Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

Iñaki ya vio la otra cara de Saprissa

Jugando con suplentes, dejando dudas y perdiendo así llegará Saprissa a su semifinal ante Herediano, después de que Saprissa perdió el tercero puesto al caer ante Guanacaste en el Estadio Chorotega de Nicoya. Guanacaste gano bien ante el campeón nacional con cifras de 1-0. Una vez más Saprissa ingresa a semifinales perdiendo y en el cuarto puesto tal y como sucedió el semestre pasado. Incluso Saprissa terminó con el mismo puntaje de Cartaginés pero mejor gol diferencia

Esta vez el equipo de Luis Fernando Fallas no se guardó nada para terminar superando a Saprissa que solo utilizó a sus dos centrales habituales, Kendall Waston y Kevin Espinoza. El resto de jugadores alternativos quedaron debiendo mucho sí pretenden ser opción para el técnico Iñaiki Alonso en lo que deberán ser seis partidos si Saprissa quiere revalidar el cetro

El primer tiempo presentó a Guanacasteca con el acelerador hasta el fondo, con constantes insinuaciones de gol sobre la cabaña de Kevin Chamorro. Un remate al ángulo de media distancia de Pedro Leal obligó a una gran tapara al arquero morado, pero pocos minutos después al 18′ llegó la apertura del marcador para los locales

Centro de Joseph Bolaños para Leal el cual asiste a Malcom Pilone que remate a gol, pero el remate lo desvió hasta el fondo Kevin Espinoza, ya lo ganaba el local

Incluso ADG pudo llegar al segundo en un claro penal que le cometió el joven Warren Madrigal a Leal, tomó el balón el goleador del equipo Anthony Contreras quien lo pegó al palo pese a engañar a Chamoro

Poco antes de este penal se fue lesionado el delantero morado David Ramírez quien en apariencia fue víctima de la irregular cancha del Chorotega de Nicoya. El resto del primer tiempo presentó opciones más claras para los nicoyanos de llegar al segundo, poco o nula reacción del Saprissa. Adicionalmente los capitalinos perdieron por acumulación de amarrillas a Kendall Waston

En el segundo tiempo Saprissa cambió un poco con el ingreso de Carlos Villegas, Sergio Céspedes, y Josimar Pemberton. Pese a ello los morados solo vieron el gol de cerca al 89′ en cobro de tiro libre de Marvn Angulo que rechazó el arquero Antonio Torres

El propio Torres cometió un error de concentración en el cierre que pudo tirar abajo el esfuerzo de los pamperos que con justicia fueron ganadores, cortando su mala racha en el regreso de su afición al Chorotega

Saprissa se tambalea en las apuestas pero como suele suceder apunta a su ADN para volver a burlar los pronósticos. Lo espera un líder solido llamado Herediano

Sintesis

Guanacaste:  Antonio Torres, Fernando Piñar, Cristian Reyes, Malcom Pilone, Pedro Leal, Jeydlad Mitchell, Dayron Sánchez, Josimar Olivero, Nextali Rodríguez, Joseph Bolaños, Anthony Contreras

Cambios:

DT: Luis Fernando Fallas

Saprissa:  Kevin Chamorro, Luis José Hernández, Kendall Waston, Kevin Espionoza, Youstin Salinas, Jaydon Haden, Michael Barrantes, Marvin Angulo, Warren Madrigal, David Ramírez, Orlando Sinclair

Cambios:  Ariel Rodríguez (Ramírez

DT:  Iñaiki Alonso

 

Santos lo hizo otra vez está entre los cuatro

Una vez más Santos está en semifinales. Los guapileños superaron sin problema 0-5 a Guadalupe para amarrar clasificación e incluso recuperar el tercer puesto en combinación con la derrota de Saprissa en Nicoya. El juego en el Colleya Fonseca de Guadalupe quedó definido en los primeros 45 minutos cuando el Santos encontró la ruta del gol. Al 30’ Paradela asiste a Michael Barquero que saca fulminante disparo para vencer a Luis Torres, la pelota cruzó la línea sub besar la red. Antes de que Guadalupe reaccionara vino el 0-2 en cobro de penal impecablemente cobrado por Osvaldo Rodríguez al 36’. El boleto del Santos quedaba sellado. En el segundo tiempo los caribeños administraron de manera inteligente su ventaja y clasificación, sentenciando a su rival con gol de Juan Diego El Chino Madrigal  en fulminante contraataque al 64’. El equipo de Erick Rodríguez llegó al cuarto al 81’ con gol del volante Josimar Méndez en la mejor gol de la tarde en excepcional jugada individual. Santos fue por más y logró el quinto el cual logró su goleador Javon East al 90’

