Categoría: Equipazos

Costa Rica Guatemala una rivalidad de más de cien años

Costa Rica se ha medido por más de un siglo a la selección mayor de Guatemala, pues los duelos entre ambos arrancaron desde el lejano año de 1921, 103 años de rivalidad que se cumplen exactamente este mes de setiembre

Sin embargo pese a este enorme historial los duelos entre ambos se volvieron poco comunes en los últimos años, hasta el punto que una década solo jugaron tres veces entre setiembre de 2014 y el mismo mes de 2024, cuando se topen por la Liga de Naciones de Concacaf.

La clara disminución en la constancia de estos encuentros obedece a que Guatemala perdió protagonismo total en la zona de Concacaf en los últimos cuatro procesos mundialistas, los fogueos entre vecinos cada vez son menos normales y además desapareció la Copa UNCAF clasificatoria para Copa Oro, torneo donde era normal toparse a los chapines.

Incluso en la final de este certamen Costa Rica celebró por última ocasión hace diez años ante Guatemala al vencer los nuestros en la final 2-1 en Los Ángeles. Después de eso solo se jugaron dos partidos amistosos en 2019 y 2023 en ambos ganaron los chapines por la mínima

En el Estadio Doroteo Gamuch, conocido siempre como Mateo Flores, sede del encuentro de esta noche, Costa Rica no gana desde 2005 o sea hace 19 años, sin embargo después de aquel triunfo 0-4 en la desaparecida Copa UNCAF los ticos solo jugaron tres veces en este escenario, eso si todos esos partidos los ganó Guatemala

Repasemos todos los duelos de esta rivalidad que se reactivará pues también se verán las caras ambas selecciones en octubre próximo como parte de la Liga de Naciones 2024-2025

 

En este balance los primeros cuatro partidos entre Costa Rica y Guatemala son considerados por FIFA como amistosos, pero indicamos realmente en la competición en que se celebraron

 

Balance general

Partidos        : 61

Triunfos Costa Rica:    29

Empates:       16

Triunfos Guatemala:    16

 

Goles Costa Rica:    124

Goles Guatemala:   74

 

Goleadores históricos Costa Rica

Paulo César Wanchope           7

Jorge Hernán «Cuty» Monge     7

Rolando Fonseca               6

Rafael «Macho» Madrigal:    5

 

Goleadores históricos Guatemala

Carlos «Pescado» Ruiz      9

Juan Carlos Plata      4

Francisco López     4

 

Partido 61

15 de junio de 2023

California. Amistoso

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol: Alejandro Galindo

 

Partido 60

22 de marzo de 2019

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol: Steffano Cincotta

 

 

Partido 59

13 de setiembre de 2014

Los Ángeles. Final Copa UNCAF

Costa Rica 2- Guatemala 1

Goles CR: Bryan Ruiz, Juan Bustos

Gol Guat:  Carlos Ruiz

 

 

Partido 58

20 de enero de 2013

San José. Copa UNCAF

Costa Rica 1- Guatemala 1

Gol CR:  Jairo Arrieta

Gol Guat:  José Manuel Contreras

 

 

Partido 57

1 de junio de 2012

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol Guat: Carlos Ruiz

 

 

Partido 56

25 de mayo de 2012

San José. Amistoso

Costa Rica 3- Guatemala 2

Goles CR:  Jonatan López (AG), Alvaro Sánchez, Giancarlo González

Goles Guat:  Carlos Ruiz, Carlos Ruiz

 

Partido 55

16 de enero de 2011

Ciudad Panamá. Copa UNCAF

Costa Rica 2- Guatemala 0

Goles CR: Marco Ureña, Marco Ureña

 

Partido 54

25 de enero de 2009

Tegucigalpa. Copa UNCAF

Costa Rica 3- Guatemala 1

Goles CR:   Álvaro Sánchez, Pablo Herrera, Roberto Segura

Gol Guat:  Ignacio López

 

 

Partido 53

12 de octubre de 2005

Ciudad Guatemala. Hexagonal Final Rumbo a Alemania 2006

Guatemala 3- Costa Rica 1

Goles Guat:  Elmer Ponciano, Freddy García, Carlos Ruiz

Gol CR:  Roy Myrie

 

 

Partido 52

8 de junio de 2005

San José.  Tibás. Hexagonal Final Rumbo a Alemania 2006

Costa Rica 3- Guatemala 2

Goles CR:  Carlos Hernández, Ronald Gómez, Pablo Wanchope

Goles Guat:  Roberto Villatoro, Mario Rodríguez

 

 

