Categoría: Estadísticas

Costa Rica lleva más tres décadas sin vencer a Ecuador

Un triunfo en 11 partidos es el registro de la tricolor en sus partidos clase A ante Ecuador rival ante el cual fueron normales los fogueos en los años 90 y del 2000 al 2011

Todos los duelos entre ambas selecciones fueron amistosos salvo el histórico duelo entre ambos en el mundial de Alemania 2006 en Hamburgo con triunfo para los del centro del mundo con cifras de 3-0

Costa Rica solo ganó en el primer duelo en junio de 1992 en el viejo Estadio Nacional y desde entonces suma cinco empates y dos derrotas ante los ecuatorianos rival al cual Costa Rica no enfrenta desde 2011, en esa oportunidad con estrepitosa caída para la nacional de 4-0

El historial se reactivará esta tarde a las 18:00 cuando ambas escuadras se midan en Philadelphia, en lo que será además el primer duelo entre ambos en territorio estadounidense

 

Este es el balance ante selección ecuatoriana:

 

Partidos : 11
Triunfos Costa Rica : 1
Empates : 5
Triunfos Ecuador : 5

Goles CR: 9
Goles ECU: 19

Goleadores Ticos
Mauricio Montero
Luis Diego Arnaez
Claudio Jara
Alexander Madrigal

Gilberth Solano
Steven Bryce
Pablo Chinchilla
Andy Herron

Ever Alfaro

 

Partido 1

27 Mayo de 1992

Amistoso. San José

Costa Rica 2- Ecuador 1

Goles CR:  Luis Diego Arnaez, Mauricio Montero

Goles Ecu:  Héctor Caravali

Técnico CR: Héctor Núñez

 

Partido 2

6 agosto 1992

Amistoso. Guayaquil

Ecuador 1- Costa Rica 1

Goles Ecu:  Byron Tenorio

Goles CR: Claudio Jara

Técnico CR: Héctor Núñez

 

Partido 3

10 junio 1995.
Copa Presidente (amistoso). Seúl Corea del Sur

Ecuador 2- Costa Rica 1

Gol Ecu:  Eduardo Hurtado, Energio Díaz

Gol CR: Alexander Madrigal

Técnico CR:  Toribio Rojas

 

Partido 4

16 de agosto 1996

Amistoso. Cuenca

Ecuador 1- Costa Rica

Goles Ecu:  Ángel Fernández

Gol CR: Gilbert Solano

Técnico CR: Valdeir “Badu” Vieira

 

Partido 5

27 enero 1999

Amistoso. Alajuela

Ecuador 0- Costa Rica 0

Técnico CR:  Francisco Maturana

 

Partido 6

16 octubre 2002

Amistoso. San José. Tibás

Costa Rica 1 – Ecuador 1

Gol CR: Steven Bryce

Goles Ecu:  Carlos Tenorio

Técnico CR: Rodrigo Kenton

 

Partido 7

20 de noviembre 2002

Amistoso. Quito

Ecuador 2- Costa Rica 2

Goles Ecu:  Alex Aguinaga, Iván Kaviedes

Goles CR: Pablo Chinchilla, Andy Herron

Técnico CR: Rodrigo Kenton

 

Partido 8

16 febrero 2005.

Amistoso. Heredia

Costa Rica 1- Ecuador 2

Gol CR: Ever Alfaro

Goles Ecu:  Marlon Ayoví, Jorge Guagua

Técnico CR: Jorge Luis Pinto

 

Partido 9

15 noviembre 2006

Copa Mundial Alemania 2006. Hamburgo

Ecuador 3- Costa Rica 0

Goles Ecu: Carlos Tenorio, Agustín Delgado, Iván Kaviedes

Técnico CR: Alexandre Guimaraes

 

Partido 10

10 agosto 2011.

Amistoso. San José

Costa Rica 0- Ecuador

Goles Ecuador:  Cristhian Suarez, Edison Méndez

Técnico CR:  Ricardo La Volpe

 

Partido 11

5 setiembre 2011.

Amistoso. Quito

Ecuador 4- Costa Rica 0

Goles Ecu: Cristian Suarez, Jaime Ayoví, Segundo Castillo, Cristhian Benítez

Técnico CR: Ronald González

 

 

Guatemala dejó de ser un clásico para la «Sele» hace mucho

 

Guatemala asoma como rival para Costa Rica esta noche a las 21:00 en Carson California como preparación para ambas selecciones de cara a la Copa Oro 2023, torneo que llegará en medio de un ambiente de poca credibilidad en torno a la tricolor, debido a su reciente eliminación de la Liga de Naciones de Concacaf

El partido ante los chapines no levanta gran entusiasmo entre la afición nacional no solo por el flojo momento de la tricolor sino también por lo fría que se ha tornado la rivalidad con Guatemala, equipo que ha perdido totalmente protagonismo en la región

Tanto así que en la última década ticos y chapines solo jugaron tres partidos, el último en 2019 en un amistoso celebrado en el histórico Estadio Mateo Flores de Ciudad Guatemala

La disminución en estos duelos obedece a que Guatemala dejó de llegar a instancias importantes en eliminatorias, muchas veces no clasificó a Copa Oro (donde solo enfrentó una vez a Costa Rica)  además por la desaparición del Torneo de Naciones UNCAF y por lo poco frecuentes que son los amistosos entre ambos países como el de esta noche

Repasemos la historia de este duelo que por siete décadas fue el partido más común para Costa Rica, pero que en la última década pasó a ser un duelo «extraño» para ambos países

 

Balance general

Partidos        : 60

Triunfos Costa Rica:    29

Empates:       16

Triunfos Guatemala:    15

 

Goles Costa Rica:    124

Goles Guatemala:   73

 

Goleadores históricos Costa Rica

Paulo César Wanchope           7

Jorge Hernán «Cuty» Monge     7

Rolando Fonseca               6

Rafael «Macho» Madrigal:    5

 

Goleadores históricos Guatemala

Carlos «Pescado» Ruiz      9

Juan Carlos Plata      4

Francisco López     4

 

 

Partido 60

22 de marzo de 2009

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol: Steffano Cincotta

 

Partido 59

13 de setiembre de 2014

Los Ángeles. Final Copa UNCAF

Costa Rica 2- Guatemala 1

Goles CR: Bryan Ruiz, Juan Bustos

Gol Guat:  Carlos Ruiz

 

