Autor: Kervin Agüero

Colaborador

El campeón no ha vuelto a la realidad

Cartaginés arrancó el campeonato Apertura 2022 con una sorpresiva derrota ante Grecia 1-2  la noche de este miércoles, que les cayó como balde de agua fría, tras solo 14 días de haberse coronado campeón nacional y haber roto una racha de 81 años sin títulos.

El campeón nacional arrancó muy punzante en ataque, sin embargo no logró concretar. Por su parte, Grecia no quiso darse por menos y la ocasión más clara la tuvo Esteban Rodríguez en un remate a tres dedos, pero Kevin Briceño les impidió el grito de gol al equipo de las panteras.

El equipo brumoso abrió la cuenta en el complemento en el minuto 61 tras una individualidad de Allen Guevara, este provoca un penal en favor de Cartaginés, Marcel Hernández cobra el penal y el guardameta griego José David Vega detiene el tiro, sin embargo en el rebote el ariete cubano no perdona y abrió la cuenta en favor del conjunto local.

Después del gol, Cartaginés creció en confianza y en el minuto 65, Cartaginés estuvo cerca de aumentar la cuenta tras un tiro de esquina cobrado por Byron Bonilla y Carlos Barahona de cabeza estrella su remate al palo. Grecia encontró la llave del empate al minuto 71  cuando un centro por la banda derecha de Reimond Salas, Salas recepciona para Roan Wilson y este habilita a Johan Bonilla quién saca un remate cruzado para vencer al guardameta Kevin Briceño.

En el minuto 74, de nuevo Bonilla consigue una calca del gol del empate y de nuevo con un remate fuera del área consigue el 1-2 en favor de Grecia, que enmudeció el Fello Meza.

Cartaginés intentó por todas las vías posibles encontrar el gol del empate, en el minuto 87 cuando Marcel Hernández por poco logra convertir un gol de tiro libre.

El último equipo campeón que estrenó título con una derrota, fue el Saprissa del Invierno 2016, cuando al siguiente torneo Verano 2017, arrancó con una derrota en San Carlos 1-0 el domingo 8 de enero del 2017.

Cartaginés 1- Grecia 2

Estadio: José Rafael «Fello» Meza Ivankovich

Alineaciones:

Cartaginés: Kevin Briceño, Diego Sánchez, Carlos Barahona, José Gabriel Vargas, Víctor Murillo, Luis Ronaldo Araya, Jeikel Venegas, Allen Guevara, Dylan Flores, Marcel Hernández y José Luis Quirós.

Cambios: Byron Bonilla (Araya-58′) y Dylan Flores (Bonilla-72′)

DT: Geiner Segura

Grecia: José David Vega,  Jean Carlo Agüero,  Matthew Bolaños, Jean Carlos Sánchez, Reimond Salas, Roan Wilson, Esteban Ramírez, Jordy Evans, Luis Rodríguez, Jairo Arrieta y Esteban Rodríguez.

Cambios: Johan Bonilla (Ramírez-64′), Bradley Rodríguez (Arrieta-78′). Osvaldo Barrantes (E. Rodríguez 87′) y Paulo Méndez (Wilson-87′).

DT: Javier San Román

Cuerpo arbitral: Juan Gabriel Calderón (central), William Chow, Diego Salazar y Esteban Fallas

Goles:

1-0 Marcel Hernández 61′

1-1 Johan Bonilla 71′

1-2 Johan Bonilla 74′

Foto cortesía de: Prensa Club Sport Cartaginés

La Liga se sacudió de todos sus males ante Saprissa

Liga Deportiva Alajuelense obtuvo la noche de este miércoles el pase a la final de segunda fase, en un sufrido juego ante su acérrimo rival, Saprissa 3-1 en tiempos extra y así acabando con una racha negativa de 10 clásicos sin ganar el cuál no ocurría antes de esta noche el domingo 18 de abril del año anterior cuando LDA ganó en Tibás 0-5. Albert Rudé un novel en los banquillos se impuso a un viejo zorro y el entrenador más ganador junto con Marvin Rodríguez como lo es Jeaustin Campos con 6 títulos, cuando menos la afición lo esperaba.