Partido 51

Ciudad Guatemala. Copa UNCAF 2005

Guatemala 0- Costa Rica 4

Goles CR:  Heinner Segura, Douglas Sequeira, Whayne Wilson, Eric Scott

Partido 50

10 de octubre 2004

San José Tibás. Cuadrangular rumbo a Alemania 2006

Costa Rica 5- Guatemala 0

Goles CR: Carlos Hernández, Paulo Wanchope, Paulo Wanchope, Paulo Wanchope, Rolando Fonseca

 

 

Partido 49

5 setiembre de 2004

Ciudad Guatemala. Cuadrangular rumbo a Alemania 2006

Guatemala 2- Costa Rica 1

Goles Guat:  Juan Carlos Plata, Juan Carlos Plata

Gol CR: Alonso Solís

 

 

Partido 48

13 de febrero de 2003

Ciudad Panamá. Copa UNCAF

Costa Rica 1- Guatemala 1

Gol CR:  Walter Centeno

Gol Guat:  Freddy García

 

 

 

 

Partido 47

1 de junio de 2001

Copa UNCAF. San Pedro Sula

Guatemala 2- Costa Rica 0

Goles Guat:   Dwight Petzarozzi, Walter Estrada

 

 

Partido 46

27 de mayo de 2001

Copa UNCAF. San Pedro Sula

Costa Rica 1- Guatemala 1

Gol CR:  Andés Nuñez

Gol Guat:  Mario Acevedo

 

Partido 45

6 de enero de 2001

Miami. Eliminatoria rumbo a Corea Japón 2002. Desempate

Costa Rica 5- Guatemala 2

Goles CR: Paulo Wanchope. Rolando Fonseca, Reinaldo Parks, Rolando Fonseca. Jafet Soto

Goles Guat: Carlos Ruiz, Carlos Ruiz

 

Partido 44

15 de noviembre de 2000

Mazatenango. Cuadrangular Eliminatoria Corea Japón 2002

Guatemala 2- Costa Rica 1

Goles Guat:  Carlos Ruiz, Carlo Ruiz

Gol CR:  Rolando Fonseca

 

 

Partido 43

15 de agosto de 2000

Alajuela. Cuadrangular Eliminatoria Corea Japón 2002

Costa Rica 2- Guatemala 1

Goles CR:  Paulo Wanchope, Paulo Wanchope

Gol Guat:  Dwight Petzaorozzi

 

 

Partido 42

24 de marzo de 1999

San José. Copa UNCAF 99

Costa Rica 1- Guatemala 0

Gol CR:  Rolando Fonseca

 

 

Partido 41

27 de marzo de 1997

Ciudad Guatemala. Copa UNCAF 97

Guatemala 1- Costa Rica 1

Gol Guat: Guillermo Funes

Gol CR:  Rolando Fonseca

 

 

Partido 40

16 de abril de 1997

Ciudad Guatemala. Copa UNCAF 97

Guatemala 1- Costa Rica 1

Gol Guat:  Juan Carlos Plata

Gol CR:  Allan Oviedo

 

 

Partido 39

24 de noviembre de 1996

Los Ángeles. Cuadrangular. Eliminatoria Francia 98

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol Guat:   Juan Carlos Plata

 

 

Partido 38

17 de noviembre de 1996

San José. Tibás. Cuadrangular Eliminatoria Francia 98

Costa Rica 3- Guatemala 0

Gol CR:  Javier Delgado, Hernán Medford, Ronald Gómez

 

 

Partido 37

29 de junio de 1991

Pasadena. California. Copa Oro 91

Costa Rica 2- Guatemala 0

Goles CR: Roger Gómez, Leónidas Flores

 

 

 

 

Partido 36

2 de junio de 1991

San José. Copa UNCAF 91

Costa Rica 1- Guatemala 0

Gol CR:  Claudio Jara

 

 

Partido 35

2 de abril de 1989.

San José. Pentagonal final Eliminatoria Italia 90

Costa Rica 2- Guatemala 1

Gol CR:  Roger Flores, Evaristo Coronado

Gol Guat:  Julio Rodas

 

 

Partido 34

16 de marzo de 1989

Ciudad Guatemala. Pentagonal final Eliminatoria Italia 90

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol Guat:  Raul Chacón

Partido 33

23 de febrero de 1989

Los Ángeles. Copa Camell (Amistoso)

Guatemala 3- Costa Rica 2

Goles Guat:  Edwin Wetspal, Juan Manuel Funez. Beltetol

Goles CR:  Enrique Díaz, Claudio Jara

 

 

