Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

Saprissa golpeó la Liga sobrevivió

Saprissa fue más y ganó 2-1 a Alajuelense en el primer pulso por la final de la segunda fase clasificatorio para la gran final.

El resultado debió ser mejor para los locales pues tuvieron un hombre de más todo el segundo tiempo producto de la expulsión de Bernald Alfaro.

Alajuelense se aferra al criterio del gol de visita conseguido en Tibás para buscar la remontada en el Morera Soto.

El trámite del encuentro fue morado, pero en medio del partido flojo de la Liga, el equipo manudo supo cuando tenía que sostener la desventaja mínima con un hombre menos

Saprissa fue un vendaval sobre la caballa de Moreira en los primeros 30 minutos. Con Jimmy Marín atacando por la banda izquierda los dueños de casa generaron cuatro opciones de gol, de ellas dos bastante claras.
Un remate de cabeza de Carlos Villegas que no fue el mejor y un remate con sello de gol Marvin Angulo que salió desviado estuvieron a punto de inaugurar el marcador en favor de los morados. En ambas jugadas participó Jimmy Marín

Cuando peor la pasaba la Liga apareció el jugador diferente en el esquema de Rudé. Adrián Alonso Martinez generó dos opciones claras antes de la inauguración del marcador. En la primera el ariete manudo se generó la jugada remató obligando a Waston a una opción salvadora. Después Martinez sacó un remate sin angulo que fue un anticipo del 0-1 que lo decretó el panameño Gabriel Torres al 34’ después de una buena combinación con su compañero en ofensiva Marcel Hernández. El remate no llevaba mucha potencia y fue desviado por Walter Cortes.
Aún con ventaja la Liga no se veía cómoda. Saprissa buscando el carril derecho y por ahí logró el 1-1 al 44’.  Un desvió ineficiente de Arriola le quedó a placer a Bolaños para vencer a Moreira y devolverle la vida a Saprissa. Primer tiempo agradable

Solo pasaron unos segundos en el complemento para que el arbitraje fuera tema. Bernald Alfaro pierde el balón va a recuperarlo pero en su afán comete a falta a Kendall Waston, le muestran la segunda amarilla y por ende la roja, el segundo tiempo que pretendía la Liga cambió desde ese momento.

Saprissa tomó las riendas del partido como era normal aunque sin opciones claras. Hasta que al 64’ llegó el 2-1, pese preciso de Angulo a Jimmy Marín y el mejor jugador  del partido definió con categoría.

Por fin con el marcador a su favor Saprissa entendió que era momento de ir por su presa. Mientras la Liga apostó por no arriesgar pues al menos el gol de visita le daba alguna luz. Se vinieron momentos de intenso dominio morado no capitalizado. Josimar Pemberton fue otro dolor de cabeza para la zaga manuda. El propio Josimar estuvo a punto de colgar el tercero en remate de cabeza.

La Liga pobló el medio campo consiente que la desventaja de 2-1 no era el peor escenario, eso si no fue capaz de inquietar a Aarón Cruz

En el cierre más bien parecía que Saprissa era el que perdía y por eso se fue a buscar el tercero

En la última jugada Kendall Waston pudo lograrlo pero Moreira lo evitó.

Saprissa hizo un buen negocio que debió ser mejor. La Liga deberá hacer el domingo algo que no ha logrado en los últimos 5 clásicos de torneo nacional, ganar a Saprissa al menos 1-0. A los morados le bastará un empate o perder por un gol marcando dos en Alajuela. El 2-1 nos llevará al alargue

 Estadio Ricardo Saprissa 

Saprissa 2- Alajuelense 1

Saprissa: Aarón Cruz, Walter Cortes, Kendall Watson, Aubrey David, Ricardo Blanco, David Guzmán (Jaylob Hadeen-86), Marvin Ángulo ( Michael Barrantes -73), Cristhian Bolaños (Julen Cordero-86), Carlos Villegas (Josimar Pemberton-64), Jimmy Marín, Orlando Sinclair  ( Mariano Torres-73)

DT: Iñaki Alonso

Alajuelense: Leonel Moreira, Yurguin Román, Giancarlo Gonzalez, Daniel Arriola, Ian Smith, Bernald Alfaro, Celso Borges ( Alexander López m-73), Aarón Suárez ( Alexsis Gamboa-54) Alonso Martinez ( José Miguel Cubero-54), Gabriel Torres ( Carlos Mora-73),  Marcel Hernández ( Bryan Ruiz 90+5)

 

DT: Albert Rude

 

Equipo Arbitral: Keylor Herrera ,Osvaldo Luna  , William Chow, Benjamín Pineda

Expulsión

Bernald Alfaro en Alajuelense doble amarilla al 46’

