Categoría: Historia

Javier Astua será siempre sinónimo de gol

El pasado 4 de enero se presentó el sensible fallecimiento del dos veces goleador del fútbol nacional Javier Astua Araya a la edad de 53 años. Aunque creció en el cantón de Puriscal, Javier se mudó joven a Puntarenas donde inició su prometedora carrera.

Ya había jugado en equipos de pueblo de su cantón, cuando llegó a las ligas menores naranjas, que a finales de los años ochenta era de las más robustas del país.

Debió esperar algún tiempo para hacer su aparición formal en la máxima categoría a inicios de 1990, en el torneo correspondiente a 1989, para aquel entonces Javier tenía ya 21 años

Pocas semanas después inició su romance con gol vestido de naranja que lo llevarían a marcar59 goles con el equipo porteño a lo largo de cinco temporadas largas, interrumpidos solo por un par de meses en el Morelia de México que lo llevó a sus filas a mediados de 1992, después de que Astua se consagrara campeón goleador de la temporada de 1992 con 15 anotaciones

 

La elegancia para definir de Javier, sumado a su buen cabeceo y su inteligencia para jugar lo convirtieron en uno de los pocos jugadores ticos legionarios de inicios de los años 90. Porque no solo Morelia de México se fijo en él, también el Palestino de Chile en 1994 justo después del segundo titulo de goleo del ariete en la campaña 93-94 con 21 festejos

 

En Chile Javier tampoco se consolidó y volvió al país a un equipo que siempre lucho por sus goles, Liga Deportiva Alajuelense. En la Liga de Badú llena de goleadores, el numero 24 ilusionó a los manudos con repetir lo vivido en Puntarenas. Aunque el técnico le dio confianza su cuota de goles fue de cinco, en un plantel que marcó 105 goles en 56 partidos pero no salió campeón.

Todo eso influyó para que Astúa en cuestión de 9 meses dejara la Liga. En aquellos días el goleador siempre estuvo envuelto en temas disciplinarios, años después en diversas entrevistas Javier admitió que no se cuidó como jugador profesional y por eso su carrera terminó pronto

La temporada 95-96 fue la última en que anotó profesionalmente. Inició la campaña en San Carlos y luego pasó a Herediano equipo cual marcó sus dos últimos goles en primera en febrero de 1996 enfrentando a los toros del norte, aquel doblete en el Rosabal Cordero donde había marcado su primer gol en la máxima categoría seis años antes, serían los únicos festejos de Javier como florense y sus últimos goles como profesional

 

Curiosamente su último gol con Puntarenas también fue en el estadio herediano, «un gol de oro» que le dio a Puntarenas la victoria sobre Herediano en su serie de ida y vuelta de la larga campaña 93-94, perdiendo con ese gol el cuadro florense la opción del bicampeonato

Las lesiones también influyeron para que aquel prometedor delantero terminara rápidamente su carrera, pese a que que en 1999 intentó volver con Carmelita con el que sumó varios partidos pero no goles

A los 31 años Astua puso punto final a su carrera, luego de también acumular algunos números interesantes con la selección nacional en un breve paso como seleccionado mayor ( no estuvo en menores) .

Fue en el proceso hacia Estados Unidos 94 en la fase previa de preparación y en la eliminatoria, en la cual marcó cinco goles convirtiéndose en el máximo artillero tico con 5 , uno a Panamá, uno a Honduras, y tres a San Vicente

Costa Rica no avanzó mucho en esa eliminatoria, pero Javier se mantuvo como seleccionado en 1993 cuando fue parte de la selección que jugó la fase previa y final de la Copa UNCAF de ese año en Honduras. Marcó un gol en la fase previa ante Nicaragua para cerrar en seis su contabilidad en partidos clase A. También marcó un gol ante el Morelia de México en un amistoso no oficial en 1992, partido en el cual convenció a los mexicanos de ficharlo

En aquellos días llamó la atención el gol de Javier a Panamá en el Estadio Nacional el 23 de agosto de 1992, cuando Costa Rica ganó aquel partido de primera fase eliminatoria con cifras de 5-1. El porteño marcó el quinto gol justo el día de su boda. Después de llenarse de gol en el Nacional, el goleador volvió a Puntarenas para dar aquel importante paso en su vida

Tras el retiro la vida de Javier cambió. Atrás quedaron los reflectores y las notas periodísticas, y casi no se involucró en fútbol. Trabajó en el aeropuerto Juan Santamaria, en el registro civil y en los últimos años laboró en su propio negocio llamado «Tapias Astua» .