Partido 32

3 de marzo de 1988

San José. Amistoso

Costa Rica 2- Guatemala 1

Goles CR:  Benigno Guido, Víctor Badilla

Gol Guat: Edwin Wetspal

 

 

Partido 31

6 de enero de 1988

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 1- Costa Rica 2

Gol Guat: Edwin Wetspal

Goles CR:  Víctor Badilla, Hernán Medford

 

Partido 30

06 de marzo de 1985

Amistoso. San José

Costa Rica 2- Guatemala 0

Goles CR: Jorge Manuel «Gugy» Ulate, Jorge Manuel «Gugy» Ulate

 

 

Partido 29

17 de febrero de 1985

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol Guat: Sergio Rivera

 

 

Partido 28

26 noviembre de 1980

San José Tibás. Eliminatoria España 82

Costa Rica 0- Guatemala 3

Gol Guat:  Selvin Pannat, Oscar Sánchez, Julio Gómez

 

 

Partido 27

12 de octubre de 1980

Ciudad Guatemala. Eliminatoria España 8

Guatemala 0- Costa Rica 0

 

 

 

 

Partido 26

29 de mayo de 1980

San José.  Amistoso

Costa Rica 2- Guatemala 1

Goles CR: Javier «Zurdo» Jiménez, Jorge White

Gol Guat: Paniagua

 

 

 

Partido 25

20 de mayo de 1980

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 0- Costa Rica 0

 

 

Partido 24

12 de diciembre de 1976

San José. Eliminatoria Argentina 78

Guatemala 1- Costa Rica 1

Gol Guat:  Peter Sandoval

Gol CR:  Wililiam Fisher

 

 

Partido 23

5 de diciembre de 1976

San José. Eliminatoria Argentina 78

Costa Rica 0- Guatemala 0

 

 

Partido 22

30 de junio 1976

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 1- Costa Rica 0

Gol Guat:  Julio César Anderson

 

 

Partido 21

13 de noviembre de 1972

San José Tibás. Amistoso

Costa Rica 1- Guatemala 1

Gol:  Roy Saénz

Gol Guat:  Nelson Melgar

 

 

Partido 20

15 de octubre de 1972

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 0- Costa Rica 0

 

 

Partido 19

7 de diciembre de 1969.

San José. Norceca 69

Costa Rica 1- Guatemala 1

Gol CR:  Walford «Wally» Vaugnhs

Gol Guat:  Marco Fión

 

Partido 18

1 de abril de 1965.

Ciudad Guatemala. Torneo Norceca 65

Guatemala 0- Costa Rica 0

 

Partido 17

14 marzo de 1961.

San José. Campeonato Centroamericano y del Caribe

Costa Rica 4- Guatemala 2

Gol CR: Juan Ulloa, Jorge Hernan «Cuty» Monge, Marvin Rodríguez, Rubén Jiménez

Gol Guat:  Francisco López, José Antonio García

 

Partido 16

28 de agosto de 1960

Ciudad Guatemala .Eliminatoria Chile 62

Guatemala 4- Costa Rica 4

Goles Guat:  Francisco López, Francisco López,  Augusto Espinoza, Francisco López.

Gol CR:  Ruben Jiménez, Juan Ulloa, Ruben Jiménez. Juan Ulloa

 

 

Partido 15

21 de agosto de 1960.

San José. Eliminatoria Chile 62

Costa Rica 3- Guatemala 2

Gol CR:  Rigoberto Rojas, Juan Ulloa, Juan Ulloa

Gol Guat:  Augusto Espinoza, Freddy Masella

 

 

Partido 14

17 de febrero de 1957.

San José. Eliminatoria Suecia 58

Costa Rica 3- Guatemala 1

Gol CR:  Rubén Jiménez, Mario «Catato» Cordero, Rodolfo Herrera

Gol Guat: Juan José Cordero

 

 

Partido 13

10 febrero de 1957.

Ciudad Guatemala. Eliminatoria Suecia 58

Guatemala 2- Costa Rica 6

Gol Guat: Jorge Vickers, Augusto Espinoza

Gol CR:  Jorge Hernán «Cuty» Monge, Rubén Jiménez, Jorge Hernán «Cuty» Monge. Jorge Hernán «Cuty» Monge, Danilo Montero. Álvaro Murillo

 

Partido 12

31 de julio de 1955.

