Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

Sporting dejó sin técnico a Guadalupe

Sporting venció este sábado por la tarde a Guadalupe con marcador de 2-0 resultado que horas después llevó a la dirigencia guadalupana a cesar a su entrenador Alexander Vargas. El triunfo local se gestó con anotaciones del argentino Hernán Fener al 28’ y 82’. Este resultado negativo puso a fin a la gestión de más de un año de Vargas al frente del equipo del cantón de Goicoechea. Mediante un comunicado de prensa la tarde de este domingo la dirigencia guadalupana anunció la salida del técnico y su asesor deportivo Fernando Palomeque quien se especulaba se haría cargo del equipo. Guadalupe suma ya 10 juegos sin conocer la victoria y está a dos puntos del colero del torneo Pérez Zeledón

 

El líder cedió puntos en el norte

En un partido de baja calidad San Carlos y Herediano repartieron los puntos en la cancha del Estadio Carlos Ugalde de Ciudad Quesada en la apertura de la jornada 17. Los florenses empataron por segunda fecha consecutiva después de que no habían igualado en todo el torneo, y otra vez con cifra de 0-0. El rival se sigue alejando del sótano aunque volvió a desaprovechar una buena opción en casa para confirmar su crecimiento en el torneo. Ambos equipos estuvieron lejos de inaugurar el marcador en un partido que pasará directo al baúl de los recuerdos. Desde la llegada de Jeaustin Campos al banquillo herediano el equipo rojiamarillo no conoce la derrota

 

Sinteís

Estadio Carlos Ugalde Alvarez

San Carlos 0- Herediano 0

San Carlos: José David Contreras, Carlos Martínez, Erick Cabalceta, Kadeem Cole (Fabrizio Ramírez, 60’), Jefry Valverde, Rachid Chirino (Marco Mena, 87’), José David Sánchez (Keilor Soto, 87’), Christian Martínez, Juan Luis Pérez, Wilmer Azofeifa (Raheem Cole, 78’) y Jorman Aguilar. D.T.: Douglas Sequeira.

Herediano: Bryan Segura, Ariel Soto, Yael López (Aarón Salazar, 51’), Keysher Fuller (Kennedy Roha, 73’), Miguel Basulto, Orlando Galo, Yeltsin Tejeda, Gerson Torres (Alejandro Bran, 73’), John Jairo Ruiz, Jostin Daly (Yendrick Ruiz, 51’) y Jonathan McDonald (Suhander Zúñiga, 60’). D.T.: Jeaustin Campos.

Cuarteto Arbitral: Benjamín Pineda,. William Chow , Mauricio Córdoba,  Ariel Cordero

 

Saprissa terminó batiendo la crema

 

Saprissa vino siempre desde atrás para vencer 4-3 a Comunicaciones de Guatemala en la ida de los cuartos de final de Liga Concacaf. El partido revivió un antiguo clásico centroamericano y fue emocionante de principio a fin. El rival fue valiente y puso en aprietos a Saprissa que fiel a su estilo se recuperó de tres golpes para dejarse el primer pulso

Fue un partido de altos quilates desde la etapa inicial, sobre todo porque Comunicaciones de entrada puso a  Saprissa contra la cuerdas. Un  centro perfecto del nacional Andrés Lezcano llegó a la cabeza de Óscar Santis y en 6’ ya ganaban los cremas. Los morados se fueron sobre su presa muy temprano pero a la vez comenzaron a dejar espacios

 

De nuevo Santis se hizo presente al 28’ aprovechando un centro filtrado para fusilar a Cruz, 0-2 que golpeaba el ego morado.

Diez minutos con el agua al cuello y Saprissa respondió al 38’ con centro de Jimmy Marín y remate de cabeza de Orlando Sinclair para el descuento.

Cada vez el asedio morado fue más intenso, hasta que en reposición vino el 2-2 con remate fulminante desde fuera del área de Mariano Torres.  Una verdadera joya de esas normales en el argentino.

En el complemento el partido siguió siendo intenso y otra vez el primer golpe lo dio el equipo guatemalteco, centro del salvadoreño Alexander Larin a la cabeza de Santis que se fue de triplete al 64’. Partido inolvidable para el guatemalteco

Otra vez Saprissa respondió rápido,  con la siempre confiable ruta del remate de larga distancia , esta vez de David Guzmán, el reloj marcaba 66’ 3-3 el marcador

El partido siguió siendo bueno. Saprissa superior pero el rival nunca se dio por menos. En el cierre otra “vieja confiable” Watson ( de partido flojo en la zaga) pasó a la delantera. Un tapadón de Moscoso a Waston fue el aviso de que la remontada morada se veía venir.

Llegó al 83’ gracias a un desborde del relevista Carlos Villegas que desvió el delantero David Ramírez que también vino desde la suplencia. El delantero madrugó la zaga crema para apenas desviar el balón y colocar el 4-3.