0-1: Gabriel Torres 34’

1-1: Cristhian Bolaños 44’

2-1: Jimmy Marín 63’

A la Liga le alcanzó para lo más importante, clasificar

La Liga sigue, Santos se queda, el 1-0 en el Morera Soto fue suficiente para que Alajuelense amarra su clasificación a la final de la segunda fase. Un solitario gol del panameño Gabriel Torres al 14′ inclinó la balanza en el juego de vuelta, pero realmente el gol que le dio el pase a los manudos fue el que marcó de Johan Venegas en el cierre del partido de ida pues fue el gol de visitante el que le dio el pase a los de Albert Rudé

El partido de vuelta fue parejo, tenso por momentos, y con un equipo eliminado que sudó y batalló hasta el último suspiro.  Santos fue más antes del gol, pero vino la jugada que sentenció la historia. Celso recuperó, pasó a Alonso Martínez centró preciso a la cabeza del «pana» Torres para el 1-0

Santos siguió en lo suyo y un remate de cabeza de Pablo Arboine al 23′ obligó a Moreira a una sensacional tapada. El cubando Luis Pardela siguió siendo un dolor de cabeza para la zaga manuda como lo fue en la ida, a los guapileños les faltó pegada. Osvaldo Rodríguez al 33′ estuvo cerca de volverle a dar la ventaja a los de Erick Rodríguez

Empezando el complemento Aaron Suarez tuvo en sus pies el segundo pera la dejó ir, pese a esto a la Liga el partido por momentos le costó, en parte porque su rival no desordenó aunque necesitaba un gol

El punto más alto del susto en Alajuela llegó al 61′ con un remate de seguido de Juan Diego Madrigal que reventó en el vertical. Tremendo susto para los manudos. La ilusión del Santos aumentó pero al 74′ codazo al rostro de Gabriel Torres por parte del mexicano Everardo Rubio que dejó a su equipo con 10, por roja directa

Con un hombre menos Santos bajó un poco la intensidad pese a que el hombre menos era de labor defensiva.

Los cambios de Rudé le permitieron a la Liga tener más la pelota, ya con Bryan Ruiz y Alexander López. El misno Bryan robó un balón en salida que pudo ser la sentencia manuda

Quedaba poco tiempo Santos luchó hasta el final un remate de Douglas López fue el último arresto guapileño para frustrar el festejo manudo. La Liga está a cuatro juegos de su meta, con lo justo pero con ilusión intacta

Sintesís

Estadio Alejandro Morera Soto

Alajuelense 1-Santos 0

Alajuelense:  Leonel Moreira, Yurguin Román, Giancarlo González, Daniel Arriola, Ian Smith, Bernald Alfaro, Celso Borges, Aaron Suarez, Alonso Martínez. Gabriel Torres, Marcel Hernández

Cambios:  Carlos Mora (Martínez-59)  Alexander López (Hernández-72), Bryan Ruiz (Borges-82), José Miguel Cubero (Alfaro-82)

DT:  Albert Rudé

Santos:  Kevin Ruiz, Juan Diego Madrigal, Devon Green, Everardo Rubio, Pablo Arboine, Cristopher Meneses, Douglas López, Osvaldo Rodríguez, Michael Barquero,  Luis Paradela, Javon East

Cambios: Josimar Méndez (Barquero-58), Denilson Méndez (Greeen-58), Mauricio Salas (Rodríguez-88)

DT:  Erick Rodríguez

Equipo Arbitral:  Hugo Cruz, Carlos Fernández, Alejandro Fernández, Pedro Navarro

Expulsado:  Everardo Rubio 74′

1×0:  Gabriel Torres 14′

Saprissa hizo un extraordinario negocio ante el favorito

Saprissa le pegó duro a Herediano en el primer duelo de la seminal de la segunda fase. La efectividad acompañó al campeón nacional que con ventaja de tres goles y sin recibir anotaciones dejó la serie casi resuelta

El equipo de Jeaustin sólo recibió dos goles en 12 partidos, terminó encajando tres ante Saprissa que con golpe fuerte recordó sus credenciales como un equipo fuerte en el mano a mano de rectas finales

El duelo en el Ricardo Saprissa careció de talento pero presentó mucha intensidad en la marca, por lo que fue cortado y con pocas opciones en las porterías. Herediano empezó con ímpetu propio de ser el líder y en la previa favorito para dejarse la serie. Un tiro libre del goleador Yendrik Ruiz y un remate de media distancia de José Guillermo Ortiz en solo cinco minutos fue el presagio de un partido que nunca superó para los florenses. El partido pintaba bien para los visitantes pero al 8’ vino el primer dardo morado en tiro de esquina bien cabeceado por Orlando Sinclair para abrir el marcador.