Ciudad Guatemala. Amistoso

Guatemala 3- Costa Rica 1

Gol Guat: «Fero» García, «Chino»  Calderón, Freddy Morera

Gol CR: Mario Murillo

 

 

Partido 11

24 de julio de 1955

San José. Amistoso

Costa Rica 9- Guatemala 1

Goles CR:  Álvaro Murillo, Jorge Hernán «Cuty» Monge, Jorge Hernán «Cuty», Edgar Quesada, Mardoqueo Rodríguez, Mardoqueo Rodríguez, Rubén Jiménez, Jorge Hernán «Cuty» Monge, Rubén Jiménez

Gol Guat:

 

 

Partido 10

21 de agosto de 1955.

Tegucigalpa. Campeonato Centroamericano y del Caribe

Costa Rica 2- Guatemala 0

Gol CR:  Mario Murillo, Mario Murilo

 

 

Partido 9

22 de marzo de 1953

San José. Torneo Centroamericano y del Caribe

Costa Rica 3- Guatemala 0

Goles CR: Álvaro Murillo, Rodolfo Herrera, Rodolfo Herrera

 

 

Partido 8

16 de marzo de 1948

Ciudad Guatemala. Torneo Centroamericano y del Caribe

Guatemala 3- Costa Rica 2

Goles Guat: Armando Durán, Mario Camposeco,  Rubén Aqueche

Goles CR:  Luciano Campos, Fernando Solano

 

Partido 7

4 de marzo de 1948

Ciudad Guatemala. Torneo Centroamericano y del Caribe

Guatemala 1- Costa Rica 1

Gol Guat:  Ruben Aqueche

Gol CR:  Eladio Esquivel

 

Partido 6

16 de diciembre de1946

Barranquilla, Juegos Centroamericanos y del Caribe

Costa Rica 6- Guatemala 0

Goles CR:  Gonzalo Fernández, Gonzalo Fernández, Gonzalo Fernández, Miguel Angel Zeledón, Manuel Vargas

 

 

 

Partido 5

10 de marzo de 1946

San José. Torneo Centroamericano y del Caribe

Costa Rica 1- Guatemala 4

Gol CR: Ignacio García

Goles Guat:  Carlos Toledo, Carlos Toledo. Carlos Toledo. Mario Camposeco

 

 

Partido 4

16 de diciembre de 1943

San Salvador. Torneo Centroamericano y del Caribe

Guatemala 4- Costa Rica 2

Goles Guat:  Valentín Del Cid, Valentín Del Cid, José Castro, Humberto Toledo

Goles CR:  Francisco Zeledón, Jorge «Lalo» Rojas

 

 

Partido 3

25 marzo de 1935

San Salvador. Juegos Centroamericanos y del Caribe

Costa Rica 4- Guatemala 3

Gol CR: Anibal Varela, Emmanuel Amador, Walter Evans, Walter Evans

Gol Guat:  Luis Alberto Ruano, Salvador Hernández, Salvador Hernández

 

 

Partido 2

17 de marzo de 1930

La Habana Cuba. Juegos Centroamericanos y del Caribe

Costa Rica 8- Guatemala 1

Goles CR:  Rafael «Macho» Madrigal, Rafael «Macho» Madrigal, Enrique Solera, Salvador Soto «Buroy», Rafael» Macho» Madrigal, José Joaquin «Colleya» Fonseca, Salvador Soto «Buroy»

Gol Guat: Heromogenes Sandoval

 

 

Partido 1

16 de setiembre de 1921.

Ciudad Guatemala. Juegos del Centenario de Independencia Centroamerticana

Guatemala 0- Costa Rica 6

Goles CR:  Rafael Ángel «Macho» Madrigal, Rafael Ángel «Macho» Madrigal, Claudio «Cayito» Arguedas, Claudio «Cayito» Arguedas, Jorge Luis Solera, Roberto Figueredo

 

Morados contra rojos un duelo lleno de rivalidad e historia

Dos equipos acostumbrados al éxito en sus respectivos países y dos viejos competidores entre si entre torneos regionales, así podemos describir a Saprissa y Municipal contendientes este jueves a partir de las 18 horas en Tibás.

Solo uno podrá seguir en la pelea dentro de la Copa Centroamericana de Concacaf, por lo que este duelo al límite viene a sumarse a otras batallas entre morados y rojos en torneos regionales oficiales desde 1975 cuando se toparon por primera vez. Si bien el duelo particular le sonríe a los ticos, son los empates los marcadores más repetitivos, en los cuales los rojos solo ganaron un partido en casa en 2004, triunfo en un duelo con tintes de final en la desaparecida copa interclubes UNCAF en la cual Municipal fue monarca. Irónicamente pese a ser segundo de Centroamerica aquella vez, Saprissa solo cinco meses después se coronó campeón de Concacaf y clasificó al mundial de cubes de Japón

