Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

La tricolor sigue haciendo historia de la mala

Las marcas históricas negativas son la tendencia en la actual selección mayor. Desde que finalizó el mundial de Rusia hace tres años y tres meses, hasta el triste arranque de la eliminatoria hacia Qatar 2022 la nacional se ha esmerado en establecer marcar realmente acongojantes que confirman el desencanto generalizado de la afición. Desde la gestión interina de Ronald González en 2018, de Gustavo Matosas en 2019, la gestión oficial de González entre 2019 y 2021, y los tres meses de Luis Fernando Suarez al frente del equipo, la tricolor se ha dedicado a hacer historia pero no de la buena

Llegar a Qatar ya de por si es un reto pero lo es más si se analiza con cuidado la actualidad de la tricolor, la cual presenta vacíos que se vienen alimentando desde hace años atrás. Se han perdido marcas positivas que hacían fuerte en la región y se vienen acumulando otros récords nada alentadores.  A continuación diez de ellos

Los diez datos negativos acumulados por la tricolor

  1. Primera derrota en casa y por partida doble ante Panamá en octubre del año pasado ambos 0-1 en el Estadio Nacional. Panamá nunca había ganado un partido clase A en Costa Rica

2 .Primera vez que no se venció a Jamaica en eliminatorias jugando en Costa Rica.

3. Primera eliminatoria sin goles en los dos primeros partidos. Empate 0-0 en Panamá y derrota 0-1 en casa ante México. Además primera ocasión en 30 años que el equipo pasó cuatro partidos sin anotar y fue con Luis Fernando Suarez en el banquillo.  Canadá 0-2. El Salvador 0-0. Panamá 0-0. México 0-1

4.  Segunda peor racha sin victorias en la historia.10 juegos entre noviembre de 2019 y julio 2020. Solo superado por los 14 partidos que se acumularon entre Junio de 2007 y Junio de 2008

5. Seis partidos eliminatorios sin ganar, entre los tres últimos hacia Rusia 2018 y los tres primeros hacia Qatar 2022, segunda peor racha en este apartado solo superados por los siete que se sumó la nacional sin ganar en las eliminatorias de Argentina 78 y España 82. A uno de igualar la marca y dos de superarla

6. Últimos del Final Four en Liga de Naciones por detrás de Honduras, México y Estados Unidos

7. Perdida de un invicto de 14 partidos eliminatorios en el Estadio Nacional, al caer el domingo 0-1 ante México.    En el coloso de la Sabana no se perdía un duelo de clasificación al mundial desde setiembre de 2012 esa vez 0-2 ante México, en la cuadrangular rumbo a Brasil 2014, se habían acumulado 11 triunfos y tres empates

8.  Tercera ocasión que una selección del caribe al menos empata en Costa Rica un juego eliminatorio, solo había pasado ante Trinidad y Tobago en 1985 y ante Cuba en 2004

9. Salvo dos triunfos ante Jamaica en un amistoso en 2019 y en la Copa 2021 no se ganó un solo partido de los demás 17 partidos ante los rivales de la actual octogonal ya sea en amistosos, Copa Oro, Liga de Naciones o la propia octogonal eliminatoria.. Ante México 5 juegos. 2 empates. 3 derrotas.  Ante Estados Unidos 3 juegos. 3 derrotas. Ante Honduras 1 juego, 1 empate. Ante Panamá 3 juegos. 1 empate, 2 derrotas. Ante Canadá 1 juego, una derrota. Ante El Salvador un juego un empate

10.  Peor rendimiento en partidos clase A de los últimos cinco procesos, es decir del último partido de eliminatoria o mundial al primer juegos Clase A con miras a la eliminatoria siguiente. Del último juego del mundial de Rusia 2018 ante Suiza (2-2) al debut eliminatorio ante Panamá la semana pasada, el equipo obtuvo solo un 30.9%

Procesos pasados…

Corea 2002- Alemania 2006:                60.3%

Alemania 2006- Sudáfrica 2010:           43.3%

Sudáfrica 2010- Brasil 2014.                   36%

Brasil 2014- Rusia 2018.                         43.8%

Rusia 2018- Qatar 2022.                         30.9%

Cabe señalar que del 2019 a la fecha Costa Rica solo ganó seis partidos clase A y todos fueron ante equipos que están por debajo del puesto 80 del ranking FIFA, salvo a Jamaica al que se le ganaron dos partidos, pero no se le venció en el partido que  realmente importaba que era el eliminatorio celebrado el pasado miércoles. Los otros cinco fueron ante Nicaragua, Bermudas, Curazao, y Surinam. Además hubo triunfo ante Guadalupe que no cuenta cómo Clase A

 

