Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

El profe Mendez le ganó al profe Chaves

Jicaral logró triunfo de 3-1 sobre su similar de Grecia en el tercer juego del técnico César Eduardo Mendez como entrenador estratega del equipo peninsular.  El partido lo encaminó desde el minuto 1 el equipo local con anotación de Kenny Cunnigham. Al 41’ amplió la ventaja Jicaral por medio del lateral Esteban Cano. Los visitantes descontaron por medio del uruguayo Paulo Mendez al 76’. En tiempo de reposición al 90+4 llegó la sentenció local por medio del jamaiquino Chevrone Marsh que puso el 3-1 definitivo a favor de los locales. Mendez le ganó el duelo de estrategas a su homólogo Johnny Chávez y de paso se alejó del último lugar. Grecia compromete su lugar entre los cuatro primeros

Guadalupe no le gana a nadie en casa

Una fecha más el equipo de Guadalupe no logró ganar en su estadio Colleya Fonseca esta fecha empató 1-1 ante Guanacaste en el arranque de la fecha 14. Los locales golpearon primero con el de Royner Rojas al 52’. Dieciocho minutos más tarde igualaron los pamperos con anotación del jugador más longevo del torneo Leonardo Adams. Los locales jugaron más de 30 minutos con un jugador menos debido a la expulsión del delantero argentino Lisandro Cabrera. A falta de tres minutos para el final también se fue expulsado el pampero Josimar Olivero. Ambos equipos ceden en sus intenciones de meterse en zona de clasificación pero siguen alimentando dos marcas muy diferentes, Guadalupe suma en el torneo siete partidos como local y no ganó ninguno, Guanacasteca llegó a ocho partidos sin derrotas todos desde la llegada de Luis Fernando Fallas al banquillo

Síntesis

Estadio Colleya Fonseca

Guadalupe 1- Guanacasteca 1

Guadalupe: Luis Torres, René Miranda, Jorkaeef Azofeifa, Luis José Gutiérrez (John Vizcaíno, 90+4’), Josué Meneses, Haxzell Quirós, Eduardo Juárez, Ariel Aráuz (Aarón Murillo, 46’), Royner Rojas (Darío Delgado, 79’), José Mora (Mateo Hernández, 64’) y Lisandro Cabrera. D.T.: Alexander Vargas.

Guanacasteca: Antonio Torres, Yeison Molina, Christian Reyes, Pedro Leal, Edder Nelson (José Pablo Cordero, 46’), Josimar Olivero, Dayron Sánchez (Leonardo Adams, 62’), Rawy Rodríguez (José Sánchez, 80’), Joseph Bolaños (Kendrick Enríquez, 62’), Nextaly Rodríguez y Anthony Contreras. D.T.: Luis Fernando Fallas.

Equipo Arbitral:   Reinado Sequeira, Osvaldo Luna Víctor Robles, Hugo Cuz,

 

Expulsiones:

Lisandro Cabrero, en Guadalupe, 59’.

Josimar Olivero, en Guanacasteca, 87’.

 

1 – 0: Royner Rojas, 52’.
1 – 1: Leonardo Adams, 70’.

 

 

Saprissa hizo los deberes en Concacaf

Saprissa superó sin problemas a Santa Lucía de Guatemala con cifras de 4-2 en el juego de vuelta entre ambos por los octavos de final de Liga Concacaf. Los morados duplicaron la ventaja conseguida la semana pasada de visitante cuando superaron 0-2 al actual campeón chapin.

Los morados no dejaron que el partido avanzara mucho y a los minutos 11 y 15, Orlando Sinclair y Cristhian Bolaños colocaron dos  goles lapidarios que enterraron cualquier opción de reacción de su rival.

Los chapines reaccionaron y lograron el descuento al 18’ por medio de Jonatan Velásquez. Antes de ir al descanso el capitán morado Mariano Torres puso el 3-1 al 41’. Fue una etapa inicial cargada de goles pues al 45+1 los chapines marcaron el 3-2 por medio de Issac Acuña

El complemento fue un mero trámite. Con solo dos minutos en el campo el veterano Michel Barrantes puso al 75’ el 4-2 definitivo de la vuelta

Global de 6-2, Saprissa hizo valer sus pergaminos internacionales que desde la previa no sugería mayores problemas lo cual se confirmó en ambos partidos

Saprissa jugará ahora los cuartos de final del certamen regional ante Comunicaciones también de Guatemala un rival de mayor tradición

Síntesis

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 4- Santa Lucía 2

Saprissa: Aarón Cruz, Christian Bolaños (Julen Cordero, 76’), Kendall Waston, David Guzmán, Marvin Angulo (Jaylon Jadden, 46’), Ricardo Blanco, Mariano Torres (Michael Barrantes, 73’), Orlando Sinclair (Daniel Colindres, 46’), Sergio Céspedes, Aubrey David y Jimmy Marín (Josimar Pemberton, 63’). D.T.: Mauricio Wright.

