Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

En eliminatorias el papá es Costa Rica

Estados Unidos ante Costa Rica, podríamos considerarlo un clásico joven dentro de la Concacaf.

Estos duelos arrancaron de manera oficial en 1975, pero fue hasta diez años después que iniciaron en eliminatorias donde se escribieron la mayoría de páginas de este duelo.

Desde el camino a Mexico 86 y hasta la eliminatoria a Rusia 2018, este enfrentamiento se ha repetido y repetido en todas las eliminatorias, salvo claro en la ruta a la copa de 1994 cuando Estados Unidos fue sede del torneo.

El balance general entre ambas selecciones es parejo, pero en eliminatorias saca una clara ventaja Costa Rica casi duplicando en victorias al seleccionado de las barras y las estrellas.

Esta tarde se jugará el duelo eliminatorio 21 eliminatorio de este historial. En los 20 anteriores Costa Rica salió victorioso 11, se presentaron tres empates, y Estados Unidos celebró en seis ocasiones. El duelo ha sido muy casero, es decir con un mercado dominio local. Pero Costa Rica saca ventaja pues sumó cuatro veces en Estados Unidos con dos triunfos y dos empates. Los norteamericanos en Costa Rica solo sumaron una vez y perdieron en sus restantes nueve partidos

Durante estos juegos se presentaron situaciones inolvidables como arbitrajes polémicos y localistas ( casi siempre a favor de los griegos), goles y errores  sobre la hora, un partido bajo la nieve, y dos clasificaciones al mundial ambas para los nuestros. Pero también un boleto mundialista que se le escapó a Costa Rica entre las manos y en el último suspiro ante un equipo estadounidense clasificado.

El goleador histórico de Costa Rica en estos duelos es el delantero del Monterrey de Mexico, Joel Campbell se perderá el partido por lesión. En la lista de anotadores ticos en este tipo de duelos aparecen tres jugadores aún seleccionados para el duelo de hoy, los veteranos Alvaro Saborio de 39 años, Bryan Ruiz de 36 y Celso Borges de 34

 

Partido 1

26 de mayo de 1985

Rumbo a Mexico 86. Segunda Fase

Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela

Costa Rica 1- Estados Unidos

1-0:  Óscar Ramírez,  1-1: John Keer

 

Partido 2

31 de mayo de 1985

Rumbo a México 86. Segunda ronda

Estadio del Camino Callege. California

Estados Unidos 0- Costa Rica 1

0-1: Evaristo Coronado

 

 

Partido 3

16 de abril de 1989

Rumbo a Italia 90. Fase final pentagonal

Estadio Nacional, San José

Costa Rica 1- Estados Unidos 0

1-0: Gilberto Rodhen

 

 

Partido 4

30 de abril de 1989

Rumbo a Italia 90. Fase final pentagonal

Soccer Park. San Luis Missouri

Estados Unidos 1- Costa Rica 0

1-0: Gol Tabaré Ramos

 

 

Partido 5

1 de diciembre de 1996

Rumbo a Francia 98. Tercera ronda cuadrangular

Estadio Ricardo Saprissa. San José

Costa Rica 2- Estados Unidos 1

1-0: Paulo Wanchope, 2-0: Wilmer López. 2-1: Cobi Jones

 

 

Partido 6

14 de diciembre de 1996

Rumbo a Francia 98. Tercera ronda, cuadrangular

Estados Unidos 2- Costa Rica 1

1-0: Brian McBride, 2-0: Roy Lassiter. 2-1: Ronald Gómez

 

 

Partido 7

23 de marzo de 1997

Rumbo a Francia. Hexagonal Final

Estadio Ricardo Saprissa. San José

Costa Rica 3- Estados Unidos 2

1-0: Hernán Medford. 1-1: Erick Wynalda. 2-1: Mauricio Solís. 2-2: Roy Lassiter. 3-2: Ronald Gómez

 

 

Partido 8

7 de setiembre de 1997

Rumbo a Francia 98. Hexagonal Final

Estadio Civic. Portland

Estados Unidos 1- Costa Rica 0

1-0: Tabaré Ramos

 