Costa Rica solo se ve “sobrado” en el historial ante Jamaica

En medio de su alarmante momento deportivo en el octogonal hacia Qatar 2022, Costa Rica recibe a Jamaica en el Estadio Nacional con solo un elemento sobresaliente, su historial de juegos eliminatorios ante el equipo jamaiquino en nuestro país. En este apartado la nota tricolor es perfecta. Siete juegos con igual numero de triunfos jugando en el Estadio Nacional antiguo y actual en el Ricardo Saprissa y Morera Soto. De estos siete juegos, tres fueron de fase final eliminatoria hacia Francia 98, Corea Japón 2002 y Brasil 2014, Los cuatro restantes fueron en fases previas. Uno hacia Inglaterra 66,  dos juegos hacia Mexico 70 y el ultimo hacia Rusia 2018 en la fase cuadrangular que en esta ocasión se suprimió,

En estos seis juegos Jamaica solo celebró tres goles en nuestro país mientras Costa Rica 23

Los siete triunfos

1- Rumbo a Inglaterra 66. Fase previa

Estadio Nacional

Costa Rica 7- Jamaica 0

Goles: Fernando Jiménez, Erold Daniels (2), William Quiros (3), Leonel Hernández

 

2- Rumbo a Mexico 70. Fase previa

Estadio Nacional

Costa Rica 3- Jamaica 0

Goles: Leonel Hernández, Wálford Vaughns, Roy Sáenz

 

3- Rumbo a Mexico 70. Fase previa 

Estadio Nacional

Jamaica 1- Costa Rica 3.

Goles: Mario Vega, Eduardo Chavarría, Edgar Núñez

Dunkley (JAM)

Nota: Jamaica en el papel era local pero el juego fue en Costa Rica

4- Rumbo a Francia 98. Hexagonal Final

Estadio Ricardo Saprissa

Costa Rica 3- Jamaica 1

Goles: Paulo Wanchope (2), Allan Oviedo (CR)

Andy Williams ( JAM)

 

5- Rumbo a Corea Japón 2002. Hexagonal Final

Estadio Alejandro Morera Soto

Costa Rica 2- Jamaica 1

Anotadores: Luis Marín, Paulo Wanchope (CR)

Onandi Lowe (Jam)

 

6- Rumbo a Brasil 2014. Hexagonal Final

Estadio Nacional

Costa Rica 2- Jamaica 0

Goles: Michael Umaña, Diego Calvo

 

7- Rumbo a Rusia 2018. Cuadrangular previa 

Estadio Nacional

Costa Rica 3- Jamaica 0

Goles: Johan Venegas, Bryan Ruiz, Celso Borges

Dos cachorros hicieron sonreír a Marín

Alajuelense sacó la tarea con cifras de 2-0 ante Jicaral en el Estadio Morera Soto en juego de la fecha nueve. Tal y como se sabia la Liga fue un equipo alternativo obligado a sacar la faena y lo hizo ante un rival temeroso.

El primer tiempo fue un crucigrama para la Liga ya que Jicaral supo confundir al equipo de Marín que saltó al campo con nueve bajas entre lesionados y convocados a la selección,

 

Luchando como un llanero solitario en punta el delantero Marcel Hernández tuvo la única opción clara para abrir el marcador.

El mismo Marcel en labor defensiva le ahogó el grito de gol a los peninsulares en un remate de cabeza de Kevin Fajardo. Estas dos acciones se presentaron en los primeros 20 minutos.

Cuando más cerrado se veía el marco para la Liga vino la apertura del marcador.

Al 42’ el novato Alcocer sirvió a Smith y este ubicó sin marca a Aarón Suárez que sacó remate cruzado imposible  para Gomez 1-0.

Con el marcador a favor la Liga hizo un partido diferente en el complemento en el cual fue superior a la visita sin ser arrollador.

En un pase hacia atrás del zaguero Esteban Cano el arquero Alejandro Gómez no logró rechazar un balón sencillo y por poco se produce autogol.

En esa extraña jugada el arquero visitante se fue lesionado.  En su lugar ingresó el arquero Miguel Ajú ficha manuda a préstamo en Jicaral

La Liga siguió tocando la puerta del segundo gol el cual por poco logra de cabeza el cubano Marcel Hernández segundos antes de salir del campo de cambio. Hasta el 74’ Jicaral acarició el empate gracias a un grueso error del zaguero mexicano Daniel Arriola que perdió el balón por exceso de confianza ante el jamaiquino Marsh. Sin embargo Cunnigham no aprovechó para enviar el balón al fondo.

El trabajo del jamaiquino fue lo mejor del equipo visitante. En el complemento Marin envió al campo a varios “cachorros” pese a tener una estrecha ventaja

Pero llegó la tranquilidad para los dueños de casa al 84’ cuando el debutante Dorian Rodríguez  aprovechó un pase filtrado de Bernald Alfaro madrugó al experimentado zaguero Kevin Fajardo y de una mala salida de Aju, para el 2-0 definitivo transcurría el 81’.

