Autor: Luis Enrique Bolaños

Periodista deportivo y estadígrafo

El corazón morado alcanzó sólo para empatar

Saprissa luchó, corrió, arriesgó pero no le alcanzó para ganar ante Pumas .

En buen partido se firmó empate 2-2 en San Juan de Tibás en la ida de los octavos de final de Liga de Campeones de Concacaf.

 

El equipo de la Liga MX no fue tan superior como tal vez se creyó en la previa, producto del mal momento que arrastraba el equipo de Iñaki Alonso qué afanadamente buscó ganar el primer pulso de la serie

El gol de apertura para los universitarios aztecas llegó al 28′ obra de Washington Corozo con remate de cabeza tras centro de Alan Mozo

Antes de eso Saprissa había sido superior hasta su punto que pudo abrir el marcador en remate de cabeza al palo de Jimmy Marín al 18’ y al 27’ en una acción de lujo de Cristhian Bolaños que prendió de seguido con fantasía un centro de Mariano Torres.

Pero con el marcador en contra reaccionó Saprissa. El zaguero Nicolas Freiré comete falta en el área sobre Bolaños,  el central salvadoreño no señaló el penal de entrada así que fue necesario acudir al VAR por primera vez en la historia de nuestro estadio costarricense

Tras una larga revisión se señaló la pena máxima, primera en la historia que se señala en nuestro país. El histórico Cristhian Bolaños cobra y marca pese a la buena reacción del arquero Talavera.
1-1 para irse al descanso.

El complemento fue similar Saprissa puro corazón de la mano de un jugador excepcional como Cristhian Bolaños. Interminable.

Saprissa pudo irse arriba al 57′ tras un error en salida de Pumas el hondureño Darixon Vuelto robó el balón y remató a marco pero el defensor Nicolás Freire terminó sacando el esférico.

Pumas se acordó de atacar y tuvo dos graves opciones. Primero al 60′ en remate de cabeza de Juan Dinenno pegó en el horizontal y luego el portero Aarón Cruz le tapó potente remate a Nicolás Freire.

Poco después el catracho le dejaría su lugar al panameño Víctor Mendieta.

Pumas volvió  al 71′ obra de Juan Dinenno con potente remate de derecha entrando al área tras pase de Rogério de Oliveira.

Pero Saprissa no se dobló y empató cuatro mintió después cuando el panameño Medina saca remate Alfredo Talavera rechaza y llega sólo Bolaños para marcar su segundo de la noche y ampliar su leyenda. 2-2 premio justo para un Saprissa puro corazón.

  1. De cara al partido en vuelta en Mexico el negocio fue para Pumas, pero Saprissa recordó sus credenciales. Con ausencias y sin vivir días de

Sporting fue más que el campeón por eso ganó

En el cierre de la Jornada 6 del Torneo de Clausura 2022 el cuadro de Sporting FC se dejó con justicia los tres puntos ante el Club Sport Herediano. Los florenses llegaron a cinco partidos sin ganar, luego de 90 minutos de muy poco fútbol para los campeones claramente superados por el equipo capitalino.

El único gol de la noche en Guadalupe llegó al 86’ mediante un sólido remate de cabeza del defensor Dennis Castillo para superar la resistencia del arquero Bryan Segura que se convirtió en la figura del partido negando un par de opciones adicionales del equipo visitante. El anotador del gol estuvo cerca de vulnerar la meta florense en un par de acciones previas al gol, por lo que a la tercera fue la vencida

El gol de Castillo premió el mejor trabajo del equipo de José Giacone que merecidamente se dejó la victoria

Herediano recibió el gol cuando solo tenía diez hombres en el campo pues el zaguero Keinner Brown salió expulsado al 72’ por acumulación de tarjetas amarillas

A lo largo del partido el equipo florense generó poco en ofensiva hasta el punto que no tuvo una sola opción clara de gol.

