Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

A la Liga la sentenciaron en medio tiempo

Pérez Zeledón fue mejor que la Liga y por eso ganó. Los sureños sacaron la faena con cifras de 2-1 mostrando una clara superioridad en la etapa inicial y lograron sostenerla en el complemento cuando los manudos trataron de salvar el juego.

El primer gol llegó temprano apenas a los 5’ en una acción de clara pasividad por parte de la zaga manuda y en un marcado error del arquero Miguel Ajú quien rebotó un balón al centro que parecía sencillo el cual aprovechó Gabriel Leiva para colocar el 1-0.

La etapa inicial fue claramente para los generaleños que pudieron llegar al segundo por medio de Lucas Gómez pero el arquero Aju evitó ek segundo gol local enmendando su error en el primer gol. En el cierre de la etapa inicial la brecha se hizo más grande, cuando el hondureño Sammir Félix llegó de manera torpe a la marca de Mauricio Núñez para provocar la jugada del penal que al 45+1 convirtió en gol Luis Stewart Pérez

En el entretiempo Alber Rudé reaccionó con tres  cambios y el equipo manudo hizo lo que no fue capaz en todo el primer tiempo, atacar. Johan Venegas con remate al palo y Jurgens Montenegro en un mano a mano en el que fue superado por la zaga generaleña, fueron señal de que la Liga mejoró con los cambios pero esa mejora fue insuficiente para al menos descontar

Más bien al 67’ en remate de cabeza Lucas Gómez   casi pone el tercero

Cuando menos probable parecía el descuento manudo cayó  el 2-1. El panameño Freddy Góndola que vino de cambio colocó el gol manudo con remate colocado imposible para el arquero Delgado

Se esperaba que la Liga provocara un aguacero sobre la cabaña sureña pero no fue tan  así. Más bien los locales pudieron sentenciar al 84’ en cabezazo desviado de Jhamir Ordain que falló frente al arquero y sin marca

El poste otra vez jugó contra la Liga y Johan Venegas quien estrelló remate en el vertical sobre el 90’.

La Liga buscó el empate pero se enredó en sus cuerdas y terminó perdiendo

Estadio Municipal de Pérez Zeledón

Pérez Zeledón 2- Alajuelense 1

Pérez Zeledón: Jussef Delgado, Mauricio Núñez, Roy Smith, Diego Mesén, Jhamir Ordain, Néstor Monge, Luis Carlos Barrantes, Luis Stewart Pérez, Manuel Moran, Gabriel Leiva, Lucas Gómez

Cambios : Guillermo Villalobos ( Barrantes-67), Joshua Navarro ( Gómez -81), Daniel Villegas ( Leiva-81), Justin Monge ( Pérez- 90+3)

DT: Amarini Villatoro

Alajuelense: Miguel Aju, Yurguin Román, Giancarlo González, Marco Meneses, Yael López, José Miguel Cubero, Bernald Alfaro,  Aarón Suárez., Israel Escalante, Sammir Félix, Jurgens Montenegro

Cambios: Freddy Góndola (  Felix-46), Ian Smith ( Román – 46), Johan Venegas ( Cubero-46), Carlos Mora (López -81)

DT:  Albert Rudé

 

Equipo Arbitral: Pablo Camacho, José Montes,  Johan Obregón, Pedro Navarro

Expulsado: Néstor Monge 90+2 doble amarilla

1-0:  Gabriel Leiva 5’

2-0: Luis Stewart Pérez 45+1’

2-1: Freddy Góndola 81’

Se bajó del avión para darle el triunfo a su equipo

El delantero Anthony Contreras marcó el único gol del partido en el duelo entre Guanacaste y Grecia disputado en el Estadio Chorotega de Nicoya en la continuidad de la fecha 4 del torneo de clausura. El delantero estuvo con la selección anoche  en Kingston donde no tuvo minutos. Tomó el avión en horas de la mañana desde el caribe para arribar a Costa Rica a eso de las 10 am. El técnico Luis Fernando Fallas lo tomó en cuenta y el ariete respondió con anotación al 11’suficiente para su equipo ganara por primera vez en en clausura. El partido fue de dominio alterno y por momentos entretenido sin registrar más goles.