El choque comenzó con varios equipos calculadores dentro del terreno de juego,  eso sí cada uno tuvo sus oportunidades, primero Liga Deportiva Alajuelense con Aarón Suárez al minuto 17 tras un pase filtrado de Celso Borges. este con Mora y Mora con Suárez y el remate se estrella en el palo evitando el primer gol manudo.

Suárez fue quizás el hombre más punzante en ataque de la liga en la etapa inicial, no obstante en la etapa inicial no anduvo muy fino en definición. Saprissa no se quedó atrás y recurrió a la vieja confiable de hacer daño a los erizos mediante jugadas de balón parado, en el minuto 27 un tiro de esquina botado por Mariano Torres y aquella ley de «doble cabezazo» es gol,  no se cumplió, pues Christian Bolaños recepcionó, pero Kendall Waston tuvo un remate de cabeza a bocajarro, pero Leonel Moreira reacciona de buena forma sacando un gol cantado usando su pie derecho como mecanismo de defensa.

Posterior a eso, la etapa inicial pasó bastante friccionada debido a la cantidad de faltas constantes de ambos equipos y a los roces entre jugadores y cuerpo arbitral, como ya es la tónica en los clásicos.

En el complemento cuando menos lo esperaba, Alajuelense encontró un gol de camerino gracias a un tiro libre de Celso Borges este recepciona para Venegas, Venegas pivotea y Carlos Mora aprovecha un error de Aubrey David y logra definir en el minuto 46 y Mora logra su primer gol en clásicos.  Parecía que Alajuelense encontraba tranquilidad con el gol de Mora, sin embargo al minuto 69 un tiro de esquina botado por Mariano Torres, Saprissa aprovecha una mala salida de Leonel Moreira y Jimmy Marín pone el empate en una jugada que Johan Venegas saca el balón cuando ya había entrado el balón, durante los últimos minutos del segundo tiempo, Saprissa dominó el encuentro, pero no encontró argumentos para liquidar la serie en 90 minutos.

Ya en la prórroga, hubo un apagón por 15 minutos, en el minuto 102 un tiro de esquina cobrado por Celso Borges y aparece un jugador que en la serie se convirtió en villano y héroe como lo fue Giancarlo «El Pipo» González de cabeza y un desahogo en Alajuela.

En el segundo tiempo extra, Saprissa modificó su 11, pero no fue suficiente, pues Freddy Góndola tras un error de Jaylon Hadden  y Aarón Cruz al minuto 117 y la serie ya estaba liquidada, Liga Deportiva Alajuelense, a 2 pasos del título 31.

Alajuelense 3- Saprissa 1

Estadio: Alejandro Morera Soto

Alineaciones:

Alajuelense: Leonel Moreira, Ian Smith, Giancarlo González, Alexis Gamboa, Ian Lawrence, José Miguel Cubero, Celso Borges, Aarón Suárez, Johan Venegas, Freddy Góndola y Carlos Mora.

Cambios: Bryan Ruiz (Suárez-65′),  Jurguens Montenegro (Venegas-106′), Alex López (Carlos Mora 106′) y Marcos Meneses (Cubero-110′)

DT: Albert Rudé

Saprissa: Aarón Cruz, Gerald Taylor, Kendall Waston, Aubrey David. Ryan Bolaños, David Guzmán, Mariano Torres, Jimmy Marín, Carlos Villegas, Christian Bolaños y Andy Reyes.

