Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

Cartaginés hincó a un Saprissa que se acostumbró a perder

Gran partido en Tibás, Cartaginés fue mejor y lo rubricó con goles ante Saprissa que muy temprano se llena de dudas. Los brumosos por el contrario se llenan de fe tras el 2-4 inapelable con el cual doblegaron a su presa pese a regalarles el primer gol

Un horror de comunicación entre Kevin Briceño y Michael Barrantes  en salida fue la llave del gol morado.

Marvin Angulo estuvo más atento que sus ex compañeros robó el balón y de rebote abrió el marcador al 31’.

 

Cartaginés llegó al empate al 45’ por medio de Dylan Flores con fulminante disparo que se propició tras una buena intervención de Aarón Cruz a Marcel Hernández.

En el segundo tiempo el partido siguió siendo de alternativas y de equilibrio. Saprissa recuperó la ventaja al 54’ después de una triangulación precisa antes Guzmán, Angulo y Mariano Torres que la envió al fondo.

 

Ya el argentino le había despistando el vertical al arquero brumoso.

Pero otra vez Cartaginés respondió rápido y tras una buena presión de Allen Guevara el veterano volante colocó el 2-2 superando una floja salida de Cruz al 67’.

El juego estaba para cualquiera de los dos cuando apareció el llamado a hacer diferencia. Marcel Hernández aprovechó un balón que regaló el joven morado Zamora dejando de cara a gol ante cubano que puso el 2-3 al  76’. Otra vez el cubano castigó a Saprissa, esta vez no celebró

El resto del juego fue una batalla intensa pero poco clara. Los cambios no hicieron diferencia en Saprissa. Cartaginés jugó un poco al límite pero igualmente sacó el resultado.

En tiempo de descuento la defensa morada estaba partida y Jeikel Venegas que ya había buscado su gol esta vez no falló y puso el 2-4 para decretar el triunfo brumoso

El torneo está en pañales pero ya la ilusión se pinta de azul y las dudas de morado. Saprissa no perdía cuatro en fila desde 2008, el actual torneo lo arrancó con dos derrotas que se suman a los dos de la final de diciembre pasado.

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 2- Cartaginés 4

Saprissa: Aarón Cruz, Sergio Céspedes, Aubrey David, David Guzmán ,  Ryan Bolaños,Marvin Ángulo, Mariano Torres, Carlos Villegas Cristhian Bolaños, Jimmy Marín, Andy Reyes

Cambios:  Francisco Rodríguez ( Reyes-71), Alvaro Zamora ( Villegas -71),  Sergio Céspedes ( Evans-77), Ariel Rodríguez (Marin -79)

DT: Iñaki Alonso

Cartaginés: Kevin Briceño, José Vargas, Diego Sánchez, José Luis Quirós, William Quirós, Michael Barrantes,  Víctor Murillo, Dylan Flores, Luis Ronaldo Araya, Allen Guevara, Marcel Hernández

Cambios:  Jaikel Venegas (Araya -61), Mauricio Montero ( Murillo-79), Carlos Barahona (Sánchez -79), Byron Bonilla (Flores-76)

DT: Geiner Segura

Cuarteto Arbitral: David Gómez, Víctor Ramírez, Octavio Jara, Henry Bejarano

1-0: Marvin Angulo 31’

1-1: Dylan Flores 45’

2-1: Mariano Torres 53’

2-2: Allen Guevara 64’

2-3: Marcel Hernández 76’

2-4: Jeikel Venegas 90+3’

 

 

 

 

 

 

 

 

Parece que apareció la Liga del futuro

Alajuelense volvió a cumplir esta vez con cifras de 4-0 ante el joven equipo de Guanacasteca que tuvo sus momentos de rebeldía en el Estadio Nacional, insuficientes para superar a “más pintado” que lo goleó

Entre lo llamativo del juego destacó el juego del panameño Freddy Góndola, rival de la sele el jueves , una vez más el trabajo del arquero Miguel Ajú y la sangre joven del equipo manudo incluyendo al goleador Dorian Rodríguez que terminó marcando doblete. El equipo de Luis Fernando Fallas parece destinado a bailar con el descenso.

El primer tiempo fue confuso hasta la jugada del gol.  La Liga encima de su rival, pero Guanacaste sólido en zaga, el partido era pura monotonía

Al 33’centro del argentino Escalante que aprovecha el panameño Freddy Góndola para sacar un latigazo imposible para el ex manudo Mauricio Vargas.

Antes de eso solo una opción clara y fue para la visita lo desaprovechó Anthony Contreras. Después del gol los pamperos salen de su encierro y generan opciones.

La mejor fue un remate de Hanzell Quirós que rechaza Miguel Ajú de manera espectacular. Un minuto después otra vez Ajú niega el gol de Guanacaste en remate de Frago.

En el complemento la Liga volvió a imponer sus condiciones y los pamperos apostaron al contraataque.