Aquí el repaso completo del duelo entre morados y rojos en partidos de Concacaf y UNCAF en sus direrentes formatos, no incluye copas por invitación como Fraternidad Centroamericana o Grandes de Centroamerica

 

 

1975

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Municipal 2

Goles DS:  Odir Jacques, Carlos Solano

Goles Mun:  Leonardo McNish, Julio Anderson

 

Estadio Mateo Flores

Municipal 0- Saprissa 0

Penales:  Municipal 5- Saprissa 6

 

1977

Estadio Mateo Flores

Municipal 1- Saprissa 2

Gol Mun:  Oman Sangozni

Goles DS: Wilberth Barquero, Hernán Morales

 

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1-  Municipal 0

Gol DS:  Carlos Santana

 

1993

Estadio Mateo Flores

Municipal 0- Saprissa

 

1995

Estadio Nacional

Saprissa 1- Municipal 0

Gol DS:  Javier Wanchope

 

2000

Estadio Mateo Flores

Municipal 1- Saprissa 1

Gol Mun:  Selvn Ponciano

Gol DS:  Gerald Drummond

 

2001

Estadio Ricardo Saprissa

Saprisa 1- Municipal 1

Gol DS:  Walter Centeno

Gol Mun:  Juan Carlos Plata

 

2004

Estadio Mateo Flores

Municipal 1- Saprissa 0

Gol DS:  Guillermo Ramírez

 

2020

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 4- Municipal 1

DS:  Johan Venegas (4)

Gol Mun:  Ramiro Rocca

 

Balance General

Partidos:  10

Triunfos Saprissa:    4

Empates:    5

Triunfos Municipal:  1

 

Goleador histórico

Con 4:  Johan Venegas (DS)}

La Liga se topa a uno de sus rivales más clásicos en torneos regionales, 22 años después

Desde su primera participación en torneos regionales oficiales de Concacaf el Comunicaciones fue rival de los morados y de hecho sacaron a los nacionales en su primera intervención en el torneo regional

No obstante a esa eliminación, la historia señala una notoria superioridad manuda pese a que el grueso de la rivalidad se presentó en los años 90 e inicios de la década del 2000, tiempos en los cuales «los cremas» del Comunicaciones tuvieron equipos de alto nivel llenos de figuras de toda Centroamérica y una notoria presencia de ticos

La Liga solo perdió dos veces ante los chapines, y solo una vez quedó eliminado ante este rival precisamente en 1962, pues en 1993 Comunicaciones ganó el primer duelo pero luego la Liga remontó. Desde 1993 el Comunicaciones no le gana un partido oficial a los manudos

El siguiente repaso es de partidos de torneos oficiales de Concacaf en todas sus fases o torneos previos como en el pasado lo era el Torneo Interclubes UNCAF y ahora la Copa Centroamericana

No se incluyen otros torneos no oficiales como Fraternidad Centroamericana y Grandes de Centroamérica donde sumaron cuatro partidos más

Curiosamente desde diciembre de 2002 no se topan Alajuelense y Comunicaciones en torneos regionales aquella vez también en Alajuela donde se verán las caras mañana, en un partido que define la clasificación de Comunicaciones y la ubicación de Alajuelense ya clasificado para la siguiente ronda. Por el formato el torneo no jugarán en casa chapina en esta edición del torneo al menos de momento

En aquel último duelo entre ambos se presentó la mayor paliza manuda sobre los blancos, con cifras de 5-0. Aquí toda la historia

 

 

1962

Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 3- Alajuelense 1

Goles Com:  Hugo Peña 2, Jerónimo Pericullo

Goles LDA:  Guido Alvarado

 

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 3- Comunicaciones 2

Goles LDA:  Guido Alvarado 3

Gol Com:  Obdulio Pensamiento, Hugo Peña

 

1971

Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 1- Alajuelense 2

Gol Com:  Antonio Flores

Gol LDA:  Walter Elizondo 2

 

1993

Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 2- Alajuelense 1

Goles Com: Roderio Méndez 2

Gol LDA:  Ronald Gomez

 

Estadio Alejandro Morera

Alajuelense 4- Comunicaciones 0

Goles LDA:  Dolmo Flores (2), Alexander Víquez, Ronald Gómez

 

1998

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 4- Comunicaciones 2

Goles LDA:   Josef Miso, David Diach (3)

Goles Com:  Everaldo Valencia, Rolando Fonseca

 

Estadio La Pedrera

Comunicaciones 1- Alajuelense 1

Gol Com:   Everaldo Valencia

Gol LDA:  Josef Miso

 

1999

Estadio Tibrucio Carias, Tegusigalpa

Alajuelense 3- Comunicaciones 0

Goles LDA:   Edson Valente (2), Harold Wallace

 