Síntesis

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 2- Jicaral 0

Alajuelense: Mauricio Vargas, Ian Lawrence, Daniel Arriola, José Miguel Cubero, Ian Smith, Bernald Alfaro, Brandon Aguilera, Carlos Mora, Aarón Suárez, Josimar Alcocer, Marcel Hernández

Cambios:  Andrés Gomez (Hernández -64), Dorian Rodríguez ( Aguilera-69), Alexsis Gamboa ( Alcocer-70), Fred Cedeño (Suárez -90+1)

DT: Luis Marín

Jicaral: Andrés Gomez, Esteban Cano, William Fernández, Kevin Fajardo, Leonel Peralta, Marvin Esquivel, Luis Carlos Fallas, Jonatan Martinez, Miguel Velásquez, Kenny Cunnigham, Chevon Marsh

Cambios: Miguel Aju ( Gomez-59), Walter Chevez ( Fallas-79), Habraham Gonzalez (Peralta-79), Jorge Alejandro Castro (Martinez-89)

DT: Martín Arriola

Cuartero Arbitral:  Josue Ugalde, Fabian Baltodano, Jeriel Valverde, Rigo Prendas

1-0: Aarón Suárez 42’

2-0: Dorian Rodríguez 81’

 

Grecia terminó con el invicto guadalupano

Con goles del atacante Joshua Parra al 35’ y del zaguero Jean Carlo Aguero desde el punto de penal al 53’ así ganó Grecia 0-2 en su visita a Guadalupe en el Estadio Colleya Fonseca en Goicoechea. El equipo de Johnny Chávez fue claramente superior desde el primer minuto y una vez con un gol ventaja hizo una administración inteligente del marcador. Los guadalupanos terminaron con un futbolista menos tras la expulsión del delantero Albert Villalobos. Guadalupe con una actuación desconocida pierde su invicto en la primeras nueve fechas del torneo

Estadio Colleya Fonseca

Guadalupe 0- Grecia 2


Guadalupe:‎ 

Jorge Jara, René Miranda, Josué Meneses, Darío Delgado,  Brandon Bonilla, Haxzell Quirós, Eduardo Juárez, Mateo Hernández , Royner Rojas, Alberth Villalobos y John Vizcaíno

D.T.: Alexander Vargas.

Cambios : Josue Abarca ( Vizcaino -46), Lisandro Cabrera ( Hernández -46), Aarón Murillo ( Delgado-46), José Mora ( Juárez-74)

D.T.: Alexander Vargas.

Grecia: Alfonso Quesada, Kenner Gutiérrez, Jean Carlo Agüero, Mauricio Núñez, Jefferson Rivera, Roan Wilson, Youstin Salas, Anthony López, Reimond Salas, Joshua Parra , Luis Rodríguez

Cambios: Paulo Mendez ( Rodriguez-66), Joshua Quiñones ( Parra-82), José Garro (Wilson-88), Richard Stevend ( Lopez -88)

D.T.: Johnny Chaves.

Arbitraje: Adrián Chinchilla, central. Luis Granados y Emmanuel Alvarado, asistentes. Ariel Cordero, secretario.

Goles:

0 – 1; Joshua Parra, 36’.
0 – 2: Jean Carlo Agüero, 54’.

Amonestaciones:

Alberth Villalobos (x2), Mateo Hernández, Darío Delgado, René Miranda, Eduardo Juárez, en Guadalupe.

Anthony López, Joshua Parra, Youstin Salas, en Grecia.

Expulsiones:

Alberth Villalobos, en Guadalupe, 65’.

 

Ante México se pudo… seis veces en 91 años

Seis triunfos en 91 años ese el balance tricolor ante México en más de 90 años de duelos que iniciaron en el lejano año de 1930. Costa Rica solo pudo hincar al equipo azteca en pasajes de los años 1961, 1969, 1972, 1992, 2001, y 2013. Estos seis triunfos se dividen en cuatro partidos de clasificación al mundial, uno en torneo regional y el restante en un encuentro amistoso

Repasemos aquella seis alegrías ante el monstruo verde de la Concacaf ante la cual Costa Rica se medirá esta tarde por ocasión 56 en partidos clase A

 

1- Golpe hacia Chile 62

22 de marzo de 1961.

Costa Rica 1- México 0.

Estadio Nacional, rumbo a Chile 62

Gol: Carlos Vivo Gobán

 

 

2- Único amistoso

 6 de agosto de 1972

Estadio Nacional

Costa Rica 1- México 0

Gol: Fernándo “Principe” Hernández 83′

 

 

3- Triunfo en el Norceca

30 de noviembre de 1969

Estadio Nacional, NORCECA

Costa Rica 2- México 0

Goles: Roy Saenz, Jaime Grant

4- La tarde la pantera

29 de noviembre de 1992

Estadio Nacional, rumbo a Estados Unidos 94

Costa Rica 2- México 0

Goles: Richard Smhit 2

 

5- Aztecazo

16 de junio de 2001

Estadio Azteca, rumbo a Corea Japón 2002

México 1- Costa Rica 2

Goles: Rolando Fonseca. Hernan Medford

6-  Fiesta en el Nacional

15 de noviembre 2013

Estadio Nacional, rumbo a Brasil 2014

Costa Rica 2- México 1

Goles: Bryan Ruiz, Alvaro Saborio