Conscientes de que los tres goles de Comunicaciones pueden pesar en la vuelta en caso de empate, Saprissa no se dio por satisfecho con la ventaja y buscó el quinto. Pero en este afán un error en salida de Barrantes casi le sale caro al monstruo. Recuperó Contreras que por poco baña a Aarón Cruz que resolvió

Partidazo, primer golpe morado. En Guatemala cómo mínimo Saprissa deberá empatar para avanzar a semifinales y a la Liga de Campeones

Todo se definirá el 3 de noviembre en el Estadio Mateo Flores de Ciudad Guatemala, la moneda sigue en el aire

Síntesis

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 4-,Comunicaciones 3

Saprissa: Aarón Cruz, Ricardo Blanco, Aubrey David, Kendall Waston, Luis José Hernández, David Guzman, Marvin Ángulo, Mariano Torres, Cristhian Bolaños, Jimmy Marín, Orlando Sinclair

Cambios: Daniel Colindres ( Marin -59), David Ramírez (Sinclair-60), Micheal Barrantes ( Angulo -60), Carlos Villegas ( Bolaños -78), Jaylon Haden ( Guzmán -79)

DT: Mauricio Wright

Comunicaciones: Kevin Moscoso, Nicolas Samayoa, José Pinto, Steven Robles, Alexander Larín,  Jorge Aparicio, José Contreras, Óscar Santis, José Corena, Juan Anangono, Andrés Lezcano

Cambios : Junior Lacayo ( Lezcano -62), Marco Bueno ( Anangonó-69),  Rafael Morales ( Larin -69), Karek Espino ( Santis-69)

DT: William Coito

Árbitro central: Selvin Antonio Brown

0-1: Óscar Santis 6’

0-2: Óscar Santis 28’

1-2: Orlando Sinclair 38’

2-2: Mariano Torres 45+2

2-3: Óscar Santis  64’

3-3: David Guzmán 66’

4-3: David Ramírez 83’

Santos levanta la autoestima del fútbol nacional

Santos ganó bien a un buen equipo el Forge  y de paso canadiense. Triunfo 3-1 en un juego intenso y con ritmo internacional en gran porcentaje. La ventaja no es definitiva en los cuartos de final de la Liga Concacaf, pero el golpe de Santos en el Estadio Nacional fue bueno y con destellos de buen fútbol

Primer tiempo de altísimo nivel. Santos desde los primeros minutos buscó el arco rival. Douglas López exigió con un fulminante disparo al buen arquero Triston Henry. Sin embargo Forge golpearía primero por medio de su capitán Kyle Becker tras una correcta asistencia del tico Joshua Navarro, apenas transcurría el 5’. El equipo nacional respondió rápido e igualó al 11’ en inteligente cobro de tiro libre de Osvaldo “el pato Rodríguez a la cabeza del jamaiquino Javon East. A partir de ahí partido parejo, pues los canadienses no jugaron a especular y buscaron taparle la salida a Santos. Sin embargo los nuestros volvieron a responder con gol, esta vez de Cristopher Meneses en remate de larga distancia con un ligero desvío en el camino que confundió al arquero visitante a penas 17’. El trabajo en el medio de campo de Douglas López fue clave para que Santos se adueñara del balón, el propio Douglas estuvo cerca de concretar el tercero para Santos. Meneses en cobro de tiro libre también coqueteó con el tercero el cual llegaría en el arranque del complemento. Al 52’ el exquisito juego de combinación de Santos quedó de manifiesto en una jugada de varia pieza culminada por Bryan López con asistencia del cerebro santista Osvaldo Rodríguez. 3-1 claro a favor del Santos.

Después la apuesta de Santos fue aguantar la ventaja de dos goles, aunque tuvo un par de acciones para llegar al cuarto gol que no concretó. El equipo canadiense repleto de múltiples nacionalidades luchó hasta el último suspiro por recortar distancias pero se quedaron en el intento. Buen triunfo del Santos, todo se decidirá en Canadá el 2 de noviembre

Síntesis

Estadio Nacional


Santos 3- Forge FC 1

Santos : Kevin Ruiz, Michael Barquero, Pablo Arboine, Everardo Rubio, Juan Diego Madrigal, Cristopher Meneses, Douglas López, Osvaldo Rodríguez, Bryan López, Luis Paradela, Javon East

Cambios;  Albin Benneth ( Barquero-65), Josimar Méndez ( Paradela-65), Mauricio Salas ( Rodríguez-86), Denilson Mora ( East- 90+1), Alexander Jiménez (López- 90+1)

DT: Erick Rodríguez

Forge :  Triston Henry, Jonatan Grant, Dominic Samuel, Daniel Krtuzen,  Kwame Awauah, David Chonieri, Elimane Cisee, Kyle Becker, Alexander Achinioti, Joshua Navarro, Omar Browne.

