Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

Saprissa debe volver a ser Saprissa

El arranque del Torneo de Clausura 2022 ha evidenciado algo que se viene percibiendo en el fútbol nacional desde hace años atrás, la caída de la mentalidad ganadora del Deportivo Saprissa, el equipo más laureado de la historia del fútbol Centroamericano

El hecho de que a la fecha que escribimos este editorial  a dos días del primer clásico del torneo,  el cuadro morado es colero de la tabla de posiciones, termina siendo un solo detalle más, pues lo que sabemos de fútbol y números entendemos que la estadística a la altura de una quinta fecha aun no es tan real, menos en nuestro torneo

Lo que sí es real es que Saprissa hace rato da tumbos, y aunque en los últimos dos años logró dos títulos su grandeza provoca  que a veces ni siquiera salir campeón baste

Es conocida la política de austeridad de su dirigencia y lo que la pandemia provocó en la industria del fútbol, pero cuando se está en la cúspide de este deporte en este caso  a nivel nacional, se debe estar a la vanguardia en todo, al menos esa fue la mentalidad de Don Ricardo, y por eso el club es lo que es

El aficionado morado reciente que hoy en día su plantel es limitado, sus fichajes son «humildes», y la mentalidad del equipo parece serla «la vieja confiable»: clasificó aunque sea con las uñas y ahí veré lo que pasa

Esa formula llevó el club a dejarse en mayo pasado la estrella 36, con un técnico que llegó solo para los últimos siete partidos, y en otros momentos entrando por la ventana y apelando al «no se repartan nada» el monstruo siguió coleccionado títulos. Pero al mismo tiempo disimulando la ausencia de un verdadero plan deportivo serio y formal

Saprissa vive de chispazos y del legado de estrellas que se apagarán más temprano que tarde de apellidos Bolaños, Torres, Angulo y Waston.  Ya de constelación resintió la primera ausencia, Michael Barrantes.

La sola presencia de esta camada más el peso de historia le ha permitido al monstruo mantener su protagonismo torneo tras torneo, aun cuando en la generalidad de los últimos años ha dejado más dudas que certezas

En este momento iniciado el clausura ni eso ha bastado, los rivales a todas luces le perdieron el respeto al color morado, no es casualidad que en Tibás ya no sea un hecho extraño o aislado una derrota de «la S»

El aficionado más acostumbrado al éxito en el país es el saprisista, y ellos claman por respuestas, porque con todo derecho se preguntan si la famosa política de austeridad del club es la causante de que hoy el equipo no tenga un plantel rico en opciones en la cancha y banca, como desde 1949 cuando llegó a Primera División casi siempre tuvo

Aun cuando la prensa poco sabe de los entrenamientos del equipo, por las medidas de la pandemia, ya es común que el Saprissa estelar masculino entrene en cualquier lugar menos en su casa. Del Centro de Alto Rendimiento de Moravia no se sabe nada tampoco, solo que a este momento no existe

De la Liga Menor solo se sabe que ya hace rato no alimenta al primer equipo como siempre lo hizo, debutan jóvenes pero en los últimos dos años solo para el registro de los que llevamos estadísticas

El fútbol femenino también se ha visto lastimado en los últimos meses. Saprissa el club más tradicional de esta liga, no se ve poderoso, y por momentos su cúpula parece desinteresado en el equipo de mujeres. La  mejor muestra cada vez que la cancha hay que cuidarla, las muchachas terminan jugando como locales en cualquier estadio de la capital, menos en el coloso de Tibás.

Cuidar la cancha se reduce a no usarla o por lo menos que no la utilicen las mujeres. Pésimo mensaje

Todo esta enumeración de hechos lo que confirma es que hoy Saprissa vive días difíciles, y como institución tiene derecho a pasar «por donde asustan» como el club lo vivió en el pasado, incluyendo una quiebra financiera a inicios de 2003.

Lo que no parce justo es que su cúpula no se sincere con los suyos y enumere las razones de esta crisis, a la larga para ellos es un proceso normal

No estamos asegurado que las finanzas del club estén destrozadas como hace dos décadas, pero si está claro que Saprissa en muchos aspectos ha dejado de ser Saprissa en toda la extensión de la palabra

La dirigencia debe estar haciendo hasta lo imposible para que la cosa mejore, pero al mismo tiempo parece aferrados en que la película de torneos pasados se va a repetir y un buen cierre será suficiente , para decir «ven no necesitamos fichajes bomba» «ven se repartieron todo antes de tiempo»  «ven nos faltaron el respeto», «ven somos Saprissa»

Pero mientras eso pasa (que nadie lo sabe), el aficionado se pregunta qué paso con aquel club que siempre procuró tener los mejores jugadores, que iba al frente del fútbol nacional en todos los aspectos deportivos, administrativos y comerciales.

Es más qué pasó con aquel equipo que sin tener a veces las mejores estrellas igual daba pelea y sino ganaba al menos mortificaba a los demás

El equipo que puede salir del país y dejar en alto el nombre del fútbol nacional, el equipo que colecciona campeonatos como dice la canción.