2000

Estadio Rommel Fernández, Ciudad Panamá

Alajuelense 2- Comunicaciones 1

Gol LDA:  Claudio Ciccia, Pablo Chinchilla

Gol Com:  Rolando Fonseca

 

2002

Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 2- Alajuelense 3

Gol Com:  Feddy Thompson, Freddy Garcia

Gol LDA:  Erick Jiménez (2), Sandro Alfaro

 

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 3- Comunicaciones 0

Goles LDA:  Pablo Chinchilla, Steven Bryce, Josef Misp

 

2002-2003

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 5- Comunicaciones 0

Goles LDA:  Erick Scott (2), Luis Marín, Vicente Rosela (2)

 

Balance General

Partidos:    12

Triunfos LDA:   9

Empates:   1

Triunfos Comunicaciones :  2

Goles Alajuelense:            32

Goles Comunicaciones:   14

 

Balance en Alajuela

Partidos:    5

Triunfos LDA:   5

Empates:  0

Triunfos Comunicaciones:  0

 

Goleadores históricos

Con 4:  Guido Alvarado (LDA)

Con 3: Hugo Peña (Com), David Diach (LDA), Josef Miso (LDA)

Con 2: Walter Elizondo (LDA), Ronald Gómez (LDA), Roderico Méndez (Com) Dolmo Flores (LDA), Everaldo Valencia (Com), Edson Valente (LDA), Rolando Fonseca (Com), Erick Jiménez (LDA) , Pablo Chinchilla (LDA), Erick Scott (LDA), Vicente Rosela (LDA)

Con 1:  Jerónmo Pericullo (Com), Obdulio Pensamiento (Com), Antonio Rojas (Com), Alexander Víquez (LDA), Harold Wallace (LDA),  Claudio Ciccia (LDA), Freddy Thompson (Com), Freddy García (Com),  Sandro Alfaro (LDA), Steven Bryce (LDA), Luis Marín (LDA )

Torneos desaparecidos dejan bien colocado a Costa Rica ante el mundo

Muchos observaron con sorpresa la publicación del prestigioso Diario Olé de Argentina sobre los títulos internacionales alcanzados en el pasado por Costa Rica, los cuales según esta información sumaban 10. Cifra publicada tan pronto cayó el telón de la Copa América con un nuevo cetro para Argentina

Esta cifra según el diario argentino coloca a Costa Rica como el quinto equipo del mundo como más títulos oficiales de torneos de selecciones.

Este top 5 es conformado solo por selecciones de América, Argentina con 23 lidera esta estadística, Brasil con 20 es segundo, Uruguay tercero con 19, México cuarto con 15 y colocaron a Costa Rica en el quinto puesto con 10 dato que es inexacto, aunque sorprendió a muchos aficionados nacionales.  Un escalafón donde también llama la atención que no hay equipos de otros continentes, donde no hay tanta diversidad de copas, regiones y sub regiones como pasa en América

 

Los argentinos sumaron torneos oficiales desde el más grande todos la copa del mundo, ganada por argentinos, brasileños y uruguayos, además suman torneos continentales, olímpicos (desde 1992 disputados por selecciones con límite de edad) y  cetros regionales es ahí donde Costa Rica se dispara en la estadística por sus cetros especialmente centroamericanos

La rareza entre la afición nacional obedece principalmente a que Costa Rica NUNCA ganó la Copa Oro de Concacaf objetivo que hemos perseguido por más de tres décadas y solo se logró un subcampeonato regional en 2002

Esta es la única copa de prestigio que Costa Rica podría tener opciones reales de ganar y al no tener ninguna a muchos les resultó raro ver a nuestra selección en un escalafón tan exitoso, máxime que nuestro objetivo principal siempre son las eliminatorias y no «ganar copas» como sí las pretenden otras selecciones del mundo

¿ Pero de donde salieron tantos trofeos que parecen nadie recuerda haberlos celebrado?.