Otro dato curioso es que el técnico griego Johnny Chaves no estuvo en el banquillo pues tenía una importante cita médica y el club le dio permiso, el cuadro de Occidente fue dirigido por el asistente técnico José Araya

Estadio Chorotega

Guanacaste 1- Grecia 0

Guanacasteca: Mauricio Vargas, Haxzell Quirós, Jeyland Mitchell (Róger Díaz, 54’), Yeison Molina, Pedro Leal, Josimar Olivero, Dayron Sánchez (Gederick Thorpe, 68’), Nextaly Rodríguez, Suhander Zúñiga (Malcom Pilone, 90’), Joseph Bolaños y Anthony Contreras. D.T.: Luis Fernando Fallas.

Grecia: Anthony Moreal, Kenner Gutiérrez, Jean Carlo Aguero, Jean Carlos Sánchez, José Luis Calderón, Johan Salwan (Luis Rodríguez, 60’), (Rubén Silva, 90+8’), Roan Wilson (Leonardo Castillo, 84’), Anthony López, Reimond Salas (José Mora, 60’), Joshua Parra (Enyel Escoe, 60’) y Brian Martínez. D.T.: José Araya.

Equipo arbitral : Allen Quirós, Ricardo Martínez y Diego Salazar, César Oozco

 

1 – 0: Anthony Contreras, 11’.

Errol. Sunsing. “ Chiqui” y Acosta tiene algo en común

Solo cuatro jugadores costarricenses anotaron en tierras jamaiquinas jugando partido hacia la copa del mundo.

En 1965 un 22 de marzo rumbo al mundial Inglaterra 66 la tricolor igualó 1-1 en Kingston el gol lo marcó el mítico goleador manudo Errol Daniels.

 

En 2001,  36 años después la tricolor volvió a anotar en la capital de Jamaica y de paso ganó por primera y hasta ahora única ocasión 0-1 en el último partido de la hexagonal rumbo a Corea Japón 2002. Aquel gol lo hizo el veloz ariete William Sunsing. Aquella fue la cereza del pastel de aquella soñada eliminatoria que se cerró el 11 de noviembre de 2001

 

 

Para volver a celebrar un gol en Jamaica pasaron 12 años y fue en 2013 cuando se marcó el gol más recordado ante los Regue Boys. Lo hizo Randall “ Chiqui” Brenes gol que  a la postre significó el bolero a la tricolor para Brasil 2014 aunque Jamaica igualó sobre la hora.  Aquel pasaje fue un 10 de setiembre de 2013

 

Dos años y medio en la ruta a Rusia 2018, Costa Rica sacó un valioso empate 1-1 en casa de los jamaiquinos, empatando el partido en ese momento por medio del zaguero Johnny Acosta, fue un 25 de marzo de 2016. No era la fase final de la eliminatoria sino la fase semifinal previa

 

Solo cuatro goles, un triunfo , cuatro empates y una derrota es el balance tricolor en Kingston donde empató sin goles rumbo a Mexico 70 y perdió 1-0 en la hexagonal final rumbo a Francia 98, a la poste el único mundial de Jamaica . Cada selección marcó cuatro goles en estos seis juegos, por lo que esta tarde y noche el balance podría desempatarse

La muralla tica no se quebró en el azteca

Del Azteca nos vinimos con un punto 0-0 que ayuda para seguir pensando en el repechaje. Partido donde Costa Rica fue orden, garra y entrega para ganar un punto que casi nunca está en el presupuesto. Aunque la diferencia con Panamá se hizo más grande, pues los canaleros ganaron a Jamaica, la opción de llegar al repechaje sigue latente

Suarez diseñó un partido para jugar al contraataque y aprovechar la falta de confianza del confundido equipo azteca ansioso por ganar y no lo hizo. El cero por cero pinta bien

 

Primer tiempo lleno de emociones pero sin gol. El primer susto vino en remate de cabeza de Hirvin Lozano que se fue desviado, Costa Rica responde con tiro libre de Celso Borges que se fue desviado, el primer intento del veterano volante. La tricolor siguió por la misma vía atacando sin complejos y el gol pudo llegar en una combinación entre Campbell y Alonso Martínez que no logró concretar el veloz atacante. Pero la mejor fue el remate de cabeza de Celso Borges en otra acción a «la contra» que debió ser gol

Antes de ir al descanso pudo llegar el gol mexicano pero Keylor a «lo Navas» salvó con una gran intervención.