Después empezaron los roces que se agudizaron con una acción entre Gerson Torres y David Guzmán al 16’ en la cual inicialmente se iría expulsado el volante Gerson Torres. El central rectificó y anuló la expulsión del florense por indicación  del cuarto árbitro. Esto abrió las oyeras de un concierto de tarjetas amarillas.

Saprissa tuvo como su gran virtud la efectividad. Al 38’ un rechazo a medias de Keysher Fuller fue bien aprovechado por Jimmy Marín para vencer a Bryan Segura. El complemento fue muy cortado, de pocos espacios y más ganas que ideas.

En el cierre Saprissa administraba bien la ventaja que ya era buena pero fue mejor. Desborde de Jimmy Marín, el relevista Ariel Rodríguez deja pasar el balón y apareció otro que vino desde la banca para colocar el 3-0, Josimar Pemberton.

Sino fuera porque Herediano tiene la gran final asegurado podríamos decir que el campeón nacional lo dejó herido se muerte

 

Síntesis

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 3- Herediano 0

Saprissa: Aarón Cruz, Sergio Céspedes, Kendall Waston, Aubrey David, Walter Cortes, David Guzmán, Marvin Ángulo, Carlos Villegas, Cristhian Bolaños, Jimmy Marín, Orlando Sinclair

Cambios: Ariel Rodríguez ( Sinclair-72), Josimar Pemberton (Villegas -73), Michael Barrantes ( Bolaños -85), Jaylob Haden ( Angulo-85), Kevin Espinoza ( Céspedes-89)

DT: Iñaki Alonso

Herediano: Bryan Segura, Aarón Salazar, Keynner Brown, Juan Basulto, Keysher Fuller, Orlando Galo, Yeltsin Tejeda, Luis Miguel Franco, Gerson Torres, José Guillermo Ortiz, Yendrik Ruiz

Cambios: Jewinson Benneth ( Torrez-46), John Jairo Ruiz (Franco-59), Jonatan McDonald (Ruiz-73), Ariel Soto ( Fuller-74)

DT: Jeaustin Campos

Equipo Arbitral: Cristhian Rodríguez

1-0: Orlando Sinclair 8’

2-0: Jimmy Marín 38’

3-0: Josimar Pemberton 90+1

Cartaginés endulzó a su gente para el próximo torneo

No hubo milagro, Cartaginés ganó pero otra vez no clasificó. Los brumosos golearon 4-0 al colero Jicaral en el regreso de la afición brumosa al Estadio «Fello» Meza en el cierre de la fase regular. La fría tarde brumosa se calentó con la alegría de los goles brumosos los cuales fueron celebrados a lo grande por su afición pese a que muy temprano los goles de Santos en cancha de Guadalupe tiraban por la borda el sueño de los brumosos de meterse en semifinales de manera dramática.

Los goles del equipo de Geinner Segura fueron obra de Allen al 31′ con remate a placer imposible para Alejandro Gómez. Al 41′ el defensor ´Víctor Murillo puso el segundo, y ocho minutos después Allen Guevara colocó el 3-0 en tremenda acción individual en la cual dejó «botados» a cinco jugadores rivales

El Cusuco se fue de triplete al 61′ cuando en otra acción individual colocó el 4-0. A Cartaginés le faltaron goles pues terminó con el mismo puntaje de Saprissa pero su inferior gol diferencia los dejó en el quinto puesto, con el sinsabor de la eliminación tempranera. Una historia que se repite para los brumosos una vez más. Jicaal se despide colero y como el principal candidato al descender el próximo semestre

El líder llega poderoso a semifinales

Herediano está a cuatro partidos del cetro. El equipo cerró la fase regular con triunfo 0-2 de visita en cancha de Sporting en el partido que marcó el regreso del arquero Esteban Alvarado hasta ahora ausente en el torneo

El primer lugar florense no corría peligro por lo que el equipo florense rotó un poco su plantel pero al mismo tiempo no desentonó y sacó la faena. al 84′ el mexicano Diego González de cabeza y en posición incomoda colocó el 0-1. Y en tiempo de reposición con remate desde fuera del área de John Jairo Ruiz colocó el segundo para terminar de escribir la historia del juego en Pavas

Desde la llegada de Jeaustin Campos al banquillo florense hace 12 partidos el team no pierde y solo permitió dos goles a sus rivales.

Herediano es el único equipo que podría buscar el cetro por la vía rápida. Los otros aspirantes necesitan jugar seis partidos