Aunque integró equipos de veteranos de Puntarenas y la Liga, en fútbol solo estuvo involucrado en los primeros días de Jicaral en el futbol aficionado en el 2015 donde incluso fue entrenador.

Desde sus días como jugador manudo vivió al lado de su familia en Alajuela

De manera repentina un trastorno de salud que sufrió en a finales de 2021 terminó con la vida del gran Javier Astua el 4 de enero de 2022, pero su legado en el fútbol permanecerá intacto y aquí lo recordamos

 

Goles con Puntarenas

 

Torneo          Rival                       Fecha         Estadio                       Portero

  1. 1989        Herediano             28-02-90     Rosabal Cordero     Alexis Rojas
  2. 1989 Guanacaste            10-03-90    Lito Pérez                Bismark Duarte
  3. 1989 Guanacaste            10-03-90    Lito Pérez                Bismark Duarte
  4. 1989 Palmares                 01-04-90    Lito Pérez               Eduardo Duarte
  5. 1991 Alajuelense             25-11-90    Lito Pérez               Desiderio Calvo
  6. 1991 Palmares                 16-12-90     Lito Pérez                Cesar Chacón
  7. 1991 Generaleña              28-12-91   Morera Soto          Rafael Villalobos
  8. 1991 Saprissa                     15-08-91   Lito Pérez               Giovanny Ramirez
  9. 1991 Guanacaste             24-07-91    Lito Pérez               Pedro Cubilllo
  10. 1992 Pérez Zeledón        05-01-92     Lito Pérez                Elvis Hernández
  11. 1992 Uruguay                 19-01-92     Lito Pérez                Rodolfo Jarret
  12. 1992 Uruguay                 19-01-92      Lito Pérez               Rodolfo Jarret
  13. 1992 Turrialba                 29-01-92     Rafael A Camacho   Miguel Segura
  14. 1992 San Carlos              05-02-92     Carlos Ugalde           Milton Segura
  15. 1992 San Carlos              05-02-92    Carlos Ugalde             Milton Segura
  16. 1992 Guanacaste           15-02-92    Lito Pérez                    Facundo Leal
  17. 1992 Cartaginés             15-03-92    Lito Pérez                    Jorge Chacón
  18. 1992 Uruguay                 19-03-92    Nacional                     Rodolfo Jarret
  19. 1992 Uruguay                 19-03-92   Nacional                     Rodolfo Jarret
  20. 1992 Turrialba                 21-03-92    Lito Pérez                  Miguel Segura
  21. 1992 Limón                     18-04-92    Lito Pérez                 Maxie Grren
  22. 1992 Limón                     18-04-92    Lito Pérez                Maxie Green
  23. 1992 Saprissa                24-05-92     Ricardo Saprissa     Alvaro Fuentes
  24. 1992 Carmelita              07-06-92    Morera Soto           Eric Lonnis
  25. 92-93 Saprissa                 25-10-92    Ricardo Saprissa     Jorge A Hidalgo
  26. 92-93 Turrialba               03-01-93   Lito Pérez                  Fernando Patterson
  27. 92-93 Turrialba               03-01-93   Lito Pérez                 Fernando Patterson
  28. 92-93 Guanacaste           30-01-93  Lito Pérez                 Facundo Leal
  29. 92-93 Ramonense          24-02-93   Lito Pérez               Mario Ivan Rojas
  30. 92-93 Ramonense 24-02-93   Lito Pérez              Mario Ivan Rojas
  31. 92-93 Limonense            27-03-93   Lito Pérez             Miguel Segura
  32. 92-93 Limonense           27-03-93   Lito Pérez             Miguel Segura
  33. 92-93 Limonense           27-03-93   Lito Pérez              Miguel Segura
  34. 92-93 Carmelita            03-04-93   Lito Pérez              Erick Lonnis
  35. 92-93 Carmelita            03-04-93    Lito Pérez              Erick Lonnis
  36. 92-93 San Carlos         17-04-93     Lito Pérez             Jorge Chacón
  37. 92-93 Ramonense       21-04-93     Lito Pérez             Mario I Rojas
  38. 92-93 Guanacaste       25-04-93    Chorotega            Facundo Leal
  39. 93-94 San Carlos          19-09-93    Lito Pérez           Jorge Chacón
  40. 93-94 Saprissa              03-10-93   Lito Pérez            Erick Lonnis
  41. 93-94 Alajuelense        17-10-93   Lito Pérez           Alexis Rojas
  42. 93-94 Pérez Zeledón     07-11-93  Lito Pérez           Milton Segura
  43. 93-94 Pérez Zeledón     07-11-93  Lito Pérez          Milton Segura
  44. 93-94 Cartaginés     27-11-93   Lito Pérez   Desiderio Calvo
  45. 93-94 San Carlos      04-12-93  Carlos Ugalde   Jorge Chacón
  46. 93-94 Carmelita        19-12-93   Lito Pérez      Kurt Kelly
  47. 93-94 Carmelita        19-12-94   Lito Pérez      Kurt Kelly
  48. 93-94 Ramonense      12-01-94   Lito Pérez    Alvaro Fuentes
  49. 93-94 San Carlos         26-01-94   Lito Pérez    Hugo Serrano
  50. 93-94 Limón                 29-01-94   Juan Gobán  Dean Salmon
  51. 93-94 Saprissa             09-02-94   Lito Pérez      Giovanny Ramírez
  52. 93-94 Carmelita           12-02-94    Morera Soto   Kurt Kelly
  53. 93-94 Alajuelense        20-02-94    Lito Pérez       Alexis Rojas
  54. 93-94 Alajuelense      20-02-94    Lito Pérez        Alexis Rojas
  55. 93-94 Pérez Zeledón   05-03-94   Lito Pérez      Milton Segura
  56. 93-94 Ramonense       09-03-94   Guillermo Vargas   Álvaro Fuentes
  57. 93-94 San Carlos           23-03-94   Carlos Ugalde       Jorge Chacón
  58. 93-94 Pérez Zeledón     24-03-94   Municipal        Milton Segura
  59. 93-94 Herediano           07-05-94   Rosabal Cordero   Hermidio Barrantes