Santos superó la fase regular en seis de los últimos torneos, por lo que su presencia en fase finales no es nueva, su reto es conseguir algo más, en un torneo donde no fue el más fuerte pero si el más constante y el equipo más goleador de la fase regular. A Santos lo espera la Liga en semifinales

Síntesis

Estadio Colleya Fonseca

Guadalupe 0- Santos 5

 

Guadalupe: Luis Torres, Darío Delgado, René Miranda, Haxzell Quirós, Brandon Bonilla, Marco Josué Meneses (John Vizcaíno, 71’), Luis José Gutiérrez (Elián Morales, 46’), Aarón Murillo, Sergio Núñez, Royner Rojas y Lisandro Cabrera (Ariel Arauz, 71’). D.T.: Walter Centeno.

Santos: Kevin Ruiz, Pablo Arboine, Alvin Benneth, Everardo Rubio (Denilson Mora, 67’), Christopher Meneses, Juan Diego Madrigal, Denilson Mason (Douglas López, 80’), Osvaldo Rodríguez, Luis Paradela (Josimar Méndez, 59’), Michael Barquero y Javon East. D.T.: Erick Rodríguez.

Equipo Arbitral:Juan Gabriel Calderón, . Carlos Fernández, Alejandro Fernández,Hugo Cruz

 

0 – 1: Michael Barquero, 30’.
0 – 2: Osvaldo Rodríguez, 35’.
0 – 3: Juan Diego Madrigal, 64’.
0 – 4: Josimar Méndez, 82’.
0 – 5: Javon East, 89’.

El león afiló sus garras para semifinales

Alajuelense cumplió en su último partido como local ante Pérez Zeledón ganando 3-0 en el Estadio Alejandro Morera Soto, en uno de los tres juegos que no producirían ningún tipo de modificación a la tabla de posiciones del torneo de apertura. El juego fue discreto en emociones, por momentos una batalla interesante desde el punto de visita táctico aunque poco movido para los cerca de 4 mi fieles manudos que llegaron al estadio

Albert Rudé cambió casi la totalidad de su once con respecto a los que actuaron el Miércoles también en Alajuela, ante Guadalupe. Solo el volante Celso Borges repitió en la alineación del último partido de la Liga, el resto del equipo fue diferente desde el arquero estelar Mauricio Vargas quien tuvo una tarde tranquilo sin sobresaltos.

Un solido remate de cabeza de Alexsis Gamboa al 21′ fue suficiente para abrir el marcador. En la etapa inicial el partido fue más irregular para los rojinegros, pues Pérez Zeledón le planteó un esquema muy conservador.

En el complemento la Liga encontró más espacios en el esquema sureño y mayor movilidad del medio campo hacia adelante con el ingreso de figuras como Bernald Alfaro  Brandon Agulera y el juvenil Josimar Alcocer

Al 72′ en jugada de cuatro piezas, Alfaro definió a placer para colocar el 2-0. Ahí el partido quedó resuelto y aunque la Liga no fue un huracán sobre la cabaña de Jussef Delgado pero siguió buscando el tercero el cual llegaría en tiempo de descuento.

Este gol fue al 90+3 en los pies de Celso Borges que celebró por primera vez con la camiseta manuda. Centro de Carlos Mora a la aparición de Josimae Alcocer, el juvenil habilitó a Borges quien a placer colocó el tercero

El dos veces mundialista lucha por encontrar el nivel que tuvo siempre, este partido fue el primero completo para él y de paso con gol. La Liga ganó fácil un juego con tintes de laboratorio para su cuerpo técnico

Alajuelense sigue sin perder bajo la tutela de Rudé, terminó segundo la fase regular y espera por Saprissa o Santos en semifinales

Sintesis

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 3- Pérez Zeledón 0

Alajuelense: Mauricio Vargas, Ian Smith, Fernán Faerrón (Brandon Aguilera, 74’), Alexis Gamboa, Yurguin Román, Celso Borges, Bryan Ruiz (Bernald Alfaro, 69’), José Miguel Cubero, Aarón Suárez (Josimar Alcóser, 62’), Carlos Mora y Marcel Hernández (Gabriel Torres, 46’). D.T.: Albért Rudé.