En cinco juegos, el campeón nacional no sabe lo que es ganar, por lo que presenta síntomas de “campeonitis”. Sporting empieza a mandar señales de ir por el protagonismo

 

Síntesis

Estadio Colleya Fonseca

Herediano 0- Sporting 1

Herediano: Bryan Segura, Keyner Brown, Aaron Suárez, Diego González (Kenneth Vargas, 68′), Yeltsin Tejeda, Miguel Basulto, Jewison Bennette, John Jairo Ruíz, Gerson Torres (Luis Franco, 69′), José Ortíz (Waylon Francis, 76′), Yendrick Ruíz (Jefferson Brenes).

DT: Jeaustin Campos.

Sporting: Adonis Pineda, Yostin Salinas (Rigo Jiménez, 45’), Cristopher Meneses, Dennis Castillo, Jeikel Medina, Barlon Sequeira, Luis Flores, Jonathan Martínez (Randall Azofeifa, 62’), Bryan López, Geancarlo Castro (Berny Burke, 62’), Giovannie Clunie.

DT: José Giacone.

Equipo Arbitral: Keylor Herrera, Víctor Ramírez, Diego Salazar, William Matus

 

Expulsados:

Keyner Brown en Herediano al 72’

0-1: Dennis Castillo 86’

 

Foto: Prensa Sporting FC

 

Santos cae en casa a tres días de debutar en Concacaf

Santos de Guapiles no hizo valer su condición de equipo local y perdió 0-1 ante Pérez Zeledón en la continuidad de la fecha 6 del torneo de clausura 2021.

Una solitaria anotación desde el punto de penal lograda por Luis Stewart Pérez al minuto 40 fue suficiente para que el equipo generaleño se dejara los tres puntos en el Estadio Ebal Rodríguez ante el equipo guapileño

Los visitantes manejaron con inteligencia el resto del partido hasta amarrar los tres puntos pese a que los locales buscaron constantemente igualar el marcador

Este revés le llaga  a los caribeños  a tres días de debutar internacionalmente pues se medirán el martes al New York City por la Liga de Campeones de Concacaf

Santos sigue con un arranque titubeantes, mientras Pérez Zeledón ha arrancado de manera muy diferente al semestre pasado cuando fue un habitual del fondo de la tabla, y más empieza a resolver temprano el tema de la permanencia y apunta al protagonismo de la mano del técnico guatelmateco Amaini Villatoro

Síntesis

Estadio Ebal Rodríguez Aguilar

Santos 0- Pérez Zeledón 1

Santos: Kevin Ruiz, Juan Diego Madrigal, Pablo Arboine,  Alvin Bennett (Jeremy Gómez 85′), Luis José Hernández, Michael Barquero (Armando Ruiz-85′), Douglas López, Osvaldo Rodríguez (Luis Pérez 78′), Denilson Mason (Isacc Salas 85′), Sebastián Castro (Edder Solórzano 46′), Josimar Méndez.

DT: Erick Rodríguez

Pérez Zeledón: Jussef Delgado, Jhamir Ordain, Diego Mesén, Roy Smith, Mauricio Núñez, Néstor Monge (Luis Carlos Barrantes 65′), Bruno Tiago (Daniel Villegas 88′), Manuel Morán, Luis Stwart Pérez (Lucas Gómez 65′), Starling Matarrita (Guillermo Villalobos 65′), Joshua Navarro (Gabriel Leiva 75′).

DT: Amarini Villatoro

Equipo Arbitral: Hugo Cruz, Andrés Arrieta, Víctor Robles, Ricardo Montero

0-1: Luis Stwart Pérez de penal (40′)

 

El Chunche le ganó al Rey Paté

Jicaral superó 2-0 a Guadalupe en el arranque de la fecha 6 del torneo de clausura 2022. Los peninsulares dirigidos por Mauricio Montero superaron al equipo de Walter Centeno que llegó a esta cita en la cima de la clasificación

Los goles del cuadro local llegaron por medio del veterano delantero Kenny Cunnigham al 8′ al  61′.  El gran socio de Kenny fue el también veterano Jairo Arrieta.

