Autor: Kervin Agüero

Colaborador

El Puerto sigue intratable

La noche de este jueves, el Puntarenas FC ganó 3-1 al Municipal Grecia y con este resultado el equipo porteño no solo continua líder del grupo B sino que es el líder general del campeonato, con la misma cantidad de puntos (13), pero el cuadro naranja es líder general por diferencia de goles respecto al Club Sport Herediano líder del grupo A: (Puntarenas con +8) y (Herediano con+7).

Una primera parte sin tantas acciones relevantes, con un Puntarenas intentado abrir la cuenta y Grecia aguantando las acometidas naranjas. Ya en el complemento fue descomunal lo de Puntarenas FC: amo, dueño y señor del partido, el partido fue de un solo color.

El primer gol del partido cayó a los 65 minutos por obra de Anthony Hernández tras sacar un remate diagonal, tras una recuperación de balón en el suelo de Steven Williams, este habilita a Yosertt Hernández y Hernández se combina Anthony del mismo apellido y este último saca un remate a la escuadra para batir al guardameta griego Héctor Lomelí de Anda.

El asedio porteño continuó al minuto 72 cuando Anthony Hernández hace un desborde por la banda derecha, hace un pase al área chica, despeja mal el volante griego Roan Wilson y en el despeje aparece Rodrigo Garita desde fuera del área para hacer el segundo chuchequero con una ligera complicidad del guardameta azteca Lomelí de Anda que no pudo repeler el rechazo del jugador porteño.

Y vaya noche de terror tuvo el guardameta griego Héctor Lomelí de Anda, pues al minuto 77 sale del área y provoca un penal en favor de Puntarenas y aparece Asdrúbal Gibbons con un remate bien colocado al centro para poner tintes de goleada al partido 3-0  y la afición porteña que alentaba sin cesar desde las gradas.

Inclusive el Puerto tuvo para hacer un cuarto gol, cuando Gibbons tuvo un mano a mano con Lomelí pero la defensa griega logró sacar un gol que parecía cantado. En el minuto 92 con más vergüenza deportiva que otra cosa, Grecia logró descontar tras un pase largo de Johan Bonilla, Luis Rodríguez aprovecha la ligera desconcentración de la zaga porteña y baña al guardameta Guido Jiménez para maquillar un encuentro que ya de por sí, estaba liquidado.

Puntarenas FC 3-  Municipal Grecia 1

Estadio: Miguel «Lito» Pérez

Alineaciones:

Puntarenas FC: Guido Jiménez, Kevin Sancho, Asdrúbal Gibbons, William Fernández, Anthony Hernández, Steven Williams, Krisler Villalobos, Yosertt Hernández, Jemark Hernández, Jurguens Montenegro y Kliver Gómez.

Cambios: Johnny Gordon (Fernández-59′), Rodrigo Garita (Sancho-59′), Greivin Méndez (Montenegro-64′), Justin Roques (A. Hernández 80′) y Randall Cordero (Y. Hernández 80′).

DT: Alexander Vargas

Municipal Grecia: Héctor Lomelí de Anda, Jean Carlo Agüero,  Jean Carlos Sánchez, Daniel Salas, Matthew Bolaños, Reimond Salas, Roan Wilson, Johan Bonilla, Esteban Ramírez, José Andrés Rodríguez Y Fernando Lesme.

Cambios: Luis Rodríguez (R. Salas-60′), Jairo Arrieta (Lesme-63′), Paulo Méndez (J. Rodríguez 71′) y Jordy Evans (Sánchez-71′).

DT: Javier San Román

Goles:

1-0 Anthony Hernández 65′

2-0 Rodrigo Garita 72′

3-0 Asdrúbal Gibbons 78′ (penal)

3-1 Luis Rodríguez 90+2′

Foto cortesía de: Prensa Puntarenas FC

Santos corta seguidilla de triunfos florenses

La noche de este martes, el Club Sport Herediano y el Santos de Guápiles empataron en el Coyella Fonseca 1-1, por la fecha 5 del torneo Apertura 2022. Santos que aún sigue sin ganar, mientras que Herediano corta su seguidilla de 4 triunfos seguidos con este empate.

El partido comenzó con un equipo guapileño llevando la iniciativa con un Luis José Hernández desequilibrante por la banda izquierda provocando dolores de cabeza a Keysher Fuller, tanto así que al minuto 43 un pase largo de Denilson Mason es mal despejado por Keysher Fuller, Hernández aprovecha el mal despeje y este habilita a Starling Matarrita para abrir la cuenta y la anotación santista cayó como un balde de agua fría para los florenses.