 

Goles con Alajuelense

  1. 94-95    Cartaginés        14-12-94    Morera Soto        Marvin Solorzano
  2. 94-95 Sagrada Familia    04-01-95   Nicolas Masís    Ricardo González
  3. 94-95 Puntarenas         22-01-95    Lito Pérez            Fernando Patterson
  4. 94-95 Cartaginés         05-04-95      Morera Soto       Marvin Solorzano
  5. 94-95 Ramonense       19-04-95      Morera Soto       Álvaro Fuentes

 

Goles con Herediano 

  1. 95-96       San Carlos          12-02-96      Eladio Rosabal     Desiderio Calvo
  2. 95-96       San Carlos           12-02-96     Eladio Rosabal     Desiderio Calvo

 

Goles por equipos

Puntarenas                  59

Alajuelense                  5

Herediano                  2

San Carlos               0

Carmelita                 0

 

Goles por rival:

San Carlos:                                 9

Limón:                                         6

Ramonense:                              6

Carmelita:                                  6

Guanacaste:                               6

Saprissa:                                    5

Pérez Zeledón:                        5

Turrialba:                                  4

Cartaginés:                                4

Uruguay:                                   4

Alajuelense:                             4

Herediano:                                2

Palmares:                                   2

Generaleña:                               1

Sagrada Familia:                       1

Puntarenas:                               1

 

 

Goles por arqueros:

Milton Segura                     6

Jorge Chacón                        5

Miguel Segura                     5

Erick Lonnis                       4

José Alexis Rojas                4

Desiderio Calvo                 4

Rodolfo Jarret                    4

Facundo Leal                      3

Alvaro Fuentes                  3

Fernando Patterson         3

Mario Iván Rojas               3

Kurt Kelly                             3

Bismark Duarte                  2

Giovanny Ramírez             2

Maxie Green                       2

Marvin Solorzano                2

Eduardo Duarte                  1

César Chacón                       1

Rafael Villalobos                  1

Pedro Cubillo                        1

Elvis Hernández                   1

Jorge A Hidalgo                   1

Dean Salmon                       1

Hermidio Barrantes            1

Hugo Serrano                        1

Ricardo González                  1

 

 

