Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

Costa Rica solo tiene algo a su favor para esta noche

Los números, los fríos números, indican superioridad tica sobre Canadá en partidos internacionales clase A a nivel mayor. En 21 duelos oficiales, seis eliminatorios, nueve de Copa Oro, y cinco amistosos el dominio global es tricolor. Costa Rica ganó en ocho ocasiones, sumando la misma cantidad de empates y dejando para Canadá sólo cinco triunfos, solo uno de ellos en partidos de clasificación al mundial. El quinto triunfo de los norteamericanos se presentó el pasado 25 de julio en los cuartos de final de la última Copa Oro con marcador de 2-0 en Dallas. Partido que Canadá ganó con extrema facilidad y con la base de jugadores que participarían esta noche.

Costa Rica llega a la cita con una marca nada alentadora de tres partidos sin vencer a Canadá, pues no lo hace en 2013 cuando le ganó un partido amistoso por 0-1 con gol de penal concretado por Jairo Arrieta.

En eliminatorias el historial es corto. Solo seis partidos de los cuales Costa Rica ganó la mitad, se dieron dos empates ( ambos hacia Mexico 86, único mundial canadiense hasta la fecha) y Canadá sólo ganó una vez y fue en la hexagonal final hacia Francia 98.

 

Partido 1.

Amistoso. 1985

Costa Rica 1- Panamá 0

Gol: Edwin “Sarapiqui” Salazar

 

Partido 2

Amistoso. Marzo 1985

Costa Rica 0- Canadá 0

 

 

Partido 3

Eliminatoria México 86. 1985

Canadá 1- Costa Rica 1

Gol: Johnny Williams (CR), Paul James (Can)

Partido 4

Eliminatoria México 86. 1985

Costa Rica 0- Canadá 0

Partido 5

Amistoso. 1988

Canadá 0- Costa Rica 1

Gol: Luis Quirós

 

Partido 6

Amistoso.  1993

Costa Rica 0- Canadá 1

Partido 7

Copa Oro. 11 de julio 1993. Mexico DF

Canadá 1- Costa Rica 1

Gol: Nick Dasovic,, Roy Myers

 

Partido 8. Amistoso 1996

Canadá 0- Costa Rica 1

Gol: Ronald Gómez

 

 

Partido 9. Junio 1997

Eliminatoria a Francia 98

Canada 1- Costa Rica 0

Gol: Eddie Berdusco

Partido 10. noviembre 1997

Eliminatoria Francia 98. 1997

Costa Rica 3- Canadá 1

Goles : Richard Smith, Farlem Ilama, Luis Marín

Craig Fletcher

 

Partido 11. febrero 2000

Copa Oro 2000

Canadá 2- Costa Rica 2

Gol: Jafet Soto, Harold Wallace, Carlo Carozin (2)

 

Partido 12.  2003

Copa Oro 2003.

Costa Rica 0- Canadá 1

Gol: Paul Staltieri

 

Partido 13. 2004

Eliminatoria Alemania 2006

Costa Rica 1- Canadá 0

Gol: Paulo Wanchope

 

Partido 14.  2004

Eliminatoria Alemania 2006

Canadá 1- Costa Rica 3

Gol: Dwight de Rosario, Paulo Wanchope, William Sunsing, Carlos Hernández

 

Partido 15. 2005

Copa Oro. Seattle

Costa Rica 1- Canadá 0

Gol: Jafet Soto

 

Partido 16. 2007

Copa Oro 2007

Costa Rica 1- Canadá 2

Goles: Walter Centeno (CR), Julian De Guzman (2)

 

Partido 17. 2007

Amistoso

Canadá 1- Costa Rica 1

Goles: Víctor Núñez (CR), Dwight De Rosario (Can)

 

Partido 18.  2009

Copa Oro 2009

Costa Rica 2- Canadá 2

Goles: Andy Herron, Walter Centeno (CR)

Patrice Bernier, Marcer De Jong (Can)

 

Partido 19. 2013

Amistoso

Canadá 0- Costa Rica 1

Gol: Jairo Arrieta

 

Partido 20. Julio 2015

Copa Oro 2015

Canadá 0- Costa Rica 0

 

Partido 21. Julio 2017

Copa Oro 2017

Costa Rica 1- Canadá 1

Gol: Alphonso Davies, Francisco Calvo

 

Partido 22

Copa Oro 2021. julio 2021

Canadá 2- Costa Rica 0

Goles: David Hoillet, Stephen Eusaquio

 