 

Partido 9

23 de julio de 2000

Rumbo a Corea Japón 2002. Tercera fase cuadrangular

Estadio Ricardo Saprissa. San José

Costa Rica 2 – Estados Unidos 1

1-0: Rolando Fonseca. 1-1: Ernie Stewart. 2-1: Hernán Medford

 

 

Partido 10

11 de octubre de 2000

Rumbo a Corea Japón 2002. Tercera ronda Cuadrangular

Estadio Columbus Crew. Ohio

Estados Unidos 0- Costa Rica 0

 

 

Partido 11

25 de abril de 2001

Rumbo a Corea Japón 2002. Hexagonal Final

Estadio Arrowhead. Kansas City

Estados Unidos 1- Costa Rica 0

1-0: Josh Wolff

25 Apr 2001: Reynaldo Parks #21 of Team Costa Rica controls the ball against Josh Wolff #15 of Team USA during the World Cup Qualifying Game at Arrowhead Stadium in Kansas City, Missouri. Team USA defeated Team Costa Rica 1-0.Mandatory Credit: Brian Bahr /Allsport

 

 

Partido 12

5 de setiembre de 2001

Rumbo a Corea Japón 2002. Hexagonal Final

Estadio Ricardo Saprissa. San José

Costa Rica 2- Estados Unidos 0

1-0: Rolando Fonseca. 2-0: Rolando Fonseca

 

 

Partido 13

4 de junio de 2005

Rumbo a Alemania 2006. Hexagonal Final

Estadio Rice-Eccle Universidad de Utah. Salt Lake

Estados Unidos 3- Costa Rica 0

1-0: Landon Donovan, 2-0: Landon Donovan. 3-0: Brian McBride

 

 

Partido 14

8 de octubre de 2005

Rumbo a Alemania 2006. Hexagonal Final

Costa Rica 3- Estados Unidos 0

1-0: Paulo Wanchope, 2-0: Carlos Hernández. 3-0: Carlos Hernández

 

 

Partido 15

3 de junio de 2009

Rumbo a Sudáfrica 2010. Hexagonal Final

Estadio Ricardo Saprissa. San José

Costa Rica 3- Estados Unidos 1

1-0: Alvaro Saborio. 2-0: Celso Borges. 3-0: Pablo Herrera. 3-1: Landon Donovan

 

 

Partido 16

14 de octubre de 2009

Rumbo a Sudáfrica 2010. Hexagonal Final

Estadio RFK. Washington

Estados Unidos 2- Costa Rica 2

0-1: Bryan Ruiz. 0-2: Bryan Ruiz. 1-2: Michael Bradley. 2-2: Jonatan Bornstein

 

 

Partido 17

22 de marzo de 2013

Rumbo a Brasil 2014. Hexagonal Final

Estadio Dick’s Sporting Goods Park. Denver

Estados Unidos 1- Costa Rica 0

1-0: Clint Dempsey

 

 

Partido 18

6 de setiembre de 2013

Rumbo a Brasil 2014. Hexagonal Final

Estadio Nacional. San José

Costa Rica 3- Estados Unidos 1

1-0: Johnny Acosta. 2-0: Celso Borges. 2-1: Clint Dempsey. 3-1: Joel Campbell

 

Partido 19

15 de noviembre de 2016

Rumbo a Rusia 2018. Hexagonal Final

Estadio Nacional. San José

Costa Rica 4- Estados Unidos 0

1-0: Johan Venegas. 2-0: Cristhian Bolaños. 3-0: Joel Campbell. 4-0: Joel Campbell

 

 

Partido 20

1 de setiembre de 2017

Estadio Red Bull Arena. New Jersey

Rumbo a Rusia 2018. Hexagonal Final

Estados Unidos 0- Costa Rica 2

0-1: Marco Ureña. 0-2: Marco Ureña

 

 

 

Balance goleador:

Goles Costa Rica: 29

Goles Estados Unidos : 17

 