Partido 58

20 de enero de 2013

San José. Copa UNCAF

Costa Rica 1- Guatemala 1

Gol CR:  Jairo Arrieta

Gol Guat:  José Manuel Contreras

 

Partido 57

1 de junio de 2012

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol Guat: Carlos Ruiz

 

Partido 56

25 de mayo de 2012

San José. Amistoso

Costa Rica 3- Guatemala 2

Goles CR:  Jonatan López (AG), Alvaro Sánchez, Giancarlo González

Goles Guat:  Carlos Ruiz, Carlos Ruiz

 

Partido 55

16 de enero de 2011

Ciudad Panamá. Copa UNCAF

Costa Rica 2- Guatemala 0

Goles CR: Marco Ureña, Marco Ureña

 

Partido 54

25 de enero de 2009

Tegucigalpa. Copa UNCAF

Costa Rica 3- Guatemala 1

Goles CR:   Alvaro Sánchez, Pablo Herrera, Roberto Segura

Gol Guat:  Ignacio López

 

Partido 53

12 de octubre de 2005

Ciudad Guatemala. Hexagonal Final Rumbo a Alemania 2006

Guatemala 3- Costa Rica 1

Goles Guat:  Elmer Ponciano, Freddy García, Carlos Ruiz

Gol CR:  Roy Myrie

 

Partido 52

8 de junio de 2005

San José.  Tibás. Hexagonal Final Rumbo a Alemania 2006

Costa Rica 3- Guatemala 2

Goles CR:  Carlos Hernández, Ronald Gómez, Pablo Wanchope

Goles Guat:  Roberto Villatoro, Mario Rodríguez

 

Partido 51

Ciudad Guatemala. Copa UNCAF 2005

Guatemala 0- Costa Rica 4

Goles CR:  Heinner Segura, Douglas Sequeira, Whayne Wilson, Eric Scott

 

Partido 50

10 de octubre 2004

San José Tibás. Cuadrangular rumbo a Alemania 2006

Costa Rica 5- Guatemala 0

Goles CR: Carlos Hernández, Paulo Wanchope, Paulo Wanchope, Paulo Wanchope, Rolando Fonseca

 

Partido 49

5 setiembre de 2004

Ciudad Guatemala. Cuadrangular rumbo a Alemania 2006

Guatemala 2- Costa Rica 1

Goles Guat:  Juan Carlos Plata, Juan Carlos Plata

Gol CR: Alonso Solís

 

Partido 48

13 de febrero de 2003

Ciudad Panamá. Copa UNCAF

Costa Rica 1- Guatemala 1

Gol CR:  Walter Centeno

Gol Guat:  Freddy García

 

Partido 47

1 de junio de 2001

Copa UNCAF. San Pedro Sula

Guatemala 2- Costa Rica 0

Goles Guat:   Dwight Petzarozzi, Walter Estrada

 

Partido 46

27 de mayo de 2001

Copa UNCAF. San Pedro Sula

Costa Rica 1- Guatemala 1

Gol CR:  Andés Nuñez

Gol Guat:  Mario Acevedo

 

Partido 45

6 de enero de 2001

Miami. Eliminatoria rumbo a Corea Japón 2002. Desempate

Costa Rica 5- Guatemala 2

Goles CR: Paulo Wanchope. Rolando Fonseca, Reinaldo Parks, Rolando Fonseca. Jafet Soto

Goles Guat: Carlos Ruiz, Carlos Ruiz

 

Partido 44

15 de noviembre de 2000

Mazatenango. Cuadrangular Eliminatoria Corea Japón 2002

Guatemala 2- Costa Rica 1

Goles Guat:  Carlos Ruiz, Carlo Ruiz

Gol CR:  Rolando Fonseca

 

Partido 43

15 de agosto de 2000

Alajuela. Cuadrangular Eliminatoria Corea Japón 2002

Costa Rica 2- Guatemala 1

Goles CR:  Paulo Wanchope, Paulo Wanchope

Gol Guat:  Dwight Petzaorozzi

 

Partido 42

24 de marzo de 1999

San José. Copa UNCAF 99

Costa Rica 1- Guatemala 0

Gol CR:  Rolando Fonseca

 

Partido 41

27 de marzo de 1997

Ciudad Guatemala. Copa UNCAF 97

Guatemala 1- Costa Rica 1

Gol Guat: Guillermo Funes

Gol CR:  Rolando Fonseca

 

Partido 40

16 de abril de 1997

Ciudad Guatemala. Copa UNCAF 97

Guatemala 1- Costa Rica 1

Gol Guat:  Juan Carlos Plata

Gol CR:  Allan Oviedo

 

Partido 39

24 de noviembre de 1996

Los Ángeles. Cuadrangular. Eliminatoria Francia 98

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol Guat:   Juan Carlos Plata

 

Partido 38

17 de noviembre de 1996

San José. Tibás. Cuadrangular Eliminatoria Francia 98

Costa Rica 3- Guatemala 0

Gol CR:  Javier Delgado, Hernán Medford, Ronald Gómez

 

Partido 37

29 de junio de 1991

Pasadena. California. Copa Oro 91

Costa Rica 2- Guatemala 0

Goles CR: Roger Gómez, Leonidas Flores

 

Partido 36

2 de junio de 1991

San José. Copa UNCAF 91

Costa Rica 1- Guatemala 0

Gol CR:  Claudio Jara

 

Partido 35

2 de abril de 1989.

San José. Pentagonal final Eliminatoria Italia 90

Costa Rica 2- Guatemala 1

Gol CR:  Roger Flores, Evaristo Coronado

Gol Guat:  Julio Rodas

 

Partido 34

16 de marzo de 1989

Ciudad Guatemala. Pentagonal final Eliminatoria Italia 90

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol Guat:  Raul Chacón

 

Partido 33

23 de febrero de 1989

Los Ángeles. Copa Camell (Amistoso)

Guatemala 3- Costa Rica 2

Goles Guat:  Edwin Wetspal, Juan Manuel Funez. Beltetol

Goles CR:  Enrique Díaz, Claudio Jara

 

Partido 32

3 de marzo de 1988

San José. Amistoso

Costa Rica 2- Guatemala 1

Goles CR:  Benigno Guido, Víctor Badilla

Gol Guat: Edwin Wetspal

 

Partido 31

6 de enero de 1988

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 1- Costa Rica 2

Gol Guat: Edwin Wetspal

Goles CR:  Víctor Badilla, Hernán Medford

 

Partido 30

06 de marzo de 1985.