Goles por Estadios

Lito Pérez:                               42

Morera Soto                           6

Eladio Rosabal Cordero         4

Carlos Ugalde Alvarez            4

Ricardo Saprissa                      2

Nacional                                    2

Rafael Angel Camacho           1

Chorotega                                1

Juan Gobán                               1

Municipal Pérez Zeledón         1

Guillermo Vargas Roldán          1

Nicolas Masís                            1

Costa Rica solo tiene algo a su favor para esta noche

Los números, los fríos números, indican superioridad tica sobre Canadá en partidos internacionales clase A a nivel mayor. En 21 duelos oficiales, seis eliminatorios, nueve de Copa Oro, y cinco amistosos el dominio global es tricolor. Costa Rica ganó en ocho ocasiones, sumando la misma cantidad de empates y dejando para Canadá sólo cinco triunfos, solo uno de ellos en partidos de clasificación al mundial. El quinto triunfo de los norteamericanos se presentó el pasado 25 de julio en los cuartos de final de la última Copa Oro con marcador de 2-0 en Dallas. Partido que Canadá ganó con extrema facilidad y con la base de jugadores que participarían esta noche.

Costa Rica llega a la cita con una marca nada alentadora de tres partidos sin vencer a Canadá, pues no lo hace en 2013 cuando le ganó un partido amistoso por 0-1 con gol de penal concretado por Jairo Arrieta.

En eliminatorias el historial es corto. Solo seis partidos de los cuales Costa Rica ganó la mitad, se dieron dos empates ( ambos hacia Mexico 86, único mundial canadiense hasta la fecha) y Canadá sólo ganó una vez y fue en la hexagonal final hacia Francia 98.

 

Partido 1.

Amistoso. 1985

Costa Rica 1- Panamá 0

Gol: Edwin “Sarapiqui” Salazar

 

Partido 2

Amistoso. Marzo 1985

Costa Rica 0- Canadá 0

 

 

Partido 3

Eliminatoria México 86. 1985

Canadá 1- Costa Rica 1

Gol: Johnny Williams (CR), Paul James (Can)

Partido 4

Eliminatoria México 86. 1985

Costa Rica 0- Canadá 0

Partido 5

Amistoso. 1988

Canadá 0- Costa Rica 1

Gol: Luis Quirós

 

Partido 6

Amistoso.  1993

Costa Rica 0- Canadá 1

Partido 7

Copa Oro. 11 de julio 1993. Mexico DF

Canadá 1- Costa Rica 1

Gol: Nick Dasovic,, Roy Myers

 

Partido 8. Amistoso 1996

Canadá 0- Costa Rica 1

Gol: Ronald Gómez

 

 

Partido 9. Junio 1997

Eliminatoria a Francia 98

Canada 1- Costa Rica 0

Gol: Eddie Berdusco

Partido 10. noviembre 1997

Eliminatoria Francia 98. 1997

Costa Rica 3- Canadá 1

Goles : Richard Smith, Farlem Ilama, Luis Marín

Craig Fletcher

 

Partido 11. febrero 2000

Copa Oro 2000

Canadá 2- Costa Rica 2

Gol: Jafet Soto, Harold Wallace, Carlo Carozin (2)

 

Partido 12.  2003

Copa Oro 2003.

Costa Rica 0- Canadá 1

Gol: Paul Staltieri

 

Partido 13. 2004

Eliminatoria Alemania 2006

Costa Rica 1- Canadá 0

Gol: Paulo Wanchope

 

Partido 14.  2004

Eliminatoria Alemania 2006

Canadá 1- Costa Rica 3

Gol: Dwight de Rosario, Paulo Wanchope, William Sunsing, Carlos Hernández

 

Partido 15. 2005

Copa Oro. Seattle

Costa Rica 1- Canadá 0

Gol: Jafet Soto

 

Partido 16. 2007

Copa Oro 2007

Costa Rica 1- Canadá 2

Goles: Walter Centeno (CR), Julian De Guzman (2)

 

Partido 17. 2007

Amistoso

Canadá 1- Costa Rica 1

Goles: Víctor Núñez (CR), Dwight De Rosario (Can)

 

Partido 18.  2009

Copa Oro 2009

Costa Rica 2- Canadá 2

Goles: Andy Herron, Walter Centeno (CR)

Patrice Bernier, Marcer De Jong (Can)

 

Partido 19. 2013

Amistoso

Canadá 0- Costa Rica 1

Gol: Jairo Arrieta

 

Partido 20. Julio 2015

Copa Oro 2015

Canadá 0- Costa Rica 0

 

Partido 21. Julio 2017

Copa Oro 2017

Costa Rica 1- Canadá 1

Gol: Alphonso Davies, Francisco Calvo

 

Partido 22

Copa Oro 2021. julio 2021

Canadá 2- Costa Rica 0

Goles: David Hoillet, Stephen Eusaquio

 