En una acción de estas Hanzel Quirós pudo concretar el empate pero otra vez respondió Ajú.

Después de un par de insinuaciones manudas cayó el segundo por medio de Jurgens Montenegro aprovechando el servicio de Gondola al 58’.

La actuación de los refuerzos manudos fue positiva  ya que Escalante y Góndola provocaron opciones de peligro sobre la cabaña de Mauricio Vargas

En la recta final Montenegro pudo irse de doblete pero Mauricio Vargas lo evitó. En el cierre Contreras pudo descontar pero le zaga manuda lo evitó.

Al 89’ la Liga aprovecha un contraataque en el cual dos jóvenes marcaron diferencia. Del catracho Felix a Dorian Rodríguez que cerró la pinza para el 3-0

De nuevo Dorian apareció en tiempo descuento. La sociedad con Félix otra vez fue la clave. Puede ser que esta sea “la liga del futuro”

La Liga de dos dos y sin extrañar a sus seleccionados

 

Síntesis

Estadio Nacional

Alajuelense 4 Guanacaste 0

Alajuelense: Miguel Ajú, Yurguin Román, Giancarlo Gonzalez, Alexsis Gamboa, Ian Smith, José Miguel Cubero, Bernald Alfaro,Alexander López, Israel Escalante, Freddy Góndola, Jurgens Román

Cambios : Carlos Mora ( Alfaro-58) Bryan Félix ( Escalante -70), Yael López ( Smith-79), Dorian Rodríguez ( Montenegro-80), Josimar Alcocer ( Góndola-80)

DT: Albert Rudé

Guanacaste : Mauricio Vargas, Haxzel Quirós, Jeyland Mitchell, Kendrik Enríquez, Fernando Piñar, Josimar Olivero, Malcom Pilone, Nextali Rodríguez, Diego Velásquez, Joseph Bolaños, Anthony Contreras

Cambios: Dayron Sánchez ( Velásquez-60), Gederick Piloke ( Frago-60), Suhander Zúñiga ( Bolaños -84), Sahwn Johnson ( Rodríguez-84)

DT: Luis Fernando Fallas

Equipo Arbitral: Ariel Cordero, William Chow, Emmanuel Alvarado, Adrián Chinchilla

1-0: Freddy Góndola 33’

2-0: Jurgens Montenegro 58’

3-0: Dorian Rodríguez 89’

4-0: Dorian Rodríguez 90+1

Cartaginés esta vez sí cumplió con los deberes

El Club Sport Cartaginés cumplió como local en su estadio ante Pérez Zeledón ganando 2-1 en el segundo juego para ambos equipos en el torneo Clausura 2022

El equipo visitante no sostuvo su tempranera ventaja la cual cayó al 8′ tras un centro del panameño Manuel Morán el cual aprovechó el argentino Lucas Gómez para inaugurar muy temprano el marcador

La reacción local no se hizo esperar y Cartaginés puso el 1-1 al 13′ por medio de una sociedad de la cual los brumosos esperan mucho, Michael Barrantes centra y el cubano Marcel Hernández concreta

Los brumosos fueron por el partido en el complemento y lo hicieron suyo al 75′ con golazo de José Luis Quirós de media distancia imposible para Jussef Delgado

Esta vez el equipo de Geinner Segura cumplió el torneo apenas comienza, pero Pérez Zeledón ya está en la danza del descenso

El Club Sport Cartaginés se impuso 2 – 1 sobre el Municipal Pérez Zeledón, con presencia en el gol por parte del delantero cubano Marcel Hernández, que se reencontró así con su récord de anotaciones en el conjunto brumoso.

Fue un juego con algunos tramos de intensidad, y una actitud propositiva clara por parte de ambos equipos. Pero, Cartaginés fue mucho más que Pérez Zeledón en el balance final, pese a que el marcador fue cerraron, e incluso pudo terminar en empate.

Estadio «Fello» Meza

Cartaginés 2- Pérez Zeledón 1

Cartaginés: Kevin Briceño, José Luis Quirós, Víctor Murillo (Mauricio Montero, 73’), José Vargas, Dylan Flores (Jesús Chaves, 87’), Michael Barrantes, Daniel Chacón, Marcel Hernández, Luis Ronaldo Araya (Paolo Jiménez, 68’), Mikel González y Allen Guevara. D.T.: Geiner Segura.

Pérez Zeledón: Jussef Delgado, Lucas Emanuel Gómez, Bruno Tiago Costa (Joshua Navarro, 84’), Axel Amador (Gabriel Leiva, 71’), Henrique Moura (Christian Reyes, 73’), Starling Vega Matarrita (Luis Stwart Pérez, 71’), Jhamir Ordain, Mauricio Núñez, Manuel Morán y Néstor Monge (Luis Carlos Barrantes, 70’). D.T.: Amarini Villatoro.