Amistoso. San José

Costa Rica 2- Guatemala 0

Goles CR: Jorge Manuel «Gugy» Ulate, Jorge Manuel «Gugy» Ulate

 

Partido 29

17 de febrero de 1985

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol Guat: Sergio Rivera

 

Partido 28

26 noviembre de 1980

San José Tibás. Eliminatoria España 82

Costa Rica 0- Guatemala 3

Gol Guat:  Selvin Pannat, Oscar Sánchez, Julio Gómez

 

Partido 27

12 de diciembre de 1980

Ciudad Guatemala. Eliminatoria España 82

Guatemala 0- Costa Rica 0

 

Partido 26

29 de mayo de 1980

San José.  Amistoso

Costa Rica 2- Guatemala 1

Goles CR: Javier «Zurdo» Jiménez, Jorge White

Gol Guat: Paniagua

 

 

Partido 25

20 de mayo de 1980

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 0- Costa Rica 0

 

 

Partido 24

12 de diciembre de 1976

San José. Eliminatoria Argentina 78

Guatemala 1- Costa Rica 1

Gol Guat:  Peter Sandoval

Gol CR:  Wililiam Fisher

 

Partido 23

5 de diciembre de 1976

San José. Eliminatoria Argentina 78

Costa Rica 0- Guatemala 0

 

Partido 22

30 de junio 1976

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol Guat:  Julio César Anderson

 

Partido 21

13 de noviembre de 1972

San José Tibás. Amistoso

Costa Rica 1- Guatemala 1

Gol:  Roy Saénz

Gol Guat:  Nelson Melgar

 

Partido 20

16 de octubre de 1972

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 0- Costa Rica 0

 

 

Partido 19

7 de diciembre de 1969.

San José. Norceca 69

Costa Rica 1- Guatemala 1

Gol CR:  Walford «Wally» Vaugnhs

Gol Guat:  Marco Fión

 

Partido 18

1 de abril de 1965.

Ciudad Guatemala. Torneo Norceca 65

Guatemala 0- Costa Rica 0

 

 

Partido 17

14 marzo de 1961.

San José. Campeonato Centroamericano y del Caribe

Costa Rica 4- Guatemala 2

Gol CR: Juan Ulloa, Jorge Hernan «Cuty» Monge, Marvin Rodríguez, Rubén Jiménez

Gol Guat:  Francisco López, José Antonio García

 

 

Partido 16

28 de agosto de 1960

Ciudad Guatemala .Eliminatoria Chile 62

Guatemala 4- Costa Rica 4

Goles Guat:  Francisco López, Francisco López,  Augusto Espinoza, Francisco López.

Gol CR:  Ruben Jiménez, Juan Ulloa, Ruben Jiménez. Juan Ulloa

 

Partido 15

21 de agosto de 1960.

San José. Eliminatoria Chile 62

Costa Rica 3- Guatemala 2

Gol CR:  Rigoberto Rojas, Juan Ulloa, Juan Ulloa

Gol Guat:  Augusto Espinoza, Freddy Masella

 

Partido 14

17 de febrero de 1957.

San José. Eliminatoria Suecia 58

Costa Rica 3- Guatemala 1

Gol CR:  Rubén Jiménez, Mario «Catato» Cordero, Rodolfo Herrera

Gol Guat: Juan José Cordero

 

Partido 13

10 febrero de 1957.

Ciudad Guatemala. Eliminatoria Suecia 58

Guatemala 2- Costa Rica 6

Gol Guat: Jorge Vickers, Augusto Espinoza

Gol CR:  Jorge Hernán «Cuty» Monge, Rubén Jiménez, Jorge Hernán «Cuty» Monge. Jorge Hernán «Cuty» Monge, Danilo Montero. Álvaro Murillo

 

Partido 12

31 de julio de 1955.

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 3- Costa Rica 1

Gol Guat: «Fero» García, «Chino»  Calderón, Freddy Morera

Gol CR: Mario Murillo

 

Partido 11

24 de julio de 1955

San José. Amistoso

Costa Rica 9- Guatemala 1

Goles CR:  Álvaro Murillo, Jorge Hernán «Cuty» Monge, Jorge Hernán «Cuty», Edgar Quesada, Mardoqueo Rodríguez, Mardoqueo Rodríguez, Rubén Jiménez, Jorge Hernán «Cuty» Monge, Rubén Jiménez

Gol Guat:

 

Partido 10

21 de agosto de 1955.

Tegusigalpa. Campeonato Centroamericano y del Caribe

Costa Rica 2- Guatemala 0

Gol CR:  Mario Murillo, Mario Murilo

 

Partido 9

22 de marzo de 1953

San José. Torneo Centroamericano y del Caribe

Costa Rica 3- Guatemala 0

Goles CR: Álvaro Murillo, Rodolfo Herrera, Rodolfo Herrera

 

Partido 8

16 de marzo de 1948

Ciudad Guatemala. Torneo Centroamericano y del Caribe

Guatemala 3- Costa Rica 2

Goles Guat: Armando Durán, Mario Camposeco,  Rubén Aqueche

Goles CR:  Luciano Campos, Fernando Solano

 

Partido 7

4 de marzo de 1948

Ciudad Guatemala. Torneo Centroamericano y del Caribe

Guatemala 1- Costa Rica 1

Gol Guat:  Ruben Aqueche

Gol CR:  Eladio Esquivel

 

Partido 6

16 de diciembre de1946

Barranquilla, Juegos Centroamericanos y del Caribe

Costa Rica 6- Guatemala 0

Goles CR:  Gonzalo Fernández, Gonzalo Fernández, Gonzalo Fernández, Miguel Angel Zeledón, Manuel Vargas

 

Partido 5

10 de marzo de 1946

San José. Torneo Centroamericano y del Caribe

Costa Rica 1- Guatemala 4

Gol CR: Ignacio García

Goles Guat:  Carlos Toledo, Carlos Toledo. Carlos Toledo. Mario Camposeco

 

Partido 4

16 de diciembre de 1943

San Salvador. Torneo Centroamericano y del Caribe

Guatemala 4- Costa Rica 2

Goles Guat:  Valentín Del Cid, Valentín Del Cid, José Castro, Humberto Toledo

Goles CR:  Francisco Zeledón, Jorge «Lalo» Rojas

 

Partido 3

25 marzo de 1935

San Salvador. Juegos Centroamericanos y del Caribe

Costa Rica 4- Guatemala 3

Gol CR: Anibal Varela, Emmanuel Amador, Walter Evans, Walter Evans

Gol Guat:  Luis Alberto Ruano, Salvador Hernández, Salvador Hernández

 

Partido 2

17 de marzo de 1930

La Habana Cuba. Juegos Centroamericanos y del Caribe

Costa Rica 8- Guatemala 1

Goles CR:  Rafael «Macho» Madrigal, Rafael «Macho» Madrigal, Enrique Solera, Salvador Soto «Buroy», Rafael» Macho» Madrigal, José Joaquin «Colleya» Fonseca, Salvador Soto «Buroy»

Gol Guat: Heromogenes Sandoval

 

Partido 1

16 de setiembre de 1921.