Balance en eliminatorias

Partidos :   20

Triunfos Costa Rica :   11

Empates:                    3

Triunfos Estados Unidos:   6

 

Goleadores Costa Rica

Joel Campbell      3

Celso Borges       2

Bryan Ruiz          2

Marco Ureña     2

Ronald Gómez    2

Paulo Wanchope    2

Hernán Medford      2

Rolando Fonseca    2

Carlos Hernández    2

Oscar Ramírez      1

Evaristo Coronado    1

Gilberto Rodhen       1

Wilmer López         1

Mauricio Solís        1

Alvaro Saborio      1

Pablo Herrera       1

Johnny Acosta      1

Johan Venegas      1

Cristhian Bolaños     1

 

Goleadores Estados Unidos

Landon Donovan    3

Tabaré Ramos         2

Roy Lassiter            2

Bryan McBride        2

Clint Dempsey        2

John Keer              1

Cobi Jones            1

Erick Wynalda        1

Erne Stewart           1

John Woolf              1

Michael Bradley       1

Jonathan Bornstein    1

 

 

En el complemento la neblina se fue de Alajuela

Liga Deportiva Alajuelense superó de manera estrecha en su estadio al Santos de Guapiles con marcador de 1-0 en encuentro que marcó el estreno en el banquillo manudo del técnico español Albert Rudé. Una solitaria anotación del joven Ian Lawrence al 53′ inclinó la balanza para los rojienegros. Con este marcador los manudos vuelven a asomar en los puestos de vanguardia y logró quitarle puntos a otro aspirante a clasificar como Santos que luchó hasta el último suspiro por el empate. En el primer tiempo Santos tuvo las mejores opciones de inaugurar el marcador en un par de malas salidas de la zaga manuda

Santos siguió avisando con remate de Cristopher Meneses, eran momentos en los cuales el visitante parecía local

Un remate de media distancia de Marcel Hernández devolvió a la Liga al juego. Al 39′ la Liga tuvo su segunda opción de gol y la más clara de la inicial en los pies del joven Aaron Suarez, tras un buen centro de Marcel Hernández, el volante llegó  con ventaja  y remató a las manos del arquero Kevin Ruiz.

Casi de inmediato respondió Santos con remate del cubano Luis Paradela que logró rechazar el arquero Mauricio Vargas.  El primer tiempo se jugó bajó una densa neblina.

 

El tiempo mejoró en el complemento lo mismo que el trabajo manudo. Arrancando este periodo la Liga estuvo cerca de marcar el primero en remate de cabeza de Daniel Arreola.

El mejor accionar manudo tuvo su recompensa al 55′ cuando Barlon Sequeira acertó con un buen centro buscando a Carlos Mora, este pasa el balón al juvenil Ian Lawrence que de pierna derecha marcó el 1-0.

Primer gol  en la máxima categoría para el buen lateral izquierdo manudo.

Casi de inmediato otro rompimiento rápido manudo que desperdició Marcel.  Diez minutos después Marcel volvió a fallar frente al arco después de una gran acción indivudual

La Liga jugó al filo y en la recta final perdió a Ian Smith por doble amonestación al 78′. En la siguiente jugada un tiro libre de Osvaldo Rodríguez que tenía sello de gol pero pegó en el travesaño

Santos mantuvo el suspenso hasta el último suspiro, pero no logró concretar. Rudé a debuto y ya ganó aunque a todas luces le espera una dura faena

Síntesis : 

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1- Santos 0

Alajuelense:  Mauricio Vargas, Ian Lawrence, Giancarlo González, Daniel Arreola, Ian Smith, José Miguel Cubero, Bernal Alfaro, Aaron Suarez (Brandon Aguilera-86), Barlon Sequeira (Josimar Alcocer-62), Carlos Mora (Alexsis Gamboa-82), Marcel Hernández

D.T.: Albert Rudé.