Cambios: Ariel Rodríguez (Villegas-45′), Jaylon Hadden (Reyes-45′), Víctor Medina (Marín-105′), Marvin Angulo (Bolaños-105′) y Orlando Sinclair (Guzmán-105′)

DT: Jeaustin Campos

Árbitro: Pedro Navarro

Goles:

1-0 Carlos Mora 47′

1-1 Jimmy Marín 69′

2-1 Giancarlo González 102′

3-1 Freddy Góndola 117′

Foto cortesía de: Prensa LDA

 

Panamá tuvo su premio de consolación

Costa Rica arrancó con el pie izquierdo la edición 2022-2023 de la Nations League de CONCACAF con una derrota este jueves 2-0 en el Rommel Fernández en Panamá, una etapa inicial muy controlada por la selección nacional, mientras que en el complemento, Panamá aprovechó los errores y el desgaste físico de los nacionales y supo aprovechar las opciones e iniciar el torneo con victoria en favor de los de casa.

La primera ocasión del partido fue a los tres minutos en favor de La Sele, cuando en un libre indirecto Juan Pablo Vargas en un remate estrelló su remate en el palo. Costa Rica dominó las acciones de los primeros minutos, en una buena individualidad de Anthony Contreras que filtró un pase al segundo palo , Brandon Aguilera deja pasar el balón, pero Ricardo Blanco no pudo definir de buena manera ante la reacción de los defensas canaleros.

Panamá tuvo su reacción a los 28 minutos cuando en un cobro rápido de un libre indirecto agarró mal parada a la defensa tica y Cecilio Waterman por poco logra abrir el marcador en favor de los canaleros.

Cerca del final del partido Eric Davis por poco convierte un gol olímpico, pero su remate se estrelló en el poste y la etapa inicial finalizó sin goles tanto para canaleros como para los ticos.

En el minuto 50, un contragolpe que arma Brandon Aguilera y este se la sirve a Contreras y por poco cae el primero de la sele, sin embargo un minuto después en un descuido nacional, Alberto Quintero le gana el duelo a Ricardo Blanco, Quintero asiste a Ismael Díaz y este con un remate en el punto de penal abre la cuenta en favor de los panameños cuando ellos menos lo esperaban.

En el minuto76, otro descuido nacional en defensa, en un córner llega Cecilio Waterman para definir con un remate desde el punto de penal y aumentar la cuenta en favor de Panamá,  la sele tras los goles canaleros perdió la dinámica , intensidad y orden táctico que lo caracterizaron durante 50 minutos en el juego.

Estadio: Rommel Fernández (Ciudad de Panamá)

Panamá 2- Costa Rica 0

Alineaciones:

Panamá: Luis Mejía, Eric Davis, Fidel Escobar, Roderick Miller, Michael Murillo, Cristian Martínez,  Adalberto Carrasquilla, José Luis Rodríguez, Ismael Díaz, Alberto Quintero y Cecilio Waterman.

Cambios: Aníbal Godoy (Martínez-64′), Freddy Góndola (Rodríguez-67′), Cesar Yanis (Quintero-77′), Gabriel Torres (Waterman-77′) y Edgar Bárcenas (Díaz-86′).

DT: Thomas Christiansen

Costa Rica: Leonel Moreira, Ricardo Blanco, Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Bryan Oviedo, Daniel Chacón, Orlando Galo, Carlos Mora, Brandon Aguilera, Jewison Bennette y Anthony Contreras.

Cambios: Johan Venegas (Mora-60′),  Allen Guevara (Bennette-60′), Gerson Torres (Aguilera-60′), Joel Campbell (Contreras-73′) y Roan Wilson (Galo-79′).

DT: Luis Fernando Suárez

Cuerpo arbitral: Fernando Hernández (central),  Pablo Hernández, Andrés Hernández (en las líneas) y Diego Montaño (cuatro árbitro) (todos de México)

Motivo: Fecha 1 Liga de Naciones de CONCACAF 2022-2023, Grupo B

Goles:

1-0  Ismael Díaz 52′

2-0 Cecilio Waterman 75′

 

 

Jairo Arrieta sumará su séptima camiseta en primera división

El delantero Jairo Arrieta firmó este miércoles con el Municipal Grecia y con ello el atacante nicoyano que cumplirá 39 años el 25 de agosto próximo, sumará su séptima casaca en primera división en sus casi 20 años de carrera profesional.