Ciudad Guatemala. Juegos del Centenario de Independencia Centroamerticana

Guatemala 0- Costa Rica 6

Goles CR:  Rafael Ángel «Macho» Madrigal, Rafael Ángel «Macho» Madrigal, Claudio «Cayito» Arguedas, Claudio «Cayito» Arguedas, Jorge Luis Solera, Roberto Figueredo

Joel Campbell solo jugó 98 minutos con Saprissa en Primera

Un partido completo y ocho minutos más, divididos en tres juegos es todo lo que sumó el juvenil delantero Joel Campbell en su paso por el primer equipo del Deportivo Saprissa entre 2009 y 2010

El ariete que sería presentado por Alajuelense como refuerzo en cuestión de horas., fue hecho en la cantera morada con la expectativa de ser un referente del club capitalino cosa que no sucedió por falta de oportunidad y su repentino salto al fútbol internacional de primera línea

Bajo las órdenes de Roy Myers hizo su debut en el equipo en el Invierno 2009  poco después de jugar el mundial Sub.17 de Nigeria 2009 y se mantuvo en la plana mayor morada en el Verano 2010, torneo en el que fue campeón sin jugar un solo minuto

El Invierno 2010 fue su último torneo en el cual jugó su único partido completo.

Entre aquellos tres partidos Joel sumó 98 minutos desglosados de la siguiente manera

Invierno 2009. 15-11-2009. Saprissa 4- Puntarenas 1. 4 minutos

Invierno 2010. 14-08-2010. Santos 2- Saprissa 0. 90 minutos ( fotografía)

Invierno 2010. 03-10-2010. Saprissa 1- Cartaginés 2. 4 minutos

Myers también incluyó de cambio por 27 minutos a Campbell en un partido  válido del Liga de Campeones de Concacaf ante Monterrey el 28 de setiembre de 2010, partido en Tibás que culminó 2-2

En aquellos días Joel quedaba relajado del ataque morado por los veteranos Alejandro Sequeira y Alonso Solos, el prometedor Josue Martinez, el casi siempre relevista César Elizondo, los regulares  Jairo Arrieta y  Armando Alonso. También estaba en su segunda etapa en el equipo de Allan Alemán.

Otro que iniciaba y jugaba más que Campbell era en aquel entonces Daniel Colindres.

Todos tenían opción menos Campbell en aquel 2010 extraño para Saprissa bajo la tutela del maravilloso Myers, pues ganó el verano de forma brillante pero tuvo un invierno fatal en el cual fue penúltimo, el peor torneo en la historia morada

A inicios 2011 Joel marcó su único gol con Saprissa  pero en una competición simbólica como los 90 minutos por la vida en el mini partido de 30 ante la Liga lo cual hacía pensar en que me darían chance para el Verano 2011.

Pero el técnico mexicano Juan Manuel Álvarez ( ultimo del Saprissa de Vergara) no lo incluyó en su nómina por lo que fue enviado a Puntarenas FC en condición de préstamo para aquel torneo.

Para aquellos días Saprissa apostó por la llegada de un delantero posiblemente desconocido por todos, William Philips que terminó de mermar el chance de Joel

Con los naranjas solo jugó 5 partidos y sumó 291 minutos sin anotar, su único partido completo curiosamente fue ante Saprissa el  20 de febrero  de 2011 en Tibás bajo la tutela de Mauricio Wright

En el puerto a Campbell lo dirigió también el veterano entrenador español. Juan Luis Hernández con el cual no jugó un solo minuto

En sus días como jugador de primera división Joel siempre estuvo ligado a las selecciones menores que clasificaron para ambos mundiales en Sub.17 y Sub.20 en Nigeria 2009 y Colombia 2011 respectivamente y por esta razón pasaba largos periodos alejados del primer equipo morado incluso  hasta en Puntarenas esto mermó su regularidad

Justo después de lograr la clasificación a Colombia 2011 a nivel Sub.20 fue observado por el técnico de la Selección Mayor Ricardo La Volpe, quien pese a la casi nula participación del atacante en la Primera División tica decide llevarlo a la Copa Oro 2011 y a la Copa America de aquel año en Argentina.

En estos torneos el Arsenal de Inglaterra ve el potencial del juvenil tico a quien lo ficha en pleno mundial sub.20 de Colombia, tercer evento internacional que jugó en fila en aquel 2011 entre todos aquellos torneos con la tricolor marcó cuatro goles e inició su gran amor con el equipo de todos

Francia, España, Grecia, Inglaterra, Portugal, Italia y Mexico serían los destinos de Joel a largo de 11 años y 9 meses, hasta su regreso al balompié nacional a sus casi 31 años

Sería en el club donde hizo su escuelita de fútbol y estuvo en las categorías más pequeñas hasta sus 13 años

Campbell en la Liga tica :

Clubes: Saprissa y Puntarenas FC

Partidos completos :  2

Partidos totales : 8

Minutos: 389

Goles : 0

Técnicos: Roy Myers,  Juan Manuel Álvarez, Mauricio Wright, Juan Luis Hernández

Solo con Myers y Wright tuvo participación

 

 

 

Saprissa colecciona títulos y sus jugadores también

En las últimas tres décadas y media Saprissa logró 22 títulos y 219 jugadores de diferentes generaciones se colgaron la medalla de campeón. Siete títulos solitarios, Cinco bicampeonatos, y un pentacampeonato son el inventario de éxitos morados en este periodo hablando solo de campeonato nacional, donde suma 38 estrellas, ocho más que Alajuelense y nueve más que Herediano

El jugador con más títulos en la historia del Saprissa y del fútbol nacional es Edgar Marín Levi que coleccionó 12 títulos con Saprissa en los años 60 y 70. En segundo lugar aparece el zaguero Víctor Cordero quien logró 11 medallas con los morados entre torneos largos y cortos. El zaguero número 3 solo jugó con Saprissa al igual que don Edgar

A continuación un repaso de los jugadores campeones con Saprissa del cetro de 1988 al último cosechado en el Clausura 2023

Solo sumamos el título de 1982 para Evaristo Coronado y Alexandre Guimaraes pues también lograron el título de 1988, después de la sequía más larga del club en años.

