Autor: Diana Flores Goñi

Periodista

Ronald González: «Estamos trabajando pero el precio es incómodo»

Luego de la derrota ante la Selección de Colombia con un marcador de 3-1, el técnico de la Selección Nacional Ronald González aseguró que el equipo tico logra llevarse un buen aprendizaje de esta fecha FIFA en donde también se perdió ante México.

«De la gira es buena la valoración. Del partido de hoy si tomamos en cuenta el marcador no fue bueno, sin embargo el desarrollo que ha tenido el equipo sí. Estamos en una realidad diferente a los equipos que nos hemos enfrentado, una diferencia marcada, un equipo que viene fuerte, con muchas variantes y jugadores de mucho prestigio. Hemos tratado de controlar eso, pero no tenemos el mismo peso en variables que tiene el rival», aseguró el estratega en conferencia de prensa.

González enfatizó la diferencia entre la Sele y los rivales a los que se han enfrentado, poniendo de ejemplo el encuentro ante los colombianos, quienes contaban con grandes figuras incluso en los cambios.

«Hoy hicimos varios cambios, metimos a Barlon ellos a Cuadrado, entró Leal y en Colombia Borja. No podemos tener una comparación en experiencia, en recorrido. Tenemos que jugar contra los mejores, yo quiero que mis jugadores se desarrollen y cuando uno juega contra los mejores tiene que esforzarse», agregó el técnico tico.

Además de la diferencia en experiencia, el entrenador de la tricolor expresó que la falta de regularidad de los jugadores nacionales en sus respectivos clubes también es una desventaja que enfrenta Costa Rica a nivel de Selección. A pesar de esto, aseguró que un jugador por no jugar en su equipo no quiere decir que no pueda ser llamado a la Selección.

«Hay unos de la MLS que juegan y otros no, hay unos en Europa que juegan y otros no, la continuidad nos ha costado. Bryan Ruiz se hizo un partidazo hoy para mí, pero es posible que llegue al Santos en Brasil y puede que juegue pero ¿si no juega? Se pierde la regularidad. Esto no significa que un jugador que no juegue no vaya a ser llamado en la Selección, le podemos dar la oportunidad aquí.

El combinado nacional suma nueve derrotas consecutivas estos ante Inglaterra, Bélgica Serbia, Suiza, Corea, Japón, México y Colombia. Los próximos encuentros que enfrentará serán ante Chile y Perú el 16 y 20 de noviembre respectivamente.

Costa Rica intentará dar buena presentación ante Colombia

Esta noche la Selección Nacional de Costa Rica enfrentará a la Selección de Colombia en el Red  Bull Arena, ubicado en New Jersey, Estados Unidos.

El equipo dirigido por Rónald González intentará dar una buena presentación ante el combinado colombiano, equipo que viene de una victoria ante Estados Unidos con un 2-4. Para esto se especula que la Sele no sufrirá grandes cambios en su formación.

«Tenemos un equipo de calidad y con grandes cualidades. Son rápidos y desequilibrantes, por eso creo que estamos como para poder ofrecer un poco más. Yo no voy a llegar a especular, esperando al rival para accionar, estamos claros en lo que queremos y vamos a proponer», declaró Gónzalez.

Una de las variantes podría ser el de Francisco Calvo, quien asumiría la banca para darle paso al defensor Kendall Waston. Además, Rónald Matarrita ganaría el puesto titular, posicionando a Bryan Oviedo entre los suplentes; el joven Allan Cruz seguiría en la formación inicial del equipo patrio.

Según se dice, la tricolor podría utilizar una formación de 4-4-2, teniendo en el ataque a los delanteros David Ramírez y Joel Campbell.

Costa Rica fue derrotada el jueves anterior ante la Selección de México con una marcador de 3-2.

Unafut anunció cambios en fase final

La Unión de Clubes de Fútbol de Primera División (Unafut) anunció este martes cambios en la fase final del Torneo de Apertura 2018, la cual estaba programada para iniciar el 18 de noviembre, esto con el fin de que no choquen con las fechas de los amistosos de la Selección Nacional.

El equipo Tricolor tendrá juegos de fogueo en los días 16 y 20 de noviembre (ante Chile y Perú respectivamente), situación que dejaría a los equipos nacionales sin sus seleccionados para enfrentar los juegos de la semifinal, que estaban programados para el 18 y el 21 del mismo mes.

Ahora, la última etapa del Campeonato Nacional dará inicio el 25 de noviembre; la final está programada para los días 02 y de 09 de diciembre. De haber Gran Final, esta se jugará los días 16 y 23 del mismo mes.

La fase regular culminará el 11 de noviembre por lo que los equipos clasificados contarán con 15 días de preparación.

Torneo de Apertura llega a su jornada 17

Fotografía: Club Sport Cartaginés

El Torneo de Apertura 2018 llega a su jornada número 17 este próximo miércoles con extensión hasta el jueves, día en el que se jugará uno de los seis encuentros programados.

El actual líder de la tabla general, la Liga Deportiva Alajuelense, recibirá en casa al Santos de Guápiles previo a lo que será el Clásico Nacional del próximo domingo. Por otro lado, su rival y segundo lugar del torneo visitará a Guadalupe FC, partido que se disputará el jueves a las 8:05 de la noche.

Entre los partidos de este miércoles destaca el del Club Sport Cartaginés, equipo que suma dos partidos sin derrota y que recibirá al Club Sport Herediano en el Estadio Fello Meza a las 8:00 p.m. Los dirigidos por Paulo César Wanchope, a diferencia de los blaquiazules, vienen de dos derrotas consecutivas. Leer más: Herediano agiliza regreso de Moreira al país.

La fecha 17 se jugará de la siguiente forma y con las siguientes designaciones arbitrales:

Brasil venció a Argentina en último minuto de juego

El clásico sudamericano realizado en Arabia Saudita dejó como ganadora a la Selección de Brasil con un marcador de 1-0 sobre los argentinos, quienes salieron a la cancha sin su estrella Lionel Messi.

Tras un encuentro parejo que parecía culminar en empate, el jugador brasileño João Miranda logró concretar al minuto 93′ la anotación que dio la victoria a los dirigidos por Tite.

Alineaciones:

Argentina: Romero, Saravia, Otamendi, Pezzella, Tagliafico, Lo Celso, Battaglia, Paredes, Dybala, Correa, Icardi.

Brasil: Alisson, Danilo, Marquinhos, Miranda, Filipe Luis, Arthur, Casemiro, Coutinho, Gabriel Jesus, Neymar, Firmino.