En ambas jugadas las desatenciones de los capitalnos fueron castigadas por la dupla veterana de Jicaral que supo golpear a tiempo y administrar su ventaja hasta dejarse las tres unidades

 

Estadio Asociación Cívica Jicareleña

Jicaral 2- Guadalupe 0

Jicaral: Bryan Morales, Jason Prendas, Kevin Fajardo, William Fernández, Luis Fallas (Samuel Román, 78′), Gustavo Méndez (Kevin Patiño, 78′), Luis Obando, Nendali Mendoza, Kenny Cunningham (Keyshwen Arboine, 66’), Edder Nelson (Dylan Bran, 56’) , Jairo Arrieta (Walter Chevez, 66’). DT: Mauricio Montero.

Guadalupe: Luis Torres, Junior Delgado (Andrés Gómez, 57’), Álvaro Aguilar, Darío Delgado, Fabrizio Ramírez (Eduardo Juárez, 65’), Diego Estrada, Aaron Murillo, Darryl Araya (Royner Rojas, 57’), Andrey Mora, Josué Martínez, Jossimar Pemberton. DT: Walter Centeno.

Equipo Arbitral: Pablo Camacho, Alejandro Fernández, Danny Sojo, Cristian Martínez,

1-0: Kenny Cunningham al 8’.
2-0: Kenny Cunningham al 61’.

 

Hace 35 años Alajuelense hizo historia

Once de febrero de 1987 la fecha en la cual se coronó campeón de la Concacaf por primera vez un equipo costarricense en el Torneo de Campeones de la región de 1986. Liga Deportiva Alajuelense se anexó esta estrella al derrotar al Traansval de Surinam en serie doble celebrada en el Estadio Alejandro Morera Soto de Alajuela.

Los manudos se coronaron ante su gente al ganar con cifras de 2-1 y ya había ganado en la ida con un claro 4-1 ante los isleños. Aun cuando el torneo fue sin clubes mexicanos, y sin algunos tradicionales de Centroamérica, para la Liga y el fútbol nacional fue un momento especial ya que nunca un equipo tico se había coronado monarca del área desde 1962 que iniciaron estos torneos

Fue un torneo de obstáculos en el cual Alajuelense dejó en el camino en series de 180 minutos a Juventud Retalteca de Guatemala 1-1 en Guatemala y 2-0 en Alajuela.

Alianza de El Salvador con triunfo manudo 1-0 en el Morera y empate 1-1 en El Salvador.

Pembroke Hamilton de Bermudas con goleada 4-0 en nuestro país y derrota mínima para los manudos en el caribe.

 

Por último en la final al Traansval de Surinam que decidió jugar ambos partidos en la Catedral de Fútbol. Dos triunfos manudos y global de 6-2

 

El título manudo fue el primero de la región para nuestro fútbol. Después del cetro manudo de 1986, vinieron tres títulos consecutivos para Costa Rica..  Saprissa en 1993, Cartaginés en 1994, Saprissa en 1995, de nuevo Alajuelense en 2004 y por último Saprissa en 2005

Planilla de Alajuelense campeón Concacad 1986: Alejandro González, Carlos Porras, Desiderio Calvo, Luis Raquel Ledezma, Miguel Vargas, Claudio «Franco» Benavides, Róger Flores, Fernando Sosa, Rodolfo Mills, José Carlos Chaves Innecken, Tomás Segura, Óscar Ramírez, Juan Cayasso, Álvaro Solano, Ronald Mora, Víctor «Alemán» Sánchez, Luis «Neco» Fernández, Omar Arroyo, Jorge «Gugui» Ulate, Jorge «Gato» Contreras», José Mario Rodríguez, Elías Arias, Melvin Araya.

Técnico: Josef Bouska

 

Este título le dio el derecho a la Liga de disputar la final de la Copa Ineramericana de 1987 ante River Plate campeón de la Copa Libertadores de América de 1986. Aquella disputa fue en julio y agosto de 1987, con triunfo para los argentinos