A la altura de febrero de 2022 eso no se ve por ningún lado.

Con el plantel que tiene el Saprissa deberá hacer frente al torneo, pues ya no se puede inscribir a nadie, con el mismo gerente deportivo y no sería raro que con el mismo técnico aun cuando se haga costumbre ver el nombre Saprissa en el fondo de la tabla

 

 

El equipo de «Pate» tiene su fortín en casa

Después de solo ganar un partido en casa el semestre pasado, ahora el equipo de Guadalupe tiene su fortaleza en la cancha del Colleya Fonseca donde ligó su tercer triunfo en igual números partidos al superar 3-1 al Municipal Grecia

Los dirigidos por Walter Centeno fueron contundentes en los primeros 45 minutos y eso fue suficiente para que sacarán los tres puntos ante el equipo griego, que perdió por segunda fecha consecutiva

Los goles del volante Aaron Murillo al 11′ y 31′ fueron una losa pesada para los griegos que no lograron recuperarse

El primer gol llegó mediante «un misil» desde fuera del área, el segundo en cobro de penal.

Al 56′ llegó la sentencia mediante un pase profundo bien aprovechado por el delantero Josué Martínez.

A falta de doce minutos para el final los visitantes descontaron con un solido de cabeza del zaguero Kenner Gutiérrez, pero ya la suerte estaba escrita

 

Sintesis

Guadalupe 3- Grecia 1

Guadalupe: Luis Torres, Darío Delgado, Álvaro Aguilar, Darryl Araya, Junior Delgado (Royner Rojas, 54’), Diego Estrada (René Miranda, 67’), Andrey Mora, Fabrizio Ramírez (Sergio Núñez, 60’), Aaron Murillo (Andrés Gómez, 67’), Jossimar Pemberton (Eduardo Juárez, 60’), Josué Martínez. DT: Walter Centeno.

Grecia: Anthony Monreal, Kenner Gutiérrez, José Luis Calderón, Richard Steven, Jean Carlo Agüero, Anthony López, José Guillermo Mora, Roan Wilson (Jean Carlos Sánchez, 45’), Reimond Salas, Joshua Parra (Geiner Castillo, 70’), Enyel Escoe. DT: Johnny Chaves.

Arbitraje: David Gómez, José Montes, Fabián Baltodano, Kevin Ruíz,.

1-0: Aaron Murillo al 10’.
2-0: Aaron Murillo al 29’.
3-0: Josué Martínez al 55’.
3-1: Kenner Gutiérrez al 77’.

En la pampa se quemaron las opciones de gol

Bajo una intensa temperatura en el Estadio Chorotega de Nicoya se firmó empate sin goles entre el equipo local Guanacaste y el Municipal de Pérez Zeledón, Bajo una sensación térmica de 40 grados centígrados se presentó este partido escaso de emociones donde el gol estuvo lejos de llegar

El fútbol desequilibrante de Joseph Bolaños en los locales, y de Luis Stewart Pérez en los visitantes fueron las llaves utilizaron los equipos para intentar llegar al gol

El punto sin ser lo ideal para ninguno de los dos equipos sí les permite tomar distancia con el sótano de la tabla general el cual le pertenece a Jicaral

 

Síntesis

Estadio Chorotega

Guanacaste 0- Pérez Zeledón

 

Guanacasteca: Mauricio Vargas, Haxzel Quirós (S Johnson, 84’), Roger Díaz, Yeison Molina, Pedro Leal, Josimar Olivero, Dayron Sánchez (Ariel Aráuz, 71’), Nextaly Rodríguez, Suhander Zúñiga (Nicolás Azofeifa, 78’), Joseph Bolaños y Anthony Contreras. D.T.: Luis Fernando Fallas.

Pérez Zeledón: Jussef Delgado, Lucas Gómez (Daniel Villegas, 62’), Gabriel Leiva (Joshua Navarro, 63’), Diego Mesén, Roy Smith, Luis Stwart Pérez (Jeaustine Monge, 89’), Luis Carlos Barrantes (Thiago Buno Costa, 46’), Jhamir Ordain (Randall Cordero, 89’), Mauricio Núñez, Manuel Morán y Guillermo Villalobos. D.T.: Amarini Villatoro.

