Autor: Diana Flores Goñi

Periodista

Cartaginés renovó a Marcel Hernández hasta 2020

Fotografía: Club Sport Cartaginés

 

El Club Sport Cartaginés anunció este medio día la renovación de su goleador Marcel Hernández por dos torneos más con derecho a extensión de un año más.

 

El delantero cubano contaba con un contrato hasta mayo del 2019, sin embargo a partir de diciembre estaba en derecho de negociar con cualquier otro equipo por lo que los brumosos decidieron extender el ligamen con el jugador hasta el mismo mes del año 2020.

 

«Para mí ha sido de mucha gloria y honra para Dios esta temporada, me siento contento y feliz de como me ha acogido el cuerpo técnico, de como ha sido el proceso a lo largo de esta temporada, muy contento con los jugador, con la afición y es una de las cosas que me motivó para seguir acá», declaró Hernández.

 

Además, el gerente general de Cartaginés, Daniel Gendron, aseguró que quieren contar con una base de jugadores para el próximo torneo, por lo que en los siguientes días vendrán más renovaciones.

 

«No es nuestra intención que otro equipo nacional lo tenga, el Cartaginés va a guardar sus jugadores, vamos a tener una base para la próxima temporada, vamos a renovar contratos y ver lo que hay en el mercado. Cartaginés va a construir sobre base y vamos a hacer eso nuestra prioridad», aseguró Gendron.

Herediano buscará más goles en Honduras

El Club Sport Herediano viajó esta mañana a Honduras, donde el día de mañana enfrentará al Motagua de ese país en el partido final de la Liga Concacaf, serie en la cual lleva una ventaja de 2 goles sobre los hondureños.

 

A pesar de que el equipo nacional se encuentra por el momento como el ganador, en el camerino aseguran que no pueden ir sólo a defender sino que deberán buscar gol y atacar al oponente.

 

Declaraciones Keyner Brown:

 

 

Declaraciones Pablo Salazar:

 

 

Declaraciones Junior Díaz:

 

 

Abogado LDA: «Ya es una actitud reiterativa de Henry Bejarano»

El abogado de la Liga Deportiva Alajuelense, Javier Blandino, se refiero a dos temas que envuelven en este momento a jugadores de la institución rojinegra, uno de ellos Jonathan McDonald quien fue expulsado el pasado domingo ante San Carlos por doble tarjeta amarilla.

«La acción que logramos ver en el informe arbitral es encararse con el rival, es atípica, no está dentro de las posibles sanciones. Creemos que tenemos que acompañar al jugador como lo hacemos cuando creemos que no han tenido conducta para ser sancionado, máxime que es la segunda ocasión en un año en la que el señor Henry Bejarano le muestra dos tarjetas amarillas», declaró Blandino.

Como consecuencia de la expulsión del delantero alajuelense, el abogado aseguró que esperan que seabra el proceso de investigación correspondiente para que el goleador del torneo actual pueda regresar a as canchas.

«Vamos a presentar la nota ante el tribunal disciplinario, para que realmente se analice el caso y se valore esto, sobre todo buscando se le anule la segunda tarjeta amarilla al jugador para que pueda seguir jugando. Nuestra intenció nes por lo menos que se abra el proceso de investigación, creemos que fue injusta y se debe anular», agregó.

Además del tema de la expulsión de McDonald, Blandino se refirió a la situación de José Andrés Salvatierra quien enfrenta un castigo por dar positivo en dopaje. El día de ayer, la Comisión Disciplinaria ratificó la sanción hasta el 21 de enero del próximo año, a pesar de la apelación que había hecho el jugador.

«Nosotros lo hemos respaldado, porque primero realizamos un análisis de la situación. No en todo caso se acompaña a un jugador porque puede que haya una implicación por parte de él o que realmente pueda existir alguna negligencia del jugador, no obstante, este no es el caso», declaró.

Aunado a esto, el abogado explicó que la Genamina (sustancia encontrada en el organismo de Salvatierra) «es solo un elemento que probablemente venía oculto en otra sustancia que el defensor tomó o le aplicaron y apareció en su organismo».