Equipo Arbitral : Adrián Chinchilla, William Chow , Octavio Jara,. William Mattus, .

 

0 – 1: Lucas Emanuel Gómez, 9’.
1 – 1: Marcel Hernández, 13’.
2 – 1: José Luis Quirós, 75’.

El campeón estrenó su corona con empate

El campeón nacional Club Sport Herediano rescató un punto en su debut en el torneo de clausura 2022 gracias a un gol del ex griego Kenneth Vargas ahora jugador florense. La anotación del joven atacante llegó al 59’ recuperándose el equipo de Jeaustin Campos del golpe que recibió desde el 20’ con la anotación de Anthony López.

El gol del volante griego fue con un toque preciso ante la salida del arqueo Esteban Alvarado tras un buen servicio de Yeaustin Salas

El empate herediano llegó tras un centro de Gerson Torres bien aprovechado por Kenneth Vargas que después de fallar con el pie concretó de cabeza, aplicando “la ley del ex”

El partido presentó un cuadro florense lleno de bajas y por ende con muchas caras nuevas u sangre joven.

Grecia fiel al estilo de Johnny Chaves puntúa por segunda fecha consecutiva pero eso sí, otra vez  dejó escapar su ventaja inicial y cedió dos puntos

Síntesis

Estadio Allen Rigionni

Grecia 1- Herediano 1

Grecia: Anthony Monreal, Kenner Gutiérrez (José Mora, 64’), Jean Carlo Agüero, Richard Steven, José Luis Calderón, Youstin Salas, Roan Wilson (Luis Alfredo Rodríguez, 76’), Anthony López, Reimond Salas, Joshua Parra (Leonado Castillo, 90+2’) y Brian Martínez (Enyel Escoe, 90+2’). D.T.: Johnny Chaves.

Herediano: Esteban Alvarado, Rawy Rodríguez (Luis Miguel Franco, 64’), Brandon Bonilla (Diego González, 46’), Orlando Galo, Alejandro Bran (John Jairo Ruiz, 46’), Juan Miguel Basulto, Jefferson Brenes, Jewisson Bennette (Gerson Torres, 46’), Yeltsin Tejeda, Kenneth Vargas (Yendrick Ruiz, 78’) y Jostin Daly. D.T.: Jeaustin Campos.

Arbitraje: Henry Bejarano, Danny Sojo ,José Montes,César Orozco,

1 – 0: Anthony López, 20’.
1 – 1: Kenneth Vargas, 59’.

Grecia fue el primero en festejar gol

Paridad 1-1 en el Valle del General en el arranque formal del clausura 2022. Pérez Zeledón cedió dos puntos en casa y necesitó de un dudoso penal para igualar a uno con Grecia que pese a algunos cambios en su nómina mantuvo la misma escénica del torneo pasado.

Grecia fue el primero en celebrar gol en en torneo. Fue al 3’ por medio del volante Jeaustin Salas en un balón que no atinó a rechazar la zaga griega.

El primer tiempo presentó un ligero dominio por parte del equipo generaleño sin opciones realmente claras de gol.

En el complemento Villatoro movió su once realizó tres cambios consecutivos y con apenas un minuto en el campo el veterano Luis Stewart Pérez produce penal el mismo lo cobra enviado el balón al fondo al 63’.

En adelante partido parejo, Grecia no renunció a atacar pero tampoco arriesgó mucho. Aún así pudo recuperar la ventaja en remates de los delanteros Brian Martinez y  Luis Rodríguez  ambos vinieron de cambio. Pérez Zeledón muestra un plantel interesante pero aún no muestra conjunto.

El 1-1 fue definitivo, los sureños metidos en la danza del descenso empezaron cediendo como locales

Sintesis

Estadio Municipal Pérez Zeledón

Perez Zeledón1 – Grecia 1

Perez Zeledón : Jussef Delgado, Jhamir Ordain, Henrique Moura, Cristhian Reyes, Mauricio Núñez, Néstor Monge, Bruno Thiago, Starling Matarrita, Gabriel Leiva, Lucas Gómez, Joshua Navarro

Cambios: Luis Carlos Barrantes (Thiago-61), Axel Amado ( Navarro-61)  Luis Stewart Pérez ( Gomez-61) DT: Amarini Villatoro

Grecia: Anthony Monreal, Richard Steven, Kenner Gutiérrez, Jean Carlo Aguero, José Luis Calderon, Jeaustin Salas, Anthony López, Roan Wilson, Leonardo Castillo, Reimond Salas, Joshua Parra

Cambios: José Mora ( Castillo-68), Brian Martinez ( Wilson-68), Luis Rodríguez ( López-84), Daniel Saja ( Wilson-86)

DT: Johnny Chaves

Equipo Arbitral : Roy Monge, Carlos Fernández, Juan Carlos Mora, Hugo Cruz

0-1: Yeaustin Salas 3’

1-1: Luis Stewart Pérez 63’