Jairo debutó con el equipo de su natal Nicoya, la A.D Guanacasteca el sábado 3 de agosto del 2002 en el derbi guanacasteco ante Liberia con 18 años ,con la ADG disputó 2 temporadas 2002-2003 y 2003-2004 en ambas marcando 12 goles en 54 partidos.

En la temporada 2004-2005 con la compra de la franquicia de Guanacasteca y la creación de Brujas FC, Jairo ficha por el extinto conjunto hechicero, un ambicioso proyecto del empresario Minor Vargas. Al igual que Guanacasteca, Jairo disputa 2 temporadas 2004-2005 y 2005-2006 donde anota 11 goles en 53 partidos.

En la temporada 2006-2007, Jairo da el salto a un equipo grande como lo es el Deportivo Saprissa, en el conjunto morado disputa 11 torneos entre la temporada 2006-2007 y el Verano 2012, donde además de anotar 57 goles en 214 partidos en su primer ciclo con los morados, Jairo ganó 5 títulos nacionales en los torneos: 2006-2007, Invierno 2007, Verano 2008, Invierno 2008 y Verano 2010, además de los subcampeonatos internacionales del Torneo Interclubes Uncaf del 2007 y la Copa de Campeones de Concacaf del 2008. Cabe destacar que, Jairo fue dirigido por todos los entrenadores que pasaron durante la Era Vergara en Saprissa: Hernán Medford, Jeaustin Campos, Roy Myers y el mexicano Juan Manuel Álvarez y el primer entrenador de la Era Horizonte Morado que fue Alexandre Borges Guimaraes.

Gracias a su buen paso por el Saprissa, Jairo da el salto a la MLS y juega 3 temporadas con el Columbus Crew del 2012 al 2014 donde anota 19 goles en 71 partidos, en el 2015 juega con la camiseta de la capital estadounidense el D.C United donde anota 8 goles en 36 partidos.

En el 2016 da el salto al histórico New York Cosmos donde jugaron leyendas de antaño como Franz Beckenbauer, Raúl González y por supuesto Pelé, pero en esta ocasión Jairo jugó en la NASL (segunda categoría del futbol estadounidense), en el año que estuvo en el equipo de La Gran Manzana anotó 7 goles en 31 apariciones.

Regresó a Costa Rica en el 2017, esta vez para vestir los colores del Club Sport Herediano, a los meses de sumarse a la divisa florense, Jairo gana el Torneo Verano 2017, venciendo en la final precisamente a su ex equipo Deportivo Saprissa, en dicha final Jairo marca 2 goles tanto en los partidos de ida en Heredia como el de vuelta en Tibás con una espectacular vaselina. Con los florenses estuvo 3 temporadas y media y marcó 26 goles en 77 juegos.

En septiembre del 2018 regresa al Deportivo Saprissa, en su segundo ciclo en Tibás disputa 2 torneos: Apertura 2018 y Clausura 2019, en ambos su equipo salió subcampeón y Jairo marcó 8 goles en 36 apariciones en su segundo ciclo con los morados que a diferencia del primer ciclo fue mucho más efímero.

Con 36 años, Jairo firma un torneo corto con San Carlos que fue el Apertura 2019, con los norteños que dicho sea de paso eran los vigentes campeones en ese momento, Jairo marcó 6 goles en 25 juegos disputados.

En el 2020, Jairo da el salto al futbol guatemalteco para jugar con el Club Deportivo Naranjeros Escuintla donde marcó 5 goles en 12 juegos, el año anterior en el primer semestre lo juega de vuelta en Costa Rica, pero en la Liga de Ascenso con Fútbol Consultants donde marcó 9 goles en 16 juegos.

Y su paso más reciente, antes de llegar a Grecia fue por el cuadro de Jicaral donde Jairo vivió el fantasma del descenso, en ese paso por el cuadro peninsular marcó 7 goles en 28 juegos.

