El último pasaje curiosamente en una final en 2007. Esa vez el monstruo morado y las águilas azules catrachas se enfrentaron en la final del Torneo Interclubes UNCAF con triunfo para el equipo hondureño.

El primer duelo en Tibás terminó 1-1 el 28 de noviembre de 2007, y una semana después el 5 de diciembre en Tegucigalpa triunfo catracho 1-0.

Aquel Saprissa tenía aun la base que clasificó al Mundial de Clubes de 2005 y era dominante en el torneo nacional en el cual estaba a punto de lograr su tercer torneo en fila como campeón.

Sin embargo en aquella serie el cuadro morado dirigido por Jeaustin Campos cortó esa racha ganadora ante un fuerte Motagua comandado por Ramón «Primitivo» Maradiaga. Ambos equipos ya estaban clasificados para el Torneo de Campeones de Concacaf 2008 en el cual Saprissa también fue subcampeón, cayendo en la final ante Pachuca.

El torneo interclubes UNCAF se disputó por última ocasión en aquel 2007

Aquí recordamos aquella página en el cual Motagua venció por única vez en la historia al Saprissa, para ganar aquel torneo regional.

 

Juego de ida. Miércoles 28 de noviembre de 2007

Estadio Ricardo Saprissa Ayma

Saprissa 1- Motagua  1

Saprissa:  José Francisco Porras, Andrés Núñez, Víctor Cordero, Gabriel Badilla, Jervis Drumoond, Try Bennett, Jose Luis López, Walter Centeno, Alonso Solís. Ronald Gómez, Alejandro Alpizar

Cambios:  Armando Alonso (Centeno-57). Jairo Arrieta (Gómez-59) Michael Barrantes (Bennett-78)

DT:   Jeaustin Campos

Motagua: Donaldo Morales, Víctor Bernárdez, Osman Chavez, Oscar García, Luis Guzmán, Emilio Izaguirre, Jorge Claros, Amado Guevara,  Steven Bryce, Luis Rodas, Jocimar

Cambios: Fernando Castillo (Bryce-46), Jairo Martínez (Rodas-46), Milton Reyes (Guzmán-83)

DT:  Ramón Maradiaga

Árbitro Central:  Carlos Batres (Guatemala)

1×0:  Alejandro Alpizar   8′

1×1:  Oscar García   49′

 

Juego de vuelta. Miércoles 6 de diciembre de 2007

Estadio Tiburcio Carias Andino

Motagua 1- Saprissa 0

Motagua: Donaldo Morales, Víctor Bernárdez, Osman Chavez, Oscar García, Luis Guzmán, Emilio Izaguirre, Jorge Claros, Amado Guevara,  José Luis Grant, Luis Rodas, Jocimar

Cambios: Jairo Martínez (Grant-44), Milton Reyes (Rodas-69, Pedrinho (Jocimar-90)

DT:  Ramón Maradiaga

Saprissa:  Fausto González, Andrés Núñez, Víctor Cordero, Randall Porras, Jervis Drumoond, Try Bennett, Jose Luis López, Michael Barrantes,  Armando Alonso, Alonso Solís, Alejandro Alpizar

Cambios: Ronald Gómez (Drummond-65), Jairo Arrieta (Alpizar-71), Ever Alfaro (López-80)

DT:  Jeaustin Campos

Árbitro Central:  Joel Aguilar (El Salvador)

1×0:  Jocimar 60′

 

Todos los partidos oficiales y amistosos entre Saprissa y Motagua

1958:  Motagua 1. Saprissa  2.  Amistoso

1969: Saprissa 4-Motagua 0.   CONCACAF

1969: Saprissa 1-Motagua 1.    CONCACAF

1970:  Motagua 0- Saprissa 0.    Fraternidad

1970:   Saprissa 2- Motagua 2.  Fraternidad

1971: Saprissa 3-Motagua 0.      CONCACAF

1971: Motagua 0- Saprissa 2.     CONCACAF

1993: Saprissa 3-Motagua 1.. Amistoso

1994: Saprissa 2-Motagua 1..  Amistoso

1995:  Motagua 0- Saprissa 1.  Concacaf

1995: Saprissa 3-Motagua 0..  Concacaf

1997:   Motagua 0- Saprissa 0.   Grandes de Centroamérica

1997:  Saprissa 2- Motagua 1..  Grandes de Centroamérica

1997:  Motagua 1- Saprissa 1.  Grandes de Centroamérica

1997:   Saprissa 1 – Motagua 0.   Grandes de Centroamérica

1999:  Motagua 1- Saprissa 1.   UNCAF

1999: Saprissa 2-Motagua 0.   UNCAF

2001: Saprissa 2-Motagua 1.   UNCAF,   Se jugó en Guatemala

2007:   Saprissa 1- Motagua  1  Final UNCF

2007:    Motagua 1- Saprissa 0.  Final UNCAF

2015:  Motagua 1- Saprissa 1.   Copa Ciclón

2017:   Saprissa 2- Motagua 2.  Amistoso

 

Balance general

Juegos:                22

Triunfos Saprissa:    12

Empates:               9

Triunfos Motagua:   1

Saprissa nunca remontó dos goles en torneos regionales

Once veces estuvo Saprissa abajo en el marcador en torneos oficiales de la región en toda la historia, y nueve veces no logró remontar cerrando ya sea en Costa Rica o como visitante.  Solo existen dos antecedentes de remontadas moradas en este tipo de series de 180 minutos, pero ninguna similar a lo que necesita este jueves ante Olimpia

Los morados deben ganar por tres goles de diferencia, pues de momento el cuadro catracho está arriba en la serie con marcadoe de 2-0, y las únicas dos remontadas que aparecen en los registros morados fueron tras caer en la ida por un solo gol diferencia. Estas se presentaron en 1973 ante Comunicaciones tras caer el 1-0 en Guatemala, luego Saprissa remontó en casa con un cómodo 4-0

Y la más reciente fue ante el Atlante de México tras caer 1-2 en Cancún, los nacionales voltearon el marcador en Tibás con un claro 3-0 en 2008, jugando los cuartos de final del torneo de campeones de la región. Como vimos en ambos casos Saprissa perdía la serie por un solo gol

En su primera intervención en la Liga Concacad Saprissa necesita superar dos goles de diferencia ante el Olimpia en un clásico centroamericano de 180 minutos, que definirá quien avanza a la final de este joven torneo

Cuando estuvo abajo en el marcador

1963   Saprissa 0- Guadalajara 1

Guadalajara 2- Saprissa 1

 

1971        Alajuelense 5-  Saprissa  1

Saprissa 3- Alajuelense 0

 

1975        Saprissa 1- Atlético Español  2

Atlético Español 2- Saprissa 1

1978      Comunicaciones  2-  Saprissa 0

Saprissa 1- Comunicaciones 0

 

1991         Saprissa 1- Real España  2

Real España 2- Saprissa 0

 

2005        Saprissa 1- Olimpia  3

Olimpia 1- Saprissa  1.    UNCAF

 

2006      Toluca  2-  Saprissa 0

Saprissa 3- Toluca  2

 

2011      Real Salt Lake  2-  Saprissa 0

Saprissa 2- Real Salt Lake  1

 

2015        Saprissa 0-  América  3

América  2-  Saprissa 0

 

2018       Saprissa 1- América 5

América 1- Saprissa 1

 

Únicas remontadas

1973     Comunicaciones 1- Saprissa 0

Saprissa 4- Comunicaciones 0

 

2008       Atlante  2- Saprissa  1

Saprissa 3- Atlante 0

 

Ambas por un gol