En el complemento los florenses mejoraron mucho con la entrada del extremo Kennedy Rocha. Pero al minuto 54, se fue expulsado el buen defensor mexicano Juan Miguel Basulto por una patada a Luis José Hernández al pelear un balón. Sin embargo, Herediano demostró su mejor cara en el complemento y obtuvo su premio al minuto 63 cuando Kennedy Rocha con un remate de pecho, tras aprovechar un rebote de Cambronero, tras un remate previo de su compañero Giovanni Arturo Campos logra empatar el encuentro.

Herediano tuvo incluso para continuar su excelente arranque de campeonato al minuto 76 cuando de nuevo Rocha tuvo una ocasión frente al marco pero su disparo se fue por arriba del guardameta Daniel Cambronero.

Al minuto 88, el guardameta santista se fue expulsado por acumulación de amarillas y los últimos minutos los tuvo que atajar Alexander Lezcano que pudo mantener la igualdad para su equipo y así Herediano corta su seguidilla de triunfos, pero se mantiene invicto, mientras que Santos rescata un punto, pero aún sigue sin ganar en el torneo.

Herediano 1- Santos 1

Estadio: José Joaquín «Coyella» Fonseca (sede alterna del Herediano)

Alineaciones:

Herediano: Esteban Alvarado, Keysher Fuller, Orlando Galo, Ariel Soto, Juan Miguel Basulto, Giovanni Arturo Campos, Yeltsin Tejeda, Gerson Torres, Jewison Bennette, Douglas López y Anthony Contreras.

Cambios: Kennedy Rocha (Bennette -57′), Luis Miguel Franco (López -57′), Rawy Rodríguez (Galo -57′), John Jairo Ruiz (Campos -63′) y Jefferson Brenes (Torres -75).

DT: Hernán Medford

Santos de Guápiles: Daniel Cambronero, Denilson Mason, Mauricio Salas, Pablo Fonseca, Luis José Hernández, Jhamir Ordain, Luis José Hernández, Luis Pérez, Frank Zamora, Starling Matarrita y Morrison Palma.

Cambios: Chevone Marsh (Palma -65′), Eder Solórzano (Matarrita -65′), Armando Ruiz (Rodríguez -84′), Sebastián Castro (Pérez -84′) y Alexander Lezcano (Mason -89′).

DT: Luis Fernando Fallas

Incidencias: Expulsados: Juan Miguel Basulto (Herediano) al minuto 54 y Daniel Cambronero (Santos) al minuto 87.

Goles:

0-1 Starling Matarrita 42′

1-1 Kennedy Rocha 62′

Foto cortesía de: Prensa Santos de Guápiles

 

 

 

 

 

 

 

Guanacasteca saca un triunfo de oro en Guápiles

La noche de este domingo, la Asociación Deportiva Guanacasteca logró su primer triunfo del torneo en el Estadio Ebal Rodríguez de Guápiles, al ganar por la mínima diferencia al Santos de Guápiles.  El equipo santista en cambio, aún sigue sin conseguir su primer triunfo del torneo en cuatro fechas en este torneo relámpago de tres meses por motivo de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022.

El partido lo dominó el conjunto nicoyano desde el principio, para muestra un botón: Al minuto ocho, Guanacasteca montó un contragolpe al interceptar un ataque santista, el equipo guanacasteco tuvo un mano a mano del ariete paraguayo Sergio Bareiro con el guardameta Daniel Cambronero y este le niega el gol a Guanacasteca con una gran tapada.

Después de eso, Guanacasteca dominó el partido casi que a placer, tanto así que al minuto 40 Alejandro Bran filtra un pase largo al área, Joseph Bolaños baja el balón con su pierna zurda y al bajar el balón logra hundir las redes de Cambronero, logrando así un bonito gol que le daba ventaja al cuadro nicoyano.

Ya en la etapa complementaria, Guanacasteca enfrió las acciones del encuentro con el fin de cuidar el marcador a su favor, la acción más apremiante llegó al minuto 75 cuando Jairo Monge le sacó un gol cantado en un libre indirecto a Luis José Hernández que no pudo concretar de cabeza y así Guanacasteca logra sus primeros tres puntos del torneo y escala hacia la cuarta posición del Grupo A.

Santos 0- Guanacasteca 1

Estadio: Ebal Rodríguez Aguilar

Alineaciones:

Santos: Daniel Cambronero, Mauricio Salas, Luis José Hernández, Julio Barragán, Jhamir Ordain, Jourgen Salas, Luis Pérez, Frank Zamora, Edder Solórzano, Chevone Marsh y Starling Matarrita.

