Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

Concacaf inicia la batalla final hacia Qatar

Después de tres años y tres meses de la finalización de Rusia 2018 el capitulo mundialista se abre de nuevo para Costa Rica y sus tradicionales rivales de Concacaf. Se viene la eliminatoria más extraña, compleja, y desgastante de la historia de procura de tres boletos y medios para el campeonato mundial que se jugará en el desierto asiático entre noviembre y diciembre del próximo año.  En medio de la pandemia por el Covid 19 el balón rodará en el Caribe, Centro y Norte del continente en intensas jornadas que de extenderán hasta el primer trimestre del año 2022. La eliminatoria arrancará justo cuando normalmente debería ir terminando, basándose en las anteriores hexagonales. El plan original de la eliminatoria regional era otro, pero todo cambió en marzo de 2020, cuando casi todo en el mundo se vio trastornado

Después de que el fútbol regresó paulatinamente en el mundo, la Confederación se decidió por un torneo de ocho todos contra todos, para el cual cinco equipos quedaron sembrados de acuerdo a ranking FIFA:  México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y Honduras. Estas selecciones ya no jugarían como en el pasado ninguna fase previa

 

Los otros tendrían que llegar mediante un torneo casi relámpago pero desgastante que arrancó en marzo de este año, en el cual participaron todos los equipos más modestos de la región. La meta la alcanzaron el pasado mes de junio los seleccionados de Panamá, Canadá y El Salvador.  Desde este 2 de setiembre empieza la batalla con jornadas tripletes y la incertidumbre de varias selecciones incluyendo la nuestra por lo que se ha acumulado en los últimos años, ya de por si extraños por lo vivido en 2020.

Con el antiguo sistema de cuadrangular y luego hexagonal que se utiliza desde la ruta a Francia 98, Costa Rica jugaba en la eliminatoria casi siempre 16 partidos, 6 de cuadrangular y 10 de hexagonal. Las excepciones fueron rumbo a Alemania 2006 cuando jugó 18 pues la tricolor participó en una fase previa de dos juegos.

Además de la eliminatoria más larga y sin final feliz, rumbo a Sudáfrica 2010 cuando la nacional se batió en 20 duelos, 2 de fase de previa, 6 de cuadrangular, 10 de hexagonal y 2 de repechaje ante Conmebol con Uruguay como rival. En esta ocasión al equipo nacional le esperan 14 partidos en una sola fase que decide todo rumbo a Qatar

Estos catorce juegos se dividen en cuatro fechas y una fecha doble que llevarán a los tres primeros de la región sin escalas a la gran fiesta, mientras que el cuatro se jugará la vida en un repechaje

Panamá será la primera parada para la tricolor, en el mismo lugar donde cerró su camino hacia Rusia 2018 ahí iniciará Costa Rica su peregrinar hacia Qatar 2022

 

Setiembre, octubre y noviembre del presente año presentan ocho partidos en los cuales quedarse relejado sería fatal. Entre finales enero e inicios de febrero del 2022 se jugarán tres partidos más en los cuales ya la historia estará adelantada y el telón caerá en marzo del próximo año con tres batallas más

 

 

Saprissa entendió que el clásico duraba 90 minutos

El clásico fue para Saprissa con remontada incluida. La Liga ganaba cómodamente muy temprano 0-2 en Tibás y terminó en la lona 4-2 ante Saprissa que replanteó lo que estaba haciendo mal gracias a la buena lectura de su técnico Mauricio Wright y al pulmón de su mejor jugador Mariano Torres

Alajuelense fue amo y señor del primer tiempo pero solo le alcanzó para sacar un gol de ventaja. Dos goles de Alonso Martinez en los minutos al 5’ y al 22’ pusieron a los manudos muy cómodos en Tibás haciendo recordar pasajes cercanos.

En ambos goles la Liga encontró la velocidad de Alonso gracias a dos servicios filtrados, primero de Marcel Hernández y en el segundo de Alex López

Solo que esta vez Saprissa revivió por sus virtudes y lo que dejó de hacer su rival que no aprende la lección. Cómo suele suceder el orgullo morado salió a relucir cuando estaba en la lona. Historia que pudo ser diferente en dos acciones desperdiciadas por Alex López

Mauricio Wright despierta y hace dos cambios al llegar a la primera media hora.

Una falta de Giancarlo Gonzalez sobre Daniel Colindres fue señalado como penal por Adrian Chinchilla y lo convirtió en gol Mariano Torres al 39’. Aún con la ventaja la Liga no hacía un buen negocio en Tibás y volvió a quedarse en el casi casi con remate de cabeza de Marcel Hernández que pegó en el vertical en el primer minuto del complemento.