Obviamente el formato de torneos cortos provoca que los jugadores  fueron campeones del 2007 a la fecha tengan más opción de sumar más cetros especialmente en un equipo como Saprissa, lo cual deja relegados a los que en su mayoría jugaron torneos anuales.

Esta lista  de campeones con el Monstruo de los últimos 35 años equivale a los últimos 22 títulos del equipo .

Solo incluimos jugadores que hayan culminado el torneo en disputa junto a la planilla, pues se dieron casos de jugadores que fueron parte de planilla campeonas pero en medio torneo se fueron del equipo en casi todos los casos al exterior. Juan Cayasso, Hernán Medford y Ronald Gonzalez en 1990 ( torneo de 1989). Mauricio Wright en 97-98 , Roy Myers , Alejandro Sequeira en 98-99 , Alnso Solís en el Verano 2014 son cuatro  ejemplos .

De los 219 nombres veremos ocho ex jugadores que luego lograron coronarse también como técnicos. Alexandre Guimaraes, Hernán Medford, Jeaustin Campos, Roy Myers, Ronald Gonzalez, Vladimir Quesada, Walter Centeno, Mauricio Wright

Colección de morados campeones 1988-2023:

 

Con 11: Víctor Cordero

Con 9: Walter Centeno, Jervis Drumoond, Cristhian Bolaños,, Marvin Ángulo, David Guzmán

Con 8: Gabriel Badilla, Ariel Rodríguez

Con 7: Try Benneth, José Francisco Porras, Alonso Solís, Micheal Barrantes, Daniel Colondres, Kendall Waston,

Con 6: Vladimir Quesada, Fausto Gonzalez, Keylor Navas, Alexander Robinson, Ricardo Blanco, Kevin Briceño Mariano Torres

Con 5: Evaristo Coronado, Ronald González, Celso Borges, Armando Alonso, Jairo Arrieta, Cesar Elizondo, Yader Balladres, Celso Borges,  Manfred Rusell, Heinner Mora, Juan Bustos, David Ramírez, Aaron Cruz, Jaylon Hadden

Con 4: Giovanny Ramírez, Enrique Díaz, Benjamín Mayorga, Marco Herrera, Erick Lonnis,  Oscar Ramírez, Jeaustin Campos, Gerald Drumoond, José Luis López, Ronald Gómez, Pablo Brenes, Allan Alemán, Alejandro Alpizar, Ever Alfaro, Esteban Ramírez, Esteban Alvarado, Fernando Paniagua, Bryan Jiménez, Danny Carvajal, Ulises Segura

Con 3: Alexandre Guimaraes, Juan Cayssso, Adonis Hilario, Giancarlo Morera, Roy Myers, Alejandro Sequeira, Jose Pablo Fonseca, Esteban Santana, Randall Porras, Daniel Arce, José Luis Cordero, Erick Sánchez, Bryan Oviedo, Donny Grant, Deyver Vega, Mynor Escoe, Adolfo Machado Joseph Mora, Diego Estrada, Jimmy Marín ,Hanzell Arauz,  Aubrey David, Jeykel Medina, Luis Jose Hernández, Fabricio Alemán, Orlando Sinclair

Con 2: Miguel Segura, Alexsis Camacho, Benigno Guido, Geraldo Da Silva, Carlos Mario Hidalgo, Martín Jiménez, Tomas Segura, Hernán Medford, Víctor Badilla, Jose Jaikel, Carlos Vivó, Mauricio Wright, Luis Jose Herra, Rolando Fonseca, Vinicio Montero, Randall Rowe, Jose Torres, Daniel Torres, Steven Bryce, Kervin Leacy, Falem Ilama, Adrián Mahia, Reinaldo Parks, Wilson Muñoz, José Francisco Alfaro, Óscar Seravali, Alvaro Saborio. Randall Azofeifa, Saúl Philips, Douglas Sequeira, Pablo Rodríguez, Jody Stewart, Jorge Alejandro Castro, Jordan Smith, Dylan Flores, Carlos Saucedo, Marvin Loria, Sergio Cordoba, Jonatan Moya, Roy Miller, Luis Flores, Cristhian Martínez, Francisco Calvo, Youstin Salinas, Rachid Chirino, Luis Stewart Pérez, Johan Venegas, Esteban Rodríguez, Walter Cortes, Jefrey Valverde, Kevin Chamorro Warren Madrigal, Julián Gonzalez, Pablo Arboine, Gerald Taylor, Fidel Escobar, Ryan Bolaños, Emmanuel Carvajal, Youstin Salas, Alvaro Zamora, Javon East, Luis Paradela

Con 1: Miguel Pereira, Facundo Leal, Rafael Solano, Eddy Picado,  Mauricio Sánchez, Harold Camareno, Darío Galbarni, Javier Wanchope Michel Myers, German Rodríguez, Hugo Viegas, Jorge Vindas, Alejandro Larrea, Marcelo Saraiva, Kurt Kelly, Rodolfo Rodríguez, Rodolfo Álvarez, Juan Bautista Esquivel, Kevin Stewart, Erick Corrales, Kenneth Vargas, Yosimar Reid, Edgar Graves,  Andrey Gonzalez, Ariel Santana, Óscar Duarte, Javier Loaiza, Jose Mena, Luis Diego Cordero, Esteban Luna, Joel Campbell, Luis Michel, Micheal Umaña, Michel Barquero, Yeltsin Tejeda, Rafael Morales, Freddy Álvarez, Shaqille Jiménez, Jordan Medina, Andrés Impereale, Keylor Soto, Gualberto Montenegro, Néstor Monge,  Irvin Calderón. Ramón Del Campo, Erick Cabalceta, Mario Sequeira, Fabricio Ronchetti, Angel Porras, Rolando Blackburn, Darryl Parker, Henrique Moura, Jerry Bengston, Alejandro Gómez, Jean Carlo Aguero, Jody Evans, Juan Gabriel Guzmán, Yael López, Jonatan Martinez, José Rodolfo Alfaro, Justin Telleria, Brandon Bonilla, Manfred Ugalde, Esteban Espíndola, Matew Bolaños, Jedwln Lester, Douglas Sequeira, Jeinner Ballestero, Kelvin Davis, Andy Reyes ,  Abraham Madriz, Julen Cordero, Justin Monge