 

Goleadores ticos

Con 2: Walter Centeno, Jafet Soto, Paulo Wanchope

Con 1: Edwin Salazar, Johnny Williams, Luis Quirós, Roy Myers, Ronald Gómez, Richard Smith, Farlem Ilama, Luis Marín, Harold Wallace, William Sunsing, Carlos Hernández,  Víctor Núñez, Andy Herron, Jairo Arrieta, Francisco Calvo

Un generaleño terminó de hincar a Santos

Santos no pudo, bajo la fría temperatura de Toronto el cuadro nacional buscó el boleto a las semifinales de Liga Concacaf pero se quedó en el intento al caer 3-0 ante el Forge. La ventaja de dos goles logrados en el Estadio Nacional no fueron suficientes para el equipo nacional que aún podría meterse en la Concacaf Liga de Campeones como uno de los mejores perdedores de esta fase del torneo. El juego de vuelta se definió con cifras abultadas a favor de los canadienses pero fue un juego por momentos parejo, aunque desde el primer minuto los de Canadá demostraron que venían por la remontada. El primer tiempo fue claramente para el Forge, que después de cuatro llegadas descontó en el global con una joya de gol del panameño Omar Browne con remate de larga distancia imposible para Kevin Ruiz al 28’.

Casi de inmediato se lesionó el volante Bryan López y su lugar lo tomó Josimar Méndez quien eso  sí ingresó bien al partido

En el complemento los nacionales perdieron el miedo y fueron al frente hasta tocar el gol en tres ocasiones una dos de Javon, y una de Paradela. Cuando Santos adelantó líneas llegó el segundo de Forge en acción en la que falló Meneses  y el balón llegó Babouli que de seguido puso el 2-0 al 66’. Cerca del final ingresó el tico Joshua Navarro quien en un contragolpe cerró al segundo palo para colocar el 3-0 que enterró a Santos cuando el reloj señalaba 82’

Santos se despide de su aventura en Liga Concacaf ante un rival que sin ser tan superior sí lo superó en la serie de 180 minutos

Síntesis

Estadio Tim Hortons

Forge 3- Santos 0

Forge: Triston Forge, Daniel Krutzen, Kwame Awhau, Elmane Cise, Kyle Becker,  Alexander Achinioti, Emery Welshman, Molhan Babouli, Tristan Borges, Garven Metusala, Omar Browne

Cambios:  Joshua Navarro (Babouli-72), Max T Tissot (Borges-80), David Chonieri ( Browne-80), Paolo Saback ( Becker- 85)

DT: Bob Smryniotis

Santos: Kevin Ruiz, Cristopher Meneses, Michael Umaña , Everardo Rubio, Pablo Arboine, Juan Diego Madrigal, Jeaustin Salas, Osvaldo Rodríguez , Bryan López, Luis Paradela, Javon East

Cambios: Josimar Méndez ( López- 42), Denilson Mason ( Umaña -68), Denilson Mora ( López -76)

DT: Erick Rodríguez

Equipo Arbitral:

1-0: Omar Browne 28’

2-0: Molhan Babouli 66’

3-0: Joshua Navarro 82’

 

 

El que se salió con la suya fue Santos

El Santos de Guápiles le dio vuelta al marcador adverso de 0-2 ante Pérez Zeledón para seguir presionando por un campo en las semifinales del torneo y de paso viajar tranquilo a Canadá a jugar su partido por los cuartos de final de Liga Concacaf. El rival que no colaboró con el cambio de fecha del partido para facilitar el viaje santista a Norteamérica tuvo a los guapileños contra la cuerda pero bajó los brazos en el cierre del partido cuando Santos sacó a relucir su amor propio y entrega para superar un 0-2 en contra en menos de media hora.

Los visitantes ganaban desde el 19’ con gol del defensa Jhamir Ordain de cabeza dentro del área. En el complemento otro ex santista anotó al 56’ en jugada que el mismo se generó. Ahí empezó la remontada local. Herido en su orgullo Santos volvió al juego. Al 67’ Osvaldo Rodríguez convirtió un penal en gol para el descuento. Los locales con un hombre menos para la expulsión del volante Josimar Méndez ( poco después del 0-2) se fueron encima de su rival en búsqueda de la remontada. Primero Douglas López al 72’ tomando un rebote del arquero Jussef Delgado y luego un autogol de Roy Smith al 89’ terminando dándole vuelta al marcador. Santos demostró tener sangre de equipo grande. Pérez Zeledón venía con un plan y se la cayó. Después del pitazo se fue expulsado Michael Umaña por un intercambio de palabras con los generaleños