Acto seguido Saprissa empata con un sólido remate de cabeza de Kendall Waston al 53’. Con el 2-2 la Liga se queda sin piernas y Saprissa se adueña del juego. Moreira evitó la remontada en remate de cabeza de Daniel Colindres

El cierre fue morado, al 84’ pase de lujo de Mariano Torres y concreta Josimar Pemberton con volea espectacular pone el 3-2. Ya en reposición Mariano Torres culminó su gran noche con tremendo disparo imposible para Leonel Moreira. 4-2 con letras moradas. Otra vez la Liga se repartió todo antes de tiempo

Síntesis

Estadio Ricardo Saprissa Ayma

Saprissa 4- Alajuelense 2

Saprissa: Aarón Cruz, Ricardo Blanco, Kendall Waston, Aubrey David, Walter Cortes, Michael Barrantes, David Guzmán, Mariano Torres, Jimmy Marín, Daniel Colindres, Orlando Sinclair

Cambios : David Ramírez ( Sinclair-34), Jaylon Hadden ( Cortes -34), Kevin Esponiza ( Guzmán-46), Marvin Ángulo ( Barrantes -63), Josimar Pemberton ( Colindres-72)

DT; Mauricio Wright

Alajuelense: Leonel Moreira, Ian Lawrence, Giancarlo González, Alexsis Gamboa, Fernán Faeron, Bernald Alfaro, Alexander López, Barlon Sequeira, Alonso Martínez, Aarón Suárez, Marcel Hernández

Cambios: José Cubero ( Suárez-63), Ian Smith ( Sequeira -79), Bryan Ruz ( Alfaro-83), Carlos Mora ( Martinez-83)

DT: Luis Antonio Marín

Cuarteto Arbitral: Adrian Chinchilla, Victor Ramírez, William Chow, Marianela Araya

0-1: Alonso Martinez

0-2: Alonso Martinez

1-2: Mariano Torres P

2-2: Kendall Waston 53’

3-2: Josimar Pemberton 84’

4-2: Mariano Torres 90+3

En la península no llegó el gol

Guadalupe sumó otra fecha sin perder pero al mismo resto dos puntos importantes para estar en puestos de vanguardia al igualar sin goles en cancha de Jicaral ante el equipo local. El partido fue casi nulo en emociones y presentó dos equipos desgastados físicamente que tuvieron problemas para hilvanar fútbol. El empate sin goles fue consecuencia de lo poco que generaron los equipos. En ocho partidos Guadalupe no pierde pero un triunfo lo hubiese catapultado sólo en la punta del torneo

Síntesis

Jicaral 0 – 0 Guadalupe

Síntesis

Estadio Asoci

Jicaral: Alejandro Gómez, Kevin Fajardo, William Fernández, Jason Prendas, Miguel Velázquez, José Tello (Marvin Esquivel, 73’), Luis Carlos Fallas, Francisco Flores (Bayron Gutiérrez, 46’), Walter Chévez (Sebastián González, 63’), Jonathan Martínez (Chevone Marsh, 46’) y Jorge Alejandro Castro (Habraham González, 73’). D.T.: Martín Arriola.

Guadalupe: Jorge Jara, René Miranda, Josué Meneses, Darío Delgado, Jorkaeff Azofeifa, Haxzell Quirós, Eduardo Juárez (Luis Gutiérrez, 87’), Mateo Hernández (Andrey Mora, 65’), Royner Rojas (Lisandro Cabrera, 78’), Alberth Villalobos y John Vizcaíno (José Mora, 65’). D.T.: Alexander Vargas.

Arbitraje: Juan Gabriel Calderón, central. Carlos Fernández y Andrés Arrieta, asstentes. Benjamín Pineda, secretario.

Amonestaciones:

Martí Arriola (DT), en jicaral.

Francisco Flores, en Jicaral.

Cancha:

Asociación Cívica Jicaraleña, en Lepanto, Puntarenas.

Herediano aprovechó la inoperancia brumosa

En un cierre inesperado por el desarrollo del partido , Herediano encontró el camino del gol en el cierre. El volante Berny Burke con remate certero al 88’ y el delantero Jonatan McDonald al 90+3 desde el punto de penal, después de falta sobre Burke, le terminaron dando cifras 2-o al partido entre Herediano y Cartaginés en el Estadio Colleya Fonseca

El primer tiempo fue intenso pero con pocas opciones de gol. La más clara fue del joven Jewinson Bennet en acción individual en el área donde remató a gol pero sobre la raya salvó el zaguero José Vargas esto cuando solo se tramitaban siete minutos. Después de este susto los brumosos fueron ligeramente superiores a su rival. Un remate desviado de José Gabriel Vargas pudo darle la ventaja a los visitantes

 

El segundo tiempo fue entretenido pero sin gol. Con un juego directo cada equipo buscó la anotación. Un centro de Gerson Torres a la cabeza de Yendrik Ruiz fue rescatado sobre la línea por Ronald Montero y después solventó Parker. El team volvió a quedarse en el casi casi con un remate cruzado de Keysher Fuller. Pero la más clara fue brumosa en los pies de Roger Rojas que se fue solo a sentenciar a Bryan Rojas pero su remate se fue desviado. Imperdonable la que dejó ir en catracho.