 

Goleadores ticos

Con 2: Walter Centeno, Jafet Soto, Paulo Wanchope

Con 1: Edwin Salazar, Johnny Williams, Luis Quirós, Roy Myers, Ronald Gómez, Richard Smith, Farlem Ilama, Luis Marín, Harold Wallace, William Sunsing, Carlos Hernández,  Víctor Núñez, Andy Herron, Jairo Arrieta, Francisco Calvo

Regresa un viejo clásico centroamericano

Después de casi 18 años se vuelven a medir dos históricos de Centroamérica y dos coleccionistas de títulos en sus respectivos países. Comunicaciones 30 veces campeón del fútbol de Guatemala y Saprissa 36 veces campeón de Costa Rica

Aunque los duelos entre ambos arrancaron en 1953, no fue sino hasta 20 años después que se enfrentaron por primera vez en un torneo regional oficial organizado por Concacaf.  Morados y cremas se midieron en el Torneo de Campeones y Subcampeones de Concacaf actual Liga de Campeones, en el Torneo Interclubes UNCAF, y en el Torneo de Gigantes de Concacaf, este último torneo fue un piloto de la confederación y solo tuvo una edición en 2001 en el cual Saprissa y Comunicaciones disputaron el simbólico tercer lugar. Ahora a este historial se sumará la Liga de Concacaf, en el duelo de este jueves por los cuartos de final de este torneo

Tomamos en cuenta solo estos partidos pues fueron en torneos oficiales, aunque el historial entre estos dos clubes registramos partidos de torneos no oficiales como La Fraternidad Centroamericana en los años 70, y los Grandes de Centroamérica en los 90 además de amistosos incluyendo el juego de inauguración del Estadio Ricardo Saprissa 1972.

Torneo de Campeones de Concacaf

Edición:   1973

7-10-1973   Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 1- Saprissa 0

Gol: Felix McDonald

 

14-10-1973    Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 4- Comunicaciones 0

Goles:  Wilbert Barquero, Hernan Morales, Gerardo Solano, Carlos Solano

 

Edición 1978

6-8-78.   Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Comunicaciones 1.

Goles: Oscar Sánchez

 

13-8-78. Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 2- Saprissa 0

Goles: Oscar Sánchez (2)

 

Torneo de 1986

 

4-5-86. Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Comunicaciones 3

Goles: Erick Armengor, Raul Chacón, Oscar Sánchez

 

18-5-86.  Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 0- Saprissa 2

Goles: Rafael «Wally» Solano (2)

 

Torneo interclubes UNCAF

Torneo 1988

23-4-98. Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 1- Saprissa 0

Gol: Jewinson Bennet

 

6-5-98. Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Comunicaciones 1

Goles: Nicolas Suazo (C), Alejandro Larrea, Adrián Mahia

 

Torneo 1999

7-4-99.  Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Comunicaciones 1

Goles: Marcelo Saraiva (S), Miguel Acosta

 

11-8-99.  Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 1- Saprissa 0

Gol:  Allan Oviedo

 

25-8-99. Estadio Tiburcio Carias. Tegusigalpa

Comunicaciones 2- Saprissa 3

Goles:  Freddy Garcia (2) (C)

Adrián Mahia, Víctor Cordero, Gerald Drumoond

 

Torneo 2001

17-8-2001.  Estadio Mateo Flores.

Comunicaciones 1- Saprissa 2

Goles: Víctor Cordero, Alvaro Saborio (S). Everaldo Valencia (C)

 

16-9-2001. Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 3- Comunicaciones 2

Goles: Walter Centeno, Jorge Ramírez, Víctor Núñez (S)

Eric Estrada (2) C

 

Torneo 2003

21-12-2003. Memorial Coliseum, Los Ángeles

Saprissa 3- Comunicaciones 2

Goles:  Esteban Santana, Alvaro Saborio (2) S

Dwight Petzarozzi, Sergio Morales   C

 

Copa Gigantes de Concacaf

 

Copa 2001

5-8-2001. Memorial Coliseum, Los Angeles

Saprissa 3- Comunicaciones 1

Goles:  Víctor Cordero, Jeaustin Campos, Kervin Leacy (S)

Martin Machón (C)

 

Balance en Torneos oficiales.