Estadio Ebal Rodríguez Aguilar

Santos 3- Pérez Zeledón  2

Santos: Kevin Ruiz, Michael Umaña, Alvin Bennett (Douglas López, 46’), Everardo Rubio, Osvaldo Rodríguez (Jeremy Gómez, 90+1’), Juan Diego Madrigal, Michael Barquero, Denilson Mason (Yuaicell Wright, 63’) (Pablo Arboine, 75’), Denilson Mora (Bryan López, 46’), Josimar Méndez y Javon East. D.T.: Erick Rodríguez.

Pérez Zeledón: Jusseff Delgado, Henrique Moura, Roy Smith, Daniel Villegas, Jhamir Ordain, Randall Cordero (Diego Mesén, 69’), Luis Carlos Barrantes (Anderson Barboza, 87’), Bruno Costa, Manuel Morán, Starling Vega Matarrita y Gabriel Leiva (Axel Amador, 25’) (Jeaustine Monge, 69’). D.T.: Amarini Villatoro.

Cuarteto Arbitral :  David Gómez, Andrés Arrieta , Víctor Robles, Walter Arronis

 

Expulsiones:

Josimar Méndez, en Santos, 57’.

Michael Umaña, en Santos, tras el final del juego

0 – 1: Jhamir Ordain, 19’.
0 – 2: Starling Matarrita, 56’.
1 – 2: Osvaldo Rodríguez, 66’.
2 – 2: Douglas López, 72’.
3 – 2: Roy Smith, AG 82’

 

El sol salió para Guadalupe en medio de la tormenta

Guadalupe venció 2-0 a Jicaral y sale del sótano del torneo a falta de tres fechas para que finalice la fase regular del torneo. Los goles locales se dieron en la etapa inicial por medio del zaguero René Miranda al 11′ y Lisandro Cabrera al 33′. Los guadalupanos que siguen sin nombrar un técnico oficial para sustituir a su ex estratega Alexander Vargas, lograron ganar de visitante por primera vez en el torneo y presionan a Jicaral y Pérez Zeledón en la pelea por no estar en el sótano. En una tarde lluviosa el sol salió para Guadalupe

Estadio Colleya Fonseca

Guadalupe 2- Jicaral 0

Guadalupe: Luis Torres, Jesús Mejía, René Miranda (Jorkaeef Azofeifa, 86’), Darío Delgado, Haxzell Quirós, Elián Morales, Aarón Murillo (Darryl Araya, 76’), Andrey Mora, Royner Rojas, Sergio Núñez (Luis José Gutiérrez, 62’) y Lisandro Cabrera (Nicolás Azofeifa, 86’). D.T.: Antonio Abassolo (aunque oficialmente aparece Henry Chacón).

Jicaral: Miguel Ajú, Gabriel Pusula, William Fernández (Marvin Esquivel, 46’), Esteban Cano (Miguel Velázquez, 83’), Kendall Gallardo, Jasson Prendas, Francisco Flores (Giovanni Clunie, 65’), Walter Chévez, Luis Carlos Fallas (Chevon Marsh, 65’), Kenny Cunningham y Habraham González (Jedwin Lester, 46’). D.T.: César Eduardo Méndez.

Cuarteto arbitral: Adrián Chinchilla, Carlos Fernández, Ricardo Picado, César Orozco

 

1 – 0: René Miranda, 12’.
2 – 0: Lisandro Cabrera, 32’.

 

Pérez Zeledón salió de las brasas

Tercer triunfo consecutivo y el sótano al menos de aquí al fin de semana ya no pertenecerá al Municipal de Pérez Zeledón.  Los sureños ganaron en su casa 2-0 ante Guanacaste, en el partido que los podía sacar de la cola del torneo y bajar a esta posición al cuadro de Guadalupe

Los locales fueron efectivos ante los de la pampa consiguiendo sus goles por medio del delantero Gabriel Leiva primero al 48′ y después al 90′ este último en cobro de penal. La primera conquista se dio con un remate ingresando al área combinado con un desvío de un zaguero guanacasteco

Los sureños hicieron un manejo inteligente de su ventaja ante un rival que vive la otra cara de la moneda pues sumó su cuarta revés consecutivo en torneo lleno de rachas cambiantes