Cambios: Osvaldo Rodríguez (Salas-45′), Armando Ruiz (Sólorzano-45′), Bryan Lozano (Marsh-59′),  Pablo Fonseca (Barragán-59′) y Morrison Palma (Pérez-79′).

DT: Luis Fernando Fallas

Guanacasteca: Jairo Monge, Yeison Molina, Haxzell Quirós, Richard Steven, Joseph Bolaños, Brandon Aguilera, Jason Ingram, Alejandro Bran, Samuel Román, Estivel Moreira y Sergio Bareiro.

Cambios: Shawn Johnson (Román-45′),  Ariel Arauz (Bran-68′), Pedro Leal (Bolaños-79′), Raheem Cole (Aguilera-79′) y Fernando Piñar (Ingram-91′).

DT: Juan Vita

Goles:

0-1 Joseph Bolaños 40′

Foto cortesía de: Prensa Asociación Deportiva Guanacasteca

Saprissa y Cartaginés se hacen daño

La noche de este sábado en Tibás, morados y brumosos dividieron honores al empatar a un gol, en un choque donde prevaleció más el concierto de tarjetas rojas del central David Gómez y la pobre productividad en ataque de ambas escuadras que el buen fútbol de los dos equipos.

Saprissa inició el juego llevando la iniciativa, tanto así que el cuadro morado tuvo su premio a los seis minutos cuando un centro por la banda de Ryan Bolaños, en dicho centro hay un despeje de la defensa brumosa y el despeje lo aprovecha el cubano Luis Paradela para convertir un golazo fuera del área  y su primer gol con la casaca morada, apenas muy temprano en el marcador.

Después de eso, Saprissa siguió con su vendaval de ocasiones de gol con un Luis Paradela intentando buscar su doblete personal, en cambio Cartaginés lo intentó gracias a algunas aproximaciones, entre ellas un gol anulado a Marcel Hernández o un tiro libre de Michael Barrantes que logra contener Kevin Briceño. El cuadro brumoso decidió mover el banquillo a los 34 minutos cuando sacrificó a José Luis Quirós y decidió incorporar al ataque al nuevo fichaje brumoso Marco Ureña, precisamente Ureña iba a ser participe del gol del empate brumoso cuando se combina en una pared con Carlos Barahona y este llega para definir por debajo de las piernas de Kevin Chamorro y así el cuadro brumoso se iba al descanso con la igualdad en el marcador.

En la etapa complementaria, Saprissa tuvo un mano a mano con Álvaro Zamora y Kevin Briceño y el guardameta brumoso impidió el grito de gol del cuadro tibaseño. Una segunda parte de juego muy confuso de los 2 equipos, no hubo tantas ocasiones como en la etapa inicial. Al minuto 53 una falta de Pablo Arboine es sancionada con amarilla, de inmediato este le reclama al central David Gómez y es expulsado del terreno de juego y Saprissa se queda con 10 hombres.

Lo peor se veía venir para Cartaginés en las postrimerías del encuentro cuando primero es expulsado Marco Ureña por acumulación de amarillas y posteriormente Marcel Hernández por una falta temeraria sobre David Guzmán y Luis Ronaldo Araya por reclamos al central David Gómez, Cartaginés batalló durante 15 minutos con 8 hombres y aún así sobrevivió los embates morados porque al minuto 98 Kevin Briceño le sacó un gol cantado a Fabricio Alemán tras un centro de Ricardo Blanco y Alemán no pudo concretar de cabeza, y así finalizó un encuentro donde hubo más polémica que buen fútbol.

Saprissa 1- Cartaginés 1

Estadio: Ricardo Saprissa Aymá

Alineaciones:

Saprissa: Kevin Chamorro, Ricardo Blanco, Fidel Escobar, Pablo Arboine, Gerald Taylor, Youstin Salas, Álvaro Zamora, Ryan Bolaños, Mariano Torres, Luis Paradela y Javon East.

Cambios: Jaylon Hadden(Taylor-57′), David Guzmán (R. Bolaños-57′), Fabricio Alemán (East-77′), Orlando Sinclair (Zamora-77′) y Christian Bolaños (Salas-88′).

DT: Jeaustin Campos

Cartaginés: Kevin Briceño, José Luis Quirós, José Gabriel Vargas, Kevin Espinoza, Carlos Barahona, Diego Sánchez, Michael Barrantes, Daniel Chacón, Brandon Bonilla, Allen Guevara y Marcel Hernández.