Santos:  Kevin Ruiz, Cristopher Meneses (Jeremy Gómez-86), Albin Bennet, Everardo Rubio (Michael Barquero-69), Juan Diego Madrigal, Pablo Arboine, Douglas López (Sebastián Araya-79),  Osvaldo Rodríguez, Josimar Méndez (Denilson Mora-69), Bryan López, Luis Paradela

D.T.: Erick Rodríguez

Cuarteto Arbitral : Allen Quirós, , Ricardo Martinez ,Aniceto Solís,Kevin Ruiz

Expulsado: Ian Smith 78’

Además Josimar Méndez y Josimar Alcocer en Alajuelense y Santos por altercado al final del partido

1-0: Ian Lawrence 53’

Motivo : Jornada 15. Torneo de Apertura 2021

Un penal tempranero fue suficiente para el lider

Herediano se impuso 0-1 al Municipal de Pérez Zeledón en encuentro valido por la fecha 15. Un penal convertido al 6′ por medio de Jonathan McDonald fue suficiente para que el equipo de Jeaustin Campos hilará una nueva víctoria y mantuviera su nota perfecta desde la llegada del técnico al banquillo herediano.

 

Los arqueros fueron protagonistas la tarde de este martes en el Valle del General. Después del temprano gol de McDonald las opciones en ambas porterías no fueron abundantes pero sí suficientes como para que Herediano ampliara su ventaja o los sureños emparejaran.

Las opciones más claras fueron para los locales. En una buena jugada de pared al 38′ Pérez Zeledón coqueteó con el empate, el cual pudo conseguir Jhamir Ordain pero fue rechazada por Bryan Segura. El panameño Manuel Morán fue la figura más inquieta de su equipo, en un mano a mano pudo con Segura remató por fuera

En el segundo tiempo McDonald puso a prueba al guardameta local Jussef Delgado quien rechazado. La última gran opción sureña vino en cobro de tiro libre que remató de cabeza Jhamir Ordain, pero otra vez ganó el arquero ex generaleño. Pérez Zeledón terminó con diez hombres tras la expulsión del colombiano Rafael Agamez por doble amarilla, la primera por falta la segunda por reclamar

Herediano suma seis triunfos al hilo ,cinco desde que Jeaustin Campos, en cuya gestión el líder solo recibió un gol

 

Síntesis

Estadio Municipal de Pérez Zeledón

Pérez Zeledón. Jussef Delgado, Randall Cordero, Diego Mesén, Henrique Moura, Jhamir Ordain, Luis Carlos Barrantes (Anderson Barbosa-56), Nestor Monge (Keral Ríos-56), Gabriel Leiva (Rafael Agamez-77), Luis Stewart Pérez, Starling Matarita, Manuel Mora D.T.: Amarini Villatoro

Herediano: Bryan Segura, Ariel Soto, Juan Manuel Basulto, Aaron Salazar, Diego González, Luis Miguel Franco (Esteban Granados-46), Yael López, Gerson Torres (Yendrik Ruiz-88), Jewinson Bennett (Jostin Daly-46), John Jairo Ruiz (Kenedy Rocha-80),   Jonathan McDonald,  (Suhander Zúñiga-69)  D.T.: Jeaustin Campos

Cuarteto Arbitral  Henry Bejarano, Leslie  Macre y Josué Rojas,César Orozco

 

0-1: Jonathan McDonald 6′

 

 

Sporting volvió a ver la luz

En quince minutos el cuadro de Sporting doblegó a Jicaral con cifras de 2-1 en el arranque de la jornada 15 del Torneo de Apertura 2020. Los goles capitalinos fueron tempraneros, a los minutos 7′ por medio de Dennis Castillo y al 15′ en cobro de penal de Randall Azofeifa. Al 80′ vino el descuento de los peninsulares por medio del veterano Jairo Arrieta. El primer gol llegó gracias a un centro perfecto del volante Randall Azofeifa quien una vez más fue influyente en el trabajo de su equipo.

El partido terminó siendo cómodo para los locales en Pavas que vivieron de la renta de los goles logrados en la etapa inicial.