Resumen de la Carrera de Jairo Arrieta:

Partidos Disputados con clubes (2002-2022): 643 (444 en Primera División)

Goles con clubes: 169 (116 por Campeonato Nacional)

Títulos ganados: 6, con Saprissa 5: 2006-2007, Invierno 2007, Verano 2008, Invierno 2008 y Verano 2010 y con Herediano 1: Verano 2017

Selección Nacional (2011-2014):

Partidos disputados: 16

Goles: 4

Torneos Importantes que disputó: Copa Centroamericana 2013, Copa Oro 2013 y Eliminatorias rumbo a Brasil 2014

Un dato interesante: Las veces que Jairo Arrieta fue convocado a selección nacional, en todas fue llamado durante la segunda etapa de Jorge Luis Pinto entre 2011 y 2014.

Adicional a esto, Jairo formó parte de la selección Olímpica que disputó las Olimpiadas de Atenas 2004, donde aquella selección llegó hasta cuartos de final.

Foto cortesía de: Redes sociales de Municipal Grecia

 

 

Puntarenas FC logra su anhelado ascenso

Puntarenas FC regresó a primera división después de 8 años de ausencia, tras vencer este domingo a Carmelita en la final de vuelta del Clausura 2022 por 0-2 y así logrando su ascenso a primera sin necesidad de gran final, tras haber ganado también el torneo de Apertura.

En los primeros minutos Puntarenas fue a liquidar la serie de una vez por todas ante la mancha naranja que abarrotó el Estadio Rafael Bolaños, por su parte Carmelita fue más comedido y planteó un juego defensivo a pesar de su desventaja.

El conjunto chuchequero se puso en ventaja al minuto 18 tras un penal ejecutado por Rodrigo Garita tras una falta dudosa previamente cobrada por el central Rigo Prendas.

Después de eso el cuadro verdolaga traicionó su estilo inicial, y en un mano a mano de Jaime Valderramos con Guido Jiménez, este la tuvo para empatar y meterse en la serie, en las postrimerías de la etapa inicial una jugada de pizarrón en un tiro libre no pudo ser concretada por Jake Beckford.

En el complemento los cambios de Bryan Jiménez por Berny Solórzano y José Ricardo Alvarado por Berny Segura intentaron refrescar la idea de juego del equipo Carmelo, pero el puerto mantuvo la calma y en el minuto 78 tras un saque de banda y aparece Steven Williams para liquidar la final y devolver al cuadro naranja a primera división después de 8 años en la categoría de plata.

¡Salud Porteños!

Estadio: Rafael Bolaños

Carmelita 0 – Puntarenas FC 2

Alineaciones:

Carmelita: Patrick Pemberton, Ignacio Quesada, Endrik Alvarado, Rafael Núñez, Berny Segura, Michael Arias, Jake Beckford, Kevin Cabezas, Emerson Bravo, Jaime Valderramos y Bryan Jiménez.

Cambios: Berny Solórzano (Jiménez), José Ricardo Alvarado (Segura) y Carlos Umaña (Bravo).

DT: Vinicio Alvarado

Puntarenas FC: Guido Jiménez, Krisler Villalobos, Asdrúbal Gibbons, Kliver Gómez, Jemark Hernández, Johnny Gordon, Yoserth Hernández, Rodrigo Garita, Kevin Sancho, Steven Williams y Randy Vega.

Cambios: Greivin Méndez (Gómez), Kevin Vega (Garita), Víctor Pérez (Hernández), Raúl Vidal (R. Vega) y Daniel Quirós (Williams).

DT: Horacio Esquivel

Cuerpo árbitral: Rigo Prendas, Josué Mejías, Félix Quesada y Raúl Eduarte

Motivo: Final de vuelta Clausura 2022 Liga de Ascenso

Goles:

0-1 Rodrigo Garita 18′

0-2 Steven Williams 78′

Foto cortesía de: Redes sociales de Puntarenas FC