Cambios: Marco Ureña (Quirós-34′)y Luis Ronaldo Araya (Bonilla-65′).

DT: Geiner Segura

Incidencias: Expulsados: Pablo Arboine (Saprissa) al minuto 52;Marco Ureña al minuto 82, Marcel Hernández y Luis Ronaldo Araya al minuto 83 todos del Cartaginés.

Goles:

1-0 Luis Paradela 7′

1-1 Carlos Barahona 37′

Foto cortesía de: Prensa Deportivo Saprissa

Alajuelense se enrumba hacia octavos de Liga Concacaf

La noche de este martes Liga Deportiva Alajuelense logró vencer con comodidad 3-0 al Águila de El Salvador por la ronda preliminar de Liga Concacaf.

Alajuelense cumplió con sus deberes y a los dos minutos una jugada que inicio Johan Venegas, este recepciona a Carlos Mora el remate es desviado por el guardameta salvadoreño Benji Villalobos y aprovecha el rebote Aarón Suárez para abrir la cuenta en Tibás muy temprano en el marcador.

A los 12 minutos Johan Venegas tuvo una ocasión clarísima para haberse ido con el 2-0 antes de los 15 minutos, pero se comió el disparo y desperdició una ocasión clara de gol.

Después de eso el equipo salvadoreño durante el resto de la etapa inicial logró inquietar al cuadro manudo cuando al minuto 16 un remate al palo de Luis Acuña puso a temblar de los nervios a los seguidores manudos que coparon las gradas del Ricardo Saprissa Aymá.

A los 20 minutos Giancarlo González salió de cambio por lesión y en su lugar entró Aubrey David, en ese lapso del juego el entrenador charrúa Fabián Coito aprovechó para hacer una variante táctica de pasar a jugar un 4-4-2 a jugar un 4-3-3 y vaya que le funcionó.

Ya en el complemento con algunos movimientos tácticos y de jugadores, Alajuelense literalmente borró del campo al Águila salvadoreño, primero al minuto 65 una corrida por la banda derecha de Yael López este remata cruzado y en el rebote llega Bernald Alfaro para concretar el segundo gol y darle más tranquilidad al cuadro manudo que quería espantar los fantasmas de hace un año cuando fue eliminado por el Guastatoya de Guatemala.

Y la cereza al pastel la puso al minuto 75 Aubrey David, cuando en una sucesión de pases que culmina en una jugada entre Alex López y el jugador trinitario que llega para definir en el segundo palo, concreta el tercer tanto y Alajuelense jugará los octavos de final ante el Alianza de Panamá.

Un dato curioso: Cada vez que la liga juega un 2 de agosto, en los últimos años siempre sale con la victoria:

2005: 6-0 ante Placencia Pirates de Belice (Interclubes Uncaf 2005) (Octavos de final – Vuelta)

2012: 1-3 ante Belén (Torneo Invierno 2012) (Jornada 2)

2015: 3-0 ante Uruguay de Coronado Torneo Invierno 2015) (Jornada 1)

2022: 3-0 ante Águila de El Salvador (Liga Concacaf 2022) (Ronda Preliminar – Vuelta)

Alajuelense 3 – Águila 0

Estadio: Ricardo Saprissa Aymá (sede alterna de Alajuelense)

Alineaciones:

Alajuelense: Leonel Moreira, Yael López, Giancarlo González, Alexis Gamboa, Ian Lawrence, Bernald Alfaro, Celso Borges, Carlos Mora, Aarón Suárez, Johan Venegas y Rolando Blackburn.

Cambios: Aubrey David (González-20′), Alex López (Blackburn -46′), Freddy Góndola (Mora -46′), José Miguel Cubero (Lawrence -61′) y Bryan Samir Félix (Venegas -77′).

DT: Fabián Coito

Águila: Benji Villalobos, Fredy Espinoza, Brian Calabrese, Xavier García, Jomal Williams, Gerson Mayén, Fabricio Alfaro, Kevin Melara, Luis Acuña, Edgar Medrano y Marlon Trejo.

Cambios: Santos Ortíz (Williams -58′), Dustin Corea (Calabrese – 58′), Kevin Santamaría (Alfaro – 74′) y Julio Sibrián (Medrano – 83′).

DT: Alberto Castillo

Incidencias: Santos Ortiz (Águila) expulsado al minuto 87 por acumulación de tarjetas amarillas.

Motivo: Ronda Preliminar de vuelta Liga Concacaf 2022

Goles:

1-0 Aarón Suárez 2′

2-0 Bernald Alfaro 65′

3-0 Aubrey David 75′

Foto cortesía de: Prensa LDA