Arbitraje: Cristian Rodríguez,. Leslie Macre, Marvin Espinales, asistentes. Benjamín Pineda

Sporting llenó de goles a Jicaral

En un partido de una sola cara el cuadro de Sporting logró su primera victoria del torneo superando sin mayores problemas a Jicaral con cifras de 3-0 en el arranque de la jornada 5 del torneo de clausura 2022

El partido en la cancha de «Cuty» Monge en Desamparados tuvo misterio hasta el 39′ cuando el zaguero Roy Miller aprovechó un tiro de esquina para apenas tocar la pelota y colocar el 1-0 a favor de los locales

Cinco minutos el volante Jonathan Martínez en gran acción individual sacó remate cruzado imposible para el arquero visitante Bryan Morales para colocar el 2-0 que fue casi sentencia para los peninsulares

El volante Martínez tuvo una gran tarde y al 59′ asistió en el tercer gol que llegó en los pies del atacante Harry Rojas quien sacó un remate certero. Después de la alegría de su gol Harry se fue expulsado por reclamar fallos del central Pedro Navarro

Jicaral no tuvo respuesta, Sporting cuidó su ventaja de 3-0 la cual fue definitiva. Los capitalinos ya ganaron después de un flojo arranque

Estadio Jorge «Cuty» Monge

Sporting 3- Jicaral 0

Sporting FC: Adonis Pineda, Roy Miller (Rigoberto Jiménez, 50’), Christopher Meneses, Dennis Castillo, Joaquín Aguirre, Harry Rojas, Luis Flores, Jonathan Martínez (Youstin Salas, 76’), Bryan López (Berny Burke, 76’), Geancarlo Castro (Barlon Sequeira, 66’) y Lauro Casal (Giovannie Clunie, 66’). D.T.: José Giacone.

Jicaral: Bryan Morales, Dilan Bran, Mathew Bolaños, William Fernández, Jason Prendas, Luis Obando (Kevin Patiño, 81’), Nendalí Mendoza, Gustavo Méndez (Keyshwen Aboine, 69’), Francisco Flores (Walter Chévez, 62’), Patrick Palacios (Jairo Arrieta, 62’), Kenny Cunningham (Chevon Marsh, 62’). D.T.: Mauricio Montero.

Equipo Arbitral: Pedro Navarro. Ricardo Martínez, Jeriel Valverde. Hugo Cruz

 

Expulsiones:

Harry Rojas, en Sporting, 61’.

1 – 0: Roy Miller, 40’.
2 -0: Jonathan Martínez, 44’.
3 – 0: Harry Rojas, 59’

 

Santos también se aprovechó del colero morado

Saprissa es último del torneo y así llegará al clásico del domingo en Alajuela. Santos de Guapiles se aprovechó de lo frágil que es el cuadro morado en este arranque del torneo para terminar ganando 1-2 en Tibás. En tres partidos en condición de local Saprissa no ha logrado un solo punto hasta el momento.

El gol que definió el partido y convirtió en un hervidero la casa morada llegó al 83′ en los pies del ex saprisista Luis José Hernández tras una gran jugada del jamaiquino Javon East seguido por un rebote del arquero Aaron Cruz que dejó el balón a merced del lateral dado de baja por Saprissa para el actual torneo

Antes de eso ya la noche era bastante mala en Tibás. Ni el golazo descomunal de media distancia para variar de Mariano Torres al 51′ fue suficiente para una alegría a los pocos parciales morados que se acercaron al estadio a apoyar a su equipo. El gol del argentino fue un remate perfecto al ángulo imposible para el arquero Kevin Ruiz.

Alegría que solo duró cuatro minutos para los locales, pues al 55′ Josimar Méndez recibió frente a la potería de Cruz y con todo el tiempo del mundo se dio vuelta par igualar el marcador

Luego vino el gol definitivo de Luis José , jugador que repercutió dos veces en el marcador pues ya en la etapa inicial salvó de cabeza un «gol hecho» de Cristhian Bolaños sobre la línea. En un primer tiempo de pocas emociones donde Saprissa vio frustrado sus intentos con dos grandes intervenciones del arquero Kevin Ruiz

A falta de cinco minutos se fue expulsado el trinitense Aubrey David, baja para el domingo. Santos ya ganó y lo hizo con meritos. Saprissa camina por valle de sombras, tanto que ya se escuchó el grito esperado de la afición: Fuera Iñaki

Síntesis

Estadio Ricardo Saprissa

Saprissa 1- Santos 2

Saprissa: Aarón Cruz, Sergio Céspedes (Marvin Angulo, 21’), Ryan Bolaños, Aubrey David, David Guzmán, Jaylon Hadden (Víctor Medina, 64’), Gerald Taylor, Mariano Torres, Christian Bolaños (Ulises Segura, 73’), Darixon Vuelto (Ariel Rodríguez, 73’) y Francisco Rodríguez (Jimmy Marín, 64’). D.T.: Iñaki Alonso.

Santos: Kevin Ruiz, Pablo Arboine, Alvin Bennett, Luis José Hernández, Juan Diego Madrigal, Denilson Mason, Osvaldo Rodríguez, Douglas López (Everardo Rubio, 76’), Josimar Méndez (Edder Solórzano, 90+2’), Luis Paradela (Michael Barquero, 62’) y Javon East. D.T.: Erick Rodríguez.

Equipo Arbitral: Keylor Herrera. Juan Carlos Mora , Douglas Zúñiga César Orozco.

Expulsiones:

Aubrey David, en Saprissa, 85’.

 

1 – 0: Mariano Torres, 50’.
1 – 1: Josimar Méndez, 54’.
1 – 2: Luis José Hernández, 83’.

.