FC Santa Lucía: Edin Valiente, Jonathan Velázquez (Víctor Guay, 60’), William Amaya, Kener Lemus, Diego Ruiz (Charles Martínez, 46’), Mafre Icute, Brandon De León, Marlon Sequen, Juan Osorio (Erwin Morales, 68’), Isaac Acuña y Edwin Rivas. D.T.: Mario Acevedo.

Cuarteto Arbitral : Rubiel Vázquez, Logan Brown , Felisha Marsical, Ekaterin  Koroleva,

 

1 – 0: Orlando Sinclair, 12’.
2 – 0: Christian Bolaños, 16’.
2 – 1: Jonathan Velázquez, 18’.
3 – 1: Mariano Torres, 44’.
3 – 2: Isaac Acuña, 45+1’.
4 – 2: Michael Barrantes, 75’.

 

Santos sí sabe representar al país

Sin complicarse con un claro 0-2 así ganó Santos en Panama a Plaza Amador y dirá presente en los cuartos de final de Liga de Concacaf. Los nacionales llegaron a los goles al 19’ por medio del contención Denilson Mason y al 70’ con conquista de Josimar Mendez. Con el 1-0 de la ida el Santos sacó una diferencia de tres goles sobre el equipo canalero que finalmente no opusieron mayor diferencia ante el equipo de Erick Rodriguez que fue bastante equilibrado para mantener la ventaja y ampliará y liquidar con el segundo gol a su adversario. Salvo algunos contratiempos en el inicio del segundo tiempo,  el partido fue todo del Santos que ahora se medirá al Force de Canadá

Fue un papelón en rojo y negro

Alajuelense sacaba la tarea, estaba en semifinales de Liga Concacaf y clasificaba tranquilo a la próxima Concacaf Liga de Campeones, pero en cuestión de diez minutos todo se derrumbó. El 2-0 se convirtió en 2-2 y por ende los goles de visita le dieron la clasificación al Guastatoya equipo valiente y batallador. Los manudos pecaron de “sobrados@ fallaron goles “cantados” y terminaron tirando por la borda el boleto.

Los chapines pegaron un par de sustos en los primeros 15 minutos en acciones gestadas por el brasileño Da Roza. El arco se abrió para los manudos al 22’ por medio de Johan Venegas. Seis minutos después cayó el segundo con la firma de Alonso Martinez después de un servicio correcto de Marcel Hernández. El mismo Marcel antes de ir al descanso tuvo el tercero en gran acción individual que terminó desperdiciando. Parecía una acción o intrascendente pero terminó siendo la firma de la eliminación manuda.

En el complemento Marin cuidó hombres claves hizo debutar a Celso ( que no desentonó) todo se veía muy sencillo aunque un gol metía a Guasatoya en la serie. Moreira salvó de un autogol a “ Pipo” Gonzalez. Al 81’ vino el remezón, cobro Da Roza y su compañero Domínguez con la mano envió el balón al fondo. No hubo reclamos era hora de cuidar el boleto. Al 89’ contraataque visitante Luis Ángel Landin sorprende a la zaga y pone el 2-2.

Herida la Liga tuvo seis minutos de reposición para cambiar la historia. Un remate de Marcel fue desviada de manera espectacular por De Lemos. El tico fue héroe Chapin. Guastatoya sacó a la poderosa Liga de los fichajes bomba pero de eliminaciones recurrentes

 

 

Síntesis

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 2 – Guastatoya 2

Alajuelense: Leonel Moreira, Ian Lawrence, Giancarlo Gonzalez, Daniel Arriola, Fernán Faeron, Alexander López, Bryan Ruiz, Aarón Suárez, Alonso Martínez, Johan Venegas, Marcel Hernández

Cambios : Celso Borges ( Lopez-58), Gabriel Torres ( Venegas-58), Bernald Alfaro ( Ruiz-58), Jose Salvatierra ( Faeron-72)

DT: Luis Antonio Marín

Guastatoya:  Adrian De Lemos, Wilson Pineda, Bernabé Hernández, Omar Domínguez, Nixon Flores, José Márquez, Denilson Sánchez, Néstor Jacup, Rafael Da Roza, Luis Ángel Landin, Jorge Vargas

Cambios: Renato De León ( Jacup-61),

DT: Daniel Guzmán

1-0: Johan Venegas 22’

2-0: Alonso Martinez 28’

2-1:  Omar Domínguez 82’

2-2: Luis Ángel Landin 89’