Pérez Zeledón: Jussef Delgado, Bruno Tiago Costa (Guillermo Villalobos, 90+2’), Randall Cordero, Osman Crisanto (Keral Ríos, 81’), Jhamir Ordain, Henrique Moura, Luis Carlos Barrantes (Anderson Barboza, 64’), Axel Amador (Jeaustine Monge, 81’), Daniel Villegas, Néstor Monge (Ismael Morales, 90+2’) y Gabriel Leiva. D.T.: Amarini Villatoro.

Equipo Arbitral: Geiner Zúñiga,. Víctor Ramírez, Mauricio Córdoba, Pedo Navarro, .

 

1 – 0: Alexis Gamboa, 21’.
2 – 0: Bernal Alfaro, 72

3-0:  Celso Borges 90+3

Ni Santos dio el paso. Ni Cartaginés murió

El triunfo de este miércoles por la tarde de Cartaginés en la cancha del Santos deja en vilo la posible clasificación guapileña, dejando un hilo de esperanza para Cartaginés de cara a la fecha 22.

Los brumosos llegarán a la última jornada con opción aunque aún dependiendo de un traspié brumoso. El único camino para Cartaginés es ganar en casa ante Jicaral y esperar una caída de Santos en la última fecha ante de visita  Guadalupe.

Santos llegó a la cita al Ebal Rodríguez con el panorama propicio para dar el paso e incluso se adelantó con gol del cubano Luis Paradela al 10’. Sin embargo los brumosos igualaron al 26’ con de Luis Ronaldo Araya. Cartaginés haría suyo el partido con gol de Jeikel Venegas al 53’.

La fecha 22 definirá si es Santos o Cartaginés el último clasificado, así como la posición de Saprissa en la fase regular. De momento con el traspié del Santos los morados pasaron al cuarto lugar

Síntesis

Estadio Ebal Rodríguez

Santos 1- Cartaginés 2

Santos: Kevin Ruiz, Pablo Arboine, Everardo Rubio, Chistopher Meneses, Juan Diego Madrigal, Denilson Mason (Denilson Mora, 69’), Osvaldo Rodríguez, Luis Paradela, Michael Barquero (Josimar Méndez, 64’), Javon East y Douglas López. D.T.: Erick Rodríguez.

Cartaginés: Kevin Briceño, Ryan Bolaños, José Gabriel Vargas, Daniel Chacón, Diego Sánchez, Luis Ronaldo Araya (Bayron Bonilla, 76’), Víctor Murillo (Bismar Acosta, 83’), Carlos Hernández (Mauricio Montero, 68’), Jeikel Venegas (Andy Reyes, 82’), Allen Guevara y Carlos Barahona. D.T.: Geiner Segura.

Equipo Arbitral: Cristian Rodríguez,. William Chow , Leslie Macre, Ariel Cordero,

 

1 – 0: Luis Paradela, 10’.
1 – 1: Luis Ronaldo Araya, 26’.
1 – 2: Jeikel Venegas, 53’.

El team ya está en la gran final

El club Sport Herediano se confirmó como líder de la fase regular al superar 2-0 a Municipal Grecia resultado que convierte en inalcanzable al team en la cima del torneo. Los florenses superaron con relativa facilidad a los griegos en la cancha el Coyella Fonseca con goles de Gerson Torres al 23’ y 57’. El volante confirmó su gran momento con cuatro goles en los dos últimos dos juegos, justo después del gol que marcó con la tricolor ante Honduras en la eliminatoria hacia el mundial. El primero cerrando una centro de Keysher Fuller y anotando de cabeza. El segundo ante sericicultor del goleador Yendrik Ruiz.

Herediano se mantiene invicto desde la llegada al banquillo de Jeaustin Campos hace once partidos en los cuales el team solo recibió dos goles. Herediano esperará ahora por el cuarto lugar de la tabla en semifinales, y en la fecha 21 jugará de trámite ante Sporting