Patiño atinó en el ingreso del veloz Berny Burke en lugar de Bennet. El ariete anotó el primer gol y provocó la falta de Barahona que se sancionó como penañ y otro relevista lo convirtió en gol Jonatan McDonald desde el punto de penal. Ahí se terminó todo

 

Sintesís

Estadio Colleya Fonseca

Herediano 2- Cartaginés 0

 

Herediano:  Bryan Segura, Keysher Fuller, Keinner  Brown, Ariel Soto,  Yael López, Juan Basulto ,Yeltsin Tejeda, Gerson Torres, Jewinson Bennet ,John Jairo Ruiz ,!Yendrik Ruiz  

Cambios : Jonatan McDonald (J. Ruiz-62), Berny Burke ( Bennet-68), Alejandro Brann ( Basulto-69), Orlando Galo ( Y. Ruiz-81)

D.T.: David Patiño

Cartaginés: Darryl Parker, Ryan Bolaños, Heyrel Saravia, José Vargas, William Quiros ( Carlos Barahona-58),  Ronald Montero, Victor Murillo, Ronaldo Araya, Jeikel Venegas,  Allen Guevara, Roger Rojas 

Cambios: Carlos Barahona ( Quiros-58), Bayron Bonilla ( Venegas-81), Andy Reyes ( Rojas-81),  Daniel Chacon ( Montero -88),

D.T.: Geiner Segura

Arbitraje: , David Gómez central. Luis Granados, Emanuel Alvarado, Hugo Cruz

Goles:

1-0: Berny Burke 88’

2-0: Jonatan McDonald 90+3

Motivo: Fecha 8. Torneo de Apertura 2021

A Grecia se le quemó el pan en la puerta del horno

El Municipal Grecia estuvo a punto de terminar el invicto de Sporting en el torneo pero una anotación del zaguero Jeikel Medina le permitó rescatar el empate al cuadro josefino. El partido disputado en el Estadio Allen Rigionni de Grecia terminó igualado 1-1.

Los duelos de casa se adelantaron desde el 7’ por medio de Reimond Salas quien con clase levantó el balón por encima del arquero argentino Adrian Peralta de Sporting. Los locales fueron mejores en el primer tiempo pero no lograron concretar más, una de las opciones la erró el joven delantero seleccionado mayor Kenneth Vargas,

Poco a poco Sporting niveló el jugó hasta que el ingresó del experimento Diego Madrigal le dio otra cara al equipo de Giacone que logró empatar con servicio de Randall Azofeifa que envió el fondo de cabeza Medina.

 

Grecia 1 – 0 Sporting FC

Estadio Allen Rigionni

Grecia 1- Sporting 1

Grecia: Alfonso Quesada, Kenner Gutiérrez, Jean Carlo Agüero, Jean Carlos Sánchez, Jefferson Rivera, José Mora, Youstin Salas, Roan Wilson , Reimond Salas, Joshua Parra  , Kenneth Vargas

Cambios : Mauricio Núñez ( Wilson-60), Richard Steven ( Parra-60), Luis Rodríguez (Vargas-66), Steven Cárdenas ( Salas-79), Osvaldo Barrantes (Y. Salas-79),

D.T.: Johnny Chaves.

Sporting FC: Adrián Peralta, Luis Flores, Rashir Parkins (Diego Madrigal, 46’), Josué Rodríguez , José Quirós, Randall Azofeifa, Dennis Castillo, Randy Chirino , Harry Rojas , Jaikel Medina, Reiby Smith

Cambios: Hernán Fener (Smith-46), Diego Madrigal (Párkinson-46), Josue Martínez ( Chirino-60), Alvaro Sánchez ( Rojas -70), Junior Delgado (Rodriguez-70)

D.T.: José Giacone.

Arbitraje: Ricardo Montero, central. Juan Carlos Moras y Osvaldo Luna, asistentes. José Daniel Montero, secretario.

Goles:

1 – 0: Reimond Salas, 7’.
1 – 1: Jeikel Medina, 89’.