Cambio: Emery Welshman ( Choniere-62), Wobens Pacius ( Navarro-62), Chris Nanco ( Cise-72), Paolo Saba (Grant-72)

Cuartero Arbitral :Reon Radix, Wasnah Barnarde Kevon Clarke,  Oshane Nation

DT:  Boby Smyrniotis

0-1: Kyle Becker 5’

1-1: Javon East 11’

2-1: Cristopher Meneses 17’

3-1: Bryan López 52’

Motivo: Juego de ida cuartos de final. Liga Concacaf 2021

Foto: Prensa AD Santos

Regresa un viejo clásico centroamericano

Después de casi 18 años se vuelven a medir dos históricos de Centroamérica y dos coleccionistas de títulos en sus respectivos países. Comunicaciones 30 veces campeón del fútbol de Guatemala y Saprissa 36 veces campeón de Costa Rica

Aunque los duelos entre ambos arrancaron en 1953, no fue sino hasta 20 años después que se enfrentaron por primera vez en un torneo regional oficial organizado por Concacaf.  Morados y cremas se midieron en el Torneo de Campeones y Subcampeones de Concacaf actual Liga de Campeones, en el Torneo Interclubes UNCAF, y en el Torneo de Gigantes de Concacaf, este último torneo fue un piloto de la confederación y solo tuvo una edición en 2001 en el cual Saprissa y Comunicaciones disputaron el simbólico tercer lugar. Ahora a este historial se sumará la Liga de Concacaf, en el duelo de este jueves por los cuartos de final de este torneo

Tomamos en cuenta solo estos partidos pues fueron en torneos oficiales, aunque el historial entre estos dos clubes registramos partidos de torneos no oficiales como La Fraternidad Centroamericana en los años 70, y los Grandes de Centroamérica en los 90 además de amistosos incluyendo el juego de inauguración del Estadio Ricardo Saprissa 1972.

Torneo de Campeones de Concacaf

Edición:   1973

7-10-1973   Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 1- Saprissa 0

Gol: Felix McDonald

 

14-10-1973    Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 4- Comunicaciones 0

Goles:  Wilbert Barquero, Hernan Morales, Gerardo Solano, Carlos Solano

 

Edición 1978

6-8-78.   Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Comunicaciones 1.

Goles: Oscar Sánchez

 

13-8-78. Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 2- Saprissa 0

Goles: Oscar Sánchez (2)

 

Torneo de 1986

 

4-5-86. Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 0- Comunicaciones 3

Goles: Erick Armengor, Raul Chacón, Oscar Sánchez

 

18-5-86.  Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 0- Saprissa 2

Goles: Rafael «Wally» Solano (2)

 

Torneo interclubes UNCAF

Torneo 1988

23-4-98. Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 1- Saprissa 0

Gol: Jewinson Bennet

 

6-5-98. Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Comunicaciones 1

Goles: Nicolas Suazo (C), Alejandro Larrea, Adrián Mahia

 

Torneo 1999

7-4-99.  Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Comunicaciones 1

Goles: Marcelo Saraiva (S), Miguel Acosta

 

11-8-99.  Estadio Mateo Flores

Comunicaciones 1- Saprissa 0

Gol:  Allan Oviedo

 

25-8-99. Estadio Tiburcio Carias. Tegusigalpa

Comunicaciones 2- Saprissa 3

Goles:  Freddy Garcia (2) (C)

Adrián Mahia, Víctor Cordero, Gerald Drumoond

 

Torneo 2001

17-8-2001.  Estadio Mateo Flores.

Comunicaciones 1- Saprissa 2

Goles: Víctor Cordero, Alvaro Saborio (S). Everaldo Valencia (C)

 

16-9-2001. Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 3- Comunicaciones 2

Goles: Walter Centeno, Jorge Ramírez, Víctor Núñez (S)

Eric Estrada (2) C

 

Torneo 2003

21-12-2003. Memorial Coliseum, Los Ángeles

Saprissa 3- Comunicaciones 2

Goles:  Esteban Santana, Alvaro Saborio (2) S

Dwight Petzarozzi, Sergio Morales   C

 

Copa Gigantes de Concacaf

 

Copa 2001

5-8-2001. Memorial Coliseum, Los Angeles

Saprissa 3- Comunicaciones 1

Goles:  Víctor Cordero, Jeaustin Campos, Kervin Leacy (S)

Martin Machón (C)

 

Balance en Torneos oficiales.

Partidos :  15

Triunfos Saprissa:    8

Empates :    1

Triunfos Comunicaciones: 6

Goles Saprissa:     23

Goles Comunicaciones:  19

 

Goleadores históricos Saprissa

Alvaro Saborio        3

Víctor Cordero        3

Rafael “ Wally” Solano.    2

Adrian Mahia           2

Hernan Morales         1

Wilberth Barquero      1

Carlos Solano             1

Gerardo Solano         1

Alejandro Larrea         1

Marcelo Saraiva         1

Gerald Drumoond       1

Jeaustin Campos      1

Kervin Leacy           1

Walter Centeno         1

Jorge “Gallegol” Ramírez  1

Víctor Núñez           1

Esteban Santana     1

 

Goleadores históricos Comunicaciones

Oscar “ Coneja” Sánchez    4

Freddy García          2

Erick Estrada           2

Felix McDonald          1

Erick Armengor.         1

Raul Chacón               1

Jewinson Benneth     1

Nicolas Suazo           1

Allan Oviedo              1

Miguel Acosta           1

Everardo Valencia     1

Dwight Petzarozzi      1

Sergio Morales         1

Martin Machón          1