 

Casos singulares : Los porteros Jorge Vindas, Rodolfo Álvarez qdDg, y Darryl Parker registran un título con Saprissa sin jugar un solo minuto en el torneo que se colgaron la medalla. En el caso de Esteban Alvarado en dos de los cuatro torneos no registra partidos

En jugadores de campo presentan la misma situación en un título Freddy Álvarez, Erick Cabalceta, y Jua Ramón Del Campo ( estadounidense) no jugaron un solo minuto pero fueron campeones

Conozca 38 jugadores del Saprissa que nunca salieron campeones con la morada

Jugar en Saprissa y no salir campeón es algo poco probable en el fútbol nacional, eso señala la historia. Los morados lograron 38 cetros de los 90 torneos que disputaron lo que significa el 42.2% de los títulos disputados en nuestro país con la participación morada

Sin embargo como todo registro hay casos excepcionales y la historia presenta algunas figuras importantes del fútbol nacional que no lograron dar una vuelta olímpica con Saprissa.

Seleccionamos 38 jugadores de los últimos 38 años ( con motivo del título 38) que jugaron con Saprissa al menos un año calendario o al menos más de un semestre, salvo un par de excepciones que en la nota explicaremos, y tres jugadores del torneo de 1992 que fue torneo semestral pero se jugó en medio de torneos anuales

En esta lista obviamente destacan jugadores que  que en el mismo Saprissa son respetados y hasta queridos pero lamentablemente no se colgaron la medalla de campeón que es el objetivo que todos persiguen máxime en un club tan ganador.

En total 126 jugadores se quedaron con las ganas de ser campeones en el club más ganador del país de 1985 a la fecha, o sea en 38 años, un número bastante bajo comparado con cualquier otro club del país.

Los morados tuvieron pocas sequías a lo largo de estos 38 años, la primera entre 1982 y 1988 ( aquí tomamos en cuenta los planteles a partir de 1985), la siguiente entre los torneos de 1989 y 93-94. Luego la más pesada entre 98-99 y 2003-2004 en cuatro años de dominio manudo y una severa crisis financiera para el equipo

La última en torneos cortos entre el Verano 2010 y Verano 2014. Lógicamente el grueso de estos 38 jugadores son de estos cuatro periodos sin títulos

Los 38 destacados los acomodamos de acuerdo a su relevancia para el fútbol nacional y para el mismo Saprissa aunque no hayan logrado el cetro…

 

38. Minor Alvarez

Estuvo con el primer equipo en el Invierno 2010 , Verano 2011, Invierno 2011 en ningún torneo logró salir campeón. El espigado guardameta solo jugó algunos partidos en el Invierno 2010 casi siempre fue suplente

 

 

37. David Quesada

Delantero estadounidense aunque también con sangre costarricense. Formado en la Liga, llegó a Saprissa en 95-96 a un plantel morado que era bicampeón, ese año tuvo cierta regularidad pero no fue campeón nacional, pero sí de Concacaf. En medio del torneo 96-97 dejó el equipo sin pena ni gloria.

36. Daniel «Manotas» Rojas

Arquero suplente por varios años de Marco Rojas estaba en el equipo desde la campaña de 1983 y se mantuvo hasta 1986 sin salir campeón. «Manotas» Rojas  como se le conocía falleció en 2021

 

35. Delvaste Araujo

Fue «fichaje bomba» junto a Hernán Medford para la campaña de 1987 proveniente de Sagrada Familia. Delantero rápido y pícaro pero con Saprissa no brilló y apenas completó aquella lejana campaña

 

34. Hermidio Barrantes

Pocos lo relacionan con Saprissa pero ahí estuvo en la temporada 99-2000 cuando el equipo era bicampeón y buscaba el tercer cetro en fila. Llegó incluso tras estar algunos meses retirado, pero el club lo buscó ante una lesión de Erick Lonnis, estuvo ocho meses con Saprissa donde salió subcampeón

 

 

33- Jorge Ramírez Gallego

¿Se acuerdan de Galle-gol?, delantero colombiano que llegó al equipo para la temporada 2001-2002 logrando convertirse en el goleador del Saprissa en una de los peores temporadas de la historia para el club, Pese a ellos ganó algún simpatía entre los aficionados del club

 

 

32-César Antonio Hines

Recordado zaguero limonense de los años ochenta, militó con Saprissa en 1985 y 1986 años en los cuales el club no vio ni cerca la opción de pelear el título

 

 

31- Adrián De Lemos

Caso similar al de Barrantes, su paso por Saprissa fue corto y hasta circunstancial en medio de una crisis de porteros que el club vivió en 2013. Estuvo en el Verano de ese año donde fue titular sin lograr llegar a la final, en el Invierno de ese mismo año abandonó el club en silencio

 

 

30-Gilberto Rodhen

Estuvo solo en el torneo de 1992, un torneo que fue solo de seis meses, por mucho tiempo el único torneo semestral en tiempos de torneos anuales. Venía de ser goleador en otros equipos incluyendo la Liga pero en Saprissa nunca se encontró. Ese año los morados llevaron tres pesos pesados (los demás vienen más adelante), pero no pasaron del subcampeonato

 

 

29- Alejandro Cabral

Defensa argentino recio, buscó el cetro con Saprissa en dos torneos Apertura 2018 y Clausura 2019, pero en ambos el equipo falló en las series finales primero ante Herediano en Gran Final y al siguiente torneo ante San Carlos en final de segunda fase. El cetro no se le dio y algunos le cobraron un error en la final del apertura 2018 ante el team

 

28- Max Sánchez

Otro que fue marcado por un error en una final , en su caso en 1991 ante Alajuelense, en la única derrota morada cerrando una final ante la Liga en Tibás marca que sigue intacta. Apenas tenía 17 años y esto marcó su salida del club, luego de 11 años regresó al equipo más maduro en 2002 donde su paso fue breve y tampoco logró el cetro

 

 

27- Sebastián Diana

Lateral uruguayo estuvo en el club solo en un torneo semestral, el Verano 2015, pero hicimos una excepción con él, pues auque estuvo poco tiempo muchos lo recuerdan como gran jugador que por nivel pudo permanecer más tiempo con el Saprissa, pues defendía y tenía gol

