Autor: Diana Flores Goñi

Periodista

Rodolfo Villalobos: «Es merecedor de que Costa Rica le reciba con confianza»

Esta tarde en la conferencia de presentación oficial de Gustavo Matosas como nuevo director técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, expresó la confianza con la que cuenta el uruguayo por parte de la institución.

«Su energía, perseverancia, carácter, entrega, fuerza, autoridad, conocimiento e inteligencia son las virtudes que le acompañan y lo hacen merecedor de que todo Costa Rica le reciba con confianza y optimismo», declaró Villalobos a los medios de comunciación.

Además, el jerarca de la Federación aseguró que Matosas les brindó seguridad en la entrevista que tuvieron en Colombia, donde lograron encajar los objetivos que ambas partes deseaban y conocer que el uruguayo reunía de forma integral todas las condiciones para dirigir a «la Sele».

«La entrevista con Gustavo en Bogotá de principio a fin fue una conversación donde la confianza prevaleció. Los objetivos convergieron, nuestro objetivo es ir al mundial, el de él también, el objetivo de él es ser un triunfador, nosotros queremos ser triunfadores. Las herramientas y mecanismos que él utiliza, trabajar por convicción y no por imposición, el recurso humano, la afición, el estadio, logramos combinar todas nuestras necesidades y las de él», agregó el presidente de la Fedefutbol.

El nuevo dirigente de la tricolor llegó el pasado domingo a Costa Rica, el día de ayer y la mañana de hoy se mantuvo en negociaciones con los dirigentes para concluir con su contratación.

Gustavo Matosas: «Están confiando el país y lo agarraré con el corazón»

Este medio día la Federación Costarricense de Fútbol anunció oficialmente al uruguayo Gustavo Matosas como nuevo técnico de la Selección Nacional con el objetivo de clasificar al Mundial Qatar 2022.

Con las palabras del presidente de la Federación, Rodolfo Villalobos y un vídeo resumiendo los logros del uruguayo, Costa Rica dio la bienvenida al nuevo técnico, quién iniciará con su contrato el próximo 2 de enero del año 2019.

“Voy a hacer una labor de observación para ir conociendo el rendimiento, nuestro contrato inicia a partir del 2 de enero, pero haré un proceso de observación para ir evaluando. Va a ser un periodo de toma de contacto, de ir conociendo un poco más por dentro a la Selección», aseguró el nuevo estratega de la tricolor, quien se enfrenta por primera vez al reto de dirigir una Selección.

Con respecto a sus asistentes, Matosas aseguró que tomará este mismo tiempo para analizar quien trabajará a su lado pues necesita de alguien que conozca desde adentro el fútbol de Costa Rica.

«Necesito gente que conozca el fútbol tico por dentro. Me lo voy a tomar con calma, llegando el momento lo hablaremos, tomaré un tiempo de análisis y luego les comunicaré quienes me ayudarán. Hablar de Martín Arriola no es lo correcto por ahorita pues tiene un equipo a cargo».

El uruguayo además expresó que su motivación por elegir la Selección de Costa Rica como su nuevo equipo a cargo tiene mucho que ver con el proyecto deportivo que tiene la Fedefutbol, además de la calidad de jugadores con los que cuenta el país.

«Si hay un lugar con buenos jugadores es Costa Rica, la materia prima me entusiasmó. Además tiene uno de los complejos deportivos más importantes de Latinoamérica, tiene un comité muy serio, me entusiasmaron. Me motivó, sobre todo, que uno a lo largo de su carrera como entrenador se va planteando sueños, como ir a un Mundial», agregó Matosas.

Por el momento Ronald González continúa como el director interino de la Sele. Este jueves enfrentará a la Selección de México en un juego amistoso, mientras que el próximo martes se medirá ante Colombia en suelo estadounidense.

Pasaporte mundialista se desvanece

A pesar del gran dominio que tuvo la Selección Femenina de Costa Rica sobre Jamaica en su segunda encuentro del Premundial de Concacaf, las ticas fueron derrotadas con un marcador de 0-1.

Luego de un primer tiempo con mayor posición de balón para las nacionales, Jamaica logró concretar la única anotación del encuentro en el primer minuto de la parte complementaria del partido.

Costa Rica logró marcar el gol del empate al minuto 55′ con la actuación de Priscilla Chinchilla, sin embargo fue anulado por parte de la réferi Melissa Borjas quien alegó que el balón ya estaba en manos de la guardameta jamaiquina Sydney Schneider.

De esta forma, Costa Rica se mantiene con 3 puntos en el Grupo B al igual que su rival de hoy. Canadá por su parte también cuenta con tres unidades, sin embargo disputará su segundo encuentro a las 6:30 de esta tarde ante Cuba, encuentro en el cual podría obtener su pase a la siguiente ronda.

Síntesis:

Alineaciones:

Jamaica: Sydney Schneider, Chinyelu Asher, Christina Chang, Konya Plummer, Lauren Silver, Dominique Bond-Flasza, Deneisha Blackwood, Khadija Shaw, Marlo Sweatman, Trudi Carter, Allyson Swaby.

Costa Rica: Daniela Solera, Daniela Cruz, Melissa Herrera, Mariana Benavides, Priscilla Chinchilla, Lixy Rodríguez, Raquel Rodríguez, Shirley Cruz, Gloriana Villalobos, Fabiola Sánchez, Katherine Alvarado.

Cambios: Fabiola Villalobos (Chinchilla-68’) Cristin Granados (Villalobos-69’) María Paula Salas (Alvarado-88’)

Gustavo Matosas ya está en Costa Rica

El director técnico uruguayo Gustavo Matosas llegó a Costa Rica la noche de ayer, con el fin de arreglar los últimos detalles de su posible contrato como nuevo entrenador de la Selección Nacional.

Matosas hablará por primera vez, desde su llegada, con los medios de comunicación el día de mañana a medio día cuando de una conferencia de prensa según informó la Federación Costarricense de Fútbol.

La Comisión Técnica encargada de elegir al nuevo entrenador de la tricolor, decidió de forma unánime iniciar el proceso final de contratación del antiguo estratega del América de México según informó la institución la semana anterior.

UNAFUT dio su posición con respecto a Marcel Hernández

La Unión de Clubes de Fútbol de Primera División (Unafut), por medio de un comunicado, dio su posición con respecto a la situación del jugador del Club Sport Cartaginés Marcel Hernández luego de que se emitiera una denuncia en su contra por presunta violación sobre una menor de edad.

Resaltando la importancia del respeto hacia la mujer y los distintos convenios con el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) para erradicar la violencia hasta este género, la institución anunció que no tomará ningún tipo de sanción ante el delantero cubano.

«Al estar en trámite un proceso penal, le asiste el derecho constitucional de ser considerado inocente, a no ser que con posterioridad recaiga una sentencia judicial en firme que diga lo contrario. En consecuencia, en este momento UNAFUT no tiene legitimación para instar en forma directa o indirecta cualquier acto restrictivo que pueda entenderse como una sanción», detallaba el documento.

Unafut esperará el resultado de la investigación a cargo del Ministerio Público y los tribunales penales.