Partidos :  15

Triunfos Saprissa:    8

Empates :    1

Triunfos Comunicaciones: 6

Goles Saprissa:     23

Goles Comunicaciones:  19

 

Goleadores históricos Saprissa

Alvaro Saborio        3

Víctor Cordero        3

Rafael “ Wally” Solano.    2

Adrian Mahia           2

Hernan Morales         1

Wilberth Barquero      1

Carlos Solano             1

Gerardo Solano         1

Alejandro Larrea         1

Marcelo Saraiva         1

Gerald Drumoond       1

Jeaustin Campos      1

Kervin Leacy           1

Walter Centeno         1

Jorge “Gallegol” Ramírez  1

Víctor Núñez           1

Esteban Santana     1

 

Goleadores históricos Comunicaciones

Oscar “ Coneja” Sánchez    4

Freddy García          2

Erick Estrada           2

Felix McDonald          1

Erick Armengor.         1

Raul Chacón               1

Jewinson Benneth     1

Nicolas Suazo           1

Allan Oviedo              1

Miguel Acosta           1

Everardo Valencia     1

Dwight Petzarozzi      1

Sergio Morales         1

Martin Machón          1

 

En eliminatorias el papá es Costa Rica

Estados Unidos ante Costa Rica, podríamos considerarlo un clásico joven dentro de la Concacaf.

Estos duelos arrancaron de manera oficial en 1975, pero fue hasta diez años después que iniciaron en eliminatorias donde se escribieron la mayoría de páginas de este duelo.

Desde el camino a Mexico 86 y hasta la eliminatoria a Rusia 2018, este enfrentamiento se ha repetido y repetido en todas las eliminatorias, salvo claro en la ruta a la copa de 1994 cuando Estados Unidos fue sede del torneo.

El balance general entre ambas selecciones es parejo, pero en eliminatorias saca una clara ventaja Costa Rica casi duplicando en victorias al seleccionado de las barras y las estrellas.

Esta tarde se jugará el duelo eliminatorio 21 eliminatorio de este historial. En los 20 anteriores Costa Rica salió victorioso 11, se presentaron tres empates, y Estados Unidos celebró en seis ocasiones. El duelo ha sido muy casero, es decir con un mercado dominio local. Pero Costa Rica saca ventaja pues sumó cuatro veces en Estados Unidos con dos triunfos y dos empates. Los norteamericanos en Costa Rica solo sumaron una vez y perdieron en sus restantes nueve partidos

Durante estos juegos se presentaron situaciones inolvidables como arbitrajes polémicos y localistas ( casi siempre a favor de los griegos), goles y errores  sobre la hora, un partido bajo la nieve, y dos clasificaciones al mundial ambas para los nuestros. Pero también un boleto mundialista que se le escapó a Costa Rica entre las manos y en el último suspiro ante un equipo estadounidense clasificado.

El goleador histórico de Costa Rica en estos duelos es el delantero del Monterrey de Mexico, Joel Campbell se perderá el partido por lesión. En la lista de anotadores ticos en este tipo de duelos aparecen tres jugadores aún seleccionados para el duelo de hoy, los veteranos Alvaro Saborio de 39 años, Bryan Ruiz de 36 y Celso Borges de 34

 

Partido 1

26 de mayo de 1985

Rumbo a Mexico 86. Segunda Fase

Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela

Costa Rica 1- Estados Unidos

1-0:  Óscar Ramírez,  1-1: John Keer

 

Partido 2

31 de mayo de 1985

Rumbo a México 86. Segunda ronda

Estadio del Camino Callege. California

Estados Unidos 0- Costa Rica 1

0-1: Evaristo Coronado

 

 

Partido 3

16 de abril de 1989

Rumbo a Italia 90. Fase final pentagonal

Estadio Nacional, San José

Costa Rica 1- Estados Unidos 0

1-0: Gilberto Rodhen

 

 

Partido 4

30 de abril de 1989

Rumbo a Italia 90. Fase final pentagonal

Soccer Park. San Luis Missouri

Estados Unidos 1- Costa Rica 0

1-0: Gol Tabaré Ramos

 

 

Partido 5

1 de diciembre de 1996

Rumbo a Francia 98. Tercera ronda cuadrangular

Estadio Ricardo Saprissa. San José

Costa Rica 2- Estados Unidos 1

1-0: Paulo Wanchope, 2-0: Wilmer López. 2-1: Cobi Jones

 

 

Partido 6

14 de diciembre de 1996

Rumbo a Francia 98. Tercera ronda, cuadrangular

Estados Unidos 2- Costa Rica 1

1-0: Brian McBride, 2-0: Roy Lassiter. 2-1: Ronald Gómez

 