 

 

26- Cristian Lagos

Llegó al club en medio de mucha expectativa por ser el goleador de moda del fútbol nacional en los torneos de 2012 con Santos. Con Saprissa solo disputó completo el Verano 2013 donde aportó goles pero no determinantes, el equipo estaba en medio de una sequía de cetros y los goles de Lagos no fueron la solución. Estuvo seis meses en el club pero no hizo la diferencia esperada

25-Victor Monge

Era un arquero veterano cuando se sumó al club en la Temporada de 1987 alternó titularidad alternó con Miguel Segura. No fue campeón pero en aquellos días hizo historia por ser el primer arquero en jugar con los cuatro grandes, pues ya había jugado con Cartaginés, Alajuelense y Herediano

 

 

24- Álvaro Fuentes

Otro buen arquero que llegó a Saprissa con la ilusión de ser campeón y no lo logró en las temporadas de 1991, 1992 y 92-93. En las dos primeras campañas fue subcampeón y en la primera de ellas titular en la final de 1991 ante la Liga

 

 

23- Suhander Zúñiga

Jugador activo y que acaba de disputar la final ante los morados jugando con la Liga. Pasó de Carmelita a Saprissa para los torneos de 2019 en los cuales el monstruo se quedó corto en ambos. Lo que sí logró fue el cetro de Liga Concacaf ese mismo año

 

 

22-Enrique Arias

Fue de los jugadores que más partidos disputó sin lograr el cetro de morado. En las campañas de 1987, 1991 y 1992 este defensa logró dos subcampeonatos con los morados

 

 

21-Freddy Méndez

Similar a Arias estuvo tres torneos anuales con los morados entre 1984 y 1987 pero en aquellos días Saprissa vio el cetro muy lejano. Recordado jugador de los años ochenta, también jugó en los otros dos clubes grandes del país con gran regularidad

 

 

20-Paul Mayorga

Un arquero más en la lista, y lo hizo en dos temporadas largas 95-96 y 96-97, ambos torneos fueron para la Liga de donde provenía, casi siempre fue banca de Lonnis, en esos años jugó poco. La medalla de Concacaf sí la logró en la edición de 1995

 

 

19- Leonidas Flores

Fue el fichaje bomba de 1992, el ídolo porteño dejó el equipo después de diez años para llagar a un Saprissa lleno de estrellas que no carburó y solo logró el subcampeonato de aquel torneo, El junto a los demás fichajes sonados dejó el equipo tras aquella campaña

 

 

 

 

18-Anderson Leite

Volante brasileño que tuvo cierto protagonismo en 2017 año en que Saprissa le cedió el trono a Herediano y Pérez Zeledón respectivamente. Era un volante cumplidor que la afición lo aceptó pero no logró el cetro

 

 

17-Gustavo Martínez

Volante argentino que tras un año bueno con el desaparecido Santa Bárbara llegó al Saprissa para la campaña 99-2000 en la cual las lesiones casi no lo dejaron figurar. Ese año Saprissa fue subcampeón

 

 

16-Alexander Saénz

Gran lateral de los años 80 que llegó al Saprissa para las campañas de 1984,, 1985, y 1986 pero no logró el cetro. Era años de cambio para el club en medio se su sequía más larga en cuanto a tiempo

 

 

15-Jorge Arturo Hidalgo

Uno de los mejores arqueros de la segunda mitad de los años ochenta, llegó al club ya en una etapa madura para las campañas de 1992 y 92-93, en las cuales tuvo regularidad pero no se convirtió en el gran heredero de Marco Rojas como se pretendía. En 1992 perdió la final con la Liga y en 92-93 recibió seis goles de Herediano en un juego, eso marco su salida del Saprissa

 

 

14- Nitlon Nobrega

Un ídolo de Herediano que ya en la recta final de su carrera pasó por Saprissa en la temporada anual de 1987 finalizada a mediados de 1988 le aportó talento y experiencia al club pero no se le dio aquel título que tanto busca el saprisismo de aquel entonces

13-Vicente Rosela

Llegó al Saprissa bicampeón para jugar la campaña 99-2000 y 2000-2001. No era años sencillos para el club en la parte económica y eso marcó aquellas campañas especialmente la segunda en la cual Vicente fue el goleador del equipo y eso lo llevó a la Liga donde sí logró el cetro

 

 

12- Mauricio Castillo

Técnicamente el volante sí estuvo en un plantel campeón en el Verano 2014 pero no completó aquel torneo pues en medio certamen se fue para el fútbol de China por una jugosa oferta aparte de que en Saprissa juagaba poco y el club ya lo había cedido a préstamo anteriormente al Cartaginés. Desde su debut en 2010 estuvo en tres periodos diferentes con Saprissa sin probar las mieles del título

11-Marvin Obando

 

El jugador con más partidos en la historia del fútbol nacional también se visitó de morado a sus 32 años en 1992, junto a Jorge Arturo Hidalgo, Leoni y Rodhen fueron la gran apuesta morada en aquellos días para recuperar el cetro que habían perdido en 1991 ante LDA. Obando fue regular y líder de aquel equipo pero no ganar el cetro propició su salida del club, para seguir con su carrera en el equipo de su corazón Herediano

10-Diego Madrigal

 

Llegó junto a Lagos proveniente de Santos a inicios de 2013. Eran días en los cuales Saprisssa busca líderes y figuras y Madrigal levantó la mano para ser una de ellas en los primeros partidos pero poco a poco se fue apagando. Aquel año Saprissa en ambos torneos tropezó en semifinales

 

 

 

9- Amado Guevarara

Hicimos excepción con él, porque aunque solo jugó con Saprissa seis meses en 2002 igual que su compatriota Nibrod Media, pero vaya que dejó huella. Sus goles de tiro libre, su visión de juego, y su identificación con los colores del club lo colocaron como un ídolo sin medalla de campeón y paso breve por Saprissa equipo del cual se considera un aficionado más. el extraordinario volante catracho

 

 

8-Reynner Robinson

Fue el fichaje bomba del Saprissa para la campaña 2000-2001 y en medio de gran expectativa pues Saprissa le ganó la contratación a Alajuelense. Sin embargo el goleador limonense nunca reventó. En 2003 volvió al equipo para el torneo de clausura donde igual que en su primer paso no ayudó a lograr el cetro que Saprissa pretendía en medio del dominio manudo de aquel entonces

 

 

 

7- John Jairo Ruiz

Jugador de riñón morado que empezó como delantero y muy joven ya era una de las joyas moradas para la temporada 2011-2012, días en los cuales Saprissa no encontraba la formula del cetro. Muy joven se fue a jugar a Europa, pero ocho años después en 2019 tuvo su segunda vez con Saprissa pero otra vez el cetro de campeón con Saprissa no fue para él

6-Victor Bolivar

De todos los arqueros de este registro el que más lo intentó pues fue arquero morado en las campaña Verano 2011 e Invierno 2011, e igualmente en 2012, alternando titularidad aunque siendo el estelar en la mayoría de partidos del equipo sin lograr salir campeón.