Sporting cortó racha de cuatro derrotas consecutivas después de que había llegado a la cima de la clasificación. Jicaral reparte triunfos y derrotas desde la llegada del uruguayo César Eduardo Méndez

 

Los cuatro magníficos nos mantienen vivos

Navas, Campbell, Celso y Bryan , los cuatro de siempre nos abren el camino del mundial con el primer triunfo tricolor en el octagonal en un partido no exento de sufrimiento. Esto no quita el merito de otros jugadores de gran juego como Matarrita, Duarte y Tejeda.

Con un gran derroche de sudor, sufriendo más de la cuenta, pero con la convicción de que aun se puede llegar al mundial, así se ganó en el Estadio Nacional 2-1 ante El Salvador para terminar con la enorme racha sin victorias de la tricolor en encuentros en ruta hacia el campeonato mundial.

El empuje de los cuatro de siempre fue la clave del triunfo Keylor Navas, Celso Borges, Bryan Ruiz y Joel Campbell.

La ansiedad por abrir el marcador quedó de manifiesto en el segundo minuto de juego cuando Venegas habilita a Matarrita que solo frente a Mario González remató cruzado y desperdició el primero.

El Salvador con remates de medio y larga distancia tuvo sus ligera insinuaciones, hasta que abrió el marcador con remate de Jairo Henriquez al 12′ después de un contraataque iniciado en un balón que perdió Keysher Fuller. Navas esta vez no pudo hacer nada la cuesta se puso más empinada

A partir de ahí sobró corazón pero faltaron ideas. Bryan Ruiz fue puro coraje corazón como en sus años dorados con a tricolor. Celso y Joel sus socios los tres de siempre. Un centro de Campbell llegó a la cabeza de Ruiz pero terminó por fuera, el asedio tricolor fue enorme. La más clara fue para Venegas en un centro de Campbell pero el ariete la envió a las nubes. El Salvador al contrataque puso en aprietos en par de ocasiones a la zaga nacional, Navas siempre resolvió. En el complemento Costa Rica siguió sumando «casi casí», hasta que Campbell ubicó a Celso el volante colgó un centro perfecto a la cabeza del capitán para empatar al 51′

Ortiz en su gran acierto de la tarde enfila hacia el arco Mario González le bota, penal. El jugador de más partidos en la historial tricolor tomó la redonda y la envío al fondo para colocar el 2-1 al 57′

Con los números a favor no era momento de sufrir, pero sí de aguantar la ventaja y así fue. El salvadoreño Narciso Orellana se fue expulsado al 84′ por majar a Campbell

En el primer minuto de reposición Keylor Navas le quita el gol del empate a los salvadoreños con remate de larga distancia de Roldán, fue otra postal del mejor arquero del mundo para volver a salvarnos puntos

Ganamos, la mala racha llegó a su fin en 90 minutos en los cuales sobró corazón

 

Síntesis

Estadio Nacional

Costa Rica 2- El Salvador 1

 

Costa Rica:  Keylor Navas, Keysher Fuller, Oscar Duarte, Francisco Calvo, Ronald Matarrita, Yeltsin Tejeda, Celso Borges, Bryan Ruiz, Johan Venegas, Joel Campbell, José Guilermo Ortiz

Cambios:  Jonathan Moya (Venegas-61), Randall Leal (Ruiz-74), Bryan Oviedo (Ortiz-74), Orlando Galo (Borges-86)

DT:  Luis Fernando Suarez

El Salvador: Mario González, Alex Roldán, Rigoberto Dominguez, Eduardo Vigil, Bryan Tamacas, Cristhian Martínez, Marvin Monterrosa, Darwin Cerén, Enrico Dueñas, Jairo Henriquez, Joaquín Rivas

Cambios: Dennis Pineda (Henriquez-46), Narciso Orellana (Martínez-46), Alexander Larín (Cerén-55), Armando Moreno (Rivas-69), Joshua Pérez (Monterroza-69)

DT:  Hugo Pérez

0x1: Jairo Henriquez 12′

1×1: Bryan Ruiz  51′

2×1: Celso Borges  57′