 

Partido 7

23 de marzo de 1997

Rumbo a Francia. Hexagonal Final

Estadio Ricardo Saprissa. San José

Costa Rica 3- Estados Unidos 2

1-0: Hernán Medford. 1-1: Erick Wynalda. 2-1: Mauricio Solís. 2-2: Roy Lassiter. 3-2: Ronald Gómez

 

 

Partido 8

7 de setiembre de 1997

Rumbo a Francia 98. Hexagonal Final

Estadio Civic. Portland

Estados Unidos 1- Costa Rica 0

1-0: Tabaré Ramos

 

 

Partido 9

23 de julio de 2000

Rumbo a Corea Japón 2002. Tercera fase cuadrangular

Estadio Ricardo Saprissa. San José

Costa Rica 2 – Estados Unidos 1

1-0: Rolando Fonseca. 1-1: Ernie Stewart. 2-1: Hernán Medford

 

 

Partido 10

11 de octubre de 2000

Rumbo a Corea Japón 2002. Tercera ronda Cuadrangular

Estadio Columbus Crew. Ohio

Estados Unidos 0- Costa Rica 0

 

 

Partido 11

25 de abril de 2001

Rumbo a Corea Japón 2002. Hexagonal Final

Estadio Arrowhead. Kansas City

Estados Unidos 1- Costa Rica 0

1-0: Josh Wolff

25 Apr 2001: Reynaldo Parks #21 of Team Costa Rica controls the ball against Josh Wolff #15 of Team USA during the World Cup Qualifying Game at Arrowhead Stadium in Kansas City, Missouri. Team USA defeated Team Costa Rica 1-0.Mandatory Credit: Brian Bahr /Allsport

 

 

Partido 12

5 de setiembre de 2001

Rumbo a Corea Japón 2002. Hexagonal Final

Estadio Ricardo Saprissa. San José

Costa Rica 2- Estados Unidos 0

1-0: Rolando Fonseca. 2-0: Rolando Fonseca

 

 

Partido 13

4 de junio de 2005

Rumbo a Alemania 2006. Hexagonal Final

Estadio Rice-Eccle Universidad de Utah. Salt Lake

Estados Unidos 3- Costa Rica 0

1-0: Landon Donovan, 2-0: Landon Donovan. 3-0: Brian McBride

 

 

Partido 14

8 de octubre de 2005

Rumbo a Alemania 2006. Hexagonal Final

Costa Rica 3- Estados Unidos 0

1-0: Paulo Wanchope, 2-0: Carlos Hernández. 3-0: Carlos Hernández

 

 

Partido 15

3 de junio de 2009

Rumbo a Sudáfrica 2010. Hexagonal Final

Estadio Ricardo Saprissa. San José

Costa Rica 3- Estados Unidos 1

1-0: Alvaro Saborio. 2-0: Celso Borges. 3-0: Pablo Herrera. 3-1: Landon Donovan

 

 

Partido 16

14 de octubre de 2009

Rumbo a Sudáfrica 2010. Hexagonal Final

Estadio RFK. Washington

Estados Unidos 2- Costa Rica 2

0-1: Bryan Ruiz. 0-2: Bryan Ruiz. 1-2: Michael Bradley. 2-2: Jonatan Bornstein

 

 

Partido 17

22 de marzo de 2013

Rumbo a Brasil 2014. Hexagonal Final

Estadio Dick’s Sporting Goods Park. Denver

Estados Unidos 1- Costa Rica 0

1-0: Clint Dempsey

 

 

Partido 18

6 de setiembre de 2013

Rumbo a Brasil 2014. Hexagonal Final

Estadio Nacional. San José

Costa Rica 3- Estados Unidos 1

1-0: Johnny Acosta. 2-0: Celso Borges. 2-1: Clint Dempsey. 3-1: Joel Campbell

 

Partido 19

15 de noviembre de 2016

Rumbo a Rusia 2018. Hexagonal Final

Estadio Nacional. San José

Costa Rica 4- Estados Unidos 0

1-0: Johan Venegas. 2-0: Cristhian Bolaños. 3-0: Joel Campbell. 4-0: Joel Campbell

 

 

Partido 20

1 de setiembre de 2017

Estadio Red Bull Arena. New Jersey

Rumbo a Rusia 2018. Hexagonal Final

Estados Unidos 0- Costa Rica 2

0-1: Marco Ureña. 0-2: Marco Ureña

 

 

 