Blandino resaltó que se pudo demostrar que Salvatierra no tuvo intención al consumir la sustancia.

«l tribunal tomó en cuenta que realmente no existió intención de ingerir una sustancia y sobre todo para adquirir alguna ventaja. Realmente la Genamina es una sustancia que habría que tomar cantidades muy importantes para obtener alguna ventaja. Es solo un elemento que probablemente venía oculto en otra sustancia que el defensor tomó o le aplicaron y apareció en su organismo».

 

Sanción a Salvatierra por dopaje sigue en pie

A pesar de que la representación del jugador de la Liga Deportiva Alajuelense, José Andrés Salvatierra, apeló la sanción impuesta por dar positivo en un control antidopaje, la Comisión Disciplinaria de la Federación Costarricense de Fútbol ratifió el castigo impuesto.

«El 16 de octubre la Comisión Disciplinaria dictó nueva sentencia, condenando al jugador a una suspensión de participar en toda competición o actividad organizada por la FIFA, sus Asociaciones Miembro, Comité Olímpico, Comité Paraolímpico y/o clubes, ocho meses de sanción», aseguró el ente mayor del fútbol nacional por medio de un comunicado de prensa.

La sanción de Salvatierra comenzó desde el 21 de mayo del 2018, por lo que acabará el próximo 21 de enero del 2019.

El jugador fue sometido a una prueba de dopaje aleatoria luego de un Clásico Nacional el pasado 22 de abril, en la cual se dictaminó el uso de la sustancia llamada Higenamina, que según las prohibiciones de WADA es una sustancia prohibida.

Jimmy Marín: «Tenemos que salir con la misma entrega de ayer»

Fotografía: Club Sport Herediano

 

El Club Sport Herediano enfrentó ayer al Motagua de Honduras en la final de la Liga Concacaf, encuentro en el cual Jafet Soto tuvo su regreso al banquillo rojiamarillo como director técnico tras la salida de Paulo César Wanchope la semana anterior.

 

Dentro del camerino del equipo florense, aseguran que con el cambio cuentan con un nuevo impulso para salir al terreno de juego.

 

«Con el profe Paulo fueron semanas muy provechosas, no se dieron los resultados pero nos dejó muchas cosas muy claras, por ahí ayer las pusimos en práctica. Ahora con Jafet tenemos un impulso más para salir a la cancha y dar lo  mejor de uno, nos identificamos muy bien con él», aseguró el volante Jimmy Marín, quien además concretó ayer su segunda anotación en esta Liga Concacaf.

 

«Muy contento por anotar una vez más en el torneo de la Concachampions, fue un gol muy importante y en una final internacional, es el sueño de todo jugador. Fue muy bonito para mí pero aún más importante que el equipo se vio bien y que pudimos sacar el resultado», agregó el jugador de 21 años.

 

A pesar el buen momento que enfrenta Herediano en el torneo de la región, en el Campeonato Nacional vive un panorama difrente. El «team» se encuentra fuera de la zona de clasificación a falta de cuatro partidos para que cierre la fase regular, por lo que se encuentran frente a una gran responsabilidad si desean avanzar a la fase final.

 

«Ayer teníamos claro que teníamos que dar lo mejor de nosotros, ser intensos a la hora de tener la bola y de marcar, teníamos que tener más calma a la hora de definir. Queda seguir trabajando fuerte, quedan partidos muy difíciles en el Campeonto Nacional que tenemos que salir con la misma entrega de ayer, con la misma intensidad, más concentrados. Sabemos que van a ser finales para nosotros porque si queremos clasificar tenemos que salir a ganar a todas las canchas donde vayamos a jugar», concluyó Marín.

 

El Herediano deberá enfrentarse en sus últimos cuatro encuentros a la Asociación Deportiva Carmelita, Liga Deportiva Alajuelense, Asociación Deportiva San Carlos y Limón FC, dos de ellos de visita (ante los carmelos y limonenses), con la responsabilidad de puntuar para volver a las cuatro primeras posiciones de la tabla general.