En el complemento la gran opción la tuvo en sus pies de nuevo Alonso Martínez que no logró concretar frente a Ochoa. El resto del juego fue sufrir un remate al palo de Luis Rodríguez y otro de Luis Romo nos despintaron el poste, otra vez como el jueves el poste fue un gran aliado.

Campbell todo terreno, Waston imponiendo respeto atrás y Navas como siempre. Los debutantes como Jefrey Valverde cumplieron.

Las opciones claras de México fueron pocas y Costa Rica terminó jugando con ocho hombres en zaga conscientes que el punto era dorado.  Panamá ahora está a cuatro puntos, pero el miércoles a brecha podría quedar en uno, a falta de la fecha triple de marzo. Jamaica espera el miércoles, el equipo mejora en la recta final

 

Estadio Azteca

México 0- Costa Rica 0

México: Guillermo Ochoa, César Montes, Edson Álvarez (Luis Romo, 46’), Carlos Rodríguez (Orbelín Pineda, 46’), Rogelio Funes Mori (Henry Martin, 63’), Héctor Moreno, Héctor Herrera, Jesús Corona (Alexis Vega, 74’), Luis Rodríguez, Hirving Lozano y Jesús Gallardo (Gerardo Arteaga, 63’). D.T.: Gerardo Martino.

Costa Rica: Keylor Navas, Youstin Salas, Keysher Fuller, Celso Borges (Juan Pablo Vargas, 75’), Bryan Oviedo, Joel Campbell, Gerson Torres (Jefry Valverde, 62’), Francisco Calvo, Alonso Martínez (Bryan Ruiz, 75’), Yeltsin Tejeda (Daniel Chacón, 85’) y Kendall Waston. D.T.: Luis Fernando Suárez.

Equipo Arbitral: Said Martínez. Walter López , Christian Ramírez. Raúl Castro

«El Chunche» de la península ya ganó

Jicaral se apuntó su primer triunfo del torneo al superar 1-0 al Santos de Guapiles en el único partido de este fin de semana por el Torneo de Clausura, juego correspondiente a la fecha 4 que se completará entre jueves y viernes

El partido en el Estadio de la Asociación Civica jicareleña quedó resuelto con una solitaria anotación Kennny Cunnigham al 47′ a centro de Dilan Brann. El equipo de Mauricio Montero alcanzó los mismos 23 puntos que tiene Guanacaste pero con un partido más, en la lucha por la permanencia

Santos ha arrancado sin fuerza y solo suma un punto de sus seis primeros en disputa. Mauricio Montero volvió a ganar como técnico en la división de honor

Estadio Asociación Cívica Jicaraleña

Jicaral 1- Santos 0

 

Jicaral: Bryan Morales, Dilan Bran, José Garro, William Fernández, Kevin Fajardo (Edder Nelson, 52’), Luis Obando, Nendalí Mendoza, Gustavo Méndez, Luis Carlos Fallas, Patrick Palacios (Walter Chévez, 79’) y Kenny Cunningham (Keyshwen Arboine, 79’). D.T.: Mauricio Montero.

Santos: Kevin Ruiz, Pablo Arboine, Alvin Bennett, Luis José Hernández, Juan Diego Madrigal, Edder Solórzano, Osvaldo Rodríguez, Denilson Mason (Fabián Pérez, 87’), Michael Barquero (Isaac Salas, 70’), Luis Pasradela y Jeremy Gómez (Luis Pérez, 55’). D.T.: Erick Rodríguez.

Equipo Arbitral: Geiner Zúñiga, Alejandro Azofeifa , Douglas Zúñiga,  Adrián Chinchilla,.

 

1 – 0: Kenny Cunningham, 47’.