Balance goleador:

Goles Costa Rica: 29

Goles Estados Unidos : 17

 

Balance en eliminatorias

Partidos :   20

Triunfos Costa Rica :   11

Empates:                    3

Triunfos Estados Unidos:   6

 

Goleadores Costa Rica

Joel Campbell      3

Celso Borges       2

Bryan Ruiz          2

Marco Ureña     2

Ronald Gómez    2

Paulo Wanchope    2

Hernán Medford      2

Rolando Fonseca    2

Carlos Hernández    2

Oscar Ramírez      1

Evaristo Coronado    1

Gilberto Rodhen       1

Wilmer López         1

Mauricio Solís        1

Alvaro Saborio      1

Pablo Herrera       1

Johnny Acosta      1

Johan Venegas      1

Cristhian Bolaños     1

 

Goleadores Estados Unidos

Landon Donovan    3

Tabaré Ramos         2

Roy Lassiter            2

Bryan McBride        2

Clint Dempsey        2

John Keer              1

Cobi Jones            1

Erick Wynalda        1

Erne Stewart           1

John Woolf              1

Michael Bradley       1

Jonathan Bornstein    1

 

 

El Salvador sabe sacar puntos en Costa Rica

En eliminatorias el historial entre ticos y cuscatlecos favorece a la tricolor y aunque El Salvador nunca ganó un partido oficial en Costa Rica vaya que ha logrado hacerle la vida imposible a los nuestros en partidos eliminatorios. De siete partidos eliminatorios en suelo nacional, El Salvador se llevó cuatro empates y perdió en los otros tres. Uno de esos empates es muy recordado pues tuvo repercusión directa en la no clasificación tica al mundial de Francia 98. El Salvador logró igualar 0-0 ante Costa Rica jugando en el Estadio Ricardo Saprissa y ese marcador al final de la hexagonal fueron justamente los dos puntos que le hicieron falta al equipo nacional para clasificar a su segundo mundial en una eliminatoria donde Costa Rica llegaba con grandes expectativas. Pero no solo esa vez El Salvador arrancó puntos en Costa Rica también lo hizo con cifras de 1–1 en el viejo Estadio Nacional en el camino a Argentina 78, otro 0-0 en la ruta a España 82 jugando en el Ricardo Saprissa. Y en el último partido eliminatorio entre ambos en el nuevo Estadio Nacional en junio 2012 esa vez 2-2 en el inicio del camino a Brasil 2014 jugando la cuadrangular. Estos marcadores a del de 1997 no tuvieron tantas consecuencias pues para el 78 y 82 Costa Rica tuvo dos de sus peores eliminatorias y cuando llegaron los juegos en casa ante El Salvador ya el equipo estaba prácticamente eliminado. Para Brasil 2014 Costa Rica estaba iniciando el camino al mundial cuando “la selecta “ le arrancó el empate después de que el equipo de Jorge Luis Pinto ganaba 2-0, pero luego “la sele” hizo los puntos suficientes para avanzar junto con Mexico al hexagonal final dejando al margen a El Salvador y la débil Grenada.

Las tres victorias ticas en eliminatorias jugando en casa ante el equipo salvadoreño fueron rumbo 1-0 a Italia 90 jugando en el viejo Estadio Nacional con gol de Pastor Fernández, el gol que le dio a Costa Rica el puntaje que luego lo llevó a su primer mundial. Los otros dos triunfos fueron mínimos dieron en ruta a Sudáfrica 2010. Tanto en la cuadrangular como en la hexagonal Costa Rica venció 1-0 a El Salvador con goles de Alvaro Saborio y Wálter Centeno jugando en el Estadio Ricardo Saprissa. Estos duelos también se han caracterizado por ser de pocos goles. Jugando en casa ante El Salvador Costa Rica tiene un promedio inferior a un gol pues conquistó seis en siete juegos, los azules marcaron tan solo tres

Juegos en Costa Rica por eliminatorias

Total :     7

Triunfos Costa Rica:   3

Empates :     4

Triunfos El Salvador : 0

Goles Costa Rica:   6

Goles El Salvador:   3

 

Goleadores Costa Rica:

Alvaro Saborio 2. 2008. 2012

Javier Masis 1. 1976

Pastor Fernandez 1. 1989

Wálter Centeno 1. 2009

Joel Campbell.  2012

Goleadores de El Salvador 

Luis Baltazar Zapata   1976

William Osael Romero. 2012

Isidro Gutiérrez.