Todos fueron torneos que a lo mejor muy pocos celebraron pero eran oficiales, ocho de ellos no tan antiguos.. la Copa Centroamericana de Naciones UNCAF nos otorgó ocho cetros el último hace diez años. Es un torneo que ya no existe pues dio lugar a la Liga de Naciones de CONCACAF torneo que ya Costa Rica jugó con muy poco éxito en sus primeras tres versiones y que debería ser un objetivo para Costa Rica alcanzarlo en la edición que arranca en septiembre del presente año

Siempre el torneo conocido simplemente como la UNCAF., fue tomada como fogueo aparte de ser clasificatorio para Copa Oro. A Costa Rica se le exigió ganar  todas las ediciones celebradas durante 23 años entre 1991 y 2014 lapso en que se jugaron 14 ediciones de las cuales Costa Rica se dejó más de la mitad un total de 8, dejándole cuatro a Honduras, una a Guatemala y la misma cantidad a Panamá. Igual cuando no se ganó no hubo mucho drama siempre y cuando se obtuviera el boleto a Copa Oro, el cual solo se escapó en 1995

A estos ocho trofeos los colegas de Olé sumaron dos cetros de Concacaf que muchos confunden con cetros de Copa Oro pero no es así. Fueron cetros de Concacaf oficiales con gran merito, pues eran torneos que incluían a México y selecciones de Caribe a parte de las centroamericanas, es decir una especie de Copa Oro pero sin Estados Unidos y Canadá que por aquellos días solo jugaban la eliminatorias al mundial y con poco interés.

Entonces fue este torneo disputado entre 1963 y 1971 la copa oficial de la Concacaf, pero con el nombre NORCECA que era otro organización miembro dentro de la CONCACAF

Torneo bravo y serio conquistado por Costa Rica en la primera edición disputada en El Salvador en 1963 y seis años más tarde en casa jugando en el viejo Estadio Nacional en 1969.

Esos serían los 10 títulos que publicó Olé, pero aquí viene lo que podríamos llamar «el dedazo» de los amigos periodistas argentinos (toda la nota se basa en el dato publicado por ellos) pues Costa Rica ganó una vez más este torneo aunque suene raro ganando al mismo tiempo el boleto a Italia 90, en la pentagonal final de Concacaf en 1989

La Concacaf y sus cosas raras establecieron  que el campeón del área de aquel entonces, que por cierto era casi simbólico, saldría de la misma eliminatoria algo así como se hace a nivel menor.

Tanto en la ruta a Argentina 78, España 82, México 86 e Italia 90 el primer lugar de la eliminatoria se condecoraba también como campeón de Concacaf, objetivo alcanzado por los ticos en 1989 mismo año en que obtuvo su primer tiquete a mundial mayor junto a Estados Unidos

En aquella fase final eliminatoria que fue entre cinco equipos, Costa Rica fue líder de la fase final y Estados Unidos segundo, para efectos de la confederación Costa Rica campeón del área de 1989 y los de las barras y las estrellas subcampeones.

Por extraño que suene así fue y eso le daría a nuestra selección su tercer cetro de CONCACAF, no de de Copa Oro, pues esta nació en 1991 y desde entonces es el torneo del área independiente en su totalidad de la eliminatoria. Igual a como pasaba en los años 60 e inicios de los 70 con el NORCECA

La segunda vez que Costa Rica clasificó a un mundial fue 2001 y también lo hizo como líder de la fase final en aquel momento hexagonal con un rendimiento espectacular sin embargo ya para aquellos días ser líder en la eliminatoria no significaba más que ir al mundial, como pasa en todas las confederaciones

Es correcto decir que aun con las cosas extrañas que tuvo Concacaf siempre para realizar sus torneos, Costa Rica fue tres veces campeón de Concacaf y ocho veces campeón de Centroamerica en la UNCAF o sea 11 cetros oficiales, posiblemente los colegas de Olé omitieron el tercero de Concacaf de 1989 por la rareza antes explicada

 

Pero son más títulos…

Igualmente entre los años 40 y 60 se jugaba otro torneos que para efectos de FIFA no es oficial el Torneo Centroamericano y del Caribe de Futbol dominado a placer por Costa Rica entre 1941 y 1961.

Este torneo lo podemos comparar con la UNCAF pues lo jugaban todos los de Centroamérica y los del Caribe, eso sin México. «Los Chaparritos de Oro» y sus generaciones cercanas se cansaron de ser campeones regionales en el torneo que existía en aquel momento

La razón por la cual FIFA no reconoce estos torneos ganados por Costa Rica en siete ediciones de 10, no parecen muy claras pero al parecer obedecen a que muchas selecciones de las que participaban en aquellos días no eran parte de la FIFA. Por eso entendemos que no se sumarán para registros como el publicado el pasado domingo por Olé

Aquellos cetros de 1941, 1946, 1948, 1953, 1955, 1960 y 1961 no cuentan para datos oficiales e incluso todos los partidos de aquellos torneos se toman como amistosos, pero le darían al palmares de la selección tica 18 medallas de campeón, tres más que México

Repasemos cuales son esas 18 medallas de nuestra selección, las 10 publicadas y las 8 restantes, siete repetimos no reconocidas por FIFA

 