 

 

5-Randall Leal

Los morados seguramente lo recuerdan con cariño a este habilidoso volante, pues cumplió en lo individual pero en lo colectivo fueron tres torneos de una pequeña sequía entre los títulos 34 y 35,  Leal estuvo con la S en  el Apertura 2018. Clausura 2019 y Apertura 2019. Logró  el cetro de Liga de Concacaf en 2019.  Lleva tres años militando en la MLS

4- Juan Carlos Arguedas

Llegó al club para el cierre de la campaña 95-96 y completó la temporada 96-97 en medio del morbo que generaba su pasado manudo. Sus goles a la Liga en este periodo posiblemente sea lo que los morados recuerden más de Arguedas en el monstruo donde su rendimiento no llegó a los puntos destacadísimos que logró en el archi rival. Se fue  de la casa morada solo con el sub título de la temporada 96-97

 

 

3- José Carlos Cancela

Sustituyó al Lobo Guevara en el clausura 2002-2003, y por su talento y magía rapiditamente se echó a la bolsa a la gran masa morada. Ese año fue subcampeón y cuando parecía que sería el nuevo 10 morado por muchos años, la nueva administración liderada por el mexicano Jorge Vergara decide que en Saprissa no jugarían más extranjeros y el Charrúa se fue del equipo

Vuelve casi una década después en el Invierno 2012 tras haber salido campeón con Liberia y Herediano. Pese a los diez años de diferencia otra vez aportó goles y algo de magia pero se marchó sin ser campeón. Con el tiempo se le recordará más como florense, pero en Saprissa también lo quieren

 

 

2- Víctor «Mambo» Núñez

El goleador histórico de la Primera División es de riñón morado. «Mambo» debutó con Saprissa en 99-2000 pero ese año jugó poco, pues el club estaba repleto de delanteros, Lo prestaron dos veces a Limón y Santa Bárbara respectivamente entre 2000 y 2002, pero el dominicano (aun no se nacionalizaba) siempre regresaba a Saprissa buscando su oportunidad, la cual llegó en la temporada 2002-2003 cuado hizo dupla en ofensiva con Alvaro Saborío y empezaba a ganarse un nombre en la casa morada.

Pero justo ese año mientras los mexicanos salvaban al equipo en lo financiero, Núñez firmó con la Liga firmando también su salida para siempre del club que lo vio nacer. No salió campeón con Saprissa pues aquellos cuatro años fueron de dominio manudo. Hoy es un histórico del fútbol nacional e ídolo florense

 

 

1-Gilberto «Tuma» Martinez

Estuvo con el primer equipo morado en tres temporadas largas, en las cuales Saprissa estuvo por debajo de su archi rival. «Tuma» desde que debutó fue titular inamovible en el once morado, en tiempo de crisis para el club, pero en lo individual se ganó un nombre especialmente a nivel de selección lo cual lo llevó al mundial 2002, y luego a Italia donde se manutuvo activo 18 años

No regresó más ni a Saprissa ni a ningún club nacional a pesar de que parecía probable que en algún momento de la vida sucediera.

 

 

Otros casos de jugadores que no fueron campeones con Saprissa…

Figuras del fútbol nacional pero con paso breve por el club: Alfredo Zenobio (italiano), Rodolfo Mills, Carlos Garro, Mario Orta (uruguayo), Harold Wallace, Marcos Hernández, Washigton Hernández (uruguayo), Johnny Murillo,  Osman López, Félix Montoya,  Roberto Porras, Richard Mahoney, Jonathan Bolaños. Froylan Ledezma, Atttim Rooper, Marco Cardoso (brasileño), Nibord Medina (hondureño), Emiliano Romay (argentino), German La Luz (uruguayo), William Sunsing, Evance Benwell, Olman Vargas , Roberto Wong, Esteban Sirias, Erick Scott,  Juan Diego Madrigal, Diego Calvo, Dave Myrie,  Johnny Acosta,  Rubiilo Castillo (hondureño), Josimar Pemberton,  Kevin Espinoza, Francisco Rodríguez

Ninguno estuvo más de seis meses con el equipo ninguno fue campeón

 

Figuras poco recordadas en el club:  Jorge «Pipiolo» Jiménez, Marco Peñaranda,  Alfredo Whitaker, Javier Ríos, Juan Carlos Ureña, Javier Araujo (paraguayo), Adrián Dotti, Wiliam Barrientos, Melvin Araya, Henry Campos, Armando Chavarría, Mauricio Camacho, Sergio Benavides, Rolando Caravaca, Roy Brown, William Vargas, William Mejias, Didier Morales, Pedro Bonilla, Danny Quesada, César Hernández, Juan Calvo, Joao Lomeu (brasileño), Freddy Gutiérrez, Paulo Solís, Hugo Madeiros (brasileño), José Daniel Víquez, Patricio Yañez (peruano),  Jorge Iván León, André Luis Vieira (brasileño), Jonathan Mora, Federico Piñata (argentino), Leandro De Maris (brasileño), Eduardo Magnin (argentino), Kreasher Mooke,  Daniel Navarrete, Cristian Carrillo, Willliam Philips, Maikol Ortiz,  Juan Morales (uruguayo), Gastón Fernández (argentino), Moisés Hernández (guatemalteco), Kevin Arrieta, Ricardo Costa (brasileño), Keven Alemán, Adrián Chevez, Reinaldo Brenes Jorman Sánchez , Lemark Hernández, Tasio Maia (brasileño), Daniel Rojas,  Sergio Céspedes, Attim Ropper, Darrikson Vuelto (hondureño), Víctor Medina (panameño)

En periodos variados pero ninguno fue campeón en el Saprissa de los últimos 38 años…