Titulo 1

Campeonato Centroamericano y del Caribe Costa Rica 1941

 

 

 

Titulo 2

Campeonato Centroamericano y del Caribe Costa Rica 1946

 

Título 3

Campeonato Centroamericano y del Caribe Guatemala 1948

 

 

Titulo 4

Campeonato Centroamericano y del Caribe Costa Rica 1953

 

Titulo 5

Campeonato Centroamericano y del Caribe Honduras 1955

 

Titulo 6

Campeonato Centroamericano y del Caribe Cuba 1960

 

Título 7

Campeonato Centroamericano y del Caribe Costa Rica 1961

 

Titulo 8

NORCECA. El Salvador 1963

 

Título 9

NORCECA. Costa Rica 1969

 

Titulo 10

Torneo de Concacaf 1989

 

Titulo 11

Copa UNCAF. Costa Rica 1991

 

Titulo 12

Copa UNCAF. Guatemala 1997

 

Titulo 13

Copa UNCAF. Costa Rica 1999

 

Título 14.

Copa UNCAF. Panamá 2003

 

Titulo 15

Copa UNCAF. Guatemala 2005

 

Título 16

Copa UNCAF. El Salvador 2007

 

Título 17

Copa UNCAF. Costa Rica 2013

 

Título 18

Copa UNCAF. 2014  (Se jugó en Estados Unidos)

 

Todos esos trofeos oficiales y no oficiales se conquistaron en torneos luego desparecidos, pero que de alguna manera terminan siendo publicidad positiva para nuestra fútbol gracias al Diario Olé

Seis jugadores ticos estuvieron en dos importantes estrenos de la tricolor

Siete años transcurrieron entre el debut de Costa Rica en mundiales mayores en Italia 90 y la primera participación tica en Copa América en Bolivia 97. La selección vivía un recambio natural a mediados de los años 90 cuando recibió la invitación de Conmebol de jugar por primera vez por invitación el torneo continental. Dos estrenos con finales muy diferentes pero ambos históricos para el fútbol de nuestro país

En medio del truncado camino a Francia 98 asomó aquella primera vez en Copa América donde con claras palizas de 0-5 ante Brasil y 1-4 ante Colombia, el equipo nacional se quedó sin opciones en el torneo pese a empatar en la última fecha 1-1 ante México

 

Solo seis jugadores pueden decir que jugaron ambos torneos, el defensa Ronald González, el delantero Hernán Medford, el volante Roy Myers, el arquero Hermidio Barrantes, el lateral Giovanny Jara y el volante Oscar Ramírez el jugador más veterano de aquel grupo con 32 años y medio

 

De estos seis solo Ronald González puede decir que fue títular en ambos estrenos primero ante Escocia en 1990 y después ante Brasil en 1997.

 

 

Ya en Bolivia solo González y Medford fueron titulares en los tres partidos, mientras Myers jugó también los tres partidos pero solo ante México fue estelar

Barrantes jugó los duelos ante Colombia y México y Ramírez fue estelar ante México y relevo ante Colombia

 

Jara jugó solamente ante Colombia, el de menos minutos curiosamente también de los seis el único que no jugó en Italia 90

 

 

 

El ariete Hernán Medford se dio el lujo de marcar en ambos torneos. Ante Suecia en Italia 90 y ante México en Bolivia 97

 

Screenshot

 

De los 22 de «Bora» en Italia 90  ya para aquel momento estaban ya retirados Alexandre Guimaraes (era técnico de Herediano en ese momento), Roger Flores (técnico de Giocoechea en ese 1997), además de Luis Gabelo Conejo, German Chavarría, Claudio Jara (se acaba de retirar), José Carlos Chaves, Ronald Marín, y José Jaikel tampcoo jugaban ya profesionalmente

 

En el ocaso de su carrera se encontraban Vladimir Quesada, Mauricio Montero, Marvin Obando, Roger Gómez, Juan Cayasso, Miguel Davies, Héctor Marchena y el arquero Miguel Segura todos presentes en Italia 90

El resto de la nómina de aquella primera Copa América la conformaban el arquero Erick Lonnis, los zagueros Mauricio Wright (marcó el primer gol tico en Copa América), Javier Delgado, Luis Marín, Austin Berry, Harold Wallace y Sandro Alfaro

Los volantes Joaquín Guillén, Mauricio Solís, Wilmer López, Ronald Chaves, y Jafet Soto. Además de los delanteros Rolando Fonseca, Ronald Gómez y Allan Oviedo

De estos 16 jugadores, 14 no habían debutado cuando